Costa Rica y sus Parque Nacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECOSISTEMAS ANDALUCES
Advertisements

Conociendo la ciudad colonial de Comayagua
La cordillera azul  El segundo parque nacional más grande del país. No solo alberga la mayor extensión de bosques montanos de nuestro territorio, sino.
Sur de Chile.
ÑIELOL SIGNIFICA: “HOYOS”
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Mis fotos de un viaje extraordinario Por: Señorita Martino
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
Lugares turísticos de El Salvador
Relieve Submarino El relieve submarino es la superficie del globo terráqueo cubierta por el agua y es mayor que la correspondiente a tierras emergidas.
Naturaleza.
Vianey Alanisse Quiyono Lezama.
ECOSISTEMA Es un sistema natural que esta formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis ) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un.
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
¿Qué son los humedales? Los humedales en general, son sistemas intermedios entre ambientes permanentemente inundados y ambientes normalmente secos. Muestran.
By: Joiya Liles, Iesha Scales, & Micah Phillips
Myles, Millicent, Nedcar COSTA RICA. Millicent McAlpin El 13 de Noviembre de 2013.
1 Los fiordos chilenos. Uno de esos recorridos es la Ruta de los Exploradores Kaweskar, en honor a los antiguos habitantes de estas tierras, canoeros.
LOS CINCO ECOSISTEMAS DE MEXICO
PARQUE NATURAL Un Parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales que les hacen gozar de especial protección.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
La Selva Tropical LUZ RONDON.
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
Tema: Ecozona Australiana y Antártida
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA
Proyecto Exploradores
Áreas Protegidas Jenniffer Rivera.
Actividades en ecuador
BIOLOGíA MARINA Introducción.
Mar templado Nicholas Sapaj.
Patrimonio natural de Costa Rica
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
10.
Parque Nacional Aigüestortes
Patrimonio natural de Costa Rica.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Por: Paula Soasti y Emilia Montenegro 9no B
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
Sitios turísticos del Caquetá
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
México Como nación.
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA.
EL DESIERTO.
Región Occidental de Panamá
CASCADA SAN RAFAEL
Aguas continentales estancadas
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
CHIRIQUI TIERRA HERMOSA
Guayaquil 03 de junio 2015 Objetivo: Comparar las características geográficas y ambientales del corredor de Chocó y la región Insular como su biodiversidad.
Animales en peligro de extinción
Reserva Natural Especial
2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Dirección de Explotación Grupo de Turismo Gaviota SA.
La variedad de los seres vivos
Regiones Naturales.
Una presentación de Kaitlyn Anderson ECOTURISMO. ¿Qué es el ecoturismo? Mínimo impacto Menos en el lujo Actividades y naturaleza.
Por: Yanemis Almaguer Pina Mejora la forma en que los puertorriqueños ven a Puerto Rico, nuestra salud física y emocional, nuestra vida social; nos hace.
La biodiversidad en México
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
Un Parque Nacional es un lugar que al ser tan bonito,al tener tantas plantas y animales que sólo viven allí y al tener cosas características que otros.
POR QUE LA BIODIVERSIDAD DEBE SER PROTEGIDA Preparado por: Lymaris López Biol ONL Prof. Waleska Muñiz Muñoz.
Rio magdalena Laura Rozo Romero 8-1 Parcial 2. El rio magdalena es :  la principal arteria fluvial de Colombia.  Su longitud es de: más de km,
Parcial 2 Lorena Bohórquez. Volcán galeras El volcán Galeras se localiza en el Departamento de Nariño, aproximadamente a 9 km al occidente de la Ciudad.
Factoría Barni se complace en presentarles la producción titulada DESIERTO PINTADO – ARIZONA, elaborada en esta factoría y cuya calificación moral es.
Los Ecosistemas.
Transcripción de la presentación:

Costa Rica y sus Parque Nacionales

Introduccion En este proyecto vamos a saber un poco sobre los parque nacionales de Costa Rica.Cual es su importancia a nivel del pais

Ubicacion de los parques nacionales En este mapa podemos ver la ubicacion de ciertos parques nacionales, pero vamos a ver 6 parques nacionales de 28 que tiene Costa Rica

Parque nacional chirripo El parque nacional de Chirripo, el cual contiene el punto más alto de Costa Rica con 3.820 metros  de altura sobre el nivel del mar, se encuentra localizado cerca de la ciudad de San Isidro del General, aproximadamente 60 millar al sur-este de la ciudad de San José.  La ruta principal al parque se encuentra por la cuidad de San Gerardo de Rivas, hacia el nor-este. Los animales mas comúnes en estas áreas son coyotes, jaguares, conejos, ranas, quetzales, buhos y muchos otros

Volcan Arenal

Caracteristicas: 1.El Parque Nacional Arenal se encuentra en la Región Norte del país . 2. Es considerado como una zona de recarga acuífera, cuyas aguas drenan al Embalse Arenal para la utilización en la producción de energía hidroeléctrica y en los proyectos agropecuarios del Distrito de Riego de Moracia. 3. Protege importantes especies de flora y fauna características del bosque pluvial premontano y del bosque nuboso de gran valor científico y turístico. 4. Las principales especies de fauna son: tepezcuinte, danta, pizote, perezoso, jaguar, venado; aves como loras, pericos, quetzales. Serpientes como la lora, la terciopelo y la boa.

Parque Nacional Manuel Antonio Esta área silvestre se localiza en la costa pacífica de Costa Rica, en la provincia de Puntarenas. Se ubica a unos 157km al sur de la ciudad de San José y 7km al sur de la ciudad de Quepos, entre Damas y Matapalo. El parque Nacional Manuel Antonio se encuentra en la zona de vida bosque muy húmedo tropical. Con uno de los paisajes mas impresionantes de todo Costa Rica, el parque cuenta con arenas blancas y verdes follajes en medio de grandes montañas.  

Parque nacional tortuguero El Parque Nacional Tortuguero se encuentra en la costa del Caribe, provincia de Limón, aproximadamente 80km al noreste de la ciudad del mismo nombre. El parque es atravesado por un sitema natural de lagunas y canales navegables de gran belleza escénica y son el hábitat de especies de tortugas terrestres, del manatí o vaca marina, del cocodrilo, de gran diversidad de crustáceos y de unas 52 especies de peces de agua dulce, incluyendo el pez gaspar.

Volcan Irazu El parque nacional  Irazu, o "el barril de pólvora de la naturaleza" como se le ha llamado, es un volcán activo con una forma irregular de subcono, topando los 3,435 metros de altura sobre el nivel del mar, sobre un terreno de aproximadamente 500 km2 Hay cuatro cráteres en la cima del Irazu, el principal, otro llamado Diego de la Haya y dos mas pequeños en la zona sur-este del parque. La vegetación ha soportado grandes alteraciones por las constantes erupcines de ceniza, hoy es posible observar un crecimiento esparcido de plantas en los alrededores de los cráteres, en el resto del parque es posible encontrar bosque secundario con partes de bosque primario.

Reserva biologica Hitoy-Cerere El nombre Hitoy-Cerere se deriva de dos palabras indígenas Costarricenses,  Hitoy que hace referencia a la "manta" verde que cubre todo en este parque y Cerere que significa agua, por la abundancia de este elemento en el área.  Este parque no ha sido estudiado a profundidad y tiene pocos visitantes, mas que todo esto se debe a la formación geológica del parque que hace que el terreno no se preste para un fácil acceso, además el clima es muy húmedo y mojado, aún así estos factores, combinados con el desinteres del hombre han hecho que este parque posea una biodiversidad magnífica, La temperatura se mantiene cosntante alrededor de los 25° centígrados, con posibilidades de lluvia durante todo el año, sobre todo en las tardes.