Lugares y formas de poder

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Unión Europea Nombres: Geraldine Agurto Bravo Camila Vásquez
TEMA 4: I.E.S. ENRIQUE NIETO PCPI AUXILIAR TECNICO INFORMÁTICA PROFESORA: Aurora Mingorance Muley.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
RECTORIA ECONOMICA DEL ESTADO.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
4.- Resoluciones, directivas, sentencias
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Políticas Públicas como fuentes de conflicto
Departamento de Ciencias Sociales
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
EL DERECHO Y LA JUSTICIA Aulas Universitarias de la Experiencia - UMH
Unidad IV: Revoluciones y Mundo Contemporáneo
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
¿Por qué y para qué de la democracia?. ¿Qué circunstancias hicieron que en determinados lugares y en determinados momentos históricos surgieran sistemas.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Ayudémonos entre 22.- La monarquía absoluta, propia del antiguo régimen, se fundamenta en la soberanía (poder de decisión) del rey compartida con.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
PODER CONSTITUYENTE.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
LA REVOLUCION FRANCESA
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
La organización territorial del Estado Español
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
Poder Estado Política. La política El poder Los poderes del Estado son: El Poder Ejecutivo El Poder Legislativo El Poder Judicial.
El constitucionalismo
Organización política de Chile
El Absolutismo.
Tema 6. La organización política de las sociedades
tema 3: Regímenes políticos en el mundo contemporáneo.
ESTADO y republica.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
PERSONALIDAD JURÍDICA
DIVISIÓN DE PODERES AGRCLASETICA.
Características de la democracia Contemporánea Costarricense
Tema: El Estado Peruano. Tema: El Estado Peruano.
LOS CONSERVADORES Y LA CONSTITUCIÓN DE ORDEN Y ESTABILIDAD.
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
LA DEMOCRACIA.
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
COLEGIO CIENTÍFICO COSTARRICENSE. PROFESOR: EDDIE SOTO NÚÑEZ.
DESARROLLO INDUSTRIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Mario García Jorge Leívar
SISTEMAS POLÍTICOS.
ORIGEN Y LEGITIMIDAD DEL PODER
REGIMENES POLITICOS.
Características del Estado Chileno
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
LA GLOBALIZACIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS. LA GLOBALIZACIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS.
“Chile es una república democrática”
Construcción de Ciudadanía
DERECHO Y PODER POLÍTICO
Por Jaime, Javier y Victor
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.
 La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
CONSTITUCIÒN POLITICA DE COLOMBIA
Unidad 3: Organización Política Nacional Profesor: Claudio Andrés Pino V. Profesor Guía: Manuel Delgado Curso: 1º medio “A” Pág. Web: Colegio San Ignacio.
Derechos y deberes Análisis de fuentes 5° año básico Profesora: Jocelyn San Martín.
El origen de nuestro tiempo El origen de nuestro tiempo Introducción El Antiguo Régimen La Ilustración Las Revoluciones burguesas La Revolución.
División de poderes en los estados democráticos
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
El surgimiento del Sistema Político del capitalismo. El Estado liberal burgués Profesor : Alberto González. Profesor : Alberto González.
CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. TRES BLOQUES 1) FUENTES DEL DERECHO. 2) ÓRGANOS DEL ESTADO. 3) DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU GARANTÍA. # PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD:
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
FORMAS DE ORGANIZACIÓN NACIONAL. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Conocen otras formas de gobierno distintas de la Republica.
UNIDAD 5 DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN.
EL PRINCIPIO DE SEPARACIÓN DE PODERES. ULISES y el canto de las sirenas. ULISES y el canto de las sirenas. “La experiencia muestra que todo hombre que.
Transcripción de la presentación:

Lugares y formas de poder

Tipos de poderes Poder político Poder económico Poder cultural

El poder político Gobiernos legítimos elegidos democráticamente por el pueblo y limitados por leyes y constituciones Dictaduras: el poder se concentra en manos de una sola persona y no hay separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) Monarquías constitucionales o absolutas

El poder económico Dominio e influencia que ejerce un grupo de personas que poseen un elevado volumen de recursos El poder económico de un país –su influencia en la economía y política internacional– se mide en función de sus recursos naturales y humanos, sus relaciones comerciales, su industrialización y su nivel de renta

El poder cultural Estados Unidos tiene el monopolio, aunque otros países lo están limitando El idioma, las comidas, la música, las películas, la tecnología, la manera de vista, incluso de pensar

¿Son los medios de comunicación un poder igual de importante?