Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Programa de FOGAPE para las PYMEs chilenas ante la crisis
San Salvador, 20 de marzo de COORDINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN CON LOS ÓRGANOS DEL ESTADO PARA LA APLICACIÓN DE LA NUEVA LEG Las Comisiones de Ética.
Medios de Comunicación Poder Ejecutivo Poder Judicial Organos
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO
Lic. Virgilio Paredes Machado
Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia Período
Responsabilidad Corporativa
PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN 27 de setiembre de 2012 Objetivo: Tras la ruta del dinero.
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
SISTEMA ANTICORRUPCION
CAJA DE SEGURO SOCIAL PANAMÁ DIRECCIÓN NACIONAL DE INGRESOS POR: ASCANIO ALBEROLA JUNIO, 2007.
Presentado por Jose Alejandro Arevalo
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI
Datos de la empresa, ubicación, teléfono, forma de contacto, etc.
FORMULACIÓN Y RESULTADOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
“La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana”
PROGRAMA-PRESUPUESTO PARA 2012
Situación Actual de la Casa del Soldado 03 Octubre de 2012 Situación Actual de la Casa del Soldado 03 Octubre de 2012.
Avances en la descentralización en Honduras
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN
VICERRECTORIA DE ASUNTOS
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
ACCIONES Y COMPROMISOS PARA LA REACTIVACION CAFETALERA
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
INFORME DE GESTIÓN Necesidades y soluciones iniciales.
UNIVERSIDAD DE HUELVA. SECRETARIA GENERAL CLAUSTRO Organización de 4 sesiones del Claustro Universitario JUNTA DE GOBIERNO Organización de 8 Juntas de.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 25 de Febrero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial
I Reunión Regional de Ministerios Públicos
1 Comision Investigadora encargada de implementar las conclusiones y recomendaciones de las investigaciones sobre los actos de corrupción INFORME.
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
COMITÉ LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. HACIENDA INCREMENTO EN EL RECAUDO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Mediante estrategias de modernización en el cobro de impuestos y de.
3er Seminario Internacional
Programa de Descentralización y Buen Gobierno Defensoría del Pueblo Lima, abril 2012 Balance Anual 2011 de la Supervisión de los Portales de Transparencia.
 El Consejo Superior de la Judicatura es un organismo público colombiano pertenecient e a la rama judicial. Su sede se encuentra en Bogotá, en la calle.
El PMSJ en el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación Avances y Desafíos según el Estudio de Factibilidad“ Lic. Carmen Condorchúa Vidal 12 de Setiembre.
Primera Sesión del Consejo Directivo Universidad Tecnológica de Guaymas.
LEY GENERAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LOS DELITOS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE ESTOS.
CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS Secretaría General Naupari, José / Espino, Hernán.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL DE COORDINACION INTERGUBERNAMENTAL Julio, 2012.
LAS DENUNCIAS EFECTUADAS AL 15 DE JUNIO DEL 2002 Caso Decretos secretos para compra de armamento. (05 de octubre de 2001) 1)Contra altos mandos militares.
EVALUACIÓN DE ESTABLECER UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PROYECTO MINEDU “EVALUACIÓN NACIONAL 2013” EXPOSICIÓN AL DIRECTORIO DE LA FDA M.A. Fernando René Rosas.
CONTRA LA IMPUNIDAD COMISIÓN BICAMERAL PARA EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN ESTATAL.
Julio César Espinoza Goyena Profesor de Derecho Procesal Penal P.U.C.P. Adelantamiento del NCPP Ley N° (Ley que dispone la aplicación.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Christian Salas Beteta Procurador Adjunto Anticorrupción.
HACIENDA AGILIZA USO DE ¢53 MIL MILLONES POR PARTE DE MUNICIPALIDADES PARA DESARROLLO DE PROYECTOS COMUNALES Durante el 2008, los gobiernos locales dispondrán.
DERECHO PARA LA GESTIÓN PÚBLICA
DIFERENCIA EN CONSTITUCION DE Y 1.991
Educación Básica y Desarollo en Perú:
EL CONTROL ESTATAL COLOMBIANO
ALCALDIA MUNICIPAL EL ALMENDRO DEPARTAMENTO DE RIO SAN JUAN Managua 14 de Junio del 2012.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Transparencia y Probidad: Ser y parecer. Agosto de 2014 Alberto Precht Rorris.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
CUARTO INFORME MINISTERIO DE JUSTICIA Lic. Marisol Espinoza Cruz Coordinadora General Comisión de Transferencia Lima, 18 de Julio 2011 GANA PERÚ COORDINACIÓN.
CONTRIBUCIÓN DE LA UNIDAD DE COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN E INCAUTACIÓN DE BIENES EN LOS PROCESOS DE RESPONSABILIDAD.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
¿Quiénes somos? Somos una empresa dedicada a los SERVICIOS DE ASESORÍA LEGAL INTEGRAL, para lo cual cuenta con una adecuada infraestructura tanto tecnológica.
Julio 2012 SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PERÚ ALDO ALEJANDRO VASQUEZ RIOS MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
1 Francisco de Asís Babín Vich – Delegado del Gobierno Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas LA GESTIÓN DE BIENES.
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Transcripción de la presentación:

Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción

Acciones implementadas durante la gestión: Problemas de organización Problemas en la gestión de información Problemas en el cobro de reparaciones civiles

Acciones implementadas durante la gestión: Nueva estructura descentralizada de la PPEDC: 12 sedes macro-regionales (incluida Lima – Sede Central) 20 Oficinas regionales Implementación en proceso. Tres aspectos a considerar: Infraestructura (nuevos locales) Equipamiento (computadoras, quipos, materiales) Recursos humanos (abogados, administrativos, enlaces del observatorio y la UAF)

Acciones implementadas durante la gestión: Sistema Descentralizado

Acciones implementadas durante la gestión: Definición y puesta en marcha de nueva estrategia: “Vamos por el dinero de los corruptos” (recuperación de activos y cobro de reparación civil) Reestructuración de la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción (misión Alemana) para fortalecer el combate y represión.

Acciones implementadas durante la gestión: Fusión de la Procuraduría Ad Hoc Fujimori-Montesinos con la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción para crear una unidad especializada central. Creación del Observatorio de la Corrupción (en funcionamiento), que provee información clave (situación de reparaciones civiles, embargos, denunciados, prófugos, etc.).

Acciones implementadas durante la gestión: Creación de la Unidad de Análisis Financiero, para “seguir la ruta del dinero” Reestructuración del sistema y fortalecimiento de las Procuradurías Anticorrupción Descentralizadas en cada Región, de acuerdo al siguiente esquema

Acciones implementadas durante la gestión: Principales problemas y soluciones concretas Implementación de la Unidad de Análisis de Información (Observatorio) Implementación de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) Reorganización y nueva estructura nacional: Coordinación Nacional Problemas de información Problemas en el cobro de reparaciones civiles Problemas de organización

Información estratégica generada

Oficinas descentralizadas Información Sinceramiento de la carga procesal a nivel nacional Casos en giro Casos en ejecución TOTAL Oficinas descentralizadas 13,282 3,320 16,602 Lima (Sede Central) 2,079 (Esp* + Ad hoc) 500 (UAF) 2,579 15,361 3,820 19,181

Información

Carga procesal por región

Porcentaje de delitos de corrupción a nivel nacional - PPEDC

Instituciones agraviadas a nivel nacional

Algunas metas cumplidas

Para asegurar este objetivo la PPEDC en sus diferentes unidades trabajan de manera coordinada Unidad de Litigio Unidad de Análisis Financiero Unidad de Análisis de Información Asegurar el pago de las reparaciones civiles UAI mantiene la información actualizada, clasifica y prioriza los casos Unidad de Litigio se constituye como actor civil y coadyuva la labor fiscal, utiliza estrategias para asegurar el posible cobro futuro del investigado por actos de corrupción UAF utiliza varias estrategias (embargos, desposesión de bienes, pérdida de dominio, etc.), para asegurar el pago de las personas condenadas por algún acto de corrupción

Reparaciones Civiles – Monto últimos años Monto Anual de Reparaciones Civiles Año Monto (Nuevos Soles) 2008 1,027,316.34 2009 635,337.19 2010 1'237,947.75 2011 1'288,495.02 2012 2'597,148.64 2013 (Enero a Julio) 1'261,055.26 Gestiones Anteriores: Montos Dispares, Lógica de espera que el condenado pague. Gestión Actual: Implementación de diversas estrategias, Incremento de Montos Monto recaudado al inicio de Gestión (año 2011) supera en más del 4% al Monto obtenido el año 2010. Monto recaudado el año 2012 supera en 101.2% al monto obtenido el año 2011. Monto 2013 (enero a julio), casi ya ha igualado al monto del año 2011 y ha superado al monto del año 2010.

Implementación de Nuevas Estrategias Embargos con desposesión de bienes Remate de bienes ejecutados Recuperación de Activos Decomiso de Bienes Procesos de Pérdida de Dominio Implementación de Nuevas Estrategias

Embargos con desposesión de bienes AÑO 2012 SENTENCIADO Cargo Tipo de Bien Alberto Kouri Boumachar Ex Congresista Bienes muebles Carlos Boloña Bher Ex Ministro de Economía, gobierno fujimorista AÑO 2013 Roberto Huamán Azcurra Coronel Retirado EP Gregorio Ticona Paredes Bienes muebles y Vehículo Manuel Vara Ochoa Ex Presidente PRONAA - gobierno fujimorista Vehículo Blanca Nélida Colán Ex Fiscal de la Nación - gobierno fujimorista Victor Venero Garrido Testaferro de Vladimiro Montesinos Retención de US$/.96,500.00 de Banco República en Liquidación

Remate de Bienes Ejecutados Departamento de playa de Ernesto Gamarra Olivares (ex congresista de la República), ubicado en Ancón por un monto de US$ 44,182.00 en el mes de febrero de 2013.

Recuperación de activos   Se presentó ante el Segundo Juzgado Penal Liquidador la solicitud de asistencia judicial internacional con la finalidad que se ordene el decomiso y repatriación de los fondos, actualmente en trámite, de las cuentas Blue Bridge y Hudson Trust cuyo beneficiario es Vladimiro Montesinos Torres, las mismas que se encuentran bloqueadas en Luxemburgo por la suma de 8 millones de dólares (aproximadamente más 15 millones contando intereses). Se presentó ante la Primera Fiscalía Penal Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción, el decomiso civil – pérdida de dominio, de la cuenta bloqueada en Panamá a nombre de Ezio Maddalena, quien fuera testaferro de Vladimiro Montesinos Torres y director de Huer Investment una de las empresas formadas en Panamá por Montesinos para comprar inmuebles a nombre de terceros.

Decomiso de Bienes Bien Sentenciado Cargo 27, 28 y 29 de la Manzana O de la Urbanización Los Claveles de Lurín Juan Silvio Valencia Rosas Testaferro de Vladimiro Montesinos Joyas y Relojes Inmueble ubicado en Calle Doña Rosa Vladimiro Montesinos Asesor del SIN Prendas de vestir Decomiso del Velero Karisma con la participación de autoridades peruanas y ecuatorianas

Procesos de Pérdida de Dominio Bien Sentenciado Inmueble ubicado en Av. Velasco Astete - Surco, Lima Manuel Gonzales Woll Terrenos ubicados en Chavimochic - Virú, La Libertad Augusto Miyagusuku Miyagui Terreno ubicado en Av. Tomás Marsano - Surco, Lima Propiedad de Jorge Mendivil, vinculado a Nelly Tovar Mendivil, esposa de Juan Silvio Valencia Rosas Inmueble ubicado en San Isidro, Lima Propiedad de Néstor Canal Benitez, vinculado a Victor Venero Garrido Inmuebles (7 lotes) ubicados en Playa Arica (Bunker de Playa Arica), Lima Juan Silvio Valencia Rosas

Logros más allá del Cobro Convenios Convenio de cooperación con el reconocido Instituto Basel para el Buen Gobierno (Basel Institute on Governance) de Suiza, con la finalidad de analizar diversas estrategias para superar los bloqueos o entrampamientos legales que dificultan y no permiten la repatriación de fondos decomisados en la Confederación Suiza y el Gran Ducado de Luxemburgo desde el año 2001, por la suma de 30 millones de dólares aproximadamente.

Sentencias Firmes: Casos Emblemáticos Nombre y Cargo del Sentenciado Delito de corrupción Reparación Civil Impuesta Carlos Raffo (ex congresista) Peculado S/. 2´450,000 Gerardo Castro (ex viceministro de Justicia) Cohecho Activo Genérico S/.15,000 Carlos Enrique Massa Galvez Colusión (Minpeco) S/. 400,000 Elias Ponce Feijoo Asociación Ilícita para delinquir S/.200,000

Sentencias en Primera Instancia Nombre y Cargo del Sentenciado Delito de corrupción Reparación Civil Impuesta Miguel Chehade (hermano de ex vicepresidente de la República) Cohecho Activo Genérico S/.60,000 Marcial Tolentino Salome Ponce (alcalde de Morococha – Junín) Peculado S/.1,000 Miguel Ríos Zarzosa (ex alcalde de Carabayllo) Enriquecimiento ilícito S/.1’000,000 José Arias Chumpitaz (alcalde de Asia – Cañete) Colusión S/.50,000 Carmen Violeta Heredia Villegas (Subgerente Regional de Cutervo, Cajamarca) S/.6,000 Janina Soria de Velíz (funcionaria de Beneficencia de Huancayo) Malversación de Fondos S/.20,000

Nombre y Cargo del Inculpado Delito de corrupción Rafael Rey (ex Ministro en gobierno aprista) Colusión Agravada Hernán Garrido Leca (ex Ministro en gobierno aprista) Aurelio Pastor (ex Ministro en gobierno aprista) Cohecho Facundo Chinguel (ex Presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales) Cohecho Pasivo Enrique Ocrospoma (Alcalde del Distrito de Jesús María – Lima) Peculado Jaime Carbajal Pérez (empresario socio de Librería Crisol), Colusión Martha Salas Rojas (Directora de la Dirección de Logística del INEN) Segundo Fortunato López (Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huayllabamba – Cusco) Malversación de Fondos Gerardo Fidel Viñas Dioses (Presidente Regional de Tumbes) Antonio Pasquel Ruiz (Rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana – Loreto) Enriquecimiento Ilícito y Peculado Casos Acción de la PPEDC En la actual gestión se han impulsado más de 500 casos por acción e iniciativa propia