FORO TECNICO FORO TECNICO Gestión de los DPI: El caso de los bienes públicos regionales IICA San José, Costa Rica Abril 2008 Investigación Nacional y los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ cómo se generan las ideas?. ¿y cómo se protegen?
Advertisements

Proyecto sobre “Propiedad intelectual y comercialización de productos para el fomento de las empresas de países en desarrollo y países menos adelantados”
PROPIEDAD INTELECTUAL
“LOGROS Y OBSTÁCULOS PARA LA TRANSFERENCIA
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Taller Sobre Propiedad Intelectual y Las Pequeñas y Medianas Empresas Montevideo, Uruguay 26 al 30 de mayo de 2008.
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
Dimensión Institucional e Integración IV Reunión Internacional de FORAGRO Panamá – 13 al 15 de abril de 2005.
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
Programas y Servicios
IMPORTANCIA DE LA PI LOS BENEFICIOS QUE PUEDE APORTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL Reducir los riesgos: en las obligaciones contractuales.
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Propiedad intelectual e industrial
El marco jurídico de la innovación en México
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
Taller de propiedad Industrial
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
Política Nacional de Fomento a la Investigación y la Innovación “Colombia construye y siembra futuro” y su Relación con las Carreras Técnicas Profesionales.
CURSO TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL; REGISTRO DE MARCAS 2012.
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
Los Derechos de Propiedad Intelectual en las Universidades Nacionales Abog. Fernando Juárez Subsecretaría de Vinculación Tecnológica Secretaría General.
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Estrategias basadas en tecnología.
Contenido Marco Histórico Competencias del Emprendedor
Transferencia Tecnológica
Francisco González Presidencia Comisión Directiva PROCISUR PROCISUR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
Propuestas de la COICA sobre Conocimientos Ancestrales en la Amazonía Quito - Ecuador Abril del 2004.
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
Dr. Salvador Estrada, Universidad de Gto. Otoño del 2010.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
VALORACIÓN DE TECNOLOGÍA. AGENDA HoraActividadResponsable 7:40Valoración de la TecnologíaFacilitador. 8:40Revisión de CalificacionesCurso 8:50Análisis.
Ing. Agr. (PhD) Miguel Sierra Gerencia Vinculación Tecnológica INIA Dirección Nacional Gestión de la PI en un instituto público de investigación: INIA.
Certificados de Profesionalidad
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA CENTRO DE INVESTIGACIÓN VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DEL 26 AL 28.
La Propiedad Intelectual como coadyuvante de la innovación
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
Aspectos jurídicos en la gestión de la innovación tecnológica Universidad Nacional del Sur Secretaría General de Ciencia y Tecnología Subsecretaría de.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
LICENCIAMIENTO.
Proceso de la gestión tecnológica Tomado de: COTEC.
1 PROTEGER Gestión de la propiedad intelectual. Protección del patrimonio tecnológico La protección del patrimonio tecnológico est á a cargo de la Gerencia.
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Gestión de los DPI en las instituciones públicas 1.Dificultades en generar una cultura de valorización de la propiedad intelectual en los sitios de generación.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
INGENIO - UPV - CSIC Sistemas de INNOVACION: EDI e INSTRUMENTOS de interrelación.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
La Propiedad Industrial en la Transferencia de Tecnología.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
PASOS PARA LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
La Gestión de la Transferencia Tecnológica Universitaria: Un desafío de cara al desarrollo económico regional. UNIDAD DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
DIPLOMADO EN PROPIEDAD INTELECTUAL. PROPIEDAD INTELECTUAL.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Transcripción de la presentación:

FORO TECNICO FORO TECNICO Gestión de los DPI: El caso de los bienes públicos regionales IICA San José, Costa Rica Abril 2008 Investigación Nacional y los DPI: El caso del INIA de Uruguay Ing. Agr. José A. Silva Gte. Vinculación Tecnológica

MARCO GENERAL Innovación y DPI GESTION DE LOS DPI EN INIA PROTECCIÓN DE LAS INNVENCIONES TRANSFERENCIA DE LOS DPI DE PRODUCTOS OBTENCIONES VEGETALES DPI DE PROCESOS FRANQUICIAS SECRETO INDUSTRIAL DPI APP LECCIONES APRENDIDAS Presentación:

Ley N° Creación de INIA persona jurídica de derecho público no estatal 1989 EXPERIENCIAS DE INIA EN GESTION DE LOS DPI

Políticas e instrumentos de vinculación publico/privada que favorezcan las innovaciones MARCO GENERAL Amplias demandas en el escenario mundial globalizado Competitividad y desarrollo sustentable económico social ambiental

ARTICULAR Foco puesto en innovar …el modelo innovador necesita una mayor articulación entre el mundo de la investigación y el entramado productivo. Innovación Tecnológica: ciencia tecnología mercado … la investigación genera invenciones y las innovaciones las realizan las empresas.

GESTION DEL CAMBIO Foco puesto en innovar organización competitiva gestión inteligente de la información y el conocimiento captura la mejor información del entorno promueve nuevas tecnologías y desarrolla nuevos productos y procesos

PROCESO LINEAL DE INNOVACIÓN MODALIDADES DE PROTECCION PRODUCCION INVESTIGACION BASICA INVESTIGACION APLICADA INVENCION DESARROLLO COMERCIALIZACION CONOCIMIENTO CIENTIFICO Patentes Confidencialidad Derechos de Autor Bases de Datos Modelos de Utilidad Diseños Industriales Otros signos distintivos Marcas Obtenciones Vegetales Creaciones Informáticas

La gestión de los Derechos de Propiedad Intelectual contribuye a fortalecer la Transferencia de Tecnología El control de los Derechos de Propiedad contribuye a fortalecer la Transferencia de Tecnología PROTECCIÓN DE LAS INVENCIONES

Comercialización de los Derechos de Propiedad Protección de Invenciones Susceptibles de Explotación Comercial Transferencia de los DPI

Protección de los DPI O btenciones Vegetales

Transferencia de las obtenciones vegetales Distribución Libre, Con Protección Comercialización de los Derechos de Protección El Licenciamiento es el método más común para la comercialización de los Derechos de Protección

Nombre Comercial de los Cultivares Registro de la Marca INIA en Uruguay y países de la región Los Cultivares se Ofrecen al Mercado con un Nombre Comercial Asociado que los Vincula con la Institución y su Marca

Cobro de Regalías y su Aplicación Las Regalías se aplican a los Programas de Mejoramiento Genético Vegetal que les Dieron Origen

Variedad de CEBADA: Evolución porcentual de ventas de semilla y del área sembrada a nivel nacional CONTROL DE LOS DPI DE CULTIVARES

Variedad de TRIGO: Evolución porcentual de ventas de semilla y del área sembrada a nivel nacional CONTROL DE LOS DPI DE CULTIVARES

Los cultivares de trigo se licencian bajo el Sistema de Valor Tecnológico, para controlar el uso propio y el mercado informal CONTROL DE LOS DPI DE CULTIVARES

Protección de los DPI Técnicas y Procesos

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGROPECUARIA CONTRATO DE FRANQUICIA PARA PROPAGACIÓN IN VITRO Y ACLIMATACIÓN DE PLANTAS DE ARANDANO entre INIA Y CONTRATO DE FRANQUICIA: En Rincón del Colorado, el de de dos mil cuatro, POR UNA PARTE, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (en adelante INIA), representado en este acto por el Director Regional de INIA Las Brujas, con domicilio en Ruta 48, Km. 10, departamento de Canelones y POR OTRA PARTE, (en adelante el Franquiciado), representado en este acto por el Sr en su carácter de CONTRATO DE FRANQUICIA Transferencia de Técnicas y Procesos. DPI sobre el Protocolo. No alterar las condiciones del Protocolo. Uso de marcas y rótulos. El carácter confidencial y reservado de la información. Contraprestación de la franquicia Modelo AR-VITRO

CONTRATO DE FRANQUICIA. Organizar los procedimientos de acuerdos con el Protocolo del Sistema © BIOTEC ®. Producir en el ámbito territorial establecido. Llevar registros adecuados y completos. Facilitar las inspecciones. Abastecer adecuadamente la demanda del mercado nacional. Utilizar el distintivos AR-VITRO ® propiedad del INIA. Abonar a INIA las contraprestaciones. Comunicar al INIA toda la experiencia obtenida Obligaciones del Franquiciado

. Entregar Protocolo del Sistema© BIOTEC ®. Entregar cualquier modificación o adición al Protocolo. Informar desarrollos técnicos conseguidos. Asegurar la calidad genética de los cultivares. Mantener reserva sobre los planes de comercialización. Apoyar actividades de difusión y promoción. Facilitar asesoramiento y entrenamiento del personal del Franquiciado.. Realizar visitas al negocio del Franquiciado Obligaciones de INIA EL CONTRATO DE FRANQUICIA

Contrato de Secreto Industrial El desarrollo de un producto comercial para el control biológico de enfermedades y plagas, requiere ajustes en las técnicas de producción a nivel industrial de las cepas aisladas El bio-insecticida es existe en la naturaleza y los procesos de identificación y producción no tienen la altura inventiva suficiente para generar derechos exclusivos de propiedad intelectual. Se establecen penalidades fuertes a quien no mantenga la confidencialidad sobre el proceso Transferencia de las Técnicas y Procesos Modelo ACB

Cuando se relaciona a tecnologías apropiables y participan muchos actores (con intereses comerciales contrapuestos), la distribución de beneficios es un aspecto central en la negociación. Es adecuado separar en los acuerdos los aspectos tecnológicos de los comerciales, dado que los intereses y las dimensiones temporales en ambos suelen ser diferentes Redes, Consorcios, Mesas Tecnológicas, Conglomerados, DPI en Alianzas

ESTRUCTURA y GERENCIAMIENTO Transferencia de DPI al Mercado: Evolución Control del Acuerdo Empresa Fitomejorador Serv. Semillas Mercado Fitomejorador Serv. Semillas Empresa Mercado Fitomejorado r Serv. Semillas Mercado Alianzas Gerencia Especializada

La Protección de las Obtenciones es Condición Necesaria pero No Suficiente en un Marco de Fuerte Competencia Comercial Actualizado conocimiento del mercado y de sus aspectos jurídicos y comerciales. Fortalecer los esfuerzos de seguimiento y control luego de la liberación, de los materiales protegidos Fortalecer la gestión de los DPI y la capacitación de investigadores y especialmente a los empresarios de menor tamaño (PYMES), sobre la aplicación de los DPI y su vinculación con las oportunidades de innovación. Contribuir a robustecer las organizaciones y los mecanismos que protegen los DPI. Los tipos de Acuerdos deben ajustarse al tipo de actores involucrados y al grado de apropiabilidad de la innovación. LECCIONES APRENDIDAS

Los DPI deben ser suficientemente discutidos desde la etapa temprana de negociación y es aconsejable elaborar dos contratos; uno para investigación y otro para el desarrollo comercial de los productos. Es necesario fomentar y capacitar sobre una adecuada política de gestión de los DPI En la formulación de los acuerdos se debe preservar el carácter multidisciplinario, donde participen diferentes especialistas. Dar amplia difusión a casos y experiencias exitosas, dado que ello estimula a las empresas, especialmente las PYMES, a integrarse en procesos de innovación. LECCIONES APRENDIDAS

Casa Dr. Alberto Boerger Patrimonio Histórico 94 Años de Investigación Agropecuaria ( ) INIA LA ESTANZUELA GRACIAS