Agosto de 2013 + información + compromiso. CTI captura a vinculado en estafa en masa en Bogotá Sacerdote que mandaba a matar desde el púlpito hoy está

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bajo el telón del desplazamiento forzado Mas que un conflicto armado, una propuesta política.
Advertisements

CABILDANTE ESTUDIANTIL
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.
Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad:
Dra. Pilar Rodríguez Arias
Senado De La República Dominicana
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
BANCO MUNDIAL David Fernando Varela S. Octubre 2010.
Estatuto del Desarme y planes municipales de control de armas en Brasil Foro Regional: Seguridad Ciudadana, Política de Drogas y Control de Armas 06 e.
Julio de información + compromiso. Formulan pliego de cargos contra directivos de Banco Proteja sus datos personales con la Ley Hábeas Data Esta.
PRESENTACIÓN PROPUESTA ASESORÍA DE PRENSA Y COMUNICACIONES EJECUCIÓN PLAN DE MEDIOS
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
Reflexiones sobre el Postconflicto en Colombia
Mayo de información + compromiso. Créditos bancarios podrán pagarse de manera anticipada 'Reserva legal a datos será temporal': Corte Constitucional.
¿Quién miente? Fraude en las cifras de seguridad en Colombia Rafael Guarín Profesor Universitario Ex Viceministro de Defensa Miembro del Centro Democrático.
POLITICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
Política Pública de PREVENCIÓN de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
SUB UNIDAD TÉCNICA ECUADOR
REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL
Julio de información + compromiso. Las medidas que se estudian contra el 'paseo millonario' 24 años de cárcel para empleados bancarios por hurto.
Informática Educativa: Hacia una cultura informática: Educación, sujeto y comunicación Red Integrada de Participación Educativa AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
8º Evento de Orientación Formativo de Entidades Sin Ánimo de Lucro Señor Representante Legal, no olvide ponerse al día en las siguientes obligaciones:
Diciembre de información + compromiso. 10 consejos para comprar de forma segura en Navidad Colombia le pide garantía a Corea del Sur en contrato.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Seguridad ciudadana en Venezuela Woodrow Wilson Center, 30 de mayo 2012 Daniel Luz Asesor Regional de Seguridad.
Ecuador. 2do. Encuentro Internacional de Especialistas en Registro Civil Caracas, Venezuela Marzo 30-31, y abril 1o de 2011.
Metodología Administración Riesgos
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
“GUÍA GENERAL DE APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS MÍNIMAS DE
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL
Dos caras de una crisis humanitaria: El desplazamiento interno en Colombia y la figura del refugio en la región Andina Caracas – Venezuela/25 de Abril.
República de Bolivia Presentación del Plan Nacional de Comunicación Influenza aviar -pandémica.
Situación DDHH en Colombia CIFRAS SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Violación VARIACIÓN Homicidios 28,83723,031-20% Homicidios de sindicalistas %
Consulta Previa a Pueblos Indígenas Carlos E. Salinas Alvarado Abogado Asesor.
Desarrollando una Buena Convivencia Escolar
Las Bacrim.  Las llamadas bandas criminales (Bacrim) de hoy son la misma fuerza narcoparamilitar, no desmontada y dejada como reserva por la ultraderecha.
RENDICION DE CUENTAS EXTERNA MEDIANTE AUDIENCIA PUBLICA Abril de 2015 Coronel LUIS ANTONIO DUARTE RABELO Comandante Departamento de Policía Caldas.
Agosto de 2012 Estrategia Protección a la Infancia y la Adolescencia.
LA REVOLUCION EDUCATIVA
REUNIÓN DE AUTORIDADES NACIONALES EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Washington , de abril de 2014.
Construyamos comunidades seguras
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
PROYECTO PARA LA RECOLECCIÓN Y BARRIDO DESECHOS SÓLIDOS BOGOTÁ D.C.
PROYECTO PARA LA RECOLECCIÓN Y BARRIDO DESECHOS SOLIDOS - BOGOTA D.C.
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
ECUADOR: DE ISLA DE PAZ A PLATAFORMA INTERNACIONAL DEL DELITO Fernando Carrión Mena.
INFORME DIARIO DE OPERACIONES EN COLOMBIA Fecha: 23 de Diciembre de 2009 INFORMACIÓN OPERACIONAL DE SEGURIDAD UOSA-BUCARAMANGA.
Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General El Observatorio Interamericano de Seguridad de la OEA y el.
LA POLICÍA NACIONAL FRENTE A LA
SEGURIDAD NACIONAL Y CIUDADANA
-COMISIONES BINACIONALES FRONTERIZAS CON ECUADOR Y PANAMÁ. -RONDAS DE CONVERSACIÓN CON BRASIL Y PERÚ. -MECANISMO BINACIONAL DE CONFIANZA Y SEGURIDAD MUTUA.
CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Pandillas criminales en El Salvador. Lecciones aprendidas
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes 31° de agosto de 2010.
Msc. Carmen Mavares G. Comisionada Directora General
Enero 2015 Resultado Nariño Ejercicio participativo de preparación para los Post-acuerdos.
Migración Forzada por el Conflicto Armado Interno Colombiano Refugiados en Ecuador.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
Barranquilla, Octubre 5 de 2002 Seguridad y oportunidades para los empresarios colombianos República de Colombia Ministerio de Defensa Nacional Colombia.
Ciudades sostenibles y competitivas Seguridad Ciudadana
Guatemala Foro “ “Construyendo una estrategia nacional contra el Crimen Organizado: El rol de las Fuerzas Armadas” Guatemala Sandino Asturias Valenzuela.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
CONCEPTOS SUGERIDOS Seguridad Seguridad humana Seguridad Personal Amenaza Violencias y Seguridades Población Seguridades Seguridad Ciudadana.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN BOGOTÁ SRPA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
Existentes en Colombia Por: FERNANDO VÉLEZ. Los grupos alzados en armas han creado lo que se denomina “El Conflicto Armado Colombiano”, el cual se desarrolla.
Transcripción de la presentación:

Agosto de información + compromiso

CTI captura a vinculado en estafa en masa en Bogotá Sacerdote que mandaba a matar desde el púlpito hoy está prófugo Un mes y medio sin ninguna denuncia de 'paseo millonario' Asaltan carro de valores en el sur de Bogotá Banda 'Los Ejecutivos', acusada por enriquecimiento ilícito CTI deberá responder por muerte de empleada bancaria Roban más $2 mil millones en caja de cambio

+ información + compromiso Procuraduría pide que en Cuba se aborde tema de niños en la guerra Alcaldes piden aplicar máximas penas a partir de los 15 años Policía revisa cintas que registraron homicidio de vigilante Los empleos que causan separaciones Superintendente reitera importancia de denunciar actos delictivos que amenazan la seguridad Denunciar la comisión de actos delictivos o situaciones que amenacen la tranquilidad de los ciudadanos, es el mensaje del Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada, Fernando Lozano Forero a todos servicios de vigilancia y seguridad privada del país que hacen parte de la Red de Apoyo y Solidaridad Ciudadana. Así, el objetivo es generar una complementariedad entre el personal operativo de los servicios de vigilancia privada, esto son los guardas y el Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (PNVCC) de la Policía Nacional y que opera en cada ciudad, de manera que el vigilante al percatarse de una situación que vulnere la seguridad o presencie la comisión de actos delincuenciales, notifique inmediatamente al cuadrante de Policía de la zona y así realizar las acciones pertinentes.

+ información + compromiso 'Solución a ebrios al volante no es solo penal': Fiscal El 20% de pacientes de urgencias van tras una incapacidad Violencia ginecológica Por daños ambientales, sellan hornos de producción de carbón en Ciudad Bolívar Expertos analizan por qué los conductores borrachos no aprenden

+ información + compromiso En tres regiones donde bajaron narcocultivos creció la minería ilegal El 'cara y sello' del veto a las tiendas por el licor Producción industrial cayó en el primer semestre 1,1%: Andi Índice de Confianza del Consumidor cayó 2,3 puntos en el último mes Santos pidió respaldo de empresarios a proceso de paz Señales para detectar las mentiras en entrevistas de trabajo

+ información + compromiso Exportaciones mineras de Colombia caerán este año más del 10 % Producción de carbón se contrajo 13% en el primer semestre El auge minero en Colombia se frena entre los conflictos y las trabas legales Secretario de Obras de Casanare exige protocolo de seguridad a petroleras, para levantar restricción en vías Policía capturó dos hombres y un menor de edad en Arauca, con 6490 galones de gasolina de contrabando

+ información + compromiso Considerando que la función de la vigilancia privada es de medios, mas no de resultados, el servicio de vigilancia responde cuando falle en la aplicación de los protocolos de seguridad establecidos y se incumplan los acuerdos y/o compromisos adquiridos. De otro lado, el Ministerio y gobiernos locales propenden por la seguridad de los ciudadanos, garantizar la salud, la protección ambiental y la integridad patrimonial. La finalidad de los protocolos es prevenir, detener, disminuir las amenazas que puedan afectar la seguridad de las personas bienes y ambiente. Para la definición de los protocolos es necesario aplicar un análisis de amenazas o evaluación de los riesgos; luego priorizar su control o eliminación mediante planes de acción de corto y mediano plazo y; finalmente, documentar los protocolos de actuación, control y mitigación de impactos. Finalmente, las empresas deben evaluar continuamente sus protocolos para perfeccionarlos a través del ciclo de la mejora continua. Estos documentos no son para el archivo; deben evolucionar en la medida que cambian los escenarios y actores. Colviseg cuenta con los profesionales idóneos que le asesorarán en la generación de protocolos cuando Usted lo requiera. Germán Rojas …A propósito de Protocolos: El pasado mes de febrero el Ministerio de Transporte expidió la Resolución 315 para garantizar la seguridad en el transporte. De otro lado el organismo encargado del control, inspección y vigilancia y seguridad privada es la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. El ministerio y la Súpervigilancia han desarrollado directrices técnicas y jurídicas y políticas que, al corto plazo buscan mejorar la seguridad en esta temprana etapa de la seguridad vial que inicio con el Plan de seguridad democrática; ¿Recuerdan?. Pues bien, aquí aparecen los protocolos (procedimientos, estatutos, manuales de operación, etc, etc, etc)… en síntesis son documentos que garantizan que la estrategia de seguridad se cumpla y, en caso contrario, la contingencia por las fallas que susciten se aplique para la minimización de los efectos no deseados.

+ información + compromiso ESTADO DE LAS VÍAS NACIONALES PRONÓSTICO DEL CLIMA Bogotá D.C. La hoja de ruta de los dos generales a la cabeza de la seguridad Mindefensa busca aumentar el castigo para la extorsión Sijín de la Policía cumplió 60 años de servicio

+ información + compromiso Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones Ejemplar condena contra militar por 43 'falsos positivos' en Córdoba Superintendente firmó alianza por la seguridad de Magdalena El departamento de Magdalena se une a las regiones del territorio colombiano donde se han firmado las alianzas estratégicas para generar acciones en la prevención y el control de delitos y garantizar la seguridad ciudadana. El Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada, Fernando Lozano Forero se trasladó este viernes 16 de agosto a Santa Marta, para la firma de la Alianza Estratégica por la seguridad ciudadana para la prosperidad en conjunto con el Comando Policía Metropolitana de esa ciudad. Le roban $40 millones a cambista en Maicao 80 % de restaurantes escolares de Sucre están en mal estado

+ información + compromiso Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones Cinco meses duró la última persecución a 'Zeplín' en el Cauca Desmantelan moderno laboratorio de las Farc en Cauca Alianza estratégica por la seguridad del Cauca Generar acciones en la prevención y el control de delitos en el departamento del Cauca, a través de la firma de la Alianza estratégica por la seguridad ciudadana para la prosperidad, fue el objetivo de la visita del Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada, Fernando Lozano Forero este viernes 09 de agosto a Popayán. La Alianza Estratégica se suscribió en el marco de la Mesa Técnica de la Red de Apoyo y Solidaridad Ciudadana y el conversatorio sobre vigilancia y seguridad privada organizado por la Policía Nacional, y el cual contó con la participación de representantes de las empresas de vigilancia y seguridad privada de la región. Tumaco extorsionada Hallan dos caletas con armas y explosivos del ELN Ejército encuentra laboratorio de las Farc en zona rural de Dagua

+ información + compromiso Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones Detienen a 18 presuntos miembros de red de tráfico de migrantes Capturados cinco integrantes del frente 42 de las Farc en Cundinamarca Murió en combates alias 'Robin', jefe del frente 52 de las Farc A la cárcel a agentes de la Policía por vender información a las bandas criminales Santander fue destacado como ejemplo de escenario postconflicto Cae banda que asaltaba vías al norte del Tolima

+ información + compromiso Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones Las Farc fabrican cohetes con guía de Internet, reveló desmovilizado Ministro de Trabajo se reunió con delegación de Casanare para conocer problemática laboral con las petroleras Policía captura 6 personas e incauta cargamento de contrabando avaluado en 214 millones en Saravena Policía captura en Guamal banda que hurtaba en supermercados, todos los integrantes venían de Bogotá

+ información + compromiso Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones Gobierno felicita a Ecuador por lucha contra las Farc en la frontera Destruyen campamento e incautan material de guerra Capturado hombre señalado de ser El Médico de las Farc Caquetá tercero en mayores índices de homicidio Destruyen encomienda explosiva

+ información + compromiso Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones Usaquén Suba Engativá Fontibón Kennedy Bosa Chapinero Barrios Unidos Teusaquillo Candelaria Santafé Puente Aranda Mártires A. Nariño San Cristóbal Rafael Uribe Tunjuelito Ciudad Bolívar Usme Sumapaz A partir de la próxima semana, tráfico pesado solo por la calle 13 Residentes de Usaquén se unieron para combatir la delincuencia Bogotá, la ciudad con más casos de violencia intrafamiliar en Colombia Video registró paso a paso de un robo frustrado de fábrica en Bogotá Un drone para Ciudad Bolívar

+ información + compromiso Comenzó el debate sobre un Ministerio de Seguridad Sin definirse aún la suerte del proceso de paz con las Farc, ya empieza a moverse el Ministerio de la Seguridad Pública, propuesta clave para la Colombia del posconflicto. Hace dos semanas, el presidente Juan Manuel Santos le encargó al general Óscar Naranjo el diseño, con apoyo de expertos internacionales, de un modelo que dé vida a la que sería la cartera 17 del gabinete. La esencia del Ministerio de Seguridad Pública busca desmilitarizar las funciones de la Policía, devolviéndola, como sucede en casi todo el mundo, a un ministerio civil. Hoy, el Director de esa institución, que está a la altura de los comandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, le responde como ellos al Ministro de Defensa. Liberada de la responsabilidad de defender los pueblos del país de ataques de grupos ilegales, la Policía concentraría más recursos en garantizar la seguridad del ciudadano de a pie. Precisamente, en este punto se centra la mayor controversia, pues aunque hay coincidencia en que es clave fortalecer el carácter civil de la Policía, también son muchos los que consideran que es temprano para pensar en un paso así. Además, internamente hay sectores que temen perder peso e independencia. Otros plantean reservas sobre el poder que tendría un superministro semejante, pues en el actual modelo, aunque dependen del Mindefensa, los comandantes de las Fuerzas Militares y el Director de la Policía tienen línea directa con el Presidente. De otro lado se manejaría la reintegración de desmovilizados, un frente fundamental que en este momento está en manos de la Agencia Colombiana para la Reintegración. El proyecto de la Policía se ha venido trabajando en los comités que funcionan hace varios meses en cada fuerza, para analizar posibles escenarios tras el fin del conflicto armado. Policía no estaría sola; el Inpec, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, Migración Colombia y la Dirección Nacional de Protección irían para el Ministerio de la Seguridad. También, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y de Desastre, la Defensa Civil y la Dirección Nacional de Bomberos…

+ información + compromiso 'La paz es un derecho colectivo; la justicia, uno individual Organzación de las Naciones Unidas Cultivos ilícitos disminuyeron en el país en el 2012 Los chanceros le deben 39 mil millones a la salud Van 19 homicidios por celos este año en Bogotá En Atlántico ya hay 150 mil desplazados

+ información + compromiso Este documento es un resumen extraído de las principales noticias emitidas por fuentes externas. Nuestro objetivo es informar brevemente sobre la situación nacional y dar a conocer los últimos sucesos afectaron la seguridad del país. No somos responsables por la exactitud de los eventos y los conceptos emitidos no representan necesariamente la posición oficial de Colviseg Ltda. Su reproducción o traducción total o parcial, sin autorización previa escrita de la Compañía están prohibidas.