ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2015 - 2016 Alumnos de 3º y 4º de ESO Colegio San José – Fuensalida (Toledo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
Advertisements

Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
Opción de Bachillerato
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
PCPI. 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO ¿Qué son los PCPI? Los Programas de Cualificación Profesional Inicial se crean para atender a aquellos alumnos y alumnas.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
IES “Infante don Fadrique” (Quintanar de la Orden) Orientaciones para después de la ESO.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
LOMCE.
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
¿Y después de la E.S.O … qué ?
Criterios para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (1/3) Obtendrán el Título los alumnos que tengan calificación positiva.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
Orientación académica BAC
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Orientación 4º eso I. E. S PRADOLONGO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
PROPUESTA PROVISIONAL La propuesta se convertirá en definitiva cuando reciban las notas y con ellas el CONSEJO ORIENTADOR. LA PROPUESTA DEPENDE DEL EQUIPO.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGTORIA LOMCE
Curso 2014/2015.
LA L.O.M.C.E..
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de Orientación.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
 TITULO DEL BACHILLERATO (del 1 al 25 de Junio)  PRUEBA DE ACCESO(quienes no tengan el titulo de bachiller)
UN MUNDO DE OPORTUNIDADES (orientación a familias ) 4º DE ESO.
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
LOMCE Análisis de la propuesta de Ley Bachiller y Formación Profesional Octubre 2012.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
CEPA “Rosalía de Castro”
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y ALUMNOS DE 3º ESO
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO IES LA LABORAL CURSO
2ª REUNIÓN DE PADRES DE 4º ESO 17 de febrero 2016
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º FPB OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MARZO 2016.
ESO, Bachillerato y FP LOMCE Me toca decidir Colegio Amor Misericordioso Colloto.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y EDUCATIVA 1º E. S. O. 1º E. S. O. CURSO 2013/2014.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO CURSO PRIMARIA: Currículum, organización y promoción en 1º, 3º y 5º Primera prueba de evaluación en 3º (sin.
1º BACHILLERATO ). PROMOCIÓN Y PERMANENCIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Orientación académica Salidas al terminar la ESO.
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 1º Y 2º ESO.
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Itinerarios y Salidas profesionales.
Transcripción de la presentación:

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Alumnos de 3º y 4º de ESO Colegio San José – Fuensalida (Toledo)

AUTOCONOCIMIENTO Qué me interesa y qué me gusta Qué se me da bien (aptitudes, rendimiento) Tengo información de las alternativas existentes tras la ESO. Y de las pruebas de acceso. Conozco mi entorno (familiar, escolar, social) Cómo me ven y cómo me veo (lo que piensa la familia, motivaciones, actitudes)

PARA ALUMNOS DE 3º ESO

LOMCE - De donde partimos

Los alumnos que actualmente cursan 3º de ESO tienen que tomar una decisión para el próximo curso: “¿Hacer la opción aplicada o académica? ¿Elegir el itinerario de letras o de ciencias?” Esta decisión va a condicionar mis estudios futuros:

LOMCE - De donde partimos -La evaluación final de ESO, distinta según la opción cursada en 4º (se implanta para el próximo curso pero sin efectos académicos hasta el 2017). -Estudiaré FP o Bachillerato según si he cursado enseñanzas aplicadas o académicas. -El itinerario que podré elegir en Bachillerato está en función de las asignaturas cursadas (letras o ciencias). -La evaluación final de Bachillerato y los estudios universitarios está condicionada a la rama a la que correspondan las asignaturas cursadas. Ver preguntas frecuentes: y

Elección de Itinerario para 4º de ESO Supuestos: a/ Quiero continuar con FP: debes elegir el itinerario en el que te encuentres más seguro/a para conseguir la mejor nota media ya que cuenta para la adjudicación de plaza. b/ Quiero continuar estudios de Bachillerato por el itinerario de Ciencias: Debes elegir las asignaturas de Biología-Geología y Física-Química. c/ Quiero continuar estudios de Bachillerato por el itinerario de CC.Sociales y Humanidades: Debes elegir las asignaturas de Latín y E.Plástica-Visual.

Elección de Itinerario para 4º de ESO d/ Quiero continuar estudios de Bachillerato por el itinerario artístico: Debes elegir las materias de 4º de ESO con las que te sientas más seguro/a para obtener la mejor media. La clave está en elegir de forma coherente aquello que me gusta y que se me da bien (ambas premisas).

Evaluación Final de ESO Será necesaria la superación de la evaluación final, así como una calificación final de dicha etapa igual o superior a 5 puntos sobre 10. La calificación final de ESO se deducirá de la siguiente ponderación:  Con 70%, la media de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias cursadas en Educación Secundaria Obligatoria.  Con 30%, la nota obtenida en la evaluación final de ESO. En caso de que el alumno/a haya superado la evaluación por las dos opciones de evaluación final, se tomará la más alta de las que se obtengan teniendo en cuenta la nota obtenida en ambas opciones.

Evaluación Final de ESO  El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria permitirá acceder a las enseñanzas postobligatorias, de acuerdo con los requisitos que se establecen para cada enseñanza.  En el título deberá constar la opción u opciones por las que se realizó la evaluación final, así como la calificación final de Educación Secundaria Obligatoria.  Los alumnos y alumnas que cursen la Educación Secundaria Obligatoria y no obtengan el título, recibirán una certificación oficial en la que constará el número de años cursados, así como el grado de logro de los objetivos de la etapa y de adquisición de las competencias correspondientes.

PARA ALUMNOS DE 4º ESO

AUTOCONOCIMIENTO Qué me interesa y qué me gusta Qué se me da bien (aptitudes, rendimiento) Tengo información de las alternativas existentes tras la ESO. Y de las pruebas de acceso. Conozco mi entorno (familiar, escolar, social) Cómo me ven y cómo me veo (lo que piensa la familia, motivaciones, actitudes)

En qué os afecta la LOMCE Novedades Bachillerato LOMCE Se elimina la PAEG En su lugar habrá una evaluación final de Bachillerato. Las condiciones de acceso a la Universidad cambian.

Bachillerato según LOMCE

Evaluación Final Bachillerato – Los alumnos y alumnas realizarán una evaluación individualizada al finalizar Bachillerato, en la que se comprobará el logro de los objetivos de esta etapa y el grado de adquisición de las competencias correspondientes en relación con las siguientes materias: » Todas las materias troncales de 2º. » Dos materias de opción, del bloque de asignaturas troncales, en cualquiera de los cursos. » Una materia del bloque de específicas cursada en cualquiera de los cursos, que no sea Educación Física ni Religión. – Sólo podrán presentarse a esta evaluación aquellos alumnos y alumnas que hayan obtenido evaluación positiva en todas las materias.

Evaluación Final Bachillerato – La superación de esta evaluación requerirá una calificación igual o superior a 5 sobre 10. – Los alumnos y alumnas que no hayan superado esta evaluación, o que deseen elevar su calificación final de Bachillerato, podrán repetir la evaluación en convocatorias sucesivas, previa solicitud y se tomará en consideración la calificación más alta de las obtenidas. Se celebrarán al menos dos convocatorias anuales, una ordinaria y otra extraordinaria. – Si no se supera la evaluación final el alumno recibirá un certificado que le permitirá acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior.

Título de Bachiller – Superación de la evaluación final de Bachillerato, y una calificación final de Bachillerato igual o superior a 5. – La calificación final de esta etapa: » 60%, la media de las calificaciones de las materias de Bachillerato. » 40%, la nota obtenida en la evaluación final de Bachillerato. – El título de Bachiller permite acceder a las enseñanzas superiores, y en él deberá constar la modalidad cursada, así como la calificación final.

GRADOS SEGÚN RAMAS DE CONOCIMIENTO Portal de Educaweb: titulaciones-grado-rama-conocimiento/ titulaciones-grado-rama-conocimiento/ Programa “El Orienta” : entra en el Blog de Orientación y descárgatelo. Dudas acceso al grado de Psicología: humanidades/

Proceso admisión Bachillerato Plazos: Del 8 de Febrero al 7 de Marzo Preinscripción telemática a través de Delphos papas. Criterios de admisión:  Hermanos matriculados -/padres trabajadores: max. 10 puntos  Proximidad del domicilio: max.10 puntos  Renta inferior o igual a: 1 punto  Discapacidad en la familia: 2 puntos  Familia numerosa: 2 puntos  Expediente académico: max. 5 puntos Modalidades a elegir: Ciencias, CC.Sociales y H., Artes. Máximo de 6 centros Toda la información en: primaria-bachillerato

FP GRADO MEDIO Y SUPERIOR PLAZOS: Preinscripción del 1 al 15 de julio CONDICIONES DE ACCESO: acceso directo a F.P. Grado medio con el título de la ESO y acceso directo a F.P. Grado Superior desde el título de Técnico (grado medio) o desde Bachillerato. EXPEDIENTE ACADÉMICO: Tantos puntos como nota media tengas en la ESO además de 12 puntos por haber estudiado en un Centro de Castilla La Mancha. NOTAS DE CORTE GM-GS FP DUAL Y ERASMUS PLUS: Estudiar en la empresa de trabajo o realizar la FP en el extranjero. y

FP GRADO MEDIO Y SUPERIOR FAMILIAS PROFESIONALES: Podéis conocer la oferta formativa con su descripción de cada módulo y de las salidas profesionales en Toda la información del proceso de admisión así como del calendario en: profesional

Otras opciones Bachillerato nocturno o a distancia (Educación de adultos): FP elearning: Pruebas de acceso cuando se carece de titulación (Educación de adultos): profesional/pruebas-acceso-fp profesional/pruebas-acceso-fp FP Básica (diferente a los PCPI): ofertados/formacion-profesional-basica ofertados/formacion-profesional-basica

Otras opciones Programas de Garantía Juvenil: deportes/planes-programas-consejeria/plan-garantia-juvenil deportes/planes-programas-consejeria/plan-garantia-juvenil Formación para el empleo (formación continua): empleo.jccm.es/formacion/jsp/index.jsp empleo.jccm.es/formacion/jsp/index.jsp Formación complementaria dentro del ámbito no formal: Monitor de Tiempo Libre, socorrista, técnico deportivo, monitor de baile…

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Las enseñanzas de Formación Profesional Básica forman parte del itinerario de la FP del sistema educativo, respondiendo a un perfil profesional. Se ordenan en ciclos formativos constituyendo la primera etapa de la FP. Los ciclos de FP Básica tendrán una duración de horas distribuidas a lo largo de dos cursos académicos. Quienes superen el ciclo formativo recibirán el título Profesional Básico correspondiente, que permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado medio. Se podrá obtener el título de ESO superando la evaluación final de 4º ESO.

FP BÁSICA – REQUISITOS ACCESO Requisitos de acceso Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso. Haber cursado 3º de ESO, o excepcionalmente haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. Propuesta de acceso a Formación Profesional Básica del equipo docente.

FP BÁSICA – CRITERIOS BAREMACIÓN Por tener 17 años o cumplirlos en el año natural en curso …10 puntos. Por tener 16 años o cumplirlos en el año natural en curso …8 puntos. Por tener 15 años cumplidos o … 6 puntos. Por haber cursado 3º de ESO (también alumnos que hayan cursado 4º ESO) … 10 puntos.

DEDICA TIEMPO A REFLEXIONAR SOBRE TU DECISIÓN. DÉJATE ASESORAR POR TUS PADRES, TUTORES Y ORIENTADOR.