TRABAJO REALIZADO POR: ♥ Estefany Perez♥ Estefany Perez ♥ Camila Suaza♥ Camila Suaza ♥ Geraldyn Gaviria♥ Geraldyn Gaviria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grandes grupos farmacológicos
Advertisements

¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Vacunación Antigripal 2010
Asignatura: Farmacología y toxicología Profesor: Alunni Sergio Trabajo practico grupal: Asma bronquial, glucocorticoides, descongestivos nasales y expectorantes.
1,2 NVS mat Colombia 50 1,2,3 Fuentes:
DIFRERENTES ENFERMEDADES
Acciones Prioritarias
RESIDENCIA DE MEDICINA GENERAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA
Congestión nasal *Es una obstrucción de las fosas nasales, los sinusoides se llenan de sangre, se produce cuando la mucosa se inflama como respuesta.
¿Qué es la GRIPE A-H1N1? Es una infección respiratoria aguda causada por el virus de Influenza A modificado de una cepa porcina. El contagio se produce.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Antes llamada: Gripe Porcina
GRIPE A.
GRIPE A. GRIPE A ¿QUE ES?  UNA SIMPLE GRIPE  OTRO VIRUS GRIPE.
Gripe A.
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica SARS
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica - SARS
Secretaría de Salud Ituzaingo Un lugar para vivir.
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO MARIA PIA PAREJA FRANCESCA SALMAN.
Anatomía del aparato respiratorio
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Influenza H1N1.
OBSTRUCCIÓN NASAL POR RINITIS VASOMOTORA
SISTEMA RESPIRATORIO Y SUS MEDICAMENTOS
LA GRIPE PORCINA.
INFLUENZA AH1N1.
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ante la gripe A/H1N1 en el IES Villalba Hervás Información a padre, madres y/o tutores legales.
“LA GRIPE A” Alberto Iranzo Pérez Laura Valiente Morata
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LA INFANCIA. ¿Qué es un catarro? Respuesta inflamatoria defensiva de la mucosa respiratoria ante una agresión, habitualmente.
Cómo tratar la gripe.
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
“Los Riesgos Sanitarios”
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
Insuficiencia respiratoria aguda.
ANTIHISTAMINICOS.
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
GRIPE "A".
LA GRIPE PORCINA. ¿Qué es? Es conocida como influenza porcina, es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.
VACUNA ANTIGRIPAL ARCO KARINA.
RINOFARINGITIS AGUDA EMPRESA SALUDABLE SANITAS. RINOFARINGITIS AGUDA QUE LO PRODUCE? SINTOMAS FACTORES DE RIESGO COMPLICACIONES FORMAS DE PREVENCIÓN.
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
MANUAL DE ORIENTACION Y CUIDADOS EN LA INFLUENZA Dr. Guillermo Hernández Téllez Especialista en Medicina Interna Especialista en Terapia Intensiva.
Universidad Especializada De Las Américas Integrantes: Kaira Prado
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
(ANTIGLAUCOMATOSOS) “CLINICA DEL ADULTO SISTEMA OCULAR”
Donde no hay doctor Enfermedades comunes Julie Poté.
Liesbeth Van Eecke RESUMEN 1.DOLOR DE CABEZA 2.EL RESFRIADO Y LA GRIPE 3.LA BRONQUITIS 4.LA PULMONIA.
Contusión,heridas y hemorragias.
Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. También se denomina artropatía coronaria.
Enfermedades crónicas degenerativas.  Las enfermedades crónicas degenerativas, son padecimientos regularmente asociadas con la edad y el envejecimiento.
INFLUENZA A N1/H1  Definición de un Caso: Infección Respiratoria Aguda: Aparición reciente de alguna combinación de fiebre, tos, dolor de garganta, congestión.
ANALGESICOS OPIODES Y AINES
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
NCBTO – BIOL ONL Clase: Human Anatomy & Physiology Profesora: Vivian E. Pérez Zambrana Fecha de entrega: 8 de febrero del 2015.
FÁRMACOS ANTIHISTAMÍNICOS HZ ARANTXA.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
Estrategias para la prevención de la influenza H1N1
Antitérmicos (para la fiebre) José Manuel García Puga José Manuel García Puga. Pediatra Dolores Hernández Morillas Dolores Hernández.
RINITIS se caracteriza por un incremento de las secreciones nasales (con un goteo constante), congestión, picor, lagrimeo y estornudos reiterados, e incluso.
Los 8 enfermedades principales del Perú
ANTIHISTAMINICOS ANTIHISTAMINICOS Y CORTICOESTEROIDES.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO REALIZADO POR: ♥ Estefany Perez♥ Estefany Perez ♥ Camila Suaza♥ Camila Suaza ♥ Geraldyn Gaviria♥ Geraldyn Gaviria

TEMAS A EXPONER ♥ DESCONGESTIONANTES NASALES ♥ANTIGRIPALES

Descongestionantes nasales GRUPO FARMACOTÈRAPEUTICO ( DESCONGESTIVOS NASALES) Sistema respiratorio ¿Qué es una congestion? Es causadà por el resfriado, estas condiciones causan inflamación & la hinchazón de los tejidos & vasos sanguíneos del conducto nasal, esto a su vez hace a la nariz obstruirse

¿COMO FUNCIONAN LOS DESCONGESTIONANTES? Provocan que los pequeños vasos sanguíneos de la nariz, garganta & senos paranasales se vuelvan mas estrechos, por lo tanto esto reduce la inflamación & la sensación de bloqueo

GRUPO FARMACOLOGICO ♥Nafazolina ♥Imidazolina ♥Antazolina ♥Oximetazolina ♥Xilometazolina ♥Tetrahidrozolina ♥Flunisolida ♥Etilendiaminas ♥Dipropionato de beclometazona

POSOLOGIA: ♥Indicado para adultos & niños mayores de 6 años. ♥Aplicarlo según lo indique su medico. ADVERTENCIAS: Produce somnolencia, causa incomodad temporal al aplicarlo, ardor, estornudos, picazón & si su uso es muy frecuente puede causar una recurrencia de la congestión nasal empeorando la misma.

REACCION ADVERSA AL MX (RAM) Aumenta presión arterial (arritmia), dolor de cabeza, nauseas, ansiedad, sequedad, tos seca e incomodidad temporal de las fosas nasales No lo deben de usar: Personas con enfermedades crónicas como diabetes, males cardiacos, hipertensión arterial, insuficiencia hepática & glaucoma

antigripales GRUPO FARMACOTERAPEUTICO (ANTIHISTAMINICOS) Sistema respiratorio ¿Qué es una gripe? Enfermedad infecciosa, aguda & contagiosa causada por un virus, que ataca a las vías respiratorias & a menudo produce fiebre & sensación de malestar general.

GRUPO FARMACOLOGICO DE PRIMERA GENERACION ♥Bromfeniramina ♥Clorferinamina ♥Difenhidramina ♥Piperazinas DE SEGUNDA GENERACION ♥Fenilefrina (loratadina) ♥Fexofenadina ♥Terfenadina ♥Astemizol ♥Ebastina ♥Epinastina

OTROS: FORMA FARMACEUTICA ♥Fenilpropanolamina ♥Efedrina ♥Seudoefedrina (ibuprofeno, cetirizina) ♥Fosfato sódico de dexametasona ♥Acido acetilsalicílico ♥Paracetamol ♥Ibuprofeno Capsulas Gotas nasales AerosolesTabletas

POSOLOGIA: Adultos & niños de 12 años o mas una tableta cada 3 o 4 horas al día ADVERTENCIAS: Puede causar somnolencia, durante su administración evítese actividades que necesiten de coordinación como (conducir o manejar maquinaria peligrosa), no ingerir bebidas alcohólicas ni sedantes (INHIBIDORES DE LA MAO)

REACCION ADVERSA AL MX (RAM): Produce sedación, mareos, tinnitus(ruidos en el oído), descoordinación, ansiedad, temblores, nauseas, estreñimiento, diarrea & sequedad. No lo deben de tomar: personas con problemas del corazón, con hipertensión, problemas renales, enfermedad tiroidea, bronquitis crónica, insuficiencia hepática o personas que toman antidepresivos cíclicos ( INHIBIDORES DE LA MAO)

Bibliografía: Antihistaminicosydescongestionantes.blogspot. com.co/2012/03/antihistamínicos_4107.html