INTERRUPTORES AUTOMATICOS CONTRA SOBRECORRIENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CORRIENTE ELECTRICA DE LA VIVIENDA
Advertisements

CURSO DE AUTOMATISMOS.
Instalaciones eléctricas
Universidad Tecnológica de Pereira- Tecnología Eléctrica
Presenta: Marcos Campos Nava
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS
Instalaciones Eléctricas en viviendas: Elementos componentes y funcionamiento (I)
RELES FUSIBLE E INTERRUPTORES
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN EN CORRIENTE ALTERNA
CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS DE INTERIORES
Instalación eléctrica de la vivienda.
1 DISTRIBUCIÓN B.T. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN B.T IB1IB3IB2 IB A nivel de los circuitos de distribución… La corriente de empleo corresponde.
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES
La instalación eléctrica doméstica
CÁLCULO ELÉCTRICO DE LÍNEAS
MANIOBRAS EN LA RED ELECTRICA
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Interruptores 16/04/2012.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
Instalación eléctrica de la vivienda.
Cálculo de las ICC por el método de las impedancias
Definición: “Es el dispositivo destinado a proteger un circuito contra la circulación de una corriente de intensidad excesiva, mediante.
Circuito de fuerza y Circuitos de Mando
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
Fusibles. Luis Morán T..
ACOMETIDAS Ing. JORGE COSCO GRIMANEY
Tecnología e Informática
RELÉ PRQ (PRotección función Q)
INSTALACIÓN DE GRUPOS ELECTRÓGENOS
UNIDAD 9 ELECTRIFICACION DE UNA VIVIENDA.
Memoria USB 2.0 Una memoria USB (de universal serial bus) es un dispositivos de almacenamientos que utiliza una memoria tipo flash para guardar información.
Ud.1 Circuitos eléctricos básicos I Índice del libro.
Nuevas soluciones para subestaciones primarias en Media Tensión Con Interruptores Automáticos de vacío Evotech.
COMPACTACIÓN DE LOS SUELOS
SM6 Merlin Gerin Encontrará su solución!
El Interruptor termomagnético
DOCENTE: ING. HENRY SHUTA LLOCLLA PRESENTADO POR: MACHACA CALIZAYA FREDDY WUILMER MAMANI CARIAPAZA DIEGO WALDIR MOLINA ZUÑIGA GROVER SEMESTRE “X” 2013.
Campo magnéticCampo magnético Inducción electromagnética Magnitudes y unidades SI.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Certificación de cableado estructurado Norma TSB-67
Ing. Roberto Cáceres IEEE Member PARTE DEL CURSO DE CALIDAD DE POTENCIA QUE INCLUYE LOS EFECTOS DE LAS ARMÓNICAS EN LOS TRANSFORMADORES.
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
CLASIFICACION DE LOS MOTORES ELECTRICOS
Conceptos instalaciones eléctricas Electrotécnica.
Departamento de Tecnología
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
Introducción al Control Industrial Taller laboratorio Práctica demostrativa del proceso de ingeniería para el control de un par motor-generador de corriente.
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO.
INTEGRANTES: APAZA HUARICACHA, JUAN BARRERA MAYTA, RONALD ESPINO CONDORI, JOSUÉ ORELLANA ROJAS, FRANCO.
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Salas Eléctricas Prefabricadas hasta 36 kV. 2 S&S  Suministro de energía eléctrica en lugares donde la construcción civil resulta antieconómica.
 Transforman energía eléctrica en mecánica.  Son los motores utilizados en la industria por que: Tienen bajo costo, facilidad de transporte, de limpieza.
MOTORES SÍNCRONOS JHON HENRY AVENDAÑO G..
CONCEPTOS BÁSICOS DE ENERGÍA. Energía  Es lo que permite hacer un trabajo: mover máquinas, procesar materiales para convertirlo en un producto aceptado.
1 CAPA FÍSICA Redes de Computadoras (3) Ing. José Roberto Vignoni.
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
CUCHILLAS Se utilizan ya sea en el lado de alta o de baja tensión, sirven como protección para el transformador o el equipo asociado ya que pueden seccionarse.
Fundamentos de las Máquinas de C.A Prof. Camilo Basay M. MES4201
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CIRCUITOS ELÉCTRICOS
FABRICACIÓN DE TABLEROS DE CONTROL GRUPO ELÉCTRICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
VICTOR RAUL SUEL CAYLLAHUA. ¿Qué es una instalación eléctrica? Una instalación eléctrica es un conjunto de circuitos eléctricos destinados al suministro.
PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN PARA NAVE INDUSTRIAL DESTINADA A ALMACENAMIENTO Y REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS DE LA HOSTELERÍA TUTOR: DON FRANCISCO RODRÍGUEZ.
CONTROL POR CONTACTORES
Dispositivo térmico.
Transcripción de la presentación:

INTERRUPTORES AUTOMATICOS CONTRA SOBRECORRIENTES.

EL INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO Protección contra: Cortocircuitos Sobrecargas INTERRUPTORES MODULARES BTDIN LOS INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS BTDIN ENTREGARAN A SU INSTALACIÓN LA MEJOR PROTECCIÓN CONTRA : SOBRECARGAS CORTOCIRCUITOS RECORDEMOS: LA SOBRECARGA SE PRODUCE CUANDO TENEMOS CONECTADOS A LA INSTALACIÓN MAS CONSUMOS QUE AQUELLOS PARA LOS QUE HA SIDO DISEÑADA, PRODUCIÉNDOSE UN RECALENTAMIENTO GRADUAL EN LOS CONDUCTORES, LO QUE PUEDE OCASIONAR FALLAS ELÉCTRICAS DE CONSIDERACIÓN, E INCLUSO INCENDIOS. EL CORTOCIRCUITO SE PRODUCE CUANDO ENTRAN EN CONTACTO DOS CONDUCTORES A DISTINTO POTENCIAL, YA SEA POR UN CONTACTO DIRECTO O A TRAVÉS DE UNA IMPEDANCIA (RESISTENCIA) MÍNIMA. LOS INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS BTDIN ESTÁN DISEÑADOS PARA RESPONDER EN FORMA RÁPIDA Y EFICIENTE ANTE ESTE TIPO DE FALLAS. EL INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO

REGIMENES DE TRABAJO EN LOS CONDUCTORES Permanente: Corriente máxima bajo la cual el conductor puede trabajar por un tiempo indefinido. Condición nominal. Sobrecarga: Corriente en exceso que el conductor puede soportar por un máximo de tiempo ( en el orden de 1 hora ) . Cortocircuito: Corriente sumamente elevada que el conductor puede soportar a lo máximo en una centésima de segundo.

PROTECCION CONTRA SOBRECARGA Intensidad de corriente por el conductor Interruptor de protección El interruptor de protección dispara cuando se supera su capacidad nominal. A mayor sobrecarga menor tiempo de disparo

PROTECCION CONTRA CORTOCIRCUITO Intensidad de corriente por el conductor Interruptor termomagnético El componente magnético hace que el interruptor dispare en milésimas de segundo protegiendo al conductor

CURVAS DE INTERVENCION DE LOS INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS CORRIENTES DE REFERENCIA In:corriente nominal. Inf:límite inferior de inicio de intervención de la cinta bimetal en un tiempo convencional. If:límite superior de inicio de intervención de la cinta bimetal en un tiempo convencional. Im1:límite inferior de inicio de intervención de la bobina. Im2:límite superior de inicio de intervención de la bobina

Normas de referencia para interruptores termomagnéticos IEC 60898: Aplicación en instalaciones del tipo doméstico y similares. IEC 60947-2 : Aplicación en instalaciones del tipo industrial.

Campos de aplicación IEC 60898 Interruptores pequeños, uso doméstico o similar, corriente alterna Frecuencia: 50 ó 60 Hz Tensión nominal: No superior a 440 V entre fases Corriente nominal: No superior a 125 A Poder de cortocircuito nominal: No superior a 25 KA

SELECCIÓN DE INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS Norma IEC 60898: Interruptores automaticos para la protección contra sobrecorrientes en instalaciones residenciales y similares - Se refiere a la protección del conductor eléctrico contra la sobrecorriente a través de de interruptores termomagnéticos, siempre y cuando la aplicación es residencial y/o similar ( laboratorio, escuelas , albergues, etc ) . - Considera que el uso y manipulación del equipo será efectuada por personas no adiestradas, y por lo tanto no requerir mantenimiento. Algunas características: Frecuencia de red : 50-60 Hz Tensión nominal : No superior a 440Vac ( entre fases) Corriente nominal : No superior a 125A Poder de corto circuito nominal : No superior a 25,000Amp. Norma aplicable solo a interruptores modulares

Campos de aplicación IEC 60947-2 Interruptores automáticos (aplicación industrial) Tensión nominal: Alterna: no superior a 1000 V entre fases. Continua: no superior a 1500 V Categoría: A y B Diseño: Abierto Caja Moldeada Instalación: Fijo Enchufable Extraible

SELECCIÓN DE INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS Norma IEC 60947-2: Interruptores automaticos para CA con tensión nominal no superior a 1000Vca y para corriente directa no mayores a 1500 Vdc. Norma de ámbito industrial y/o comercial grande. Admite mayor valor de Poder de Ruptura El uso será efectuada por personal técnico y/o especialista Norma aplicable a interruptores en caja moldeada y modulares en condiciones más aliviadas.

Curvas de operación bajo norma IEC 898 Los interruptores termomagnéticos modulares no son regulables. Se clasifican según el umbral de intervención magnética Operación magnética: Curva B: entre 3 y 5 IN Curva C: entre 5 y 10 IN Curva D: entre 10 y 20 IN (Norma IEC 60898) t 3,6 Z B C D 3 5 10 20 2,4 1h Térmico Magnético 0,01 seg xIn

TIPOS DE CURVAS DE INTERVENCION (De acuerdo a la norma IEC 60898) Tipo B: circuitos de gran longitud de cableado.Protección de generadores. Tipo C: circuitos de aplicación ordinaria. Tipo D: circuitos de máquinas con grandes corrientes de arranque.

IB  IN  IZ IN1 IN2 IN3 IN4 Carga Sección del conductor Elección del interruptor según las características de la carga:corriente nominal Intensidad máxima admisible por el conductor = IZ Corriente de carga máxima = IB Corriente nominal de la protección = IN IN1 IN2 IN3 IN4 Sección del conductor IB  IN  IZ Carga

Elección del interruptor según el poder de ruptura ICN1 Poder de ruptura límite = ICN Corriente de cortocircuito = ICC ICN2 ICN3 ICN4 ICN  ICC ICC

CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO

C20 btdin x S 4 V ~ F 8 2 / 6 U Icc Iz IB Vn³U Icn³Icc Datos de marcado según IEC 60898 4 V ~ ® btdin C20 F 8 2 / 6 1 3 B solo lamparas (casos partículares ) C cargas ordinarias D motor In£Iz In³IB Vn³U Icn³Icc Icc IB S x U Iz

LINEAS DE INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS MODULARES BTDIN: Sistema tipo Riel Din. Bipolares y tripolares. TIVEN: Sistema tipo Plug In ó engrampe TIBRA: Sistema tipo Bolt On o atornillable. APOYARSE CON MUESTRAS DE LLAVES TIBRA,TIVEN Y BTDIN CON ACCESORIOS Y TABLEROS.

INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS MODULARES LINEA TIBRA Interruptores termomagnéticos tipo atornillable (Bolt on). Utilizan las uñas de sujeción para fijar los termomagnéticos a cualquier superficie. No requieren de un tablero en particular. Puede ser metálico,de madera o no usar tablero. Es el tipo de termomagnético mas popular. MOSTRAR TRANSPARENCIAS PARA EXPLICAR. APOYARSE CON MUESTRAS DE LLAVES TIBRA.

INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS MODULARES LINEA TIVEN Interruptores termomagnéticos tipo engrampe (Plug in). Necesitan un tablero específico basado en barras de alimentación. En un tablero trifásico se facilita enórmemente el balanceo de fases por la distribución de estas en el sistema de barras. Las llaves se pueden alimentar mediante barras o mediante cable. ( Son reversibles ).Si alimento en el extremo atornillable la llave me sirve para energizar el tablero y hace la función de llave principal. MOSTRAR TRANSPARENCIAS PARA EXPLICAR. APOYARSE CON MUESTRAS DE LLAVES TIBRA. MOSTRAR COMO SE CONECTA LA LLAVE AL TABLERO ,APOYANDOSE CON MUESTRAS.

TIPOS DE INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS ACTUALES MODULARES MOSTRAR TRANSPARENCIA DEL CATALOGO DONDE FIGURA UN CORTE DEL TERMOMAGNETICO BTDIN PARA MOSTRAR SUS COMPONENTES. MOSTRAR DIBUJO DE LA CINTA BIMETALICA PARA EXPLICAR SU FUNCIONAMIENTO. CAJA MOLDEADA

CIRCUITOS DERIVADOS QUE NO ALIMENTAN MOTORES Los interruptores de caja moldeada, no pueden llevar el 100% de su capacidad en forma continua, así que se limita la corriente al 80 % de la capacidad del interruptor. El dispositivo de sobre corriente se selecciona , como: Isc = 1.25 In

ejemplo Calcular el tamaño de del dispositivo de protección si U= 127 v y una carga de 1580 va. Solución In = 1580va / 127 v = 12.44 A El dispositivo de protección contra sobre c orriente es: Isc = 1.25 ( 12.44 A) Isc = 15.55 A estándar de 20 A

CIRCUITOS PARA MOTORES INTERRUPTORES DE CAJA MOLDEADA: Isc = 1.75 In . FUSIBLES CON RETARDO DE TIEMPO: Isc = 1.25 In

Diseñar el dispositivo a) de protección contra sobre corriente de caja moldeada b) fusible de un motor de 10 Hp de 220 , trifásico, fp =0.85 rend= 0.9 y 60Hz Solución In = 29 A a) Isc = 1.75 In = 1.75 (29 A) = 50.75 A Estándar 60 A Isc = 1.25 In = 1.25 ( 29ª) = 36.25 A Estándar 40 A

ALIMENTAN VARIOS MOTORES INTERRUPTOR EN CAJA MOLDEADA : Isc = 1.75 In(motor mayor) + suma de las In de los otros motores. . FUSIBLES CON RETARDO DE TIEMPO: Isc= 1.25 In(motor mayor) + suma de las In de los otros

Un equipo de aire acondicionado tipo techo tiene dos motores, uno de 7 ½ Hp fp=0.80 rend =0.8 del compresor y otro de 1 Hp fp=0.8 rend= 0.65 para el ventilador, ambos trifásicos. Solución In1= 23 A In2= 3.8 A Isc = 1.75 ( 23 A) + 3.8 A = 44.05 A estándar 50 A