Farmacodepen dencia y sustancias Psicoativas Silvia hernandez Col.rosarioflorida Noveno dos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.
Advertisements

DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
Conoce tu cuerpo y cuidalo
Formacion Civica y Etica (wikispaces)
EL Fenómeno de la Adicción M Ó D U L O 1 D r
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
ALGO QUE DEBEMOS RECORDAR
Alejandro Salas Castro.  La droga es una sustancia que introducida en un organismo vivo que es capaz de actuar sobre el sistema nervioso provocando una.
A tu salud Salud y enfermedad.
Sustancias Psicoactivas
LA DROGADICCION Manuel Cruz
La drogadicción y sus causas
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Las Drogas. Las drogasClases de drogasConsecuencias que traen las drogasDrogas y su tratamientoDrogas ante la sociedad¿Cuál es el mensaje?
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
Diana Bedoya Lara Karol Lainez Del Pozo
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
Drogas Ilegales: Opio Extraído de la amapola es empleado como analgésico y sedante así como por el efecto euforizante y de intensa embriaguez que provoca.
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
ADICCIONES. DROGAS. DESINTOXICACIÓN.
Protegiendo mi Proyecto de vida
Las adicciones. ADICCION AL TABACO A LAS TACHAS.
Unidad Nº 2 “Movimientos y coordinación del cuerpo.”
Luisa Cardona Natalia naranjo
DROGAS.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
Las Drogas Realizado Por: Mariana Arcila Montoya Michelle Marín
“T ODO EXCESO SIN CONTROL, SE CONVIERTE EN ADICCIÓN.” Lexie Delgado Jaén.
PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SOCIEDAD ALCOHOLISMO DROGADICCIÓN Es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol et í lico,
LAS DROGAS NOMBRE:FIORELLA SAAVEDRA PROFESOR:VICTOR ESPINOZA
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC Programa de Formación Complementaria 2015.
LUZ STEPHANIE ROMO MEZA LAS DROGAS. ¿QUÉ SON LAS DROGAS? Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones.
La prevención del consumo de drogas
Drogas.
Drogas Gloriana Vincenti
La drogadicción.
Tema cuarto Los Modelos de Abordajes Luisa A. Sánchez Pimentel MA.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades de aprendizaje Actividades.
LEF. EILIANA HERNANDEZ VALLEJO Las drogas y los jóvenes Prevención de adicciones MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD VERACRUZ BLOQUE II. PROMUEVE EL RESPETO.
MARÍA I. LÓPEZ 3.1 INFORME ORAL EL SISTEMA NERVIOSO, PSICOLOGÍA.
Yesenia Jimenez Just 3005 Profesor; Rafael Mercado Jimenez.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
UEEPFC AMBATO-ECUADOR. LAS DROGAS Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". DEPENDENCIA.
Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales PSYC – 123 Profa. Leslie E. Domínguez METADONA.
Lucia Galzignato ITTE 1031 Computer Literacy Tarea 7.1 Prof. Didier Barreto.
Drogas Felipe Mediavilla 3ero B. Adicción, dependencia y tolerancia O El uso crónico de cualquier droga, produce adicción, es decir, el uso repetido evidencia.
Stefanny Rosales Pardo y Angelica Rozo Rodriguez.
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva Control Neuroendocrino.
La PRESION DE GRUPO Y LA DROGADICCION
Mafe tellez 9-2 Colegio Nuestra Señora Del Rosario.
Todo exceso sin control se convierte en adicción Jose Ignacio Bolaños.
ESTIMULACIÓN EN NIÑOS MENORES DE TRES AÑOS
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Kilian Hernández. Yarima Suárez. Pablo Santana.
Transcripción de la presentación:

Farmacodepen dencia y sustancias Psicoativas Silvia hernandez Col.rosarioflorida Noveno dos

FARMACODEPENDENCIA En el lenguaje popular y científico existen varios términos que de alguna manera indican la relación de una persona con una sustancia: drogadicción, alcoholismo, fármacodependencia, tóxicodependencia, adicción. La Farmacodependencia se define como un estado psíquico y a veces también físico producido por la interacción entre un individuo y un fármaco, caracterizado por los comportamientos o reacciones que incluyen el uso compulsivo de la sustancia, continuo o periódico, para provocar sus efectos psíquicos y a veces para evitar el malestar determinado por su ausencia.

ALCOHOL: Inicialmente desinhibe a la persona. La vuelve extrovertida. Después la deprime. Es considerada depresor del SNC. TRANQUILIZANTES: Son medicamentos depresores del SNC. BARBITÚRICOS: Son medicamentos depresores del SNC MORFINA: Es el principal alcaloide del opio. Depresor del SNC. TABACO: Estimulante del SNC. COCAINA: estimulante del SNC.

Psicoactivo Se considera psicoactivo a toda sustancia química de origen natural o sintético que al introducirse por cualquier vía (oral- nasal-intramuscular-intravenosa) ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central (SNC), ocasionando cambios específicos a sus funciones; que está compuesto por el cerebro y la médula espinal, de los organismos vivos. Estas sustancias son capaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepciones.

Algunas de las drogas psicoactivas : cocaína, crac k,metilfenidato (ritalín), efedrina, MDM A (éxtasis), mescalina,LSD, psilocibina ( psilocybe cubensis u hongos psilocibios),salvia divinorum, difenhidramina (benadryl), amanita muscaria, paracetamol (tylenol), codeí na, tabaco, bupropion,cannabis, hach ís.

¿Como debemos cuidar nuestro cuerpo? Respetandolo, cuidandolo porque recuerda qe lo qe hay adentro se refleja en el fisico.. con una dieta balanceada y saludable.. nunca te prives de comer nada por miedo a engordar.. para eso esta el ejercicio... amalo, es un regalo que Dios te dio. y consultando regularmente a tu medico.. haciendote estudios 1 o 2 veces al año para checar que todo este bien..