UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA PROGRAMA DE ESPECIAIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUARDO FREI MONTALBA.
Advertisements

Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
NORMATIVA INTERNACIONAL.
Temas a desarrollar: La tutela internacional de la VS Algunas buenas prácticas existentes en el abordaje de la VS, especialmente relacionadas con reformas.
LEY GENERAL DE ACCESO A LAS MUJERES A UNA VIDA SIN VIOLENCIA
L a T r a t a de P e r s o n a s. Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
COMISIÓN DE GÉNERO Sindicato INDEPENDENCIA.
Violencia contra las mujeres
VIOLENCIA DE GÉNERO Daniela Heim.
EVALUACIÓN DEL “I PLAN MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA
impulsar, promover, gestionar y garantizar la eliminación de obstáculos que limiten a las personas el ejercicio del Derecho Humano a la igualdad y a.
LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Objetivos de desarrollo del milenio Alcanzar en 2015 una mayor equidad de género mediante una mejor participación económica de la mujer y la reducción.
Ley LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL PARA PREVENIR,SANCIONAR Y ERRRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS ÁMBITOS EN QUE DESARROLLEN SUS RELACIONES.
SEGURIDAD EN LA UNAM.
Jackeline Loaiza Monsalve
LA VIOLENCIA MACHISTA.
EXPERTA INFANTO-JUVENIL, LURIA 2007 Anne Campillo
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de violencia usuarias del CAPRODEM.
Derechos sexuales y reproductivos
1. Derechos Humanos de las Mujeres
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
MARZO 2010 con los refugiados desde 1960 RESCATE es una Asociación declarada de Utilidad Pública (2002), cumple los Principios de Transparencia y Buenas.
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
Módulo: Derechos humanos en la legislación nacional Subtema 2.2. LEGISLACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
“Proyecto de Armonización de Políticas Públicas
Violencia contra las mujeres. ¿Qué entendemos por violencia contra las mujeres? (...) toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta,
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
LAS OBLIGACIONES DE LA FAMILIA Articulo 39 de la ley 1098 de 2
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL
CURSO: ACTUALIZACIÓN EN DERECHO PENAL Y DERECHO DE FAMILIA
COORDINADORA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y CONTRA LAS MUJERES -CONAPREVI –
¿QUE ES VIOLENCIA? La violencia es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia,
Lo privado es político Mujer Varón El lugar de “lo privado”.
Nuestra Constitución Política establece en su artículo 33, que: «Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna contraria.
BIENVENIDOS. POR FAVOR APAGAR TODO TIPO DE APARATO ELECTRÓNICO GRACIAS.
Violencia Contra La Mujer
Violencia Intrafamiliar
Habilidades de la persona Orientadora
Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social Introducción a los Derechos Humanos y la Trata de Personas.
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
CICLO DE VIDA.
Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos donde Desarrollen sus Relaciones Interpersonales.
Prevención de la Violencia en contra de la Mujer Programa Chile Acoge MUJERES VICTIMAS DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS.
Ley 1257 de 2008 Por una vida libre de violencias contra las mujeres.
Constitución política de Colombia
ALGUNOS ASPECTOS FUNDAMENTALES
Andrea Juliana Castro Rueda Natalia Velandia Galvis
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación.
Violencia sexual.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
“DESCRIPCIÓN DEL DELITO DE MIGRACIONES Y TRATA DE PERSONAS, CAUSAS PROCESALES QUE SE INVESTIGAN, DELITOS CONEXOS Y DESAFÍOS A FUTURO COMO PAÍS” UNIDAD.
Adriana Ortiz-Ortega Taller 1 Plataforma Electoral del PRD y Construcción de Agenda Electoral con Enfoque de Género Secretaria Nacional de Equidad y Género.
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
“Mujeres en situación de violencia que transitan la ruta crítica” – Reflexiones teórico – prácticas sobre la violencia hacia las mujeres por parte de sus.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER Karen Araujo C.I
PRESENTADO POR DIONITA CORONADO
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y SU EFECTO EN LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y SU EFECTO EN LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES Dr. Andrés.
VIOLENCIA psicológica. Abogada ENAYDY CORDERO. ANTECEDENTES.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y.
Programa Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS.
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER LAURINDA SILVA NATERA.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA PROGRAMA DE ESPECIAIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Participante: Bramira, Rojas C.I.V La Asunción, Abril 2014

Ley Orgánica Sobre el Derecho a la Mujer a una Vida Libre de Violencia Artículo 1: Objeto de la Ley Garantizar y promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, creando condiciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones, impulsando cambios y patrones que sostienen la desigualdad de género y relaciones de poder sobre las mujeres,……………..

Ley Orgánica Sobre el Derecho a la Mujer a una Vida Libre de Violencia Artículo 3: Derechos protegidos  Derecho a la vida  Derecho protección a la dignidad, integridad física, psicológica……  La igualdad de derechos entre el hombre y la mujer.  A recibir información y asesoramiento adecuado del tema.  Protección a las mujeres vulnerables basad en género.  Las establecidas en nuestra Carta Magna

Ley Orgánica Sobre el Derecho a la Mujer a una Vida Libre de Violencia Artículo 5: Obligación del Estado. Artículo 6: Participación Ciudadana Artículo 7: Educación y Prevención

Principios Procesales (Art.8) Gratuidad Celeridad Confidencialidad Inmediación

Principios Procesales (Art.8) Oralidad Publicidad Protección de las victimas Concentración

Violencia Contra las Mujeres Es todo acto sexista que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, emocional, laboral, económico o patrimonial; la coacción a la privación arbitraria de libertad, amenaza de ejecutar actos en el ámbito público o privado.

Formas de Violencia Psicológica Acto carnal violento Mediática Laboral Prostitución forzada Física Sexual Esclavitud sexual Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes

Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia (art. 33 y 72) Los Órganos receptores de denuncia deben:  Asesorar  Proveer información  Elaborar un informe Obligaciones del Órgano receptor  Ordenar las diligencias necesarias  Impartir orientación oportuna  Ordenar comparecencia obligatoria del presunto agresor.  Formar el expediente  Elaborar informe esclarecimiento de hecho  Remitir expediente al Ministerio Público