EQUAL CORREDOR SIDERÚRGICO: ESPACIO DE EMPLEO MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

El sistema educativo español
Programa Igualdad en las Empresas IGUALEM
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
BOLSA DE EMPLEO RECOGIDA DE LAS OFERTAS GESTIÓN DE LAS OFERTAS ANÁLISIS DE LOS DATOS REGISTRADOS EN LA BOLSA DE EMPLEO SERVICIO DE ASESORAMIENTO TÉCNICO.
Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES LO QUE HEMOS HECHO
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
FUNDAMENTACIÓN DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA, PARA SOLICITAR LA EXCEPCIÓN A LA JORNADA ESCOLAR ORDINARIA. CEIP. TIRSO DE MOLINA.
PROGRAMA INFANCIA.
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
Proyecto Vida y Trabajo en una nueva HERA: perspectiva de género en la Conciliación Ayuntamiento de Gijón Concejalía de Políticas de Igualdad.
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
Plan Foral Drogodependencias
MEDIDAS FOMENTO DEL EMPLEO
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
Proyecto Informática para padres de familia
Información obtenida a través de la visita a los siguientes Centros Educativos: Escuela Coránica de Xauen Centro de Educación Primaria SOULAYMANE EL HAOUMATE.
I JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PROGRAMA COMENIUS
HORARIO.
En Alaquàs, conciliarás
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
PROPUESTA JORNADA CONTINUA.
Proyectos Lectores y Planes de Uso de las Bibliotecas Escolares
Ruth Vallejo Da Costa Universidad de Zaragoza
CRISIS ECONÓMICA, POLÍTICA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL
EDUCACIÓN AUTORIZA 30 NIÑOS POR AULA EN PRIMARIA, 36 EN SECUNDARIA Y HASTA 42 EN BACHILLERATO LA CONSELLERIA ESTIMA QUE AHORRARÁ 30 MILLONES DE EUROS AL.
PROYECTO DE JORNADA CONTINUA
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Desde el curso los hueros – villalbilla
CAT Centro de Atención Telefónica
GESTIÓN INDIVIDUALIZADA DE LAS MEDIDAS DE CONCILIACIÓN
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
PROYECTO JORNADA CONTINUA
ENTIDAD PÚBLICA DE TRABAJOS PENITENCIARIOS ¿QUE PODEMOS APORTAR A LA EMPRESA? MINISTERIO DEL INTERIOR SECRETARÍA GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS.
PRESENTA UNA PROPUESTA ALTERNATIVA El paso de los meses ha puesto a prueba las intenciones del gobierno y la inutilidad del cualquier intento de doble.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE ALICANTE SANTANDER, Noviembre 2005 Adaptación progresiva de la titulación de Trabajo Social a las.
CEIP ANTONIO MACHADO REUNIÓN INFORMATIVA.
Sistema de evaluación de calidad del programa ET/CO/TE en Castilla y León La evaluación es un proceso necesario en toda acción formativa como forma de.
NORMATIVA RELACIONADA CON LA MISMA EN CASTILLA Y LEÓN. ORDEN de 7 de febrero de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se regula el.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
EXPERIENCIAS DE MEJORA EN EL SECTOR LOCAL LOS GRUPOS DE CALIDAD I.N.D y J. PAMPLONA 19 DE DICIEMBRE DEL 2000 LAS CARTAS DE SERVICIOS DEPORTIVOS.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Bloque 1: Dimensión Curricular
Las Pymes en la Formación Profesional para el Empleo Noviembre 2009.
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
PROPUESTA DE LAS MUJERES SINDICALISTAS FRENTE A LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PERU.
IES JULIO VERNE DPTO. SERVICIOS SOCIOCULTURALES A LA COMUNIDAD LEGANÉS. MADRID. ESPAÑA PRESENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado -
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES DE GIJÓN III JORNADAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD 1.
INFORME DE AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD Revisión 3.
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, Madrid. Tfno:
Nuestro colegio es un centro educativo de línea dos es decir con dos clases por nivel.
CEPA “Rosalía de Castro”
Conciliación trabajo y familia ACTRAV-OIT 1 La relación entre el trabajo productivo y el reproductivo.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Conciliación trabajo y familia. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 La relación entre el trabajo productivo y el reproductivo 1.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

EQUAL CORREDOR SIDERÚRGICO: ESPACIO DE EMPLEO MEDIDAS DE CONCILIACIÓN APERTURA DE CENTROS ESCOLARES ANTES DEL INICIO DE LAS CLASES

MARCO DEL PROYECTO A través de la iniciativa comunitaria EQUAL, dentro del programa regional Corredor Siderúrgico, se pone en marcha el proyecto de Apertura de Centros Escolares en el Ayuntamiento de Gijón, consistente en un servicio de atención a la infancia antes del inicio de las clases, que no sólo implica la cobertura de las necesidades de las familias, sino que contribuye a la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo, y asimismo da continuidad al compromiso adoptado en las Directrices Europeas por el Empleo respecto a la conciliación de la vida laboral y familiar.

OBJETIVO GENERAL Crear un servicio de atención a la infancia en horario pre-lectivo como medida de conciliación de la vida laboral y familiar, que a su vez, favorezca el acceso al mercado de trabajo por parte de las mujeres.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Cubrir las necesidades de las familias en cuanto a la atención a la infancia por incompatibilidad de horarios laborales y lectivos. Facilitar la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo. Optimizar el uso de recursos infrautilizados en los colegios públicos. Potenciar el desarrollo socio-educativo en alumnos/as de educación infantil y primaria.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO Atención a la infancia en centros escolares de Gijón, desde las 7:30 horas hasta el comienzo de las clases. Realización de actividades lúdico educativas en base a una programación semanal. Servicio de desayuno opcional. Dirigido a alumnas/os de educación infantil y primaria. La atención se inicia el 8 de enero de 2003 en 18 centros escolares, aumentando su cobertura en 2004 a 33 colegios. El número de usuarias/os del servicio fue aumentando progresivamente hasta alcanzar, en febrero de 2004, la cifra de 985 escolares de entre 3 y 12 años, 59% de Educación Primaria y 41% de Educación Secundaria.

Supone la contratación de 45 mujeres que estaban en situación de desempleo y que han recibido formación específica para prestar un servicio de calidad. El 44,7% de las/os escolares desayuna en el colegio. La mayor afluencia se produce en horario de 7:30 a 8:00. El 72% de las familias utiliza el servicio para conciliar horario laboral y el 28% restante por necesidades esporádicas (consultas médicas, entrevista de trabajo, cursos de formación, etc.) Cada 6 meses se realiza un cuestionario de satisfacción a las familias y a los/s directores/as de los colegios a fin de introducir mejoras en la calidad de la prestación del servicio. El servicio está financiado por el Proyecto EQUAL, excepto el desayuno, cuyo precio es de 1 €/día.