CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Depresión durante el embarazo
Advertisements

Dr Rodríguez Agosto 2011 Aborto.
Pérdidas, Duelo y preparación del Cadáver.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
La palabra aborto proviene del latín abortus, que a su vez deriva del término aborior. Este concepto se utilizaba para referir a lo opuesto a orior, o.
II Jornadas de Enfermería Materno Infantil “Rol de Enfermería Frente a Complicaciones Obstétricas” ENFERMERIA LEGAL.
Abortar MÉTODOS DE ABORTO María J. Guerrero Escusa Psicóloga Clínica
(Artículo 3 de la declaración universal de los derechos humanos)
Colegio de Bachilleres Plantel N° 2 Cien Metros
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Que es sexo?.
Colegio de bachilleres plantel 2 cien metros Tipos de abortos
Cuidado del cliente pediátrico en etapa terminal
El aborto La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto,
COLEGIO DE BACHILLERES PLATEL 2 “CIEN METROS” el aborto
Proyecto de Investigación
ASPECTOS BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS NO RELACIONADOS CON EL PUERPERIO.
Atención Psicológica y sida
MARILYN ESTEFANÍA CABANILLA LEÓN Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas.
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
SINDROME DE DOWN ¿Qué ES EL SINDROME DE DOWN ?
Antes que nada, hay que saber que los trastornos mentales están agrupados en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después: Trastornos.
EL EMBARAZO Profesora: Dayana Lugo Puerto Cabello; Febrero de 2014
Cintia katherine pineda Jaramillo Juliana Andrea Grisales
Objetivos Presentar la HPP como una prioridad de la salud pública
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 02 CIEN METROS “ELISA ACUÑA ROSSETTI”
ADOLESCENCIA El embarazo a cualquier edad constituye un hecho biopsicosocial muy importante, pero aún más durante la adolescencia, momento de la vida que.
Aborto.
Colegio de bachilleres plantel 02 “cien metros” Elisa Acuña Rossetti alumna: Hernández Gutiérrez Micheel el aborto profesor: Alejandro materia: tic 2.
Programa Municipal de Juventud
Aborto Aborto.
No pueden mantener al bebé Sus padres se enojarían y estarían desilusionados No podrían terminar la secundaria, ni podrían ir a la universidad y.
INTEGRANTES: Carolina Agudelo Alejandra Franco Orozco Verónica Hurtado Gómez Wilfer Andres Morales Cuervo Carolina Ríos Aristizábal.
PSICOLOGIA DESARROLLO II ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ) *REACCIÓN INICIAL DE “SHOCK” (CON INCREDULIDAD) *NEGACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS (“ANESTESIA.
Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica. Cuando el aborto está prohibido.
Es el acto por el que un individuo, deliberadamente, se provoca la muerte. Se estima que las dos terceras partes de quienes se quitan la vida sufren depresión.
Colegio de bachilleres pl: 6 Alumnos : maldonado davila
ABORTO.
EL ABORTO legalmente se define como "la muerte del producto de la concepción en cualquier momento del embarazo", la suprema corte asi lo ha definido.
I.E Eduardo Fernández Botero Tipos de abortos
EL ABORTO.
El aborto La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando.
Colegio de Bachilleres Plantel 2 Cien Metros “Elissa Acuña Rosetti”
*Complicaciones en la gestación *Anemia *Parto prematuro *Parto prolongado y difícil *Desnutrición *Muerte *Abortos.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Trastornos del estado de ánimo
MEDICINA LEGAL Y SU RELACIÓN CON DERECHO PENAL. MEDICINA LEGAL "La aplicación de las ciencias médicas a la ilustración de los hechos investigados por.
COLEGIO DE BACHILLERES 6 VICENTE GUERRERO
EL ABORTO INTEGRANTES. ANA MILENA PULGARÌN YESENIA ECHAVARRIA
 Se considera aborto a la interrupción espontánea o provocada del embarazo antes de que el feto sea viable ( antes de comience a presentar signos de actividad.
ADICCIONES EL ALCOHOLISMO.
***PRACTICA DE TICS****
Equipo 6. El aborto.
ABORTO ALEXANDRA WEAVER, MIKE GALATI, CAYLIN STEWART, KRISTEN SOTZING, & ANDREW LONEY.
Colegio de bachilleres Plantel 6 “Vicente guerrero” EL ABORTO
COLEGIO DE BACHILLERES Nº16 PLANTEL “TLAHUAC” PEÑA LOPEZ ARELI GONZALEZ CERON VANESSA VIANEY ISRAEL ALENJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: /10/2010.
La religión y la ética Pro-OpciónPro-Vida No somos religiosos El feto no es una vida humana Religiosos creen que un feto tiene el derecho a vivir.
La Salud con Perspectiva de Género
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl Docente: Lic. en D. Porfiria Benitez Angeles Asignatura: Ética y sociedad. Módulo IV Ética.
ASPECTOS PSICOLOGICOS DE LA TORTURA TORTURA Oscar Rolando Aguilar Argeñal Psicólogo Especialista universitario en Victimologia.
E L EMBARAZO EN LA ADOLECENCIA Por: Marlene Rullán Arcelay Concentración: Contabilidad Profesora: Ramírez.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
ABORTO Consiste en la extracción o expulsión de toda o parte de la placenta y membranas fetales, con feto o sin él, vivo o muerto, antes de la semana.
Transcripción de la presentación:

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS Abortar CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS María J. Guerrero Escusa Psicóloga Clínica Abogada Rotal Profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia

Definición de Aborto La OMS define el Aborto como la Interrupción del embarazo cuando el feto todavía no es viable fuera del vientre materno. La viabilidad extrauterina está actualmente en torno a las 22 semanas de gestación. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia defienden que: “El aborto es la expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto de menos de 500 gramos de peso, que se alcanza a las 22 semanas”

La SEGO ha indicado que ya no puede considerarse aborto la interrupción del embarazo a partir de la 22 semana de gestación. En ese momento hay que hablar de  destrucción de un feto que es viable extrauterinamente ya que puede vivir por sí mismo con el apoyo médico correspondiente.

CONSECUENCIAS FÍSICAS DEL ABORTO INDUCIDO Complicaciones físicas: Entre las complicaciones físicas del aborto en la mujer están las infecciones, las hemorragias, las complicaciones debido a la anestesia, las embolias pulmonares o del líquido amniótico, así como las perforaciones, laceraciones o desgarros del útero. Estadísticamente hablando, se estima que el riesgo inmediato de dichas complicaciones es de un 10%, pero el de las complicaciones a largo plazo es entre el 20 y el 50%.

CONSECUENCIAS FÍSICAS del Aborto Inducido Esterilidad Coma Abortos espontáneos Útero perforado Embarazos ectópicos Peritonitis Nacimientos de niños muertos Coágulos de sangre pasajeros Trastornos menstruales Fiebre /Sudores fríos Hemorragia Intenso dolor Infecciones Perdida de otros órganos Shock Muerte

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS del Aborto Inducido Además de las complicaciones físicas, las mujeres sufren emocional y espiritualmente de lo que ya se ha identificado como el "Síndrome post-aborto".  Estos efectos del aborto incluyen sentimientos de culpa, angustia, ansiedad, depresión, baja autoestima, insomnio, diversos tipos de neurosis y de enfermedades psicopáticas, tendencia al suicidio, pesadillas en las que aparecen los restos del bebé abortado, recuerdos dolorosos en la fecha en que hubiera nacido, etc.

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS del Aborto Inducido La Real Academia de Obstetricia de Inglaterra ha informado que las probabilidades de problemas psiquiátricos graves y permanentes después de un aborto pueden alcanzar hasta el 59% de las madres. La Organización Mundial de la Salud por su parte informa que las mujeres que se practican abortos por razones psiquiátricas son precisamente las que corren mayor riesgo de problemas mentales una vez realizado el aborto.

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS del Aborto Inducido Otros estudios muestran que las mujeres que se han practicado un aborto por razones de violación, incesto, salud, etc., tienen aún más probabilidades de sufrir problemas emocionales y psiquiátricos severos que las que se lo han practicado por razones socioeconómicas. El 44% de las mujeres que han tenido un aborto sufren trastornos nerviosos, el 36% presenta alteraciones de sueño y un 11% toma fármacos psicotrópicos. El 32% muestra arrepentimiento.

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS del Aborto Inducido Culpabilidad Hostilidad Insatisfacción Impulsos suicidas Inferior autoestima Desvalimiento Sensación de pérdida Preocupación por la muerte Deseo de recordar la fecha de la muerte Preocupación con la fecha en que “debería” nacer o el mes de nacimiento Pérdida de confianza en la capacidad de tomar decisiones Odio a todos los relacionados con el aborto Sentimiento de luto Conducta autodestructiva Instintos maternales frustrados Pesar y remordimiento Ira/ Rabia Intenso interés en los bebés Retraimiento Desesperación Deseo de acabar la relación con su pareja Pérdida de interés en el sexo Incapacidad de perdonarse a sí misma Sentimiento de deshumanización Pesadillas Ataques/ Temblores Frustración

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS del Aborto Inducido Variables Moderadoras Personalidad de la madre Presencia o no de trastornos mentales Duración del embarazo Cómo/ de quién se ha quedado embarazada Es o no es forzado Embarazo deseado/ no deseado Los efectos de un aborto espontáneo dependerán de las expectativas depositadas en ese embarazo, si se trata de un embarazo deseado o no deseado... Es esperable que una mujer que ha deseado embarazarse o que le ha costado lograr hacerlo y finalmente lo pierde, sienta un duelo, con reacciones ansiosas o depresivas mínimas, en términos de intensidad y duración. Existe también una relación entre el tiempo de embarazo y las secuelas. "Es posible plantear que a menor tiempo de embarazo, la pérdida tendría menores repercusiones para la mujer, tanto físicas como de origen psicológico".

ABORTO ESPONTÁNEO Tras un aborto espontáneo, por lo general aparece un período menstrual en torno a las 4 - 6 semanas después del aborto. Cuando se elimina la totalidad de los tejidos albergados en el útero se produce un aborto espontáneo completo. Si, por el contrario, quedan restos placentarios en la cavidad uterina, el aborto ha sido incompleto. En este caso se requiere la intervención del médico, ya que pueden producirse hemorragias muy intensas que pongan en peligro la vida de la mujer. Ante un aborto incompleto también hay un riesgo de infección, que puede manifestarse con escalofríos, fiebre muy alta y dolor en el bajo vientre. Para prevenir los riesgos de hemorragia e infección se debe recurrir a un tratamiento médico adecuado, que puede basarse en las técnicas de aspiración y legrado, comúnmente conocidas como «raspado», cuyo objetivo consiste en vaciar la cavidad uterina en condiciones de estricta asepsia.

CONSECUENCIAS FÍSICAS del Aborto Espontáneo Un aborto espontáneo no tiene consecuencias físicas para la madre. Tras el período menstrual que ocurre luego de las 4 - 6 semanas después del aborto, la mujer se puede embarazar nuevamente luego de tener un período menstrual normal. En caso de que el embarazo fuera deseado por la mujer, las consecuencias emocionales son las más importantes y pueden ser muy difíciles de superar. Por lo general la pareja se siente seriamente afectada por la situación y quizás no sepan cómo sobrellevarla.

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS del Aborto Espontáneo Un estudio de la Dra. Elizabeth Kübler-Ross reconoce 5 etapas en el proceso de una pena profunda: 1. Negación 2. Miedo, negociación 3. Depresión 4. Retiro 5. Aceptación Superar una pena profunda puede llevar mucho tiempo, y cuando una persona tiene que afrontar una situación de este tipo, lo mejor es darse tiempo para superarlo poco a poco y apropiadamente.