WWW.COTEC.ES XXXII Reunión Círculo de Economía La I+D+I como palanca de competitividad Hechos, mitos, retos Cristina Garmendia XXXII Reunión del Círculo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

Emilio Ontiveros Caracas, 3 agosto de 2010 Sociedad de la Información y Desarrollo Economico.
Tema 9. La inversión en tecnología
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
 El largo camino de la investigación a la innovación  ¿Sólo producción de conocimiento codificado de calidad?  Una referencia especial a las ciencias.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
La actividad industrial en un mundo globalizado
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 25 de noviembre de 2004 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de noviembre de 2007 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 2 de diciembre de 2008 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 23 de noviembre de 2005 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
Subdirección General de Estadísticas de Empresas Madrid, 18 de noviembre de 2009 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN. APARECE EN EL SIGLO XX (AÑOS 80) EN ESTADOS UNIDOS ECONOMISTAS CONTRATADOS BUSCAN CREAR UN NUEVO SISTEMA ECONÓMICO ES.
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
EL FUTURO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN LA UE. Madrid, 6 y 7 de Octubre 2015.
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danzas y Teatro.
Apoyo al desarrollo económico de la región de Mazovia Centro del Apoyo a Inversores y Exportadores Agencia de Desarrollo de Mazovia S.A.
DESMONTANDO LA PARADOJA EUROPEA DE LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Conferencia Anual de RedOTRI Barcelona, 22 de junio de 2006 Joan X. Comella Carnicé.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
INNOVACIÓN EN COOPERACIÓN
Compra Pública Innovadora 27 de enero I NTRODUCCIÓN CONCEPTO Y TIPOLOGÍAS.
Empresa. Definiciones … La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para.
1 Papel de la OCDE en el área de Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología Mario Cervantes División de Política Científica y Tecnológica,
Mercado de trabajo y formación Servicio de Análisis, Estudios y Estadísticas del Gabinete Técnico.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
DEFINICIONES PREVIAS LAS EXPORTACIONES Y EL DESARROLLO ECONÓMICO FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR Dr. Eduardo Jiménez Bustamante.
¿Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan?. Punto de partida: el modelo neoliberal → respuesta a una crisis de rentabilidad Fuente: AMECO *Europa:
Formación Profesional Dual “Clave del Éxito de la Economía Alemana”
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
1 DOSSIER INFORMATIVO. ÍNDICE Sobre el Sector Turístico en España Retos del Sector. Conclusión Programa Intelitur. Introducción  Qué es y a quién se.
Oportunidades de financiamiento para la innovación Manuel Trigoso Barentzen Ejecutivo de la Unidad de Monitoreo.
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Protección del riesgo en la internacionalización de la empresa española Agustín Hidalgo de.
EL FUTURO DEL YUAN COMO DIVISA INTERNACIONAL DR. VICTOR GIUDICE BACA JUNIO, 2011 TEORIA MONETARIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
+. + El Sector de Muebles y Maderas en el Mundo - El mercado de productos forestales ocupaba al año 2005 el tercer lugar en el mundo, después del petróleo.
MINCYT | ANPCYT | PRESENTACION FONTAR | ACTUALIZADA AL 10/01/2011 FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO FONTAR LEGALES EVAL. Y ASEG. CALIDAD SISTEMAS FINANZAS SOCIO.
Programa de educación de Intel Un caso de colaboración público - privado Programa de educación de Intel Un caso de colaboración público - privado Patricia.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) Fondo Tecnológico Argentino.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
Programa de Aceleradoras de Empresas Red Nacional de Aceleradoras de Empresas del Sistema ITESM Programa de Aceleradoras de Empresas Red Nacional de Aceleradoras.
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA Decreto 140/07 21/12/07.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
SECTOR TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) Isabel de la Torre Díez Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información I E. T.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Investigación LA TRASFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA Políticas de.
19 de Julio de Argelia y España tienen un fuerte potencial de desarrollo de relaciones económicas fundamentado en la proximidad geográfica, cultural.
HERRAMIENTAS PÚBLICAS FINANCIERAS BALANCE DE 2012 Y LÍNEAS DE 2013.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
URUGUAY COMO DESTINO DE INVERSIONES INDUSTRIALES La visión del sector privado Ing. Diego Balestra Presidente Cámara de Industrias del Uruguay España 29.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Emilio Ontiveros Baeza 19 de mayo de 2005 TIC y Crecimiento Económico Jornada PSOE: El Desarrollo de la Sociedad.
¿ Por qué la Industria tiene que invertir en innovación ?
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
El entorno de la empresa
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia Red Especializada de Energía y Gas Arturo Quirós Boada Coordinador Sector Privado Bogotá, Octubre.
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
¿Por qué un colegio alemán para mis hijos? © 2003, Comunidad de Trabajo de Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Nuestro aporte a la sociedad.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
1. ACTIVIDAD 2 INTERCONEXIÓN I+D+i 2.1. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y PATROCINIO DE EVENTOS  CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN DEPORTIVA EN UN MARCO TRANSFRONTERIZO.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
ALCUE NET has received funding from the European Unions Seventh Framework Programme for research, technological development and demonstration under grant.
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
INDUSTRIA AEROESPACIAL Programas de Investigación y Desarrollo
Transcripción de la presentación:

XXXII Reunión Círculo de Economía La I+D+I como palanca de competitividad Hechos, mitos, retos Cristina Garmendia XXXII Reunión del Círculo de Economía El reto de la Competitividad y la apuesta por la internacionalización 26 de mayo de 2016 Sitges

XXXII Reunión Círculo de Economía Lo hemos dicho de todas las formas posibles… menos esta:

XXXII Reunión Círculo de Economía HECHOS MITOS RETOS

XXXII Reunión Círculo de Economía HECHO 1. La recuperación no ha llegado a la I+D

XXXII Reunión Círculo de Economía HECHO 2. Una década perdida en términos de convergencia Fuente: “Main Science and Technology Indicators. Volume 2015/2” OCDE (2016) y elaboración propia.

XXXII Reunión Círculo de Economía HECHO 3. Baja participación privada en la financiación de la I+D Nota: la diferencia hasta el 100% se debe al sector de las IPSFL que se desglosa del empresarial solo en algunos países. Fuente: “Main Science and Technology Indicators. Volume 2015/2” OCDE (2016) y elaboración propia.

XXXII Reunión Círculo de Economía HECHO 4. El colectivo de empresas innovadoras se ha reducido a la mitad Fuente: INE NÚMERO DE EMPRESAS CON ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

XXXII Reunión Círculo de Economía HECHO 5. Pérdida de peso de la industria (el sector más intensivo en I+D) Fuente: INE

XXXII Reunión Círculo de Economía HECHOS MITOS RETOS

XXXII Reunión Círculo de Economía El DATO: España es ya la décima potencia científica mundial, a mediados del siglo XX (1963) estábamos en la posición 32 El MITO: España no es un país de ciencia Fuente: 1980 – 1995 (EC, 1997) 2000 – 2013 (Scimago con datos Scopus)

XXXII Reunión Círculo de Economía El MITO: La investigación española es poco eficiente y productiva… …El DATO: Por euro invertido publicamos más artículos de investigación que Alemania, Francia o Reino Unido

XXXII Reunión Círculo de Economía EL MITO: los españoles no emprenden por miedo al fracaso… …EL DATO : El factor “miedo a fallar” pesa mas que en EEUU pero es similar o inferior al de otros europeos, e inferior al de los israelíes Fuente: Global Entrepreneurship monitor

XXXII Reunión Círculo de Economía EL MITO : Las PYMEs españolas no están comprometidas con la I+D… …EL DATO: Las PYMEs españolas contribuyen al gasto de I+D sobre PIB más que sus homólogas en las principales potencias tecnológicas del mundo GASTO EN I+D EMPRESARIAL EN PORCENTAJE DEL PIB, SEGÚN TAMAÑO Fuente: Gasto; “Research and Development Statistics” OCDE (2016); PIB: “Main Science and Tecnology Indicators. Volume 2015/2” OCDE (2016) y elaboración propia.

XXXII Reunión Círculo de Economía EL MITO: Las tecnológicas españolas viven de subsidios en otros países se financian con recursos propios o con otras fuentes privadas… Fuente: IMF …EL DATO: Según un reciente informe del fondo monetario internacional, el apoyo público a la I+D privada en EEUU casi duplica al español en porcentaje sobre PIB

XXXII Reunión Círculo de Economía HECHOS MITOS RETOS

XXXII Reunión Círculo de Economía RETO 1. REDUCIR LA ATOMIZACIÓN DE NUESTRO TEJIDO EMPRESARIAL En España, el 0,7% de las empresas son medianas y grandes, frente al 1,3% que se observa en la UE-15 (o el 3% de Alemania) Dato observado España Simulación España con estructura empresarial UE-15 Simulación España con estructura empresarial UK Simulación España con estructura empresarial Alemania Gasto privado en I+D (M€) Incremento del 280% Con la estructura empresarial alemana multiplicaríamos por 4 el gasto privado en I+D

XXXII Reunión Círculo de Economía RETO 2.FACILITAR FLUJO DE CRÉDITO Y CAPITAL AL SISTEMA FINANCIACIÓN DE I+D EMPRESARIAL VÍA PRÉSTAMOS, PÚBLICOS Y PRIVADOS (Millones de euros) Fuente: Estadística de I+D Indicadores de Ciencias y Tecnología (INE 2016) y elaboración propia.

XXXII Reunión Círculo de Economía RETO 3. APOSTAR POR REGULACIÓN INTELIGENTE Compra pública Cultura de innovación en la administración pública Estándares y normas Fiscalidad Regulación de nuevos mercados/ mercados líderes Unidad de mercado, seguridad jurídica… Incentivos públicos a la demanda privada Eliminación de trabas y barreras

XXXII Reunión Círculo de Economía RETO 4. LIDERAR LA ECONOMÍA CIRCULAR La economía circular es una filosofía de organización de sistemas inspirada en los seres vivos, que persigue el cambio de una economía lineal (producir, usar y tirar) hacia un modelo circular, tal y como ocurre en la naturaleza.

XXXII Reunión Círculo de Economía