Tasas de mortalidad (por 100

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
Advertisements

Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM6 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Avances en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Autonomía en la toma de decisiones Alejandra Valdés, Coordinadora Observatorio.
EL REGIMEN LEGAL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE DE LAS LIMITACIONES Y EXCEPCIONES ESTABLECIDAS EN FAVOR DE LOS DISCAPACITADOS VISUALES Fernando Zapata López.
Los países hispanohablantes
HelpAge International
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM5 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
SUPERVIVENCIA INFANTIL I Robert E. Black, Saul S. Morris, Jennifer Bryce; The Lancet 2003, 361: ¿Dónde y por qué mueren cada año 10 millones de.
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Consejo Ejecutivo de Seguridad Vial Unidad de Transparencia y Participación Ciudadana Policía Caminera Elaborado.
Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género y la Gobernabilidad Democrática III Reunión de la Comunidad de Práctica de Gobernabilidad.
Perú en el umbral de una nueva era
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
Spanish Speaking Countries
Día mundial de lucha contra el VIH / SIDA 1ro. de Diciembre 2005 Situación del VIH SIDA en el Mundo y en América latina Dr. Jacobo Finkelman Presidente.
MANEJO PREHOSPITALARIO DEL TRAUMA
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
Interacción de los factores
Módulo I: El hombre y el ambiente como objeto complejo Título: La salud ambiental desde la perspectiva de los Pueblos Indígenas. Dr. Pier Paolo Balladelli.
Propuesta de Plan Regional Decenal Sobre Salud Bucodental Enseñanzas extraídas Cuarenta encuestas nacionales de salud bucodental indican una.
Where can I use this language?
Transporte y su impacto en la Salud
Epidemiología del tabaquismo
Educación Secundaria: Rasgos del Contexto Regional Sergio Alejandro Balardini.
¡ PREVENIR ES SALVAR VIDAS ¡ CAMPAÑA ESPECIAL “USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD Y SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL”. 11 al 17 de marzo de 2013.
Datos sobre la seguridad vial en la Región de las Américas, 2013 © E. Rodrigues, PAHO.
14 de Abril Día de las Américas
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2014
Factores de riesgo en eventos de tráfico
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
PEQUEÑOS PROYECTOS Carta manifestación de intereses Carta OLACEFS – SE Criterios de selección de proyectos Formulario de presentación de.
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTÓN Buenos días el tema del que les voy a platicar, son las políticas públicas.
La seguridad vial en números situación actual y qué podemos hacer como sociedad Paco de Anda Orellana Foro de Movilidad Sustentable para el Valle de Toluca.
La pobreza en América Latina
Señales de transito Las señales de tráfico o señales de tránsito son los signos usados en la vía pública para impartir la información1 necesaria a los usuarios que.
Seguridad vial: un problema de todos
Los Paises de habla Hispana
Primera Reunión de Ministros Sudamericanos Responsables de
“VAMOS, NO TENGA MIEDO”.
Organización de los Estados Americanos
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El Mundo Hispano.
Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Tránsito.
Naciones Unidas Semana Mundial de la Seguridad Vial.
América.
Tema: 7 Estructuras por todas partes 8 La organización política de las sociedades. Ciencias Sociales 3º ESO Haití Cuba.
Taller sobre Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios Panamá, 13 – 16 Septiembre 2005 Comercio Internacional de Servicios en América Latina.
Maria Gallotti EMP/STRAT
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM1 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
XI Encuentro Iberoamericano de Responsables de Tránsito y Seguridad Vial Tercer Informe sobre Políticas de Autoridad en Iberoamérica. Año 2012 XI Encuentro.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) GRUPO EXPERTOS REDUCCION DEMANDA 22 al 24 oct Argentina Organización de los Estados.
Latin American Countries Political Map Blue Book.
Prueba de práctica #1.
Mexico Mexico City. Belize Belmopan Guatemala Guatemala City.
Bienvenidos Unidad 1 Seguridad Vial Pre-Básica Un problema mundial
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD Miércoles 25 de noviembre del Hotel Marriott, Tegucigalpa El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
Bruno Rodríguez Reveggino
“Land of Contrast”. United States Canada Mexico Alaska (U.S.) Brasil Argentina Chile Colombia Venezuela Ecuador Peru Bolivia Paraguay Uruguay Guatemala.
Experiencias Internacionales de Gobierno Electrónico Miguel A. Porrúa Especialista Líder e-Gobierno Capacidad Institucional del Estado, IFD/ICS.
2010 Pan American Health Organization Dr. Roberto del Aguila V. Experiencias en América Latina y el Caribe para el manejo y prevención de Enfermedades.
EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
TheCaribbean Turks & Caicos Haiti Virgin Islands Puerto Rico Dominican Martinique CuracaoCuracao Aruba Florida Atlantic Ocean.
UN ANÁLISIS CON PERSPECTIVA DE SALUD PÚBLICA Servicios de Salud con Calidad y sin Exclusión Avanzando en Sostenibilidad para el Tratamiento Antirretroviral.
Yellow crazy ants (kinnongo ae babobo) are found in:
Transcripción de la presentación:

Tasas de mortalidad (por 100 Tasas de mortalidad (por 100.000) en las Américas, según el nivel de riesgo, último año disponible Ranking de las tasas Países (por 100,000) Anguilla, Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Dominica, Haití* < 10.0 (Bajo riesgo) Nicaragua, Paraguay, Saint Kitts and Nevis, Saint Vincent and the Grenadines Antigua and Barbuda, Aruba, Bermuda, Brasil, Cayman Islands, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominican Republic, 10.0-20.0 (Medio Ecuador, El Salvador, Honduras, Jamaica, México, Panamá, riesgo) Perú , Puerto Rico, Saint Lucia, Trinidad and Tobago, United States, Uruguay, Virgin Islands (UK) > 20.0 (Alto riesgo ) Bahamas, Belize, Guatemala, Guyana, Venezuela

Relación por género, Americas, 2000

Autobuses y camiones son medios de transporte muy utilizados en los países de ingresos bajos y medios.

Los grandes volúmenes de pasajeros son en sí un riesgo para sus ocupantes y demás usuarios vulnerables de la vía pública.

Muertos en accidentes de tránsito en el mundo Por millón de vehículos

Video 17 : CAMION

Vehículos sin seguridad En países de ingresos bajos y medios se importan autobuses y camiones usados que no están equipados con dispositivos de retención de los ocupantes.

Estos vehículos tienen mayor riesgo de daño en las colisiones y muy escasa estabilidad cuando están llenos o sobrecargados.

Organización Mundial de la Salud 1974 Se declara que los accidentes de tránsito son problema grave de salud. 2003 La ONU. emite la resolución 57/309 sobre seguridad vial. 2004 La Asamblea General de la ONU invita a la OMS a que sea la instancia coordinadora en Seguridad Vial. 2004 OMS y BM hicieron un llamado a los gobiernos para adoptar Políticas a favor de seguridad y educación vial. 2008 Proyecto Resolución ONU (A/62/L.43 ) APROBADA POR UNANIMIDAD- Celebración del día de la seguridad vial.

Un problema mundial El 90% de las muertes en carretera se producen en los países de ingresos bajos y medianos, a los que sólo corresponde un 48% del parque mundial de vehículos matriculados.

La proporción de usuarios vulnerables de la vía pública es elevada Aproximadamente un 46% de las personas que fallecen en el mundo a consecuencia de accidentes de tránsito son peatones, ciclistas y conductores o pasajeros de vehículos de motor de dos ruedas (colectivamente denominados «usuarios vulnerables de la vía pública»). Esa proporción es mayor en los países de ingresos bajos que en los de ingresos altos.

Velocidad El control de la velocidad es un instrumento importante para reducir los traumatismos por accidentes de tránsito, sobre todo entre los peatones, ciclistas y motociclistas. Menos de una tercera parte de los países han adoptado las medidas requeridas - por ejemplo, la creación de zonas de velocidad reducida - para aminorar la velocidad en las vías urbanas.

Video 18 : VELOCIDAD

Alcohol al volante Conducir bajo los efectos del alcohol incrementa el riesgo de sufrir un accidente y también las probabilidades de defunción o traumatismo grave. La OMS recomienda que el límite máximo de alcoholemia se fije en 0,05 gramos por decilitro (g/dl) para los conductores adultos, una norma que por ahora se ha implantado en menos de la mitad de los países.

Video 19 : ALCOHOL

Uso del casco La utilización de un casco de buena calidad puede reducir las probabilidades de morir en un accidente de tránsito en casi un 40% y el riesgo de sufrir traumatismos graves en más de un 70%. Sólo un 40% de los países tienen en vigor leyes sobre el uso del casco aplicables tanto a los conductores como a los pasajeros y exigen el cumplimiento de rigurosas normas de calidad para estos dispositivos.

Video 20 : CASCO

Uso del cinturón de seguridad Abrocharse el cinturón de seguridad reduce el riesgo de defunción entre los pasajeros de los asientos delanteros en un 40%-65% y puede disminuir el número de muertes entre los ocupantes de los asientos traseros en un 25%-75%. Sólo el 57% de los países exigen la utilización del cinturón de seguridad tanto en los asientos delanteros como en los traseros.

Video 21 : CINTURON

Utilización de dispositivos de retención para niños (as) En caso de accidente, la utilización de dispositivos de retención para niños (sillas para lactantes o niños, y elevadores) pueden reducir el número de defunciones infantiles entre un 54% y un 80%. Menos de la mitad de los países cuentan con un leyes que exijan la utilización de este tipo de dispositivos en los vehículos.

Video 22 : SISTEMA DE RETENCION

Atención prehospitalaria La rápida atención puede salvar vidas de muchas víctimas de accidentes de tránsito. El 76% de los países cuentan con sistemas de atención prehospitalaria, aunque éstos pueden estar dotados de personal altamente cualificado o extremo opuesto depender de la intervención de quienes se encuentran en el lugar del siniestro. Existen a nivel mundial unos 90 números de teléfono diferentes para llamar a los servicios de atención prehospitalaria: es necesario sustituirlos por un número único válido en el mundo entero o reducirlos a unos pocos números de uso regional.

Video 23 : ATENCION HOSPITAL

Posibilidades de avance Los traumatismos por accidentes de tránsito pueden prevenirse. Varios países, en su mayoría pertenecientes al grupo de ingresos altos, han logrado en las últimas décadas importantes avances en la reducción de las tasas de mortalidad atribuibles a esta causa. Pero aún queda mucho por hacer en este ámbito.

Es hora de actuar Se prevé que los traumatismos por accidentes de tránsito se convertirán de aquí a 2020 en la tercera causa de defunción más importante, con una tasa anual de mortalidad de 2,4 millones de personas, debido por, una parte, al incremento de las defunciones por accidentes de tránsito y, por otra, a la disminución de las muertes atribuibles a determinadas enfermedades.

Población, defunciones por accidentes de tránsito, y vehículos de motor matriculados, por grupos de ingresos: Más del 90% de las víctimas mortales por causa del tránsito se produce en los países de ingresos bajos y medianos, que sólo tienen el 48% de los vehículos del mundo.

Tendencias en las tasas de mortalidad por accidentes de tránsito en una selección de países de ingresos altos:

Defunciones notificadas por categoría de usuario de la vía pública (%), por regiones de la OMS y grupos de ingresos a África América Asia Sud Oriental Europa Mediterraneo Oriental Pacífico Occidental

Predicción del número de víctimas mortales del tránsito, por regiones del mundo (en miles) 1990 - 2020 Fuente: Informe Mundial sobre prevención del traumatismo causados por el tránsito (OPS, OMS y BM – 2004)

CAUSAS DE FATALIDADES ENTRE LA POBLACION MENOR A 25 AÑOS

VÍCTIMAS FATALES ENTRE LA POBLACION MENOR A 25 AÑOS

Protege la vida ! … Tu decides