Las emociones y la Interacción Humano-Computadora Introducción. Emoción, humor y sentimiento. Efectos de las emociones. Causas de las emociones. Estados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procesamiento visual de imágenes
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
50 formas de decir “Te Amo”.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Jonathan D’Andonaegui
Universidad San Martín de Porres
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.
Profesor Baudilio Hernández
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Cuando te ves al espejo, ¿que observas?
60 razones para seguir vivo
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Que es Auto estima?. Que es Auto estima? Lo Que No es, Auto-Estima No es amor a sì mismo en un sentido egoísta: el Auto-elogio y el alarde. No es.
TELEFONÍA IP.
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
-Presentación- Estudio de la Mujer
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
¿Qué te gusta hacer? Unit 3: Vocabulario.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
La elección óptima del consumidor
¡Primero mira fijo a la bruja!
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
TEST UT 1.
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Características para el buen liderazgo
Secretaría de Educación de Guanajuato Curso-Taller Fortalecimiento de la Función Directiva ¡Bienvenidos Directores!
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
Los Numeros.
Encuesta de Clima Laboral United Logistic Company
CONSULTORIO PSICOLÓGICO
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Norma de Información Financiera A-5
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
PERCEPCION.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Es la fuerza interna que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos.
Transcripción de la presentación:

Las emociones y la Interacción Humano-Computadora Introducción. Emoción, humor y sentimiento. Efectos de las emociones. Causas de las emociones. Estados de ánimo. Medición de afecto. Conclusión. Bibliografía.

Introducción 2

Antes, la relación entre los humanos y las herramientas de trabajo era totalmente racional. Las emociones eran apartadas del entorno laboral. Investigaciones psicológicas y tecnológicas revelan una nueva relación en el desempeño, eficiencia y emociones. 3

Introducción Antes, la relación entre los humanos y las herramientas de trabajo era totalmente racional. Las emociones eran apartadas del entorno laboral. Investigaciones psicológicas y tecnológicas revelan una nueva relación en el desempeño, eficiencia y emociones. 4

Emoción, Humor y Sentimiento 5

Emoción Es una reacción a eventos importantes según el individuo (Kleinginna). Fundamentales en los humanos. Se generan en el cerebro. Abarcan componentes físicos, afectivos, cognitivos y de conducta. 6

Emoción Tres partes del cerebro controlan las emociones: Tálamo Sistema Límbico Corteza 7

Emoción Sistema de emociones primarias y secundarias manejado por el sistema límbico. 8

Emoción ¿Son las emociones innatas o aprendidas? Evolucionistas: son innatas. Sociólogos: existe un conjunto de pre- emociones que se fortalecen con la interacción social y cultural. 9

Emoción Teoría de conjunto básico de emociones: Existe un grupo básico de emociones que todos los seres humanos comparten. De ese grupo derivan las emociones secundarias, aprendidas por la convivencia social. Menor variación de cultura en cultura. 10

Distinción entre emoción, humor y sentimiento. No significan lo mismo. Una emoción va dirigida a un objeto, p.e. Tener miedo de algo. El tiempo de vida de una emoción es corto, puede durar incluso segundos. La emoción prepara el cuerpo para una reacción ante una situación. 11

El humor es no intencional, su acción no recae en un objeto. Su tiempo de vida es más largo que el de una emoción, puede durar días. Es un filtro para evaluar los eventos internos y externos. Es importante para el desarrollo de interfaces. Distinción entre emoción, humor y sentimiento. 12

El sentimiento es un estado asignado a un objeto. Provienen de experiencias y aprendizaje social. Vida más larga que las emociones y el humor, puede durar años. Nos ayuda a evitar o buscar cierta situación u objeto. Distinción entre emoción, humor y sentimiento. 13

Distinción entre emoción, humor y sentimiento. Los sentimientos son causados por dos vías: Directa, como la experiencia propia. Indirecta, con suposiciones y comentarios de otra gente. 14

Distinción entre emoción, humor y sentimiento. Un sentimiento puede crear predilección o repulsión por una interfaz. Son muy importantes en la elaboración de interfaces y la interacción que el usuario tenga con ellas. 15

Efectos de las emociones 16

Efectos de las emociones Atención Memoria Eficiencia Juicio 17

Atención EMOCIÓN 1. Las emociones tienen la habilidad de captar nuestra atención 2. Las emociones enfocan nuestra atención hacia los objetos que son importantes para cumplir con nuestras metas 3. Las emociones que no son deseadas nos distraen 18

Atención HUMOR 1. El humor tiene un efecto menos profundo, pero más durable sobre la atención 2. La gente pone atención a eventos que son relevantes para su humor actual 3. La gente regula su humor- selecciona estímulos que apoyan su humor deseado y rechazan el humor no deseado 19

Atención META EN IHC 1. Crear interfaces capaces de detectar el estado emocional y el humor del usuario 2. Crear interfaces que pueden regular las emociones-ayudar a desviar la atención de los estímulos negativos y dirigirla hacia los positivos EJEMPLO EN IHC Si se tiene un usuario decepcionado, recomendarle que trabaje en diferente tarea; descansar; o enfocarse en diferente aspecto 20

Memoria EMOCIÓN 1. Los estímulos emocionales se recuerdan mejor que los eventos no emocionales 2. Los eventos negativos se recuerdan más que los eventos positivos 21

Memoria HUMOR 1. La gente se acuerda más de los estímulos emocionales que son congruentes con su humor actual 2. Pero a veces se acuerda mejor de los estímulos no congruentes a su humor 3. Existen los recuerdos dependientes del humor- uno se acuerda mejor de las memorias que ocurrieron en el mismo humor del que se encuentra en el momento presente 22

Memoria CONCLUSIÓN Los efectos del humor sobre la memoria son 1. No confiables 2. Controversiales 23

Eficiencia HUMOR 1. Los estados emocionales positivos afectan la flexibilidad y la eficiencia de pensar y resolver problemas 2. Si se ponen los usuarios en buen humor van a tener éxito en resolver problemas y pueden llegar la conclusión correcta más rápido 24

Eficiencia CONCLUSIÓN Mantener el usuario feliz le da: 1. Satisfacción 2. Eficiencia 3. Creatividad

Juicio HUMOR 1. Influye sobre el juicio y la toma de decisiones 2. Los estímulos están juzgados a través del filtro del humor

Juicio CONSECUENCIA 1. Usuario en buen humor juzga la interfaz y su trabajo positivamente 2. Un usuario feliz en un sitio de comercio electrónico evalúa los productos y los servicios positivamente 3. Un usuario en humor positivo no toma tantos riesgos y es más precavido

Juicio Comercio Electrónico Compras de riesgo menor ocurren durante buen humor Compras de alto riesgo ocurren durante humor negativo

Juicio El efecto del humor sobre el juicio y la memoria ayuda a la formación de sentimientos Muchas veces los sentimientos se forman en reflexión PRUEBAS CON USUARIOS- humor creado antes del cuestionario puede cambiar la opinión sobre interacciones pasadas SOLUCIÓN- cambiar cada vez el orden de presentación

Causas de las emociones 25

Causas de las emociones Necesidades y metas Teorías de apreciación Contagio Estado de ánimo y sentimientos Estado emocional previo 26

Necesidades y Metas Emociones Reacciones a situaciones. Uso de computadora para alcanzar una meta específica de la aplicación. El grado en el que la aplicación ayude afecta directamente el estado de ánimo del usuario. Interfaz puede usar como feedback el estado de ánimo del usuario. 27

Necesidades y Metas Las preferencias del usuario pueden estar determinadas en base a las reacciones emocionales. Hay necesidades abstractas que también determinan el estado afectivo del usuario. Maslow agrupa dichas necesidades jerárquicamente en base a su prioridad. 28

Necesidades y Metas 29

Necesidades y Metas Dependiendo si las situaciones o eventos ayuden a satisfacer necesidades resultan emociones negativas o positivas. Miedo seguridad Amor, pena social Curiosidad conocimiento 30

Necesidades y Metas Las metas específicas pueden ser vistos como instrumentos para las necesidades más básicas Tipo de necesidad da una idea de la reacción emociona, pero no es suficiente. Hay que conocer también los agentes. 31

Causas de las emociones Necesidades y metas Teorías de apreciación Contagio Estado de ánimo y sentimientos Estado emocional previo 32

Teoría de apreciación Más precisas que los esquemas basados en jerarquía. Especifica las propiedades de los eventos que conducen a emociones. B-values de Maslow Verdad, bondad, belleza, unidad, trascendencia, autenticidad, perfección, justicia, orden y simplicidad. 33

Teoría de apreciación Freudismo y conductismo Conductismo: Sin alma, basado en estímulos y refuerzos. If you dont see it dont think about it Introducida por Watson B – values: Cambió la psicología a algo más espiritual 34

Teoría de apreciación El nivel de certidumbre de un evento tienen un impacto significatio en la experiencia de la emoción. Ellsworth. Incertidumbre Evento positivo 35

Teoría de apreciación El nivel de certidumbre de un evento tienen un impacto significatio en la experiencia de la emoción. Ellsworth. Incertidumbre Evento positivo interés, curiosidad, esperanza 35

Teoría de apreciación El nivel de certidumbre de un evento tienen un impacto significatio en la experiencia de la emoción. Ellsworth. Incertidumbre Evento positivo interés, curiosidad, esperanza Evento negativo 35

Teoría de apreciación El nivel de certidumbre de un evento tienen un impacto significatio en la experiencia de la emoción. Ellsworth. Incertidumbre Evento positivo interés, curiosidad, esperanza Evento negativo ansiedad, miedo Certidumbre 35

Teoría de apreciación El nivel de certidumbre de un evento tienen un impacto significatio en la experiencia de la emoción. Ellsworth. Incertidumbre Evento positivo interés, curiosidad, esperanza Evento negativo ansiedad, miedo Certidumbre Evento positivo 35

Teoría de apreciación El nivel de certidumbre de un evento tienen un impacto significatio en la experiencia de la emoción. Ellsworth. Incertidumbre Evento positivo interés, curiosidad, esperanza Evento negativo ansiedad, miedo Certidumbre Evento positivo alivio 35

Teoría de apreciación El nivel de certidumbre de un evento tienen un impacto significatio en la experiencia de la emoción. Ellsworth. Incertidumbre Evento positivo interés, curiosidad, esperanza Evento negativo ansiedad, miedo Certidumbre Evento positivo alivio Evento negativo 35

Teoría de apreciación El nivel de certidumbre de un evento tienen un impacto significatio en la experiencia de la emoción. Ellsworth. Incertidumbre Evento positivo interés, curiosidad, esperanza Evento negativo ansiedad, miedo Certidumbre Evento positivo alivio Evento negativo desesperación 35

Teoría de apreciación Respuestas lentas, no claras o inusuales de la interfaz generalmente reflejan problemas. Error común dejar al usuario en un estado de incertidumbre Los usuarios temen lo peor Lleva a un estado de ansiedad Se puede evadir con mensaje indicativo o identificador del mensaje Retroalimentación inmediata reduce incertidumbre 36

Teoría de apreciación Obstáculos y el control influyen en las emociones Tener mucho control Positivo reto Negativo estrés Falta de control Positivo frustración desesperación resignación El debe ser percibido, entendible y visible 37

Teoría de apreciación Agentes es otro factor crucial en las emociones Si es uno mismo Negativo vergüenza Positivo orgullo Si es otra persona Negativo coraje Positivo afecto Si es el destino Negativo disgusto Positivo tristeza 38

Teoría de apreciación Con la interfaz se puede dirigir la percepción de los usuarios a cerca de los agentes Sistema Usuario Nadie Si se le hecha la culpa al usuario o al destino, es más difícil de difundir la emoción. 39

Causas de las emociones Necesidades y metas Teorías de apreciación Contagio Estado de ánimo y sentimientos Estado emocional previo 40

Contagio Otra causa de las emociones es el contagio Lógico - miedo Ilógico – risa, emoción Las emociones de las interfaces también puede ser contagiosa 41

Causas de las emociones Necesidades y metas Teorías de apreciación Contagio Estado de ánimo y sentimientos Estado emocional previo 42

Estado de ánimo y sentimientos Interacción con objetos que tienen vínculos sentimentales pueden evocar recuerdos de la emoción anterior Sentimientos pueden influenciar en la percepción de los objetos Una aplicación que te gusta no hace nada malo Una que no te gusta hace todo para enojarnos 43

Estado de ánimo y sentimientos Los sentimientos se derivan de: Directamente de las experiencias También puede ser de los estereotipos 44

Causas de las emociones Necesidades y metas Teorías de apreciación Contagio Estado de ánimo y sentimientos Estado emocional previo 45

Estado emocional previo Estado de ánimo puede afectar las experiencias de emociones subsecuentes Transferencia de la emoción: Después de una emoción los estímulos llegan y se van La activación del sistema nerviosos toma tiempo en regresar al estado inactivo Si una emoción se dispara antes de la decadencia, la emoción residual se sumará a la emoción actual. 46

Estado emocional previo Zillman comenta que los residuos de la emoción se juntan con los estímulos y causan un reacción más intensa. Residuos de enojo intensifica miedo Residuos de miedo intensifica comportamiento sexual Residuos de excitación intensifica las respuestas agresivas 47

Estado emocional previo Compras online: Emoción de la compra aumenta la intensidad de la frustración del proceso Lo contrario de emocionante es lo habitual La intensidad de las emociones disminuye con el tiempo si se experimenta repetidamente Es más fácil acostumbrarse a emociones positivas que negativas 48

Causas de las emociones Necesidades y metas Teorías de apreciación Contagio Estado de ánimo y sentimientos Estado emocional previo 49

Estados de ánimo 50

Estados de ánimo Existen varios factores que pueden alterar los estados de ánimo de los usuarios, entre ellos: Imágenes Colores Sonidos, etc. 51

Estados de ánimo Éstos diferentes factores funcionan alterando el subconciente del usuario, contagiándolo de algún sentimiento deseado (o no deseado). 52

Estados de ánimo += += UsuarioInterfazEstado de ánimo 53

Imágenes Las imágenes que influyen en los estados de ánimo se refieren a los estados de ánimo que dichas imágenes muestran. Ejemplos Ayudante de Office Gente contenta trabajando 54

Imágenes Gato simpático de Office: De vez en cuando mueve la cola alegremente Acaricia la pantalla Ronronea Maulla al usuario Se pone lentes de secretaria al guardar documentos 55

Colores Usualmente se categorizan por ser: Cálidos (Hogareños) Pacíficos Agresivos 56

Colores El amarillo es considerado un color cálido, no altera de sobremanera el estado de ánimo del usuario. Otros colores cálidos: Gris, Café, Naranja 57

Colores El azul es considerado un color pacífico y puede alterar el estado de ánimo de un usuario, tranquilizándolo. 58

Colores El color rojo es considerado un color Agresivo, tal vez por su naturaleza de Llamar la atención 5

Sonidos Los sonidos también contribuyen (en menor medida) al estado de ánimo. Sonidos más graves pueden poner nerviosa al usuario Sonidos más agudos pueden tranquilizarlo. Evitar sonidos de alarma, aunque se trate de un error 59

Medición de Afecto 60

Medición de Afecto Por qué medir el afecto? Respuestas Neurológicas Actividad autonómica Expresiones Faciales Voz Medidas de auto-reporte Reconocimiento de afecto por usuarios Medición de Afecto en la práctica 61

Por qué medir el afecto? Comprender qué siente el usuario Probar un sistema Diseñar interfaces Qué tanto las metas del usuario se cumplen Adaptación dinámica Interacción interpersonal computarizada. Interfaces sociales Personajes 62

Respuestas Neurológicas Electroencefalograma Mide cambios neurológicos. Mide actividad cerebral (Cambios neurológicos, actividades anormales). Estado relajado: ritmo alpha Alteración ritmo alpha: ansiedad, excitación emocional, sorpresa… Fuente: 63

Respuestas Neurológicas Derecha: Música Color Matemáticas Izquierda: Lenguaje Matemáticas Lógica Mayor Actividad por actividades Positivas Mayor Actividad por Actividades Negativas Desventajas de EEG Poco práctico Costoso Complejo A pesar de promesas en el campo, es actualmente improbable utilizar estos métodos. 64

Actividad autonómica Pulso, presión sanguínea, respiración, temperatura, dilatación de pupilas… Cada emoción tiene su propio tipo de señales Las señales de todas emociones son iguales Emociones diferenciadas bilogicamente Emociones basadas en cognición y aprendizaje social Emociones Básicas 65

Actividad autonómica Miedo Enojo Tristeza Alegría Sorpresa Disgusto Relajación Atención visual y acústica Estímulos agradables Excitación Concentración Estímulos fuertes Stress Enojo Temor Tristeza Felicidad Relajación 66

Actividad Autonómica 67

Expresiones Faciales Fundamental indicador de emociones Reconocimiento de patrones Facial Action Coding System (Movimientos musculares para cada emoción). No todas las expresiones tienen una expresión ligada. Elecromyography Consistencia de expresiones (Culturales, biológicas) 68

Expresiones Faciales Felicidad Orillas de la boca levantadas Mejillas levantadas Párpado inferior arrugado y posiblemente levantado Patas de gallo Boca posiblemente abierta con dientes expuestos 69

Expresiones Faciales Enojo Cejas bajas y cerca Líneas verticales entre cejas Párpado inferior tenso Párpado superior bajo Mirada fuerte Labios presionados (forma un tanto cuadrado) Fosas nasales dilatadas 70

Voz Indicadores: Tono, ritmo, amplitud y duración de cambios. Velocidad de habla Tono promedio Rango de tono Intensidad Calidad de voz Cambios de tono Articulación Miedo Un poco más rápido Mucho más alto Mucho más amplio Normal Irregular Normales Precisa Felicidad Más rápido o lento Más alto Más amplio Alta Respiración fuerte Inflecciones amplias Normal 71

Medidas de Autoreporte Forma más directa y sencilla. Desventajas Solamente abarca conocimiento conciente de las emociones y el humor. Interrumpe la experiencia. Es difícil describir emociones en palabras. Cuestionarios estándar Differencial Emotion Scale (DES) Profile of Mood States (POMS) 72

Medida de Autoreporte Emoción: Excitación, valencia. Representaciones pictóricas Botones definidos para respuesta rápida. 73

Reconocimiento de afecto por usuarios Interfaces naturales y eficientes que no sólo reconozcan, sino que también expresen emoción. Emoción: Expresiones faciales y gestos. Exagerar gestos. Explicitas indicaciones de emoción. Bonzi Buddy 74

Medición de afecto en la práctica Experimento de manejo de emociones en lección de Kanji en línea Sensores 1. Sensores Fisiológicos. 1. Pulso 2. Respiración 3. Conductancia de piel 75

Medición de afecto en la práctica Visualización de señales Pulso cardiaco Respiración Conductividad de piel 76

Medición de afecto en la práctica Una persona enseña a otra a aprender Kanji a través de la red. 77

Medición de afecto en la práctica El sistema permite al profesor tener más retroalimentación acerca de cómo se siente y aprende el estudiante. Existe una sensación de presencia. Existe una teoría de que ver los signos vitales de otra persona incrementa empatía. 78

Conclusión La Psicología y la Tecnología trabajan en conjunto para ofrecer mejores opciones a los usuarios. No se debe subestimar el papel que juegan las emociones en el diseño de nuevos ambientes de computación. Un buen Ingeniero en Sistemas debe preocuparse tanto por el background de un programa como de su facilidad de uso. 79

Bibliografía jpg /lungs.gif