Animaciones y transiciones En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e incluso al texto haciéndolas así más.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de PowerPoint #Unidad P1
Advertisements

Iniciación al Power Point
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
CREAR UN FONDO DE DIAPOSITIVA
Universidad Pedagógica De El Salvador
Poner música en presentación Desde el menú Insertar -> Películas y Sonidos -> Sonidos de archivos, Podemos agregar música a la presentación para que al.
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
TÉCNICO EN REGISTROS Y ESTADÍSTICAS DE SALUD
Diapositivas y vista diapositiva. Vista diapositiva Le permite: Ver las diapositivas de una en una Ajustar el contenido dentro de la diapositiva: el texto.
Jessica dayana guerrero mora Katherine monsalve duran 7.1
Minicurso "Presentaciones con PowerPoint"
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Opciones avanzadas en la presentación. Cómo ocultar diapositivas Para ocultar una diapositiva de la presentación, seleccione la diapositiva en el clasificador,
POWER POINT Ing. Evelyn Riveros H..
Como acceder : Para iniciar PowerPoint siga estos pasos: 1- haga clic en el botón inicio 2- mueva el puntero del ratón a Programa. Aparecerá un menú de.
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Microsoft Word.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
Nuestro Planeta y LOS CAMBIOS CLIMATICOS
Transiciones y animaciones
INSERTAR UNA DIAPOSITIVA
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
MENU PRESENTACION. VER PRESENTACION (F5): En esta opción pedemos ver nuestra presentación ya elaborada CONFIGURAR PRESENTACION: En el menú Presentación,
APRENDEMOS A UTILIZAR LOS LIBROS DE CONSULTA DE WORD 1.) Para consultar una palabra pulsamos la tecla ALT y sin soltar hacemos CLIC en ella. 2.) Aparecerá.
Transiciones y animaciones
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Universidad Pedagógica de El Salvador
Pasos para hacer una diapositiva
M MAYERLY GIRALDO ANGIE QUINERO DANIELA QUIROZ.
CONCEPTOS BASICOS Es la herramienta que nos ofrece para crear presentaciones para desarrollar determinados temas.
COMPONENTES PRINCIPALES DE LA PANTALLA DE POWER POINT 2007
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Alfredo Monroy DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Clase 11.
Nuestro Planeta y el CALENTAMIENTO GLOBAL
Formulario consiste en crear automáticamente un nuevo formulario que contiene todos los datos de la tabla, consulta o informe seleccionado en el Panel.
Power Point 2007 es uno de los paquetes de la ofimática. Nos ayuda a la elaboración de presentaciones con diapositivas; consta de ocho (8) pestañas.
PowerPoint 2007 Es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que pueden combinar texto, diagramas,
Tema: Gráficos en Excel
30/10/2006IES JACARANDÁ 1 OPENOFFICE.ORG-IMPRESS Es un programa de creación de aplicaciones visuales en forma de demostraciones y presentaciones. La filosofía.
Otras aplicaciones ofimáticas: Presentaciones Unidad 7 O PERACIONES A UXILIARES CON T ECNOLOGÍAS DE LA I NFORMACIÓN Y LA C OMUNICACIÓN.
Animar Texto y Objetos En PowerPoint usted puede animar texto y objetos como una imagen prediseñada, formas e imágenes en una diapositiva. Animación, o.
POWERPOINT 2010 Con Microsoft PowerPoint 2010, puede diseñar presentaciones visualmente impresionantes con texto, gráficos, fotos, vídeos, animación y.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla Microsoft Office Word 2007.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Alfredo Monroy DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Clase 11.
UNIDAD 8 Funciones de Software de presentaciones.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
UNIDAD # 5 PowerPoint.
Animación en PowerPoint
1.¿Qué es? El Microsoft PowerPoint es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. 1.1¿Para.
Trabajo Práctico nº 8 1. ¿Cómo colocas un tema en una presentación de PP? 2. ¿Qué sucede al aplicar un tema si insertas una nueva diapositiva? 3. ¿Cómo.
PRESENTACION CON POWER POINT
Microsoft Office Word 2010.
QUE ES POWER POINT INSERTAR DISEÑO ANIMACION PRESENTACION.
Introducción a phpMyAdmin
1.- Hacer click en inicio. 2.- Elegir la opción requerida y hacer click para estar dentro de el programa.
Insertar sonidos y películas. Insertar sonidos en una presentación Insertar y elige Películas y sonidos. Podrás insertar un sonido que ya tengas almacenado.
PowerPoint  Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Alfredo Monroy DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Transiciones y animaciones.
Alumno: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º SEMESTRE GRUPO “B”
2do Parcial Animaciones en Power point
Informática Extracurricular UNAJ 1 6 Clase 6 PowerPoint.
2DO PARCIAL ANIMACIONES EN POWER POINT. Configurar una presentación en Power point  Para crear una presentación automática y lograr que tu portafolio.
Segundo año 2015 Gianella Mazziotti 2ºc PALLASO MARTILLO LAPIZ CHIQUITO.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Animar textos y objetos 2010/secuencias/p15_animaciones.htm.
2DO PARCIAL ANIMACIONES EN POWER POINT. Configurar una presentación en Power point  Para crear una presentación automática y lograr que tu portafolio.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Alfredo Monroy DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Clase 11.
POWERPOINT PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya.
1) Añadir una diapositiva debajo de la actual 2) Escoger un Diseño de la diapositiva para añadir texto e imagen (no pasa nada si la pones en blanco) 3)
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
ENSAYAR INTERVALOS.
Transcripción de la presentación:

Animaciones y transiciones En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e incluso al texto haciéndolas así más profesionales o más divertidas, además de conseguir llamar la atención de las personas que la están viendo. Animar Textos y objetos Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuación ir a la pestaña Animaciones y Personalizar animación. Después aparecerá en el panel de Personalizar animación. En este panel aparece el botón desplegable Agregar efecto en la cual seleccionaremos el tipo de efecto que queramos aplicar, incluso podremos elegir la trayectoria exacta del movimiento seleccionándola del menú Trayectorias de desplazamiento.

Podemos utilizar el botón Quitar para eliminar alguna animación que hayamos aplicado a algún texto. Podemos utilizar el botón Quitar para eliminar alguna animación que hayamos aplicado a algún texto. En la lista desplegable Inicio podemos seleccionar cuándo queremos que se aplique la animación (al hacer clic sobre el ratón, después de la anterior diapositiva, etc). Las demás listas desplegables cambiarán en función del tipo de movimiento y el inicio del mismo. La Velocidad suele ser una característica común por lo que podemos controlarla en casi todas las animaciones que apliquemos a un objeto. La lista que aparece debajo de velocidad nos muestra las distintas animaciones que hemos aplicado a los objetos de la diapositiva, como podrás comprobar aparecen en orden. El botón Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedará con las animaciones que hemos aplicado.

Ocultar diapositivas La función ocultar diapositivas se puede utilizar para reducir una presentación por problema de tiempo pero sin que perdamos las diapositivas que hemos creado. Para generar una presentación más corta pero sin perder las diapositivas que no visualizamos. Para ocultar las diapositivas únicamente tienes que seleccionar la diapositiva que quieres ocultar y después desplegar la pestaña Presentación con diapositivas y elegir Ocultar diapositiva. La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos.

Ensayar intervalos Ensayar intervalos te permite calcular el tiempo que necesitas para ver cada diapositiva sin prisas. Para calcular el tiempo que necesitas tienes que ir a la pestaña Presentación con diapositivas y elegir la opción Ensayar Intervalos, después verás que la presentación empieza a reproducirse pero con una diferencia, en la parte superior izquierda aparece una especie de contador que cronometra el tiempo que tardas en pasar de una de cada una aparece el tiempo utilizado para ver cada una de ellas. diapositiva a otra pulsando algún botón del ratón. En el recuadro blanco te mostrará el tiempo para la diapositiva actual y el recuadro del tiempo que aparece en la parte derecha muestra la suma total de intervalos, es decir, el tiempo que transcurrido desde la primera diapositiva. La flecha sirve para pasar a la siguiente diapositiva, el botón para pausar el ensayo de intervalos y para repetir la diapositiva (para poner a cero el cronómetro de la diapositiva. Una vez terminas el ensayo PowerPoint te pregunta si quieres conservar esos intervalos para aplicarlos a cada diapositiva de la presentación. Si contestas que sí verás que aparece una pantalla en la que te muestra en miniatura las diapositivas y debajo

Para aplicar la transición a una diapositiva despliega la pestaña Animaciones y selecciona una de las opciones de Transición a esta diapositiva. Los diferentes diseños te permite seleccionar el movimiento de transición entre una diapositiva y la siguiente. Hay una lista muy larga de movimientos. En la lista Velocidad podemos indicarle la velocidad de la transición entre una y otra diapositiva. Incluso podemos insertar algún sonido de la lista Sonido. En la sección Avanzar a la diapositiva podemos indicarle que si para pasar de una diapositiva a la siguiente hay de hacer clic con el ratón o bien le indicas un tiempo de transición (1 minuto, 00:50 segundos, etc..) Si quieres aplicar estas características a todas las diapositivas pulsa en el botón Aplicar a todo.