NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE Departamento de Enfermería Recinto de Bayamón Bachillerato de Enfermería HUMA 1020 Sección 3022 ONL Análisis Literario La Divina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Job y su esposa: vivir con pérdidas”.
Advertisements

Betancourt y su análisis sobre Dios
LA DIVINA COMEDIA DE DANTE.
5 de Octubre Día del Camino
Dante Alighieri Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes.
VERONICA ITZEL GUTIERREZ RODRÍGUEZ
CURSO: Literatura PROFESOR: Fredd Iván Tipismana COLEGIO :
ANÁLISIS DE LA OBRA: LA DIVINA COMEDIA
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
El Mundo Blanco Gadea.
La divina Comedia (Dante Alighieri)
El joven que huyó Colección: Temas para jóvenes Mc 14, 51-52
Unidad 2: Justificado por Fe
Les deseo lo suficiente...
LA LITERATURA.
SIDDHARTHA. Nació el 2 de julio, en la Selva Negra alemana. Es un poeta y novelista, uno de los escritores más representativos de la Europa actual. El.
TEXTOS DRAMATICOS Obra escrita sobre conflictos de los seres humanos para ser representada por medio de personajes que dialogan sobre un escenario.
MARÍA DE ZAYAS y Sotomayor
Intimidad con Dios Salvo para ser Santo
Fecha: Unidad Cero: Nivelación Objetivo: Recordar estructura de la argumentación. Reconocer en un poema el hablante lírico, el temple de ánimo.
La noche que volvimos a ser gente
EL REMEDIO DEL AMOR Ovidio Josmar Núñez Vázquez. OBJETIVOS Compartir que pude aprender con esta obra. Como esta obra impacto mi vida. Poder compartir.
Aprender a elaborar cuentos Echando una mano para aprender a a confeccionar cuentos.
 Esta obra muestra los diferentes puntos de vista de las mujeres que estan sufriendo por la destrucción de Troya y por su perdida en calidad humana.
TERCERO DE PRIMARIA COLEGIO MARCELO SPINOLA DE JAÉN.
EL HOMBRE MUERTO ANALISIS FRANCISCO J. MORALES RIVERA.
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
ANALISIS LITERARIO “EL HOMBRE MUERTO”
La Sabiduría Viene con la Edad Mujeres en la Biblia: Ana y yo 12 LECCIÓN 12 “La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.” Salmo 119:105.
Edipo Rey Mariana Pabón González Administración de Empresas- Recursos Humanos HUMA 1010 Dra. Ivette Soto.
LAS 95 TESIS DE MARTIN LUTERO
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
Nombre completo: Dante Alighieri Nombre completo: Dante Alighieri Lugar de nacimiento: Florencia, Italia Lugar de nacimiento: Florencia, Italia Fecha.
Jonathan G. Cotto Rosado Numero Est Prof. C. Santiago.
La obra escrita por el autor Dante Alighieri Poema épico aproximadamente entre la edad media y principios del Renacimiento Sistema Político Monárquico.
Dariana Cotto Gonzalez Profesora: Soto Humanidades /11/2013 El remedio del Amor Ovidio.
O BRA : A GAMENÓN A UTOR : L UCIO A NNEO S ÉNECA Shirley M. Rijos Ortiz HUMA 1010 Instructor: Carlos R. Rodríguez Lampón.
Análisis literario Agamenón Por: Luis Angel Felix Clase: Humanidades 1010.
CHRISTOPHER FELICIANO MORENO HUMA-1020 PROF. LESTER FLORES NIEVES La Divina Comedia.
Las 95 Tesis de Martin Lutero Por: Sheyla Franco National University Collage Profa. Damaris Colón Huma ONL.
La Divina Comedia Huma 1020 Análisis literario – Parte 2 Angélica Torres Feliciano.
Por Dante Alighieri Jesenia Garcia Mejia
“ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe.” JORGE LUIS BORGES.
La Literatura Contemporánea: metadiscurso e intertextualidad Docente: Esmeralda Fernández Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ LITERATURA.
Análisis literario de Edipo Rey
Por: Juliana Liz Zayas Torres National University College, Online HUMMA de junio del 2014 EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO.
National College University Ciencias de la Enfermería Prof: Juan Gerena Ortiz Autor: Luis V Morency HUMA 1010 Online Análisis del Poema El Remedio del.
Dame lo que no tienes Mat 28. Mat 28:1-20 El domingo al amanecer, cuando ya había pasado el tiempo del descanso obligatorio, María Magdalena y la otra.
Jessica Segarra Rivera Edipo Rey. I NTRODUCCION Edipo rey una tragedia griega de Sofocles de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que puede ser.
La Divina Comedia de Dante Alighieri
La Divina Comedia Dante Alighieri. Temas:  El tema central de la obra es una visita al mundo del más allá acompañado por Virgilio, su guía y maestro.
. NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE CAGUAS, PR LAS 95 TESIS DE MARTIN LUTERO ANGEL A. REYES AGOSTO.
Este escrito es uno de los más importantes de la época de la edad media. El escrito se divide en 95 oraciones que forman una sola idea, que entendiéramos.
 Se presentara una breve biogravia de Dante Alighieri.  Se presentara un breve resumen de la Divina Comedia.  Conoceran los personajes.  Conoceran.
Yanira Rodríguez Espola National University College Recinto de Bayamón.
 ANALISIS DE OBRA LITERARIA NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE RECINTO ONLINE PROF. SANTIAGO HUMA DE NOVIEMBRE DE 2013.
El Remedio del Amor, Ovidio. National University College Recinto de Bayamón Sigfredo Garcia Moreno Sra. Ivette Sotto Humanidades /24/2013.
Génesis es una palabra griega, que significa "origen". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
El Significado De La Vida La Respuesta Del Eclesiastés Resumen de los 12 Capítulos.
Luz Fuentes Catala NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE Biografía Nació el 29 de mayo de 1265 y falleció en septiembre del Esta obra, fue escrita en el.
María Ginés Sancho 1ºBTO D I.E.S. AVEMPACE Curso 2015/2016.
El remedio del amor, Ovidio Hilda Garcia Ortiz Huma 1010 Carlos Rodríguez-Lampón, PhD 27 de junio de 2014 National University College Online.
Análisis del cuento “La noche que volvimos a ser gente”
Omar Cartagena. Nació en Republica Dominicana en el año 1926 Padre puertorriqueño y madre dominicana Entre una de sus narraciones hay una titulada En.
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
Ética y valores Roxana J. Briceño B.. Es un conjunto de principios que rigen las decisiones o los caminos a tomar de una persona. Roxana Briceño.
Mensaje – PIEBE – Mañana – 26/06/16 Tema: La 2ª Iglesia en Esmirna Texto: Apocalipsis 2:8-11.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
La Divina Comedia Rafael De Jesus Nieves Prof. Soto HUMA 1020 NUC Online.
Transcripción de la presentación:

NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE Departamento de Enfermería Recinto de Bayamón Bachillerato de Enfermería HUMA 1020 Sección 3022 ONL Análisis Literario La Divina Comedia de Dante Alighieri Yaritza H. Marrero Velázquez de junio de 2014 Prof. Francisco Pesante González

Introducción Escogí la obra La Divina Comedia del autor Dante Alighieri por su estructura de poema alegórico el cual cuenta con 100 cantos. Al leer el primer canto de esta me interese en seguir leyéndola. En la misma pude asociar situaciones que en mi diario vivir de las cuales describe o enfrenta Dante. Me pareció la misma una forma fácil de leer y me encantaban las metáforas que se utilizaban. Al poder comenzar a leer la obra parecía como un dialogo en el cual uno se interesa en continuar descubriendo cosas. No suelo ser una persona que lee muchas obras pero por lo antes expuesto la escogí para el proyecto final.

Nota Bibliográfica El autor de esta obra es Dante Alighieri nació en Florencia en el año 1265 y falleció en Ravena en el año Fue un poeta italiano. De padres pertenecientes a la burguesía güelfa florentina. Dante participo en las luchas políticas de su tiempo lo que desemboco que fuera desterrado de su ciudad natal. Su obra La Divina Comedia es considerada una de las obras maestras de la literatura. La misma pertenece al movimiento medieval o época de la edad media.

Análisis del Título El título de la obra la Divina Comedia es un título emblemático. Ya que con el mismo está relacionado al tema de la vida del ser humano al más allá. Ese mundo que Dante ha querido describir utilizando símbolos y metáforas pero a la vez de carácter alegre. Dante la titula Divina ya que los países descritos en la mismo no son terrenales sino de mas allá. El mismo guarda relación con la obra ya que cada paisaje es divino en su descripción y a la vez con un picardía de comedia para hacerla interesante. Dante supo utilizar y combinar las metáforas para cada canto de manera que guardaran relación entre ellas.

Resumen de la Obra La divina comedia es una obra que relata un viaje que tiene el autor por distintas etapas las cuales el define como Infierno, Purgatorio y Paraíso. Durante el mismo nos revela cómo se enfrentaba a las adversidades y como lograba superarlas. Durante su primer recorrido nos presenta un Infierno tenebroso, lleno de embudos y pantanos. Donde los castigos dependen de cuan grave haya sido el pecado en la vida. Aquí se enfrenta a 3 animales, león, una loba y una pantera. El león representa la soberbia y la ira, podríamos decir también que el orgullo. La loba representa representaba el pecado de la codicia. La pantera representaba el pecado por lo que no permitía que Dante siguiera su camino. También representaba la lujuria en el camino de Dante.

Cont. Resumen Dante se despide de Virgilio y se encuentra con Beatriz quien lo estaría acompañando en su viaje por el Paraíso. Este ambiente completamente opuesto al Infierno. Aquí solo se observan coros angelicales. Como bien dice el canto esto era el Paraíso donde Dios había creado la constelación, lo moral y lo espiritual. Aquí comienza las relaciones con los beatos y observar todo a su alrededor. Dado a que Beatriz representaba la teología Dante logra ver la luz divina a través de ella y observa a Dios. Es en este momento es que el alma de Dante encuentra el amor divino.

Personajes Podemos mencionar tres personajes centrales en esta obra: los cuales son Dante, Virgilio y Beatriz. Dante es el propio autor de la obra y es el protagonista de esta historia. A través de su viaje al más allá ayudara al ser humano en su conversión al bien. Por su parte Virgilio en esta obra representa la filosofía. Es el maestro y guía de Dante, el cual lo conducirá al paraíso. Por su parte Beatriz fue la amada de Dante. En esta historia Beatriz representaba la teología.

Tema Central El tema central de esta obra es enseñarnos como puede ser el mundo del más allá. En sus tres lugares de los cuales siempre en la vida se habla el Infierno, El Purgatorio y el Paraíso. Por lo que Dante comienza su obra realizando un recorrido y narrando como es su trayectoria. Con el mismo Dante junto a Virgilio nos describen los escenarios que existen en la vida del mas allá. Enseñándonos que nunca debemos darnos por vencidos antes las pruebas y adversidades que se nos pueden presentar. Y siempre estar dirigidos a buscar las maneras de tener éxito en la vida y no conformarnos con quedarnos estancados en un infierno, cuando podemos siempre tratar de llegar al paraíso en lo realizamos.

Comparación / Impacto Esta obra al ser una escrita en la Edad Media fue una trascendental. Ya que la misma suele ser una obra de carácter simbólicos (con metáforas) y con creatividad. En la actualidad diría que este texto sería uno a nivel de iglesia. Ya de cómo se desarrolla la misma. Puesto que los cristianos utilizarían el mismo para hacer un llamado a las personas descarrilas en la vida. Pueden comparar los pecados con ese Infierno que describe Dante. A nivel de sociedad podemos decir que esta obra inspiro a muchos artistas a que en sus tiempos desarrollaran pinturas, esculturas, novelas y poemas sobre como Dante describía el Infierno, Purgatorio y el Paraíso.

Conclusión En mi opinión esta obra es una espiritual, al menos así yo la percibí. Ya que como persona cristiana siempre estamos dirigidos a llegar a la gloria de Dios. Que en esta obra se ve describe como un Paraíso lleno de canticos angelicales. Me parece que el autor de la misma creo una buena narración ya que lograba que al leerla cada canto fuera uno más interesante permitiendo que despertara el interés de quedarme leyéndola. Creo que no existen fallas en la misma aunque pensé que podía hablar de este ser endemoniado que siempre hemos escuchado que existe si obramos mal. Gracias a esta obra puede identificar aquellas panteras, leones y loba que se nos presentan en nuestro diario vivir y poder crear barreras para enfrentarlas.