Trabajo : Robótica Integrantes : Josting Javier Narváez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JOSE MIGUEL MUÑOZ XICOHTENCATL
Advertisements

La historia de los robots……
Ciencias que intervienen en la cibernética
Robotica Luis Ricardo Franco 11.3.
Mariana Peña María Camila Pérez 11-1
EVELYN CASTRILLON SANCHEZ ISABEL ARAQUE TOBON 11-1
Robots David Ramírez Castro 11-1.
!¡ LA ROBOTICA !¡ LUISA FDA MIRANDA HENAO DENNYS ESTEFANIA ESCOBAR CAÑAVERAL 11*
La robótica La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación.
LA ROBOTICA La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación.
La robótica La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación.
TRABAJO DE ROBÓTICA Integrantes: Laura Henao Mª Fernanda Rodríguez
Juan David Redondo.
Club Saber Electrónica es una publicación mensual que trata un sólo tema por volumen y su propósito es el de ofrecer bibliografía en tomos coleccionables.
 Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus.
LA ROBÓTICA Wendy Ortiz cañaveral Karina marcela mira serpa.
PROYECTO 40 X 40 SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA
La robotica Manuela chica henao.
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas.
Nicolle Munera Rua Santiago Echeverri 11º3. La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de.
Practica 5 ROBOTS. Que es un robot? Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico.
Karel Capek en Rossum’s Universal Robots (1921). La palabra robot viene del vocablo checo robota “Máquina o ingenio electrónico programable, capaz de.
1 Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S. Cuerpo Académico Sistemas Integrados de Manufactura.
Impacto de la robótica en la sociedad
Luisa Fernanda Muñoz Pérez 9-5
LA ROBOTICA KEYLER MEDINA HURTADO 11º5 TECNOLOGIA.
La Robotica.
Juan David Redondo.
El campo de la Vida Artificial estudia "la vida tal como podría ser" basada en la comprensión de los principios y la simulación de los mecanismos de las.
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
MARIA CAMILA LOPEZ BRENDA GONZALES 11-B I E la salle de Campoamor Medellín.
* APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA * La noción de robótica implica una cierta idea preconcebida de una estructura mecánica universal capaz de adaptarse, como.
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
CAREN LORENA ZAPATA PIEDRAHITA 11ª5 LA ROBOTICA. La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición.
Maximino.  Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano.
Mateo zapata Granada 11°c Tecnología 2012
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Santiago Palacino Juan Felipe Cadavid Zabala 9º5
QUÉ ES ROBÓTICA Es la ciencia encargada de diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas por sí mismos. Es una disciplina con sus.
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Robots Practica 5. Robots  Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que,
Hay muchos trabajos que las personas no les gusta hacer, sea ya por ser aburrido o bien peligroso, siempre se va a tratar de evitar para no hacerlo. La.
QUE ES LA ROBÓTICA es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Jean ClaudeBienvenu Robótica.
ROBOTICA APLICADA PARA EL HOGAR
Valeria Chávez Merici 2°C
Los robots. ¿Qué es la robótica? La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura.
La historia de los robots
AREA DE LA INFORMATICA La Unidad de Informática es una Gestión imprescindible, dada la importancia de las labores desarrolladas por el IMN, el sistema.
Por; jose alberto ortega huerta
Juan camilo obando gaviria 11c
ROBOTICA La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La.
HISTORIADOR-SOCIÓLOGO Robot: Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que,
Historiador Sociólogo Trabajo Realizado por : -Jaime Madrigal Lkhou -Máximo Viglianco Brignone.
Los robots.
LA ROBOTICA HECHO POR: ESTEBAN DIAZ T ALEJANDRO MESA GRUPO 11°A.
HÍBRIDOS ZOOMÓRFICOS Se caracterizan por sus sistemas de locomoción y se dividen en dos categorías 1.-Caminadores 2.-No Caminadores Difícil clasificación.
LA ROBOTICA Trabajo por: JAMES ANDRES JIMENEZ MAZO Grado: 11.
R O B O T I C A La Robótica es la ciencia de la ingeniería.
ROBOTICA. Clasificación por Generación 1ra Generación: Repite programas secuencialmente sin tomar en cuenta su entorno 2da Generación: Actúa en consecuencia.
Pablo Arturo Pérez Giraldo Melissa torres 11-C Tecnología e informática.
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
Robotica. Que es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.La robótica.
LA ROBOTICA. Estefanía Caicedo villa. Jeniffer Clavijo Gómez 11°C
Por: Bernardo Beneitez 2c
SIGUIENTE  La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres.
Emiliano Martinez Ruesga Colegio Merici.  La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots.
La Robótica es aquella rama dentro de la Ingeniería que se ocupa de la aplicación de la informática al diseño y al uso de máquinas con el objetivo que.
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida Manuel Alejandro Hinestroza Escobar.
Robótica en Mex. Por: Hero becerra.
Transcripción de la presentación:

Trabajo : Robótica Integrantes : Josting Javier Narváez Brian David Orellana Octavio Córdoba Lorena Medina Hercilia Moreno Curso de : informática Institución : Sena

Historia de la robótica La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.

¿ Que es robótica ? · La robótica : es la ciencia y tecnología de los robots . Se ocupa del diseño , manufactura y aplicaciones de los robots. · La robótica : también combina diversas disciplinas como son : la mecánica , la informática , la electrónica , la inteligencia artificial y la ingeniera de control

¿Que son los robots? Robot : es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electro-mecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con el término de bots.

Robots

etimología El gran público conoció la palabra robot a través de la obra R.U.R. del dramaturgo checo Karel Čapek, que se estrenó en 1921. La palabra se escribía como "robotnik". Sin embargo, no fue este autor Čapek quien inventó la palabra. En una breve carta escrita a la editorial del Diccionario Oxford, atribuye a su hermano Josef la creación del término

Modelos modernos primitivos Leonardo da Vinci (1452–1519) diseñó los planos para un robot humanoide en torno a 1495 Los cuadernos del artista, recuperados en los años 50, contienen detallados dibujos de un caballero mecánico ahora conocido como el robot de Leonardo, que podía sentarse, alzar los brazos y mover la cabeza y la mandíbula

Desarrollo moderno El artesano japonés Hisashige Tanaka (1799–1881), conocido como el "Edison japonés", creó una serie de juguetes mecánicos extremadamente complejos, algunos de los cuales servían té, disparaban flechas retiradas de un carcaj e incluso trazaban un kanji

La robótica en la actualidad En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados, y realizan tareas de forma más exacta o más barata que los humanos. También se les utiliza en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos para los humanos. Los robots son muy utilizados en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, cirugía, armamento, investigación en laboratorios y en la producción en masa de bienes industriales o de consumo

Usos médicos Recientemente, se ha logrado un gran avance en los robots dedicados a la medicina, con dos compañías en particular, Computer Motion e Intuitive Surgical, que han recibido la aprobación regulatoria en América del Norte, Europa y Asia para que sus robots sean utilizados en procedimientos de cirugía invasiva mínima. Desde la compra de Computer Motion (creador del robot Zeus) por Intuitive Surgical, se han desarrollado ya dos modelos de robot daVinci por esta última. En la actualidad, existen más de 800 robots quirúrgicos daVinci en el mundo, con aplicaciones en Urología, Ginecología, Cirugía general, Cirugía Pediátrica, Cirugía Torácica, Cirugía Cardíaca y ORL. También la automatización de laboratorios es un área en crecimiento. Aquí, los robots son utilizados para transportar muestras biológicas o químicas entre instrumentos tales como incubadoras, manejadores de líquidos y lectores.

En la actualidad, existen más de 800 robots quirúrgicos daVinci en el mundo, con aplicaciones en Urología, Ginecología, Cirugía general, Cirugía Pediátrica, Cirugía Torácica, Cirugía Cardíaca y ORL. También la automatización de laboratorios es un área en crecimiento. Aquí, los robots son utilizados para transportar muestras biológicas o químicas entre instrumentos tales como incubadoras, manejadores de líquidos y lectores.

Modelos de vuelo En fases iníciales de desarrollo hay robots alados experimentales y otros ejemplos que explotan el biomimetismo. Se espera que los así llamados nano motores y cables inteligentes simplifiquen drásticamente el poder de locomoción, mientras que la estabilización en vuelo parece haber sido mejorada substancialmente por giroscopios extremadamente pequeños.

Modelos militares Un impulsor muy significativo de este tipo de investigaciones es el desarrollo de equipos de espionaje militar. Destacan también el éxito de las bombas inteligentes y en los conflictos armados, sin olvidar el empleo de sistemas robóticos para la retirada de minas antipersonales.

Arquitectura de los robots Existen diferentes tipos y clases de robots, entre ellos con forma humana, de animales, de plantas o incluso de elementos arquitectónicos pero todos se diferencian por sus capacidades y se clasifican en 4 formas: Androides: robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las personas, su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. La principal limitante de este modelo es la implementación del equilibrio a la hora del desplazamiento, pues es bípedo. Móviles: se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro.

Zoomórficos: es un sistema de locomoción imitando a los animales Zoomórficos: es un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración espacial. Poli articulados: mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su utilidad es principalmente industrial, para desplazar elementos que requieren cuidados.