Solución del “Estacionamiento”. Fluxsys Resolución paso a paso…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOR :ROBERTO CLAROS AGUILAR DIPLOMADO: INTERNET PARA DOCENTES.
Advertisements

Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE PROCESOS
AB TUTOR Manual básico.
Manual para Usar la Consola Multimedia Deslizable PSP
Manual para Usar el Reproductor Digital MP4
INTERNET EXPLORER 7 – WINDOWS VISTA
Tutorial verificación con BlackBerry Requisitos 1 Descarga e-SecureDoc 2 Verificación del documento 3 PROTECCIÓN DOCUMENTAL INSTITUCIONAL Marca de Agua.
Diseñar un sistema que permita al usuario desde un teléfono móvil acceder a su computador personal (o servidor) a través de WAP para administrar algunos.
Manual para Usar la Consola Multimedia PSP 6 en 1
El área de informática de la coordinación de zona, es quien se encargue de generar en el SASA en línea el archivo con los datos del educando para su incorporación.
Instalación, Manipulación y uso.
PASOS PARA REGISTRARSE Y SUBIR ARCHIVOS EN LA WEB SLIDESHARE
- Como Crear un correo en Gmail - Primero antes que nada debemos ingresar en la barra de dirección del programa Internet Explorer ó Fire Fox la página.
Manual de Uso (Alumno). Registro a la plataforma 1. Ingrese a la página Presione el enlace de “REGISTRARSE”
SISTEMA DE RASTREGO GPS AVL-Básico 1
¿CÓMO FUNCIONA Do-PlanningSER?. 1. Abrir la aplicación 1º. Clicar el siguiente link También se puede acceder a través de.
VAMOS A CREAR UN BLOG CON BLOGSPOT
VISUAL BASIC CONSOLA Todas las ordenes o instrucciones se digitan dentro de sub Main() y End Sub ÁREA DE TRABAJO: Las aplicaciones de consola son aquellas.
Guía de cómo Instalar Una Interfase USB Inalámbrica Guía paso a paso para instalar una interface 2418 negra y/o blanca.
Manual de Instalación y Programación
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Anterior La tablilla principal controla todas las conexiones para los diferentes dispositivos de entrada y salida, es también la que tiene los chips para.
EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN Y EL CENTRO DE INFORMACIÓN TE INVITA A REGISTRARTE AL CONRICYT.
EL RELÉ..
Enciende el ordenador y mete el Cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si.
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
Esta Presentación lo guiará paso a paso para su sencilla comprensión.
Módulo de Seguridad Funcionalidad disponible: Tipo de usuario Funcionalidad disponible Usuario Activar cuenta de usuario Solicitar cambio de contraseña.
Descargar Windows 8. PRIMER PASO introducimos el disco de Windows 8 en la unidad de DVD ó USB y, si fuera necesario, deberemos cambiar en la BIOS el orden.
Encontrar y entrar en un salón de chat Utilice la función de búsqueda de Lync para encontrar salones a los que tenga acceso. 1.En la ventana principal.
La microcomputadora se enciende automáticamente cuando: se presiona un pulsador, o se enciende el motor del vehículo (Rpm>0) o el vehículo empieza a moverse.
JUEGOS EN EXCEL Alejandra Muñoz Jimenez
EJERCICIOS ZELIO.
Detector de espacios libres
“LIC. JESÚS REYES HEROLES” ASIGNATURA: CAPACITACIÓN DE INFORMÁTICA I.

1 Como Instalar Un Print Server Inalámbrico USB o Paralelo GUÍA PRACTICA PASO A PASO PARA LA INSTALACIÓN DE UN PRINT SERVER INALÁMBRICO USB O PARALELO.
Lección 3: Estados de Espera “Espere Por” Basados en Sensores Soluciones de Programación.
Unidad 7 Windows.
Diagrama de Contexto.
Activando el switch ticket entrada el motor comienza a girar hasta que se activa el switch que simula el sensor que detecta si el coche ha entrado.
1° Poner en la barra de direcciones la que se indica 2° Aparece esta Pantalla.
VAMOS ACONTOLAR EL TRÁFICO CON ARDUINO
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
EL ESCRITORIO.  ES el espacio disponible en la pantalla, del computador. Aquí, el usuario puede colocar los objetos con los que esté.
1
Instrucciones de uso Teléfono OpenStage 60 T
Clases inspiradoras ¿Cómo subir mi video a la plataforma
Tutorial App Chofer. Configuración de App Chofer 1 Descargar la App desde playstore, la misma se busca como Dataremis gps. 2 Una vez descargada e instalada.
Instalación Mandriva Linux en Virtualbox CRISTHIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ ROBERTO EULALIO ONOFRE BALBOA.
Aquí les dejamos las ideas para la estructura del relato que escribimos la semana pasada. La primera diapositiva es un diagrama que muestra el posible.
Instrucciones de Activación de la Suscripción “MÚSICA SIN LÍMITES” de Pixbox que disfrutan como regalo los clientes de ADSL para el Hogar de Telefónica.
TCONT200. MODO, FRIO, CALOR, AUTO,OFF Tecla para Incremento de Temperatura Tecla para Descenso de Temperatura Tecla para Fan ON/OFF Tecla de Filtro (Alarma.
SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL
Sensores Fotoeléctricos.. Planta multiproposito Una planta multipropósito es aquella en la cual están presentes diversos equipos para cumplir con objetivos.
Procedimiento de emisión por Allegro con Host to Host Octubre 2014.
Conectarse En una computadora que tenga conexión a Internet, buscamos el icono de un “navegador”. Puede ser cualquiera de estos:
Coordinación de Tecnología para los Servicios Médicos
Sistema de Telemetría Automatización Monitoreo y Control por Radios Temporizadores Entradas Analógicas Entradas Digitales Salidas Digitales Control por.
TUS GESTIONES Dirección provincial de Segovia. TUS GESTIONES “Tus gestiones” es un servicio que ofrece información de prestaciones. Este documento resume.
Instrucciones para realizar el proceso de AUTOEVALUACIÓN de competencias. Gerencia.- Octubre 2011 Nota: Pulsar el botón izquierdo del ratón o la tecla.
TUTORIAL DE INSTALACION
PROYECTO PYTHON INTEGRANTES DEL EQUIPO: NAVA CASTILLO CYNTHIA PAOLA VÁZQUEZ ORTEGA FELYBIER.
Registro de Personas Jurídicas y Personas Naturales con RUC obligadas a llevar contabilidad.
Nueva aplicación para el registro de proveedores Encuentra el registro de proveedores Ingresa el nombre del proveedor El sistema genera una nueva pantalla.
NUEVO ENTORNO VIRTUAL DE TRABAJO
XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE LA FES IZTACALA 24 y 25 de AGOSTO 2016 INSTRUCTIVO DE REGISTRO PARA: SIMPOSIO.
Solución del “Estacionamiento”
Solución del “Estacionamiento”
Transcripción de la presentación:

Solución del “Estacionamiento”

Fluxsys Resolución paso a paso…

Realizar en fluxsys un programa para manejar una nueva estación de la maqueta: El estacionamiento Este posee una barrera (que sirve como entrada y salida de automóviles), así como también tiene 1 teclado que permite ingresar el código para la apertura de barrera y un monitor para ver la clave. A su vez tiene una luz (de color rojo) para avisar al personal de seguridad que es una entrada aceptada y una alarma sonora El estacionamiento posee 2 sensores: un que detecta cuando el auto esta parado en la barrera esperando a que se abra y otro que detecta que termino de pasar por la barrera, de manera tal que una vez que deja de detectarlo, se cierra automáticamente. Realizar un programa en el cual cuando el auto se encuentre en la entrada de la barrera pueda ingresar la clave de entrada al estacionamiento (Clave de entrada =123). Si esta es correcta, aparece un mensaje en la pantalla que dice “clave aceptada”, al desaparecer el mensaje se abre la barrera y una vez que se detectó que el auto termino de pasar se cierra. Ya habiendo entrado el auto, la luz de seguridad se enciende intermitentemente 8 veces (2 segundos encendida, 1 seg apagada) para avisar al personal de seguridad que fue una entrada aceptada. En el caso de que la clave sea incorrecta aparecerá un mensaje en la pantalla que dice “clave incorrecta” y luego de desaparecer el mensaje sonará la alarma y se encenderá la luz (juntas, a la vez) por 10 segundos – a) Salidas S1: activa el motor que hace subir la barrera S2: activa el motor que hace bajar la barrera S3: activa luz S4: activa alarma a) Entradas E1: sensor de auto en entrada de barrera E2: sensor de auto que pasó totalmente la barrera E3: sensor barrera alta E4: sensor barera baja

Realizar un programa en el cual cuando el auto se encuentre en la entrada de la barrera pueda ingresar la clave de entrada al estacionamiento (Clave de entrada =123). Si esta es correcta, aparece un mensaje en la pantalla que dice “clave aceptada”, al desaparecer el mensaje se abre la barrera y una vez que se detectó que el auto termino de pasar se cierra. Ya habiendo entrado el auto, la luz de seguridad se enciende intermitentemente 8 veces (2 segundos encendida, 1 seg apagada) para avisar al personal de seguridad que fue una entrada aceptada. En el caso de que la clave sea incorrecta aparecerá un mensaje en la pantalla que dice “clave incorrecta” y luego de desaparecer el mensaje sonará la alarma y se encenderá la luz (juntas, a la vez) por 10 segundos – a) Salidas S1: activa el motor que hace subir la barrera S2: activa el motor que hace bajar la barrera S3: activa luz S4: activa alarma a) Entradas E1: sensor de auto en entrada de barrera E2: sensor de auto que pasó totalmente la barrera E3: sensor barrera alta E4: sensor barera baja 4 E1 El programa empieza con el sensor leyendo si hay un auto en la entrada, por lo que debemos comenzar con un sensor (E1).

Realizar un programa en el cual cuando el auto se encuentre en la entrada de la barrera pueda ingresar la clave de entrada al estacionamiento (Clave de entrada =123). Si esta es correcta, aparece un mensaje en la pantalla que dice “clave aceptada”, al desaparecer el mensaje se abre la barrera y una vez que se detectó que el auto termino de pasar se cierra. Ya habiendo entrado el auto, la luz de seguridad se enciende intermitentemente 8 veces (2 segundos encendida, 1 seg apagada) para avisar al personal de seguridad que fue una entrada aceptada. En el caso de que la clave sea incorrecta aparecerá un mensaje en la pantalla que dice “clave incorrecta” y luego de desaparecer el mensaje sonará la alarma y se encenderá la luz (juntas, a la vez) por 10 segundos – a) Salidas S1: activa el motor que hace subir la barrera S2: activa el motor que hace bajar la barrera S3: activa luz S4: activa alarma a) Entradas E1: sensor de auto en entrada de barrera E2: sensor de auto que pasó totalmente la barrera E3: sensor barrera alta E4: sensor barera baja 410 E1 Reg 1 Una vez que el auto se encuentre en la entrada, el usuario (quien se encuentra en el auto) debe escribir la clave de entrada al estacionamiento, la cual se puede guardar en cualquiera de los 32 registros de fluxsys.

Realizar un programa en el cual cuando el auto se encuentre en la entrada de la barrera pueda ingresar la clave de entrada al estacionamiento (Clave de entrada =123). Si esta es correcta, aparece un mensaje en la pantalla que dice “clave aceptada”, al desaparecer el mensaje se abre la barrera y una vez que se detectó que el auto termino de pasar se cierra. Ya habiendo entrado el auto, la luz de seguridad se enciende intermitentemente 8 veces (2 segundos encendida, 1 seg apagada) para avisar al personal de seguridad que fue una entrada aceptada. En el caso de que la clave sea incorrecta aparecerá un mensaje en la pantalla que dice “clave incorrecta” y luego de desaparecer el mensaje sonará la alarma y se encenderá la luz (juntas, a la vez) por 10 segundos – a) Salidas S1: activa el motor que hace subir la barrera S2: activa el motor que hace bajar la barrera S3: activa luz S4: activa alarma a) Entradas E1: sensor de auto en entrada de barrera E2: sensor de auto que pasó totalmente la barrera E3: sensor barrera alta E4: sensor barera baja SI E1 Reg 1 Reg1= 123 A1 A1 NO Ya ingresada la clave, se debe comparar si lo que se guardó anteriormente en “REG 1” (osea la clave ingresada por el usuario) es igual a la clave considerada correcta (123), y guardar el resultado en A (desde la 1 hasta la 32) y luego el bloque de condicional decidirá si la clave fue o no correcta.

Realizar un programa en el cual cuando el auto se encuentre en la entrada de la barrera pueda ingresar la clave de entrada al estacionamiento (Clave de entrada =123). Si esta es correcta, aparece un mensaje en la pantalla que dice “clave aceptada”, al desaparecer el mensaje se abre la barrera y una vez que se detectó que el auto termino de pasar se cierra. Ya habiendo entrado el auto, la luz de seguridad se enciende intermitentemente 8 veces (2 segundos encendida, 1 seg apagada) para avisar al personal de seguridad que fue una entrada aceptada. En el caso de que la clave sea incorrecta aparecerá un mensaje en la pantalla que dice “clave incorrecta” y luego de desaparecer el mensaje sonará la alarma y se encenderá la luz (juntas, a la vez) por 10 segundos – a) Salidas S1: activa el motor que hace subir la barrera S2: activa el motor que hace bajar la barrera S3: activa luz S4: activa alarma a) Entradas E1: sensor de auto en entrada de barrera E2: sensor de auto que pasó totalmente la barrera E3: sensor barrera alta E4: sensor barera baja SI 11 E1 Reg 1 Reg1= fijo= A1 A1 Clave acep NO En caso de que la clave sea correcta, con el bloque de egreso de datos mostramos el mensaje “clave aceptada”.

Realizar un programa en el cual cuando el auto se encuentre en la entrada de la barrera pueda ingresar la clave de entrada al estacionamiento (Clave de entrada =123). Si esta es correcta, aparece un mensaje en la pantalla que dice “clave aceptada”, al desaparecer el mensaje se abre la barrera y una vez que se detectó que el auto termino de pasar se cierra. Ya habiendo entrado el auto, la luz de seguridad se enciende intermitentemente 8 veces (2 segundos encendida, 1 seg apagada) para avisar al personal de seguridad que fue una entrada aceptada. En el caso de que la clave sea incorrecta aparecerá un mensaje en la pantalla que dice “clave incorrecta” y luego de desaparecer el mensaje sonará la alarma y se encenderá la luz (juntas, a la vez) por 10 segundos – a) Salidas S1: activa el motor que hace subir la barrera S2: activa el motor que hace bajar la barrera S3: activa luz S4: activa alarma a) Entradas E1: sensor de auto en entrada de barrera E2: sensor de auto que pasó totalmente la barrera E3: sensor barrera alta E4: sensor barera baja SI E1 Reg 1 Reg1= fijo= A1 A1 Clave acep S1E3S1 NO Luego activamos el motor que hace subir la barrera (S1), hasta que sea detectado por el sensor de barrera alta (E3). Ahí apagamos el motor que sube a la barrera (S1) ya que sino el motor se rompería.

Realizar un programa en el cual cuando el auto se encuentre en la entrada de la barrera pueda ingresar la clave de entrada al estacionamiento (Clave de entrada =123). Si esta es correcta, aparece un mensaje en la pantalla que dice “clave aceptada”, al desaparecer el mensaje se abre la barrera y una vez que se detectó que el auto termino de pasar se cierra. Ya habiendo entrado el auto, la luz de seguridad se enciende intermitentemente 8 veces (2 segundos encendida, 1 seg apagada) para avisar al personal de seguridad que fue una entrada aceptada. En el caso de que la clave sea incorrecta aparecerá un mensaje en la pantalla que dice “clave incorrecta” y luego de desaparecer el mensaje sonará la alarma y se encenderá la luz (juntas, a la vez) por 10 segundos – a) Salidas S1: activa el motor que hace subir la barrera S2: activa el motor que hace bajar la barrera S3: activa luz S4: activa alarma a) Entradas E1: sensor de auto en entrada de barrera E2: sensor de auto que pasó totalmente la barrera E3: sensor barrera alta E4: sensor barera baja SI E1 Reg 1 Reg1= fijo= A1 A1 Clave acep S1E3S1E2 NO Luego el sensor deberá leer si el auto ha finalizado de pasar por la barrera en su ingreso al estacionamiento.

Realizar un programa en el cual cuando el auto se encuentre en la entrada de la barrera pueda ingresar la clave de entrada al estacionamiento (Clave de entrada =123). Si esta es correcta, aparece un mensaje en la pantalla que dice “clave aceptada”, al desaparecer el mensaje se abre la barrera y una vez que se detectó que el auto termino de pasar se cierra. Ya habiendo entrado el auto, la luz de seguridad se enciende intermitentemente 8 veces (2 segundos encendida, 1 seg apagada) para avisar al personal de seguridad que fue una entrada aceptada. En el caso de que la clave sea incorrecta aparecerá un mensaje en la pantalla que dice “clave incorrecta” y luego de desaparecer el mensaje sonará la alarma y se encenderá la luz (juntas, a la vez) por 10 segundos – a) Salidas S1: activa el motor que hace subir la barrera S2: activa el motor que hace bajar la barrera S3: activa luz S4: activa alarma a) Entradas E1: sensor de auto en entrada de barrera E2: sensor de auto que pasó totalmente la barrera E3: sensor barrera alta E4: sensor barera baja SI E1 Reg 1 Reg1= fijo= A1 A1 Clave acep S1E3S1E2S2E4S2 NO Luego activamos el motor que hace bajar la barrera (S2), hasta que sea detectado por el sensor de barrera baja (E4). Ahí apagamos el motor que baja a la barrera (S2) ya que sino el motor se rompería.

Realizar un programa en el cual cuando el auto se encuentre en la entrada de la barrera pueda ingresar la clave de entrada al estacionamiento (Clave de entrada =123). Si esta es correcta, aparece un mensaje en la pantalla que dice “clave aceptada”, al desaparecer el mensaje se abre la barrera y una vez que se detectó que el auto termino de pasar se cierra. Ya habiendo entrado el auto, la luz de seguridad se enciende intermitentemente 8 veces (2 segundos encendida, 1 seg apagada) para avisar al personal de seguridad que fue una entrada aceptada. En el caso de que la clave sea incorrecta aparecerá un mensaje en la pantalla que dice “clave incorrecta” y luego de desaparecer el mensaje sonará la alarma y se encenderá la luz (juntas, a la vez) por 10 segundos – a) Salidas S1: activa el motor que hace subir la barrera S2: activa el motor que hace bajar la barrera S3: activa luz S4: activa alarma a) Entradas E1: sensor de auto en entrada de barrera E2: sensor de auto que pasó totalmente la barrera E3: sensor barrera alta E4: sensor barera baja SI E1 Reg 1 Reg1= fijo= A1 A1 Clave acep S1E3S1E2S2E4S2 8 S3, NO 111 Clave incorr S3, S4 100 Una vez que el auto ingreso y la barrera esta cerrada, con un repetitivo, realizo 8 veces la acción de encender las luces (S3 por 2 segundos) y luego espero 1 segundo para que queden apagadas (en este caso también se podría haber usado los bloques 3 I 2 I 5 en vez del bloque de pulso).

Realizar un programa en el cual cuando el auto se encuentre en la entrada de la barrera pueda ingresar la clave de entrada al estacionamiento (Clave de entrada =123). Si esta es correcta, aparece un mensaje en la pantalla que dice “clave aceptada”, al desaparecer el mensaje se abre la barrera y una vez que se detectó que el auto termino de pasar se cierra. Ya habiendo entrado el auto, la luz de seguridad se enciende intermitentemente 8 veces (2 segundos encendida, 1 seg apagada) para avisar al personal de seguridad que fue una entrada aceptada. En el caso de que la clave sea incorrecta aparecerá un mensaje en la pantalla que dice “clave incorrecta” y luego de desaparecer el mensaje sonará la alarma y se encenderá la luz (juntas, a la vez) por 10 segundos – a) Salidas S1: activa el motor que hace subir la barrera S2: activa el motor que hace bajar la barrera S3: activa luz S4: activa alarma a) Entradas E1: sensor de auto en entrada de barrera E2: sensor de auto que pasó totalmente la barrera E3: sensor barrera alta E4: sensor barera baja SI E1 Reg 1 Reg1= fijo= A1 A1 Clave acep S1E3S1E2S2E4S2 8 S120 8 NO 11 Clave incorr En caso de que la clave sea incorrecta, con el bloque de egreso de datos mostramos el mensaje “clave incorrecta”.

Realizar un programa en el cual cuando el auto se encuentre en la entrada de la barrera pueda ingresar la clave de entrada al estacionamiento (Clave de entrada =123). Si esta es correcta, aparece un mensaje en la pantalla que dice “clave aceptada”, al desaparecer el mensaje se abre la barrera y una vez que se detectó que el auto termino de pasar se cierra. Ya habiendo entrado el auto, la luz de seguridad se enciende intermitentemente 8 veces (2 segundos encendida, 1 seg apagada) para avisar al personal de seguridad que fue una entrada aceptada. En el caso de que la clave sea incorrecta aparecerá un mensaje en la pantalla que dice “clave incorrecta” y luego de desaparecer el mensaje sonará la alarma y se encenderá la luz (juntas, a la vez) por 10 segundos – a) Salidas S1: activa el motor que hace subir la barrera S2: activa el motor que hace bajar la barrera S3: activa luz S4: activa alarma a) Entradas E1: sensor de auto en entrada de barrera E2: sensor de auto que pasó totalmente la barrera E3: sensor barrera alta E4: sensor barera baja SI E1 Reg 1 Reg1= fijo= A1 A1 Clave acep S1E3S1E2S2E4S2 8 S120 8 NO 111 Clave incorr S3, S4 100 Luego activamos la luz (S3) y la alarma (S4) a la vez por 10 segundos (en este caso también se podría haber usado los bloques 3 I 2 I 5 en vez del bloque de pulso).

Fin del ejercicio