5º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria El ciclo del conocimiento en el entorno académico INTERNET INVISIBLE: ACCEDIENDO A INFORMACIÓN DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes y recursos digitales informativo-documentales (II)
Advertisements

Lluís Codina UPF IDEC Octubre 2010 Buscadores Académicos.
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Relaciones euro-latinoamericanas en investigación y documentación a través de portales académicos europeos Luis Rodríguez Yunta Congreso CEISAL 2007.
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Biblioteca Juan Roa Vásquez Inducción Estudiantes
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBDU2009 "La biblioteca universitaria en la web" 5 y 6 de noviembre de 2009 Biblioteca Central de.
Servicios y recursos de información para profesores de español Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
Una mirada sobre el Acceso Abierto en la Facultad de Ingeniería 11ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Gestión del conocimiento en el entorno.
Buscar bibliografía en
Título INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA.
FUENTES DE INFORMACIÓN
FUENTES DE INFORMACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN I LICS. EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO CLASE 1- AÑO 2013 ELABORADO POR PROF. VIVIANA M. PONCE
Consuelo Belloch UTE. Unidad de Tecnología Educativa
Recursos-e en Filología
Integrante: Yusbelin Parada Herramientas de búsqueda de información.
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro académico y científico digital CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
Dirección de Educación y Capacitación en Salud Mendoza Guerrero J.A Uriega GonzálezPlata S. García Lorenzo. Módulo 2 Buscadores.
SISTEMA DE INFORMACION Y BIBLIOTECAS
CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008 INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
CURSO-TALLER Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales SISTEMA BIBLIOTECARIO.
Herramientas Generales de Internet
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Requisitos Formales de los Problemas
UPCommons XII Jornadas Na cionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud Construyendo UPCommons, el repositorio institucional de la UPC.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
MOVIMIENTO OPEN ACCESS Corriente internacional cuyo objetivo es conseguir que los resultados de la investigación científica que han sido financiados con.
Digital.CSIC: el repositorio institucional de acceso abierto Angeles Sanz Frias Biblioteca Tomás Navarro Tomás 20/10/2010.
Manejo Eficiente de la información en el siglo XXI
Conociendo la Biblioteca Digital
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Fuentes de información en Turismo Biblioteca de Estudios Empresariales Universidad de Sevilla Curso 2005/2006.
Tecnología de la Comunicación I
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Seminario de Investigación I
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Existencia poco material bibliográfico información desactualizada material no disponible.
BUSCADORES.
Se calcula que los mayores motores de búsqueda muestran sólo entre un tercio y la mitad de los documentos disponibles al público en la Red. Se ha estimado.
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
Yahoo (primer índice de búsqueda)
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
TALLER DE BIBLIOTECAS VIRTUALES. La Dirección de Innovación Educativa le da la mas cordial Bienvenida.
Introducción a investigación avanzada en internet / Preliminares/ Estrategias // Motores // Índices // Especiales / © David Arturo Acosta Silva
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
Estrategias eficientes para buscar y encontrar
Recursos-e en Antropología Biblioteca de Humanidades.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
Proyectos y realidades digitales complutenses: Haciendo cambio.
José Alberto Figueroa López Mateo Ricardo Ruiz farrias.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Concebida como unidad de apoyo a la docencia y creada en 1892, la Biblioteca, ubicada en un edificio histórico rehabilitado en 1993, está dotada de los.
Búsqueda de Información y localización de recursos
Anakaren Saláis Marisela Arreola Los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados,
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
CIBERCRIMEN BUSQUEDA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACION EN LA RED 1Esther Ruiz.
Escuela Interamericana de Bibliotecología –U de A- “Clasificación de publicaciones digitales” Alumna: Adriana Patricia Areiza Pérez Curso: Comunicación.
Transcripción de la presentación:

5º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria El ciclo del conocimiento en el entorno académico INTERNET INVISIBLE: ACCEDIENDO A INFORMACIÓN DE CALIDAD Bib. Adrián N. Curti – Univ. Nac. de Rosario / IRICE (CONICET)

Qué es INTERNET INVISIBLE? Es toda la información a la que no acceden los buscadores comunes ( Ellsworth, 1995 ) Generalmente, es información almacenada y accesible mediante bases de datos ( 2006)

Tamaño estimado Por cada millón de páginas visibles hay otros 500 o 550 millones ocultas. El 90% es información pública y gratuita. La información es de 400 a 550 veces mayor que la Web visible.

Calidad veces superior a la Web visible (Bergman, 2001)

SITIOS DE DUDOSA CALIDAD (ejemplos)

SITIO DE BUENA CALIDAD (ejemplo)

CLASIFICACION DE INTERNET INVISIBLE WEB OPACA WEB PRIVADA WEB PROPIETARIA WEB REALMENTE INVISIBLE (Sherman y Price, 2001)

CLASIFICACION DE INTERNET INVISIBLE Bases de datos Revistas electrónicas y archivos de documentos Documentos en formatos no indizables, (pdf; pps; doc; mp3; wav; avi; mpeg; etc) (Aguillo, 2003) Redes o Comunidades P2P (p.e. ARES, BitTORRENT, E-Mule, Napster, e-Donkey 2000, etc.)

CLASIFICACION DE INTERNET INVISIBLE I. Contenidos (ejemplos) Bibliotecas digitales Bases de datos de bibliotecas Catálogos de editoriales Directorios de Publicaciones periódicas. Archivos (instituciones y organismos de gobierno) Repositorios de artículos de revistas, tesis y literatura gris. Directorios de bases de datos Guías o recopilaciones de sitios

CLASIFICACION DE INTERNET INVISIBLE Revistas y boletines electrónicos Obras de referencia: enciclopedias, diccionarios, tesauros, etc. Foros Blogs – Fotologs - Moblogs News (diarios) Sitios de remates Paginas blancas/amarillas Directorios Buscadores y Metabuscadores nuevo !! II. Contenidos (ejemplos)

Sitios de Internet Invisible (ejemplos)

¿CÓMO ACCEDER A INFORMACIÓN DE CALIDAD? Importante: SABER QUÉ SE BUSCA DÓNDE BUSCAR

¿CÓMO ACCEDER A INFORMACIÓN DE CALIDAD? MOTORES DE BÚSQUEDA : BUSCADORES ESPECIALIZADOS – REGIONALES - GENERALES p.e. GOOGLE, ABOUT, YOUTUBE, PICSEARCH, ETC METABUSCADORES p.e: IXQUICK, MAMMA, VIVÍSIMO, HotBot, ETC. DIRECTORIOS p.e. YAHOO, DMOZ, ETC.

¿CÓMO ACCEDER A INFORMACIÓN DE CALIDAD? MOTORES DE BÚSQUEDA

INTERNET INVISIBLE Consejos para acceder a información de calidad CONSULTAR BIBLIOTECAS DIGITALES CATALOGOS BASES DE DATOS OBRAS DE REFERENCIA ON-LINE (DICIONARIOS, TESAUROS, ETC) ACCEDER A REPOSITORIOS DE REVISTAS Y TESIS DE ACCESO ABIERTO (OPEN ACCESS) REVISTAS ELECTRONICAS Y DIGITALIZADAS TESIS LITERATURA GRIS

INTERNET INVISIBLE Consejos para acceder a información de calidad SUSCRIPCIÓN a FOROS PROFESIONALES BLOGS INSTITUCIONALES Y PROFESIONALES SUSCRIBIRSE A SERVICIOS DE ALERTAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, GUBERNAMENTALES, ONGs, etc. USAR COMBINACION DE 2 O MÁS BUSCADORES o METABUSCADORES Usar opción de búsqueda avanzada INVESTIGACIÓN BIBLIOTECARIA EN LA WEB

INTERNET INVISIBLE Accediendo a información de calidad CONCLUSIONES CALIDAD Y CANTIDAD AHORRO DE TIEMPO AHORRO DE DINERO CALIDAD DEL SERVICIO DE BIBLIOTECA SATISFACCION DE LOS USUARIOS

INTERNET INVISIBLE ACCEDIENDO A INFORMACIÓN DE CALIDAD ¡MUCHAS GRACIAS! Bib. ADRIAN N. CURTI Rosario, Santa Fe