Módulo 2 - Distance Learning (I) 11 Week 1 3. Diversidad funcional y tipos Diversidad funcional física Usuario en silla de ruedas manual Habitualmente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
Advertisements

NOVIEMBRE 2004 en España: Legislación y planes de actuación La ACCESIBILIDAD CRISTINA RAMÍREZ – Red.es.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Visión global de la Sociedad de la Información.
Módulo 3 - Workshop 3. Módulo 3 - Workshop 3 1. Información , diferentes tipos de comunicación y marketing general, accesibilidad web Fomento de la.
Módulo 1 - Workshop 1 1. Introducción El concepto de Accesibilidad Universal es el que rige la estrategia del Turismo para Todas las Personas. La accesibilidad.
Módulo 2 - Distance Learning (I) Week 1 1. Resultados de los cuestionarios y análisis de necesidades. Lectura del informe final de los cuestionarios.
Módulo 2 - Distance Learning (I) Week 1 3. Diversidad funcional y tipos Diversidad funcional auditiva Personas sordas y con bajo nivel de audición Se.
Bibliography Translated from Spanish/Basque: ACCEPLAN. Libro verde de la Accesibilidad en España.IMSERSO/Instituto Universitario de Estudios Europeos,
DISCAPACIDAD SENSORIAL VISUAL
Objetivos generales del Plan
LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI
Tipos y funciones de mapas temáticos: mapas cuantitativos
La comunicación y el acceso a la información en un ser humano dependen de sus ventanas de percepción. Las ayudas tecnológicas en su desarrollo, apuntan.
Definición: En consecuencia, podemos definir la accesibilidad Web como la posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por.
II Jornada Técnica, TDT & Tablets Accesibles Madrid, 9 de Junio de 2011 Diseño Universal en TV Digital Desarrollo del sistema IDTVos.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ARQ. Julio Lorenzo Palomera MA LDG. Rebeca Lozano Castro MAG
“Universidad y Discapacidad”
Jesús Hernández-Galán
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN
DEFICIENCIAS VISUALES
NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE GADITANO.
Tema i: DISCAPACIDAD Y SUS TIPOS
LA VISIÓN. ASPECTOS BÁSICOS
SORDOCEGUERA.
Placa Apertura. D. Martín Arregui Dirección de Promoción – Servicio Nacional de Rehabilitación Ministerio de Salud de la Nación Puerto Madryn – AGOSTO.
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
Servicios de apoyo especializados Evaluación de utilización de las ayudas técnicas para la escritura Adriana Solórzano Lisseth Fernández Daniela Berrocal.
Senderismo Accesible: un proyecto de transformación social
Junio 2009 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTAS DE ENCUESTAS ECONÓMICAS.
Discapacidad en la Universidad: un Desarrollo Basado en TIC Un Diseño para todos, una utopía posible. Sistema de Enseñanza Abierta Mtro. Jorge Quiroz Barradas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES “FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN” TÍTULO:
EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA ESPECIALIZADO. EOE_E Intervención/recursos Las Instrucciones de la Dirección General de Participación y Solidaridad del.
Abordaje de la Persona con Discapacidad Visual (conceptos)
DISCAPACIDAD VISUAL Montserrat Batlle G. Montserrat Batlle G.
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
Discapacidad visual.
Iluminación de los centros de trabajo
LA ALFABETIZACIÓN INCLUSIVA RETOS Y PERSPECTIVAS
Tema 4º Discapacidad y el contexto sociocomunitario
Directrices de Accesibilidad en Alojamientos Turísticos.
Fundación Handisport ¡Así es más fácil! 9 de febrero, 2012.
Universidad Estatal a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Cátedra Computación para Empresas Turísticas Código 5152 “Turismo Accesible” Sandra.
Discapacitados En espacios comerciales LUCIA AMIEL.
SERVICIO DE INTEGRACION PARA PERSONAS SORDAS -SIPS-
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS CONTEXTO DE APRENDIZAJE.
Hermilia Molina Acevedo
Diversidad funcional física
Ana Paola Bautista Calderòn Juncal Peirotèn Guzmàn.
Intervención Discapacidad visual.
CREATIVIDADCREATIVIDAD. JUEGO Se puede definir en distintas formas, y la que tiene mayor frecuencia es la palabra Diversión. Su importancia es reforzar.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
03 DE DICIEMBRE DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
TIC´s EN DISCAPACIDAD AUDITIVA Y VISUAL.
Naturaleza del niño excepcional e inclusión
Pedagogia en la Diversidad
María José Gallardo Jódar
Bibliotecas accesibles para todos
TIC, TURISMO E INNOVACIÓN. Accesibilidad en las TIC Las Tecnologías de la Comunicación y de la Información están cambiando nuestra forma de vida. Cuando.
Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad
Alejandra Gimeno Natalia Gómez Ana Lascorz Sandra López
PROTOCOLO DE DISPENSACIÓN DE GAFAS DE PRESBICIA
Manual de identidad Corporativa
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Computación para empresas turísticas Código: 5152 Estudiante: Dalia Sáenz Espinoza Grupo: 01 I cuatrimestre 2013.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 La universidad y los estudiantes con discapacidad Víctor Manuel Rodríguez Muñoz JORNADAS : La inclusión de los estudiantes.
EL OCIO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA. 1.ORGANIZACIÓN DE LOS TIEMPOS Y EL TIEMPO LIBRE Esta sujeto a: *Posibilidades de la discapacidad: Movilidad.
MTRA. MA. SANDRA CORTÉS RUIZ
RESPUESTA DE LA UNIVERSIDAD A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL Jornadas: La Inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades.
METODOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA (AFA) - ACTIVIDADES INCLUSIVAS PRÁCTICA 1.
Transcripción de la presentación:

Módulo 2 - Distance Learning (I)

11

Week 1 3. Diversidad funcional y tipos Diversidad funcional física Usuario en silla de ruedas manual Habitualmente acompañados por otra persona, muestran mayores dificultades de movilidad especialmente con desniveles o escalones, que pueden ser problemáticos incluso para el acompañante.

Week 1 3. Diversidad funcional y tipos Diversidad funcional física Usuario en silla de ruedas manual Requieren zonas de movilidad libres de obstáculos, y apoyo para el impulso en el caso de que no cuenten con la ayuda de otras personas, como por ejemplo barandillas o zonas de descanso sin desnivel, además de medidas específicas al igual que ocurre con las sillas de ruedas eléctricas.

14

Week 1 3. Diversidad funcional y tipos Diversidad funcional física Usuario con dificultades motoras (debilidad, torpeza, cojera, trastornos neuromotores,…). Personas que por sus características tienen necesidad de frecuente descanso, seguridad en el equilibrio y ergonomía en la movilidad. Son imprescindibles las áreas de descanso, zonas de apoyo y mobiliario adecuado. Presentan problemas de seguridad. A su vez, se deben contemplar en este apartado las personas que por acarrear peso, cochecitos infantiles, o ser de baja o alta estatura (gigantismo), etc. tienen necesidad de entornos de mayor confort.

Week 1 3. Diversidad funcional y tipos Diversidad funcional visual Invidentes La ceguera es una discapacidad o deficiencia de la agudeza visual, que por diversas causas, puede llegar a impedir totalmente la visión (ceguera total), o derivar en una visión parcial o disminuida con severas dificultades. La persona invidente accede a los distintos espacios mediante: - Un guía vidente: permite a la persona con deficiencia visual desplazarse acompañado con seguridad. - Utilizando un bastón de movilidad. - Utilizando un perro guía.

Week 1 3. Diversidad funcional y tipos Diversidad funcional visual Invidentes Requieren una buena disposición y diseño táctil y auditivo de todos los sistemas de orientación e incluso una posibilidad de elección del sistema: - Braille - Sistema de guiado distal - Información sonora

Week 1 3. Diversidad funcional y tipos Diversidad funcional visual Personas con baja visión Se trata de una disminución visual significativa pero con suficiente visión para ver la luz, orientarse por ella y usarla con propósitos funcionales. Es muy variable el nivel de visión que puede presentar este tipo de usuario. Requieren información visual clara, ampliada, utilizar color y símbolos normalizados, las flechas no deben llevar a confusión, buen contraste y tamaño, evitar deslumbramientos, ubicación adecuada de las indicaciones…

Visión normal Degeneración macular Retinosis pigmentosa Cataratas

Week 1 3. Diversidad funcional y tipos Diversidad funcional visual Personas con baja visión Personas con lesiones en la parte central de la retina Sus dificultades se encuentran a la hora de: - Leer letras pequeñas. - Escribir. - Reconocer caras. - Realizar actividades de la vida diaria: coser, manualidades... - Ver televisión. - Leer paneles informativos. - Ver los nombres de las calles, rótulos... - Leer los números de autobuses, etc.. - En la visión de los colores.

Week 1 3. Diversidad funcional y tipos Diversidad funcional visual Personas con baja visión Personas con lesiones en la parte periférica de la retina Sus dificultades se encuentran a la hora de: - Los desplazamientos. - El cálculo de distancias, detección de obstáculos y desniveles. - Localizar semáforos, puntos de interés... - Adaptarse a niveles de iluminación bajos.

Week 1 3. Diversidad funcional y tipos Diversidad funcional visual Personas con baja visión Personas con visión borrosa Encuentran dificultad en ver: - Detalles en objetos, de cerca y de lejos. - Objetos poco contrastados. - Colores (los ven menos saturados). - Problemas con las letras y objetos pequeños (deben acercarse para poder verlos).

Bibliografía

ACCEPLAN. Libro verde de la Accesibilidad en España.IMSERSO/Instituto Universitario de Estudios Europeos, Accesibilidad al Ocio de las Personas con Discapacidad. Revista Consumer. Fundación Eroski, CERMI. Plan Estatal de Accesibilidad del CERMI. Colección CERMI.es nº 6, Código Ético Mundial para el Turismo. OMT, Comisión Europea. Dirección General XXIII Unidad Turismo. Por una Europa accesible a turistas con discapacidades. Manual de la Industria del Ocio.

Bibliografía Concepto Europeo de Accesibilidad. Comisión Central de Coordinación para la Promoción de la Accesibilidad. CEAPAT. Madrid, Curso de Turismo Accesible. Real Patronato sobre Discapacidad, Disability and Social Participation in Europe. European Commission, Encuestas de Ocupación en Alojamientos Turísticos. INE, Hacia una Europa Sin Barreras para las Personas con Discapacidad. European Commission, Manual de Accesibilidad. IMSERSO–CEAPAT, 1998.

Bibliografía Marcos, D., González, D. Turismo Accesible. Hacia un Turismo para Todos. Colección CERMI.es, nº 4. Marzo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. I Plan Nacional de Accesibilidad Por un nuevo paradigma, el Diseño para Todos, hacia la plena igualdad de oportunidades. Madrid. Julio Resolución del Consejo sobre el Futuro del Turismo Europeo. CMICT. Unión Europea, Turismo accesible para todas las personas – Plan de acción del CERMI. Colección CERMI.es nº 22, 2005.