CURSOS DE LA UNIVERSIDAD ROSACRUZ SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Seguridad y fármacos de alto riesgo en UCI”
Advertisements

AULA DE MAYORES Y DE LA EXPERIENCIA
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS COMUNITARIAS OBJETIVO: OBJETIVO: Planificar las medidas preventivas para la administración de emergencias ante.
PUNTO I NOCION DEL DERECHO ADMINISTRAIVO
MananTial de Vida CUENCA
Animación Vocacional ENCUENTRO NACIONAL Lima, 9 – 14 enero 2010
MÓDULO FORMATIVO USO DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES E INTERNET PARA LA COMUNICACIÓN, DINAMIZACIÓN Y MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL Huelva, 14 y 15 de julio.
XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SEEIUC Bilbao, 12 – 15 DE JUNIO DE 2011 CURSO PRECONGRESO Investigación cualitativa en salud Bilbao, 12 de junio de 2011.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Módulo 1 – Introducción al curso SMS
1 Reunión de Decanos y Directores de Matemáticas. Logroño, 26 de octubre de 2007 Logroño, 26 de octubre de 2007 MÁSTER EN INGENIERÍA MATEMÁTICA Universidades.
Organiza: Plan de Acogida y Tutoría de la Facultad de Ciencias
Articles Carosel.
Cuestiones y problemas
Espacio para el Patrocinador. A RV A MUESTRA DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN POR CARTELERIA LEGITIMADO POR ORDENANZA Nro ARTICULO 7mo. SEÑALAMIENTO.
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
ESTRUCTURA PROYECTO TALLER III
Manantial de Vida CUENCA
10:00 Acreditación y recogida de documentación. 10:10 Apertura por el Presidente y Moderador de la Jornada D. Gerardo Polo Sánchez. Doctor Ingeniero Naval.
Título: Esquema de Idioma
Programa de Actividades Jueves 11 y Viernes 12. Agenda - Jueves 11 9: :00 Taller de Centros Regionales 10: :30 Seminario regional Latinoamericano.
MÓDULO FORMATIVO DISEÑO Y DESARROLLO DE PLANES DE COMUNICACIÓN INTRA E INTERSECTORIAL Jaén, 29 y 30 de setiembre 2009 Albergue Juvenil de Jaén.
Bienvenidos al curso A2-2381
4º CURSO DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Gestión Comercial en Canales Virtuales
Sevilla, junio de 2004 SalirIniciar Publicación en Internet con Microsoft Office.
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
fundación educativa santo domingo
ACTUALIZADO AL 29 DE JULIO DE 2010 NUEVOS SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS.
III CONFERENCIA NACIONAL DE JUNTAS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE
CUATRO TIPOS DE REDES DE MERCADEO
“Características De Un Hombre Malo” Salmo 50:16-22.
Encuentro de Guías de Turismo del Mercosur
¿QUIÉNES SOMOS? Somos una Asociación Civil integrada por un equipo de PROFESIONISTAS comprometidos con nuestro entorno social y la educación de calidad.
CENTRO BÍBLICO NUESTRA SEÑORA DE SION NUESTRA TAREA DURANTE EL AÑO 2010.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA: EL SURTIDOR EMPRESA: EL SURTIDOR.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA : LA NAVAL.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
DE ORDENACIÓN Y ENSEÑANZAS
1 ADAPTACIÓN Y PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA EVALUACIÓN EN EL EEES La Universidad de Huelva y el EEES J. C. Fortes, J. Llopart, F. Gómez, G. Márquez. ESCUELA.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
PROGRAMA INGENIERÍA EN GESTIÓN INDUSTRIAL – TECNÓLOGO EN GESTIÓN INDUSTRIAL: EJEMPLO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES. Ing. Dagoberto Cabrera Tapia (Universidad.
Curso 2012/2013. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
Curso 2011/2012. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
Práctica Coral Cuerpo Docente Profesor Titular : Armando Ángel Garrido Ayudantes Alumnos : Gisele Bustamante (Ad honorem), Alejandra Cabral (Ad honorem),
REVISIÓN DE CUADROS DE MANDO Campus de Palencia. DEPURAR LAS ACCIONES: 1 ó 2 aciones por objetivo DEFINIR LOS RESPONSABLES: Junto con el Vicerrector No.
ERES INVITADO ESPECIAL A… II CONSEJO Y CONCURSOS DLF-2
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Índice Sesión I Bloque I (09:30 a 10:30 Horas) Configuración Inicial
CAMPEÓN University Gardens Acad. María Montesorri Col. Santa Gema Col. Espíritu Santo Col. Del Carmen Acad. San Jorge Col. Calasanz Col. De la Salle ABPN.
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
GUIÓN GRÁFICO VALORES EN LA USB
ENCUENTRO DEL GRUPO NACIONAL PARA LA REFORMA CURRICULAR DE LA FORMACIÓN DOCENTE (PREESCOLAR Y PRIMARIA) 17, 18 Y 19 DE ENERO.
Dirigido a: Estudiantes Nuevo ingreso Dirigido a: Estudiantes Nuevo ingreso Curso Base 18 de septiembre 2014 Curso Base 18 de septiembre 2014 Inscripciones:
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA MSc. Mario González KAIROS educativa Córdova Tech Interactive Corp 1.
VISITA CONDICIONES INICIALES PARES AMIGOS JULIO de 2010.
RESULTADOS DE RENDICIÓN DE PRUEBAS PROCESO DE ADMISIÓN 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN.
EL CAMINO HACIA LA PROVISIÓN PERMANENTE
RECITAR SALOME UREÑA.
Transcripción de la presentación:

CURSOS DE LA UNIVERSIDAD ROSACRUZ SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA 14-15 DE NOVIEMBRE 2011 SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

CURSO “A”: Sabiduría Interna para la Armonía del Ser

Descripción: Los asistentes conocerán la forma en que se comunican a través de sus pensamientos con su Ser Interno de manera consciente e inconsciente y cómo ello afecta en las diferentes facetas de su vida, y cómo utilizar este conocimiento permitir armonizarse con su Ser Interno y permitirle que les guíe y ayude en la solución de sus problemas y a realizar cambios trascendentes en su vida.

Objetivo: Mostrar algunas de las relaciones y aplicaciones de la Programación Neurolingüística al Misticismo y que los Asistentes Conozcan cómo pueden utilizar las señales de su cuerpo y de su mente para ponerse en contacto con su Ser Interno y permitirle que les guíe y ayude en la solución de sus problemas y a realizar cambios trascendentes en su vida.

Programa I. INTRODUCCIÓN. A. Programación Neurolingüística (PNL). 1. Concepto y definiciones 2. Desarrollo inicial 3. Aplicaciones II. MODELO DE COMUNICACIÓN A. Memoria consciente y memoria inconsciente B. Creencias y valores C. Realidad y actualidad D. Sistemas de representación III. USOS DEL LENGUAJE A. Tipos de pensamiento 1. Palabras utilizadas 2. Claves oculares 3. Aplicaciones y ejercicios B. Lenguaje de precisión. Metamodelo. C. Lenguaje de vaguedad. Modelo de Milton Erikson. 1. La mente inconsciente y sus características 2. Comunicación con el Ser Interno IV. CREACIÓN DE ESTADOS EMOCIONALES Y DE RECURSOS A. Calibración B. Modalidades y submodalidades C. Usando los recuerdos D. Usando la imaginación E. Visualización creativa V. EL CUERPO COMO SISTEMA DE REPRESENTACIÓN A. Manifestación del ser interno B. Señales del cuerpo VI. EMPATÍA O RAPPORT A. Modelaje B. Ejercicio integrador final

Impartido por: Lic. Alfredo J Impartido por: Lic. Alfredo J. Villalba Moreno (Conferenciante Internacional de AMORC GLH y Rector de la Universidad Internacional Rosa Crucis. Día: Lunes, 14 de Noviembre 2011 Hora: 09:30 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Salón de Conferencias de la U.A.S.D. (Universidad Autónoma de Santo Domingo) TODO PÚBLICO

Curso “B”: Regeneración Bio-Síquica

Descripción: El asistente conocerá la conexión corazón – mente y el efecto de las emociones en los ritmos cardíaco y cerebral. Practicará técnicas de respiración encaminadas a sincronizar su corazón y su cerebro y lograr la coherencia psíquica y biológica entre ellos. También conocerá y realizará ejercicios en los que aprenderá a utilizar su corazón para emitir pensamientos de paz y amor.

Objetivos: 1. Reafirmar el concepto de UNIDAD con la CREACIÓN. 2. Establecer los alcances y límites de nuestro ADN. 3. Ampliar la actividad de nuestros Hemisferios Cerebrales. 4. Mejorar nuestra naturaleza física y psíquica a través de ejercicios mentales de imaginación y meditación. 5. Establecer la relación entre nuestras creencias y expectativas con nuestro funcionamiento biológico y nuestras percepciones e interpretaciones del mundo que nos rodea.

Programa SER HUMANO, ADN Y ARN EJERCICIOS EL ADN 1. Respiración diafragmática: inhalar-exhalar 1.1 Estructura. 1.2 Duplicación. 2. La importancia del Sol. Ejercicios respiratorios y mentales. 1.3 Genes y Cromosomas EL ARN   3. Armonización Cuántica. II. EPIGENÉTICA. 4. Cómo comer. 1. Definición y origen 5. Cambio de actitudes, valores y creencias. 2. Epigénesis 3. Los Principios de Kandel 6. Regeneración psíquica y física. 4. Factores que influyen en cambios genéticos 6. Despertar de Conciencia y Hemisferios Cerebrales. 5. ¿Podríamos programar nuestro ADN? 7. AUTO-CONTROL.

Impartido por: Profesor Pedro Raúl Morales (Conferenciante Internacional de AMORC GLH y Decano de Conferencistas) Día: Martes, 15 de Noviembre 2011 Hora: 09:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Salón de Conferencias de la U.A.S.D. (Universidad Autónoma de Santo Domingo) TODO PÚBLICO

Sonidos Vocales Rosacruces: Ahondamiento y práctica. (Exclusivo para miembros rosacruces) Sonidos Vocales Rosacruces: Ahondamiento y práctica.

Descripción: Estudio detallado de cada sonido vocal según las enseñanzas rosacruces; su origen, resonancia y armónicos, efecto en los centros psíquicos, pronunciación exacta y utilidad en vocoterapia, visualización, creación mental y armonía interior. Se practicará la pronunciación y entonación exactas de cada sonido y se analizará el centro psíquico relacionado con él. Se enfatizarán las influencias físicas específicas y habrá un periodo de entonación dirigida, para experimentarlas.

Presentación del origen, nota y especificidades. Ensayos al órgano. Estudio de la influenzas físicas seguido de experimentos. 1.‐ Apertura / Informe introductorio en relación con los sonidos vocales. a) Primera parte 10:00 – 10:45 b) Foro 10:45 – 11:00 c) Segunda parte 11:00 – 11:45 d) Foro 11:45 – 12:00 Almuerzo 12:00 – 13:00 II. Estudio de sonidos vocales. A. Estudio del sonido RA: 13:00 – 13:30 B. Estudio del sonido MA: 13:30 – 14:00 C. Estudio del sonido MAR: 14:00 – 14:30 D. Estudio del sonido THA: 14:30 – 15:00 Pausa 15:00 – 15:30 E) Estudio del sonido EH: 15:30 – 16:00 F) Estudio del sonido MEH: 16:00 – 16:30 G) Estudio del sonido EHM: 16:30 – 17:00 H) Estudio del sonido EHR: 17:00 – 17:30 Pausa 17:30 – 18:00 I) Estudio del sonido THO: 18:00 – 18:30 J) Estudio del sonido KHEI: 18:30 – 19:00 K) Estudio del sonido AUM: 19:00 – 19:30 L) Estudio del sonido OM: 19:30 – 20:00

Fráter Rudolph Berroüet SÓLO PARA MIEMBROS ROSACRUCES Impartido por: Fráter Rudolph Berroüet (Conferenciante Internacional de AMORC en la Gran Logia Francesa) Día: Miércoles, 16 de Noviembre 2011 Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Lugar: Salón de Conferencias de la U.A.S.D. (Universidad Autónoma de Santo Domingo) SÓLO PARA MIEMBROS ROSACRUCES

Material de apoyo, Refrigerios y Almuerzo. Inversión: Cursos UIRC  Un Curso RD$ 2,000.00 US$ 50.00 Dos Cursos RD$ 3,600.00 US$ 90.00 Tres Cursos RD$ 4,800.00 US$ 120.00 Incluye: Material de apoyo, Refrigerios y Almuerzo.

Información e Inscripción: Centro Cultural Rosacruz Santo Domingo Calle Enrique Henríquez No. 206, Gazcue, Santo Domingo Tel. 809-687-7867 (RESERVACIONES Y PAGOS) E-mail: logiarosacruzstodgo@gmail.com Centro Cultural Rosacruz Santiago Calle Juan Goico Alix esq. Germán Soriano, Ensanche Julia, Santiago Tel. 809-153-2475; 809-543-4226 E-mail: amorclc@gmail.com O directamente a nuestra página web: www.rosacruz.org Donde pueden obtener más información y/o inscribirse y pagar digitalmente. Informaciones adicionales en nuestra página web dominicana: www.rosacruzamorcdominicana.org. O dirigirse con la representante de la GLH en R.D., María Acevedo, al mail: comiteregionalrosacruzrd@gmail.com

La Orden Rosacruz, AMORC, presente en todo el mundo, es una fraternidad no sectaria de hombres y mujeres dedicados a la investigación, estudio y aplicación práctica de las leyes naturales y espirituales. El propósito de la organización es ayudar a todos a vivir en armonía con las fuerzas cósmicas creativas y constructivas, para el logro de la salud, felicidad y paz. La Orden es conocida como la Antigua y Mística Orden Rosae Crucis y tanto en América como en otros continentes, constituye la única forma de actividades Rosacruces integradas en una sola institución. La A.M.O.R.C. (por sus siglas) no vende sus enseñanzas. Las da libremente a sus miembros afiliados junto con otros beneficios. ¡Te Esperamos!