A MADÍS : HÉROE BIFUNCIONAL. L A FORJA DEL DESTINO Amadís está predestinado a grandes hazañas: 1- Por nacimiento : supervivencia al abandono en el agua.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Principios de la Restauración.
Advertisements

para practicar la caridad y para profesar públicamente la fe
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Himno #114 Un buen amigo tengo yo.
Himno #234 Yo confio en Jesus.
XXV domingo Tiempo Ordinario
Magno concierto de Navidad obra musical para coro y orquesta
Amour Courtoise Literatura medieval.
Un caballero seductor, Galaor.
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
Jesús Es mi Rey Soberano.
LA VOCACION EN LA BIBLIA
Montaje: Asunción Perelló Senent
#68 Yo Quiero Ser Cual Mi Jesús
Votado como el mejor power point del
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
Ante la amenaza de un peligro mortal, el salmista suplica al Señor que responda favorablemente a sus ruegos, librándolo de la muerte (vs. 1-3). No.
Votado como el mejor power point del 2.008
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
El amor en la literatura se expresa de diversas maneras.
#48 Jesús Es Mi Rey Soberano.
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR
Nerea Saba, Miriam Izquierdo, Ángela Bayona 2º Bachillerato.
Español 330 La literatura del Renacimiento Español.
Rey de mi vida.
A vosotras queridísimas hermanas
Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos.
SIERVA DE DIOS: ARCÁNGELA BADOSA CUATRECASAS En este bello pueblecito nació nuestra Hna. Arcángela. Sant Joan les Fonts (Girona) Sant Joan les Fonts.
Lecciones en la primera epístola de San Juan apóstol
VOTO DE ÁNIMAS Este llamado voto heroico consiste en hacer entera donación de todas nuestras obras meritorias, oraciones, indulgencias e incluso sufragios.
Academia: Arte Tema: Barroco
Lecciones en la primera epístola del apóstol Pedro
4 DIOS Y EL MAL ❶_La existencia del mal ❷_El poder de Dios
Dios escucha nuestra oración, conoce nuestras peticiones y sabemos que en su gran misericordia y poder hace realidad los deseos mas profundos plantados.
LA EDAD MEDIA HECHO POR: Carla, Elena, Eliana y Elida
Actuar, trabajar, escribir, está bien, pero es sólo la gracia obtenida por el rezo y el sacrificio lo que convierte los corazones.
Ciclo A XIV domingo Tiempo Ordinario 6 de julio de 2014 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
“Familia que reza unida permanece unida”
"Quiero presentarte a mi Amigo"
Amo al Señor y provoco oportunidades para demostrarlo
Literatura Antigua.
Garcilaso de la Vega (Vida y Obra) Ángela Lupiáñez Morillas 1º BT-F.
Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando
EL NACIMIENTO DE UNA IDENTIDAD
Monjas de Sant Benet de Montserrat La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR VI Pascua B 2015.
Himno #139 No hay un nombre en esta tierra Himno #139 No hay un nombre en esta tierra.
Es aquel que posee habilidades sobrehumanas o rasgos de personalidad idealizados o fantásticos que le permiten llevar a cabo hazañas extraordinarias y.
Filósofo oriental, nació en Lu,China el año 550 a.C. Dedicó 15 años al estudio bajo el tutor de la aldea. A los 20 años se casó pero se divorció rápidamente.
No suelo enviar este tipo de mensajes, pero éste me parece especialmente inspirador y bello. Y lo mejor es que no tienes que enviárselo a nadie para.
¡El Anuncio de la Navidad!
“UN RETRATO PRECIOSO” APOCALIPSIS 1 RM.
NO QUIERO SOLO PARA MI TU SONRISA
Levanto mis manos.
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
Cristo se presenta como Buen Pastor y Rey: “el pueblo de Dios
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Ciclo A 14 Tiempo Ordinario 3 de julio de 2011 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
Recordemos el evangelio de Jesús
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
El Cid en la ficción El Cantar del Mio Cid.
La caballería: Una breve introducción
Evangelio según San Lucas
26 de FEBRERO.- Pensamiento del día.
La alegría que brilla en los ojos de los niños. La lista de regalos incompleta. El sermón del cura en la Iglesia. La venta.
Español 330 La literatura del Renacimiento Español:
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
La leyenda del Cid.
Adentrarse en el estudio de su vida y Escritos, resulta una aventura impresionante, hermosa, rica… … y una invitación a reconocer en la propia vida las.
LA LITERATURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Por Merritt Cole.
Transcripción de la presentación:

A MADÍS : HÉROE BIFUNCIONAL

L A FORJA DEL DESTINO Amadís está predestinado a grandes hazañas: 1- Por nacimiento : supervivencia al abandono en el agua. 2- Investidura : legitimación del héroe como caballero y amante. Llamada a las armas Sexualización del héroe Oriana

N ACIMIENTO 1.El héroe muestra su excepcionalidad por las condiciones de su nacimiento. 2.El abandono en las aguas supone una primera prueba divina que el héroe supera para forjar su propio destino.

I NVESTIDURA 1.Amadís siente la llamada a la acción nada más conocer a Oriana. 2.Oriana es la fuerza transformadora del héroe desde un estadio de adolescencia a uno de madurez caballeresca: motiva la investidura y sexualiza al héroe. 3.Al dejar de lado un mundo asexuado, Amadís se convierte en un caballero marcado por el sino amoroso.

E LEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA CABALLERÍA EN EL MUNDO DE A MADÍS HONRA Rango social del caballero que proviene de su linaje: se puede acrecentar o disminuir. Gloria LealtadCortesía Bondad de armas

A MADÍS, EL PERFECTO CABALLERO LEAL Amadís HUMILDE vs. Galaor Código amoroso vs. Dardán Código caballeresco ORIANA El pacto de vasallaje, como modelo de amor cortés, involucra la lealtad absoluta a su señora Oriana, condicionante de la identidad y la superioridad de Amadís como caballero. Antepone el código a sus intereses. Amadís es el único héroe caballeresco que permanece fiel a su amada.

A MANTE PERFECTO Y LEAL “-Señora –dixo él- yo soy vuestro y por vuestro mandado vine: no haré sino aquello que mandáis”.

A NAGNÓRISIS  Recuperación del nombre y nace el héroe Amadís.  Constatación de la identidad heroica a partir del servicio amoroso a Oriana.  El reconocimiento del linaje supone la autoafirmación de Amadís como caballero.

C ELOS DE O RIANA  Se tambalea el estatus (muerte simbólica) de Amadís como caballero y amante.  Pérdida de la identidad a causa de hereos (enfermedad del amor).  Retiro de Amadís y cambio de nombre: Beltenebros. A raíz del episodio de Briolanja

R ECUPERACIÓN DE LA IDENTIDAD : O RDALÍAS  ¿Qué son las ordalías? Pruebas sobrenaturales para demostrar la valía como amantes de Amadís y Oriana.  ¿Para qué sirven en la obra? 1)Recuperación del amor y la identidad de Amadís. 2)Convierten a Amadís y Oriana en los reyes de la Ínsola Firme.

García García, Carmen Gonzalo Muñoz, Borja Linuesa Cáceres, Agustín Olivares Santiago, Elisabet