Cambio Climático e Industrias Extractivas. Comisión Pastoral Paz y Ecología. Diócesis de San Marcos, Guatemala.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cambio Climático _ Gestión de Riesgos
Advertisements

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente cada 22 de Marzo como una medida para llamar la atención de la importancia del agua dulce y la defensa de.
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA
Taller Regional sobre Desarrollo Sustentable: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
UNIDAD 3 RIESGOS ATMOSFÉRICOS
Las plantas y el calentamiento global
El calentamiento global
“Escenarios de cambio climático”
Energía y Cambio Climático Daniel Bouille - Fundación Bariloche
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
„Recicla tu Edén“ Ramón Delgado Aguirre UVM Campus Villahermosa, 7 de diciembre de 2007.
Herramienta de explicación
CAMBIO CLIMATICO Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. En teoría son.
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
ITF Américas encuentro de jóvenes trabajadores por el cambio climático 8-9 diciembre 2014.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Principales climas del mundo
LOS EVENTOS EXTREMOS. LOS CICLONES TROPICALES.
 Elaborado por: Fundación Biodiversidad, Oficina Española de Cambio Climático, Agencia Estatal de Meteorología,  Centro Nacional de Educación Ambiental.
ECONOMÍA II INSTITUTO REGIOMONTANO DE HOTELERÍA Semestre Agosto – Diciembre 2011 Lic. César Octavio Contreras Web:
Teoría de las Islas de Calor
Cambio Climático y el aporte científico: Informe del IPCC de mayo 2011, Buenos Aires María Isabel Travasso INTA-CIRN.
Bases de Ciencia Física constituye la evaluación científica más integral y actualizada del cambio climático pasado, presente y futuro. Dra. Matilde Rusticucci.
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
Trabajo Biología Aumento de la temperatura debido al cambio climático.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
INSTITUCION EDUCATIVA Nª20188
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
La tierra es un lugar hermoso Por lo que sabemos, el único lugar con vida en todo el Universo. Un milagro.
1 Camila Andrea Corredor Morales Técnico en sistemas.
CAMBIO CLIMÁTICO PROFESORA : MARIA RIVERA. ¿Qué es el Cambio Climático Global?
El calentamiento Global
INTERGOVERNMENTAL PANEL ON CLIMATE CHANGE (IPCC) IPCC (PANEL INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO) Ganador del Premio Nobel de la Paz.
CAMBIO CLIMATICO GLOBAL: MITO O REALIDAD? Un enfoque económico Presentación del Dr Alieto Aldo Guadagni Marzo 2007 Buenos Aires, Argentina.
El calentamiento Global causas y consecuencias
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
la destrucción de la capa de ozono la sequía.
Fanny Yohana Jaimes Erica Almeida Mantilla Fabio Andrés Domínguez Rafael Velandia Segura GESTION ADMINISTRATIVA EN SALUD SEDE LA JOYA.
8 Consecuencias del Calentamiento Global
Calentamiento global TRABAJO INFORMATICA PRESENTADO A: Vanessa Llerena
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
Fenómenos Naturales.
La Antártida Vista desde un satélite El continente antártico, se encuentra localizado, en el extremo Sur de nuestro Planeta. Sus características geográficas,
Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la.
CALENTAMIENTO GLOBAL Por: RUBIELA SILVA CAMPOS Ingeniera: VANESSA LLERENA BETANCOURT INFORMATICA GESTION SERVICIOS DE SALUD SEDE LA JOYA
CAMBIO CLIMATICO AUTOMATICO CAMBIO CLIMATICO.
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
Cambio Climático . Salud Publica II Dr. Manuel Bonilla.
Efecto invernadero.
SEMINARIO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS, DESASTRES Y VULNERABILIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS 15 y 16 de noviembre Castillo de Chapultepec. GESTIÓN.
Proyecciones de Escenarios Climáticos y su Impacto en República Dominicana Ing. Gloria Ceballos Directora ONAMET Agosto 2015.
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
Escuela Secundaria Diurna No.178 Madame Curie Tiempo Completo mas jornada amplia.
CAMBIO CLIMÁTICO.
HIDROSFERA.
Autor: Rafa Heredia Molina
Dinámicas territoriales y cambio climático en el Corredor Seco Centroamericano: impactos para la Agricultura Familiar.
Efecto Invernadero Julia García Ana Yepes.
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
catástrofes naturales
El tiempo y el clima * Diferencia entre tiempo y clima
Dr. Tomás Gutiérrez Pérez Director General Instituto de Meteorología Cuba El Cambio Climático y la Comunidad Científica Cubana 9 de julio del 2008.
EVENTOS EXTREMOS INGENIEROS EFICIENTES: JULIETA FRAGA ELIAS JUAREZ RAZZIEL LOPEZ CARLOS OROZCO Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño Campus Ensenada.
Consecuencias de los cambios climáticos Nelitzelle Santiago Ramos Prof. Glory A. Marrero Delgado Biol 1010.
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EN GUATEMALA: LOS PRINCIPALES TEMAS.
Adaptación al cambio climático: Infraestructura y Operación del Transporte Ciudad de México | México 18 – 20 abril 2016 José San Martín Romero Instituto.
Transcripción de la presentación:

Cambio Climático e Industrias Extractivas. Comisión Pastoral Paz y Ecología. Diócesis de San Marcos, Guatemala.

Cambio Climático

Emisiones Regionales

Informe del PICC 2007 El calentamiento global es inequívoco.El calentamiento global es inequívoco. 11 de los 12 años más calientes medidos instrumentalmente se han dado entre 1995 y de los 12 años más calientes medidos instrumentalmente se han dado entre 1995 y El hielo que flota en el océano Ártico casi desaparecerá durante el verano en el presente siglo.El hielo que flota en el océano Ártico casi desaparecerá durante el verano en el presente siglo.

SigloXXI

Informe del PICC 2007 Cambios futuros en el clima Las cubiertas de hielo y el hielo ártico y antártico se contraerán.Las cubiertas de hielo y el hielo ártico y antártico se contraerán. Los calores extremos, las olas de calor y los eventos de alta precipitación serán más frecuentes.Los calores extremos, las olas de calor y los eventos de alta precipitación serán más frecuentes. Los ciclones tropicales (huracanes y tifones) serán más intensos.Los ciclones tropicales (huracanes y tifones) serán más intensos. En latitudes altas se incrementará la precipitación, mientras que en las áreas subtropicales disminuirá.En latitudes altas se incrementará la precipitación, mientras que en las áreas subtropicales disminuirá. Los arrecifes coralinos se encuentran en riesgoLos arrecifes coralinos se encuentran en riesgo

Reporte del Grupo de Trabajo I del IPCC Cambios futuros en la precipitación Diciembre a Febrero (Izquierda) and Junio a Agosto (Derecha).

Informe del PICC 2007 Aún si las emisiones se detuvieran al nivel del año 2000, la temperatura se incrementaría en 0.1 grados por década.Aún si las emisiones se detuvieran al nivel del año 2000, la temperatura se incrementaría en 0.1 grados por década.

Las emisiones de gases termoactivos han crecido 70% de 1970 al 2004 Las emisiones totales en 2004 alcanzaron 49 Gt de CO2 eq. Generación de energía 145%, transporte 120%, industria 65% y uso de suelo 40% La intensidad energética disminuyó 33% pero no alcanzó a contrarestar los incrementos poblacionales, ni la elevación del nivel de ingreso Grupo 3 del IPCC (Mitigación de emisiones)

GUATEMALA Ejemplo de lo que no se debe hacer ante el Cambio Climático.

Cordillera Central Provincia Volcánica Planicie Costera del Pacífico Conformación geológica de Guatemala y su posición geográfica Guatemala, por su conformación geológica y posición geográfica es un territorio propensa de sufrir terremotos, huracanes, sequías.

Mapa de pobreza La carencia de políticas publicas que favorezcan el desarrollo sostenible resulta en una población sumida en la pobreza.

Guatemala es un país con suficientes recursos hídricos para abastecer toda la población. No obstante, el acceso al agua sigue siendo un privilegio. Este mapa muestra como las licencias mineras coinciden con los nacimientos de los ríos en Guatemala. El uso excesivo de las compañías mineras limitará aún más el acceso a este recurso por parte de la población.

Mapa de la ubicación de los pueblos indígenas en Guatemala Este mapa muestra como las licencias mineras coinciden con los territorios de los pueblos indígenas en Guatemala

Política del gobierno: Seguir otorgando licencias mineras a compañías transnacionales en grandes partes del territorio nacional.

Impactos de Importancia Creciente competencia por el uso del agua. Contaminación del agua a largo plazo. Incremento de precios en la economía general. Se pone en riesgo el derecho humano a la alimentación.

Fuente: