Padre Martín Weichssvd

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL AÑO LITÚRGICO.
Advertisements

1. EL BAUTISMO Es uno de los siete sacramentos. Los creyentes queremos que Jesús esté presente en los momentos más importantes de nuestra vida: -nacimiento.
"No temas, basta que creas" Año de la FE.
ILUMINAR 2do. MOMENTO.
URGENCIAS Y DESAFÍOS LA IGLESIA EN ÁFRICA,. La Iglesia en África y su misión evangelizadora hacia el año 2000: Seréis mis testigos.
Preparado por: P. Martín Weichs svd
Padre Martín Weichs svd
Moral Cristiana Ramón R. Abarca Fernández.
Todo cambia Y tú? ¿Más FE, AMOR,Bondad? CUARESMA 2013.
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Características y organización del itinerario formativo
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
LA CATEQUESIS PRESACRAMENTAL
ENCUENTRO REGIONAL BOLIVARIANO DE PASTORAL VOCACIONAL 2010 CRITERIOS PARA LA SELECCION DE CANDIDATOS AL SACERDOCIO O A LA VIDA CONSAGRADA.
Objetivo a conseguir, es…
en “estilo catecumenal”
Padre Martín Weichs svd
Misión Territorial 2014.
Catequistas, ¿hacia dónde vamos? C a t e q u i s t a s, ¿ h a c i a d ó n d e v a m o s ? La Catequesis,
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
Itinerario del Catecumendado Diócesis de Huelva Para adultos no bautizados.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
DIRECTORIO NACIONAL DE CATEQUESIS
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
Eduardo Cáceres Contreras
La catequesis familiar.
Padre Martín Weichssvd
3.4 La pedagogía vocacional
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
El Proceso de la Conversión
Repasemos algunos conceptos Iniciación Cristiana.
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
El proceso de conversión
CATECU-MENADO Ilimitada Uno o más años Cuaresma Tiempo pascual Acogida
SACRAMENTOS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA
Iniciación Cristiana.
Fomentando la Oración, la purificación y la vida de devoción CAT105 RICA – La Formación de fe para los adultos.
Directorio para la iniciación cristiana.
C E F A L A E.
Formación Inicial La formación inicial
36 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
PARROQUIA, LUGAR DE INICIACIÓN CRISTIANA Seguidores de Cristo profeta, sacerdote y rey.
Cincuentena Pascual Pastoral para la religiosidad popular.
Asociación Feyda Semana Santa Marzo de 2013.
¿Qué es la liturgia? Liturgia viene del griego leitourgia, que quiere decir servicio público. El Concilio Vaticano II nos dice: “Es la celebración del.
Padre Martín Weichs svd
Vida Nueva.
Encuentro de Pastoral Orgánica de las Diócesis del NEA
Padre Martín Weichs svd
TIEMPOS LITURGICOS.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
TEMA 3: “EL KERIGMA, FUNDAMENTO DE TODA ACCIÓN CRISTIANA, AYUDA A FORMAR LA CONCIENCIA MISIONERA PARA QUE TODOS SALGAMOS AL ENCUENTRO DE LOS MÁS ALEJADOS.
EL PROCESO DE LA INICIACION CRISTIANA COMO? DA a 303.
PROPUESTA METODOLÓGICA
RICA CHOLULA, 2009.
La liturgia en Aparecida
Propuesta para la Iniciación Cristiana de adultos
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Catecumenado de adultos y jóvenes (etapas o “tiempos”)
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Catecumenado de adultos y jóvenes (introducción)
Itinerario del Catecumendado Catecumenado de adultos Para adultos no bautizados.
Transcripción de la presentación:

Padre Martín Weichssvd

Aquellos candidatos que se decidan a comenzar el Catecumenado, ya son mirados como cristianos. El proceso de conversión ya ha comenzado. La siembra empieza a germinar y crecer. En la Celebración del «Inicio del Catecumenado» son presentados a la Comunidad.

integral, gradual sistemática Se trata de una catequesis integral, gradual y sistemática. Se le debe dar a la fe inicial un fundamento firme.

intensiva iniciación en la fe y en toda la vida como cristianos Se ofrece a los catecúmenos una intensiva iniciación en la fe y en toda la vida como cristianos, incluidas la oración, la participación en la Comunidad cristiana y la responsabilidad como ciudadanos. un tiempo suficientemente prolongado Por eso debe ser un tiempo suficientemente prolongado, para poder madurar hacia la decisión fundamental de querer vivir como cristiano.

Se propone la fe, se espera la respuesta libre, consciente y coherente del hombre: su profesión de fe. (LOIC 17).

Los que se hayan decidido libremente a orientar toda su vida según el Evangelio de Cristo, y lo demuestren con los hechos, «Celebración de la Admisión al Bautismo» (o «elección»). participarán en la «Celebración de la Admisión al Bautismo» (o «elección»).

Cuaresma Esta fase coincide comúnmente con el tiempo de la Cuaresma que precede a la celebración de los Sacramentos de la iniciación cristiana (Bautismo, Confirmación, Eucaristía) en la Vigilia Pascual.

escrutinios Unas Celebraciones de fortalecimiento («escrutinios») aspiran a profundizar la conversión a Cristo.

Así que las celebraciones de los «escrutinios» van preparando claramente la celebración de los Sacramentos de la Iniciación cristiana.

Todos, particularmente los electos, se pueden identificar la mujer samaritana con la mujer samaritana que busca el agua de la vida... Celebración del Agua viva

Todos, particularmente los electos, se pueden identificar el hombre ciego con el hombre ciegodesde su nacimiento, que se encuentra con la Luz del mundo... Celebración de la Luz

Todos, particularmente los electos, se pueden identificar Lázaro con Lázaroa quien Jesús le regala la vida. Celebración de la Vida abundante

el domingo de Pentecostés En algunos casos la administración de la Confirmación se podrá dejar para el final del tiempo de la mistagogia, por ejemplo para el domingo de Pentecostés. (RICA 56).

La «mistagogía» se realiza en el tiempo que sigue a la celebración de los Sacramentos de la Iniciación Cristiana, o sea, normalmente en el Tiempo pascual.

neófitos Más que nunca acompañamos a los «neófitos» («recién nacidos») en su alegría de pertenecer plenamente a Cristo y a su Iglesia.

mejor comprensión de lo vivido Se procura la mejor comprensión de lo vivido, una percepción más profunda del Misterio Pascual.

discípulos- misioneros de Jesucristo Es también el tiempo de profundizar todas las consecuencias en la vida personal, familiar, comunitaria y social como discípulos- misioneros de Jesucristo.

Se propone prolongar esta etapa para introducir a los nuevos cristianos en la mística de la misión propia de los laicos en la Iglesia y, ante todo, en la sociedad actual: plural, y frecuentemente con ribetes paganos. Culmina con la Fiesta de Cristo Rey, Señor del universo. Que sea reconocido como Rey y Señor también por nuestra sociedad postmoderna.

Padre Martín Weichssvd