PREVENCION DE LA VIOLENCIA A NIVEL MUNICIPAL Guayaquil, Marzo 2, 2001 Rodrigo Guerrero MD, Dr. P.H.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Rodrigo Guerrero, MD Salubrista
Advertisements

II RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO GAITÁN Dr. Oscar Bolaños Cubillos, Alcalde Municipal !Capacidad para el Desarrollo!,
Manejo de información de la actividad delictiva
Violencia y salud mental Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil Dra. Silvia María Pozo Abreu Dra. Mónica C. Arbelo Figueredo.
Violencia. Sus diferentes formas
Observatorio del Delito Estrategia para el control de la violencia urbana FORO Perspectivas de la Seguridad en Cali y en la Región, Febrero
La violencia en América Latina: Magnitud, causas y costos Mayra Buvinic Andrew Morrison Banco Interamericano de Desarrollo Guayaquil, Ecuador 2 de marzo.
Violencia. Sus diferentes formas Dra. Silvia María Pozo Abreu Diplomado Prevención del Maltrato Infantil. XI edición
Jóvenes y violencia en Medellín, Colombia Pilar Riaño-Alcalá University of British Columbia.
El método de “salud pública”en el diseño y evaluación de los programas y políticas de prevención de violencia Woodrow Wilson Dec 10, 2009.
VIOLENCIA Y EXCLUSION EXPERIENCIAS DE CALI Y BOGOTA,COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS INTEGRALES PARA LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA EN BOGOTA D.C. Juan Manuel Ospina Secretario de Gobierno.
EXCLUSION SOCIAL Y VIOLENCIA URBANA Rodrigo Guerrero [1] “Derechos de propiedad Rodrigo Guerrero, Se puede fotocopiar este material por el Banco.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Grupo de trabajo por Colombia –GTC IDEAS FUERZA Acciones de incidencia política Bruselas 2016.
OBJETIVOS DE LA POLÍTICA GENERAL Sentar las bases de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito, orientada a la participación.
Sesión 1: Participación comunitaria en la promoción de la salud
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Secretaría de Gobierno, Transito y Transporte TEMA:GENERO Y DIVERSIDAD SEXUAL.
Comisión Pedagógica Colectivo Mujeres de Palmira 2016 En un país afectado por la violencia no se garantizan derechos fundamentales, ni la convivencia pacífica.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
FIN DEL CONFLICTO Luz Dary Barón Rincón Ma. Patricia Duque Duque Jairo Antonio Rojas M.
EL PAÍS QUE QUEREMOS Visión compartida grupo de promotores cumbres de curumo (Taller de promotores)
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Protocolos de Atención a problemas de Salud. Adolescencia y Juventud.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
POLICIA DE ORIENTACIÓN COMUNITARIA O POLICIA DE PROXIMIDAD UNA ADECUADA ALIANZA ENTRE POLICIA Y COMUNIDAD PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA VIOLENCIA.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.
PROGRAMA DE REGENERACIÓN URBANA “200 BARRIOS”
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
Entornos Escolares para la Convivencia
PROFUNDIZACIÓN TEMÁTICA SEGURIDAD
“Beber con Moderación, es tu Responsabilidad”.
AREQUIPA – TRUJILLO – IQUITOS – CUZCO
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
Estudio de la comunidad
Módulo 5 Herramientas gerenciales
PROGRAMA NACIONAL CASAS DE JUSTICIA
Ciudadanía y política social en Chile
Convivencia ciudadana y mejoramiento de barrios
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Gudalajara: La ciudad que queremos
MANUAL DEL FACTOR PREVENTIVO
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
INVERSIÓN UNCT ACUERDOS DE PAZ: GOBIERNO - FARC-EP (2016 – 2020)
HORIZONTE INSTITUCIONAL
El estado, sistema electoral y movimientos sociales
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
DIPLOMADO Prevención social de la violencia y la delincuencia: conceptos y prácticas MÓDULO 6: POLICÍA COMUNITARIA Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE.
Please prepare this slide so that appears black (with just the background color scheme, if there is one) and then the image appears when I click on hit.
"La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz, y puede perderse todo con la guerra"
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
PRESENTACIÓN APORTES AL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL CPL 7 BOSA
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
USAID | JUNTOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Municipalidad de Cartago
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
Psicología Comunitaria. Descripción  La asignatura describe los conceptos generales de la Psicología, aplicada al campo comunitario, resaltando sus modelos.
PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE PUCYURA :
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Proyectos, Programas y Acciones
Transcripción de la presentación:

PREVENCION DE LA VIOLENCIA A NIVEL MUNICIPAL Guayaquil, Marzo 2, 2001 Rodrigo Guerrero MD, Dr. P.H.

LA VIOLENCIA TIENE SOLUCION Encuestas de opinión en la región indican que la población percibe la violencia como el principal problema económico y social. La prevención del delito y la disminución de la inseguridad son temas de gran prioridad en la agenda del gobierno ciudadano, aun en países como Uruguay y Costa Rica

Efectos sociales de la violencia Respuesta violenta al conflicto se aprende Transmisión intergeneracional de la violencia n Traspaso de la agresión del ámbito doméstico al social Erosión del capital social

MODELO TEORICO DE CAUSALIDAD

ENFERMEDAD CARDIO VASCULAR Factores de riesgo

VIOLENCIA URBANA Factores de riesgo

LA VIOLENCIA TIENE SOLUCION Importancia de la información | Inconsistencias originadas en la definición Inconsistencias originadas por una clasificación deficiente o en una mala calidad de los datos.

HOMICIDIOS EN CALI SEGUN FUENTES DE INFORMACION.

HOMICIDIOS SEGÚN DÍA DE LA SEMANA. CALI LunesMartesMiercolesJuevesViernesSabadoDomingo porcentaje

ALCOHOL EN SANGRE. VICTIMAS DE HOMICIDIO. Medellin,

TASAS HOMICIDIOS TOTALY DESEMPLEO CALI

TASA HOMICIDIOS EN ATRACO Y DESEMPLEO. CALI

LA VIOLENCIA TIENE SOLUCION intervenciones por sector: – policía –justicia –educación por factor de riesgo: –control de armas y alcohol por grupos de riesgo: –mujeres y jóvenes

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA EN BOGOTA FORTALECIMIENTO DE LA POLICIA SISTEMAS DE INFORMACION JUSTICIA CERCANA AL CIUDADANO ( Inspecciones de Policia; Conciliacion) VIOLENCIA DOMESTICA (Comisarias de Familia) COMUNICACION y CONVIVENCIA LEY ZANAHORIA

Mejoramiento de la policia POLICIA COMUNITARIA Enfasis en problemas de la comunidad y no solo en delitos graves. Aplicación de la teoría de la “ventana rota”. Enfoque proactivo y no solamente reactivo Acercarmiento de la policía al vecindario e interés en los asuntos cotidianos. Alta visibilidad local, patrulla en bicicletas o a pie y menos permanencia en el cuartel Estilo participativo con responsabilidad delegada y discreción individual.

ALGUNAS POLITICAS ESPECIFICAS LEY SEMI-SECA PROHIBICION PORTE DE ARMAS PREVENCION ACCIDENTES DE TRANSITO

HOMICIDIOS CON Y SIN DESARME. CALI 1994

IDENTIFICACION DEL VICTIMARIO. Cali,

PROGRAMA DESEPAZ UN ESFUERZO INTEGRAL PARA COMBATIR LA VIOLENCIA URBANA EN CALI, COLOMBIA

PRINCIPIOS ORIENTADORES LA VIOLENCIA ES MULTICAUSAL LA INVESTIGACION ES INDISPENSABLE LA PAZ REQUIERE LA PARTICIPACION DE TODOS EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES FUNDAMENTAL LA EQUIDAD ES PRERREQUISITO INDISPENSABLE

AREAS ESTRATEGICAS SISTEMA INFORMACION SOBRE CRIMEN Y VIOLENCIA FORTALECIMIENTO DE LA JUSTICIA Y LA POLICIA EDUCACION PARA LA PAZ EQUIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

FORTALECIMIENTO DE LA POLICIA Y LA JUSTICIA CONSEJOS MUNICIPALES DE SEGURIDAD MEJORAMIENTO DE LA POLICIA MEJORAMIENTO INSPECCIONES DE POLICIA SISTEMATIZACION DE LA JUSTICIA CASA DE JUSTICIA

HOMICIDIOS EN CALI