APLICACIÓN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIF A-2 “POSTULADOS BÁSICOS”.
Advertisements

UC&CS Panama, S.C. NORMAS DE ADECUACIÓN A LOS TRATADOS O CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL.
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
1 Problemas tributarios prácticos que afectan la inversión y la competitividad en los países miembros de la Comunidad Andina Carmela HernándezAdrián RodríguezBaker.
Impuesto General a las Ventas
Paraísos fiscales.
“NORMATIVIDAD CONTABLE”
Correcciones valorativas
COMERCIO INTERNACIONAL Y BALANZA DE PAGOS
PROYECTO REFORMA TRIBUTARIA Colegio de Contadores de Chile
Tema 6. El comercio internacional
Universidad Técnica Nacional Administración De Compras y Control de Inventarios Procedimientos Aduaneros II Valoración Aduanera.
Agenda Contexto actual de los negocios globales.
MARCO LEGAL EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA - ECUADOR Ing. CPA
Aspectos fundamentales de Política Tributaria
Políticas Tributarias y Globalización
Centro de Investigación y Formación Hacendaria
ORGANIZACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
Precios de Transferencia Su importancia en el mundo y los negocios de hoy 30 de Agosto de 2011.
Marco Conceptual de la Información Financiera
YUDDY ANDREA OROZCO CARLOS QUINTERO NELSON ARROYAVE RAVE
VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA. Restricción del perímetro de vinculación Se considerarán personas o entidades vinculadas las siguientes: b) Una entidad.
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Administración Financiera
Legislación y Prácticas de Precios de Transferencia en Uruguay
C.P. José Asunción Neira Flórez
Precios de Transferencia y el Sector Automotriz en México
C.P. José Asunción Neira Flórez
3-a. Precios de Transferencia - Introducción
MERCADOS.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Macroeconomía.
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
Sociedades Extranjeras
LEY REFORMATORIA PARA LA EQUIDAD TRIBUTARIA
FISCALIDAD CORPORATIVA E INTERNACIONAL
Análisis de Comparabilidad
El comercio internacional.
Introducción a la Economía
Conceptos Básicos de Contabilidad
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Provisiones y Subvenciones
ESTUDIO FINANCIERO.
Comercio Internacional y Globalización
Servicio de Impuestos Nacionales
REGIMEN OPERACIONES VINCULADAS
1. EL COMERCIO INTERNACIONAL
Tratamiento fiscal de las grandes empresas en un contexto de competencia fiscal Miguel Ferre Abril 2007.
VENTAS A PLAZOS Son convenios de venta, mediante los cuales el precio pactado se cobra en plazos periódicos que abarcan un periodo mayor de un año. El.
LOS ORGANOS DE LA ADMNISTRACION TRIBUTARIA NACIONAL
Actividades y ejercicios prácticos Maestría en Planificación y Gestión Impositivas – Intec Área de Negocios Análisis Avanzado de los Sistemas Tributarios.
Buenos Aires 26/10/02Prof. José A. Gallo 26/10/02 UNIVERSIDAD DE FLORES 2da. JORNADA DE INVESTIGACIÓN 25 Y 26 DE OCTUBRE Y 26 DE OCTUBRE 2002 José.
Finanzas Corporativas
Hahn Ceara.
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
Dirección General Impositiva Uruguay PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN URUGUAY.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
Título Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia Junio 2014 ACFPT/AGGC Junio 2014 ACFPT/AGGC.
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development Auditoría a Empresas Multinacionales 9 – Visión general.
Análisis funcional: interacción con la metodología a seguir en el análisis económico Cr. Alejandro Horjales Diciembre, 2010 III Jornadas Tributarias 2010.
República Dominicana Junio 2014 Experiencia de Países en Auditorías de Empresas Multinacionales y Precios de Transferencia Auditorías a Empresas Hoteleras.
DIRECCION GENERAL DE TRIBUTACIÓN COSTA RICA TRIBUTACION INTERNACIONAL.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development Auditoría a Empresas Multinacionales 3. Tributación de.
WP10 - OCDE PARIS - FRANCIA OCTUBRE 2013 Puerto España, Trinidad y Tobago 10 al 12 de Junio de 2014 Seminario GIZ-CIAT JUNIO 2014 La imposición de Grandes.
Modelo Control de Operaciones Internacionales Enrique Rojas Hidalgo Octubre
Alternativa al enfoque en el principio de independencia mutua de las partes (arm’s length): El método de Brasil Buenos Aires, abril de 2013 Asamblea General.
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development Auditoría a Empresas Multinacionales 5. Introducción a.
Transcripción de la presentación:

APLICACIÓN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA Dirección General de Tributación Administración Tributaria de Grandes Contribuyentes    APLICACIÓN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA Febrero 2007

Las operaciones comerciales que se dan entre empresas independientes son determinadas por las fuerzas del mercado: ”Oferta y Demanda”. Sin embargo, ese principio no se cumple cuando tales transacciones se desarrollan entre empresas vinculadas.

VINCULACIÓN ECONOMICA (1) Globalización…. Unión de empresas de diferentes países, Empresa de un país abre sucursales, filiales o establecimientos permanentes en otro país, Razones: comerciales, mercadeo, producción, legislación, financieras, económicas, facilidades de transporte, tributarias, etc.

VINCULACION ECONOMICA (2) Globalización: esquema EMPRESAS PAISES DIFERENTES DIFERENTES ORBITAS FISCALES CARGA FISCAL MENOR PACTAN PRECIOS DIFERENTES A PARTES INDEPENDIENTES PERTENECEN A UN GRUPO ECONOMICO FACULTAD FISCAL

VINCULACION ECONÓMICA (3) Criterios a seguir.. Empresa participa directa o indirectamente en la administración, en el control y/o en el capital de otra empresa; o Distintas empresas son controladas directa o indirectamente por las mismas personas y Si tienen ligamen por relaciones comerciales o financieras en condiciones diferentes a partes independientes.

EMPRESAS MULTINACIONALES Las operaciones intra-firma, benefician a las empresas por cuanto bajan costos de adquisición, de distribución en el exterior e integran sus procesos a nivel global. Este tipo de comercio permite neutralizar los cambios de precios relativos, tasas de cambio o condiciones económicas en general. Los precios a los cuales se tranza, tienen determinantes o características muy particulares, constituyendo los PT.

¿POR QUÉ CONTROLAR LAS OPERACIONES INTERNACIONALES? Las transacciones rápidas y complejas, permiten a los contribuyentes utilizar una planificación fiscal que favorece el drenaje de bases imponibles, hacia territorios de baja o nula fiscalidad o hacia donde existen regímenes fiscales privilegiados.

BENEFICIOS DEL CONTROL Proteger base tributaria nacional. Desalentar uso de planificación fiscal nociva, Disminuir posibilidad desarrollo maniobras evasivas, Mantener equilibrio de trato entre contribuyentes, Conocimiento y control de situaciones contingentes de elusión y/o evasión. Fomentar cumplimiento voluntario.

ANTECEDENTES NORMATIVOS (1) Sección 482 del Código del Impuesto de Renta Interna de Estados Unidos. Año 1935 Convenio Modelo para evitar la Doble Imposición, de la OCDE. Año 1963 Informe “Transfer Prices and Multinational Enterprices, del Comité de Asuntos Fiscales de la OCDE. Principio del Precio Normal de Mercado Abierto. Año 1979

ANTECEDENTES NORMATIVOS (2) Informes de la OCDE, donde se da la ratificación del principio anterior. Precios Comparables Independientes. Se establecen: Método Precio de Reventa y Método Margen de Utilidad. Año 1984 y 1995 Reformas de la Sección 482 del Código del Impuesto de Renta Interna de Estados Unidos, pautas para transferencia de Intangibles. Conflicto con la OCDE. Año 1986.

EXPERIENCIA COSTARRICENSE Fundamento Legal (Art. 8 y 12 del CNPT.) DIRECTRIZ INTERPRETATIVA 20-03 “TRATAMIENTO FISCAL DE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA, SEGÚN EL VALOR NORMAL DE MERCARDO” Fundamento Legal (Art. 8 y 12 del CNPT.)

PRECIOS DE TRANSFERENCIA “Precio que se pacta y realiza entre sociedades vinculadas de un grupo empresarial multinacional, por transacciones de bienes (físicos o inmateriales) y servicios y que pueden ser diferentes a los que se hubieran pactado entre sociedades independientes”.

PRECIOS DE TRANSFERENCIA Son los mecanismos utilizados por las empresas para transferir beneficios de forma encubierta, evadiendo de forma total o parcial, el pago de los tributos. Donde ocurren los precios de transferencia: a- País donde esté la filial, b- País donde esté la matriz,

PRECIOS DE TRANSFERENCIA Objetivos (1): Movimiento internacional de fondos: Penetración en nuevos mercados o reducción de la competencia .

PRECIOS DE TRANSFERENCIA Objetivos (2): Reducción de pago de aranceles Minimización de los riesgos frente a fluctuaciones de los tipos de cambio Disminución del impuesto a las rentas de las sociedades

NORMAS EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA NORMAS SUBSTANCIALES Principio Arm's Length Deber de determinar los valores fiscales de las operaciones bajo condiciones de mercado Aplicación de cualquiera de los métodos establecidos en la legislación de cada jurisdicción Criterios de Vinculación

PRINCIPIO DE PLENA COMPETENCIA ARM’S LENGTH El principio de libre concurrencia o de plena competencia, establece que el precio de un bien o un servicio en cualquier transacción entre empresas vinculadas debe ser similar al que se obtenga del mercado abierto.

PRINCIPIO DE PLENA COMPETENCIA ARM’S LENGTH Ofrece un tratamiento fiscal similar para las empresas multinacionales y las independientes. Facilita el crecimiento del comercio y de las inversiones internacionales. Es muy eficaz en la gran mayoría de los casos. Pero en otros es muy difícil y complicado de aplicar (bienes y servicios altamente especializados, intangibles exclusivos)

PRINCIPIO DE PLENA COMPETENCIA ARM’S LENGTH Reconocimiento de las transacciones igual a como fueron estructuradas legalmente por las partes sin reemplazarla por otra. La característica de mercado abierto: cualquier precio prudente debe reflejar prácticas comerciales corrientes. Disponibilidad de la información por parte del contribuyente

FACULTADES DE DETERMINACION Facultades de investigación Materia probatoria Estimación Ingresos Estimación y rechazo costos y deducciones

AJUSTES: PRIMARIO Y SECUNDARIO Establece la facultad que tienen los Estados a modificar las base imponible realizando el ajuste correspondiente, con base en precios de mercado. Introduce el denominado ajuste correlativo, para evitar la doble imposición.

Venta de bienes tangibles Alquiler de propiedad tangible TIPOS DE TRANSACCIONES EN LAS CUALES SE APLICA LA DETERMINACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA Venta de bienes tangibles Alquiler de propiedad tangible Venta de bienes intangibles Cesión de uso de bienes intangibles Remuneración por el uso de capital (intereses)

TIPOS DE TRANSACCIONES Asignación indebida de ingresos o gastos (evadir tributos) Precios ficticios de exportación o importación. Operaciones de deudas ficticias Pagos de tasas de interés muy elevadas Pagos no justificados de regalías y asistencia técnica.

METODOS DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

METODOS TRANSACCIONALES (1) Precio Comparable no Controlado Compara precio entre empresas asociadas con el establecido en una operación comparable realizada entre partes independientes Ninguna de las diferencias entre las transacciones comparadas o entre las empresas que las realizan afectan el precio en el libre mercado Si existen diferencias que puedan afectar el precio de mercado, que puedan efectuarse los ajustes razonables

METODOS TRANSACCIONALES (2) Precio de Reventa Se basa en el precio al cual un producto adquirido a una empresa asociada se vende a una empresa independiente. El precio de mercado se determina mediante la sustracción del margen de utilidad bruto obtenido del precio de reventa a la empresa independiente. Margen obtenido por el mismo revendedor en productos comprados y vendidos en transacciones no vinculadas Margen obtenido por una empresa independiente en transacciones no vinculadas comparables

METODOS TRANSACCIONALES (3) Costo más Margen Se basa en el margen de utilidad bruto sobre costo que obtiene la empresa en transacciones con empresas no vinculadas Margen obtenido por la empresa en transacciones no controladas comparables Margen obtenido por una empresa independendiente en una transacción comparable

METODOS DE BENEFICIO O UTILIDAD División de beneficios Identifica el beneficio a ser dividido por las empresas asociadas en las transacciones controladas y luego dividirlo en función de una base económica válida que aproxime la división que se hubiese esperado y acordado entre empresas independientes

METODOS DE BENEFICIO O UTILIDAD Margen Neto de Transacción Determinar el margen neto de beneficio obtenido en una operación entre partes vinculadas sobre una base adecuada (p.e. costos, ventas, activos)

PRINCIPIO DEL MEJOR MÉTODO Análisis de comparabilidad Aplicar el método de determinación que se ajuste de manera más precisa a las circunstancias económicas de la operación Análisis de comparabilidad

ELEMENTOS QUE DETERMINAN LA COMPARABILIDAD 1. Características de bienes y servicios 2. Análisis Funcional 3. Términos Contractuales 4. Circunstancias Comerciales 5. Estrategias Comerciales

DIFICULTADES EN LA APLICACIÓN DE LAS REGLAS SOBRE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. Comparación es difícil cuando se trata de bienes especializados, se involucran intangibles y servicios particulares. Falta de buen material para tomar de referencia. Cuando se utilizan comparables secretos. La carga administrativa que conlleva realizar los comparables es elevada.

ACUERDOS ANTICIPADOS DE PRECIOS APA´S El APA es un acuerdo entre la Administración Tributaria y el contribuyente para aplicar, con carácter previo, una metodología de precios de transferencia respecto a determinadas operaciones entre el sujeto pasivo y un ente vinculado.

ACUERDOS ANTICIPADOS DE PRECIOS APA´S Es una propuesta del contribuyente, en donde: Aporta información sobre actividades, Documentación financiera y fiscal, Análisis de su situación Análisis del mercado (sector económico, competencia, precios, etc.

ACUERDOS ANTICIPADOS DE PRECIOS APA´S Ventajas: Basado en el art. 25 del Modelo CDT de la OCDE, La administración tributaria dispone de un volumen importante de información del contribuyente, Certidumbre, Inmunidad sancionatoria, Reduce riesgo de doble imposición, Disminuye tiempo en Auditorías.

PUERTO SEGURO SAFE HARBOR´S La Administración Tributaria fija anticipadamente los precios de transferencia para un número de rubros específicos (base presunta)

¡¡ CONCLUSIONES !!

QUE REQUIERE PARA CONTROLAR LAS OPERACIONES INTERNACIONALES (1) Marco Legal Adecuado (legislación), que: Incorpore normas legales para los aspectos internacionales Instrumente regímenes de aporte de información y presentación de documentación del exterior Incluya penalidades por incumplimiento Convenios de Intercambio de Información Convenios para Evitar la Doble Tributación

QUE REQUIERE PARA CONTROLAR LAS OPERACIONES INTERNACIONALES (2) Estructura Organizacional, que: Este dedicada a la investigación, verificación y control de las operaciones internacionales, El recurso humano involucrado, requiere capacitación especial, en: Conocimiento de legislación comparada, Normas contables y de auditoría (nacional e internacional) Operatorias complejas Mecanismos de detección de maniobras Procesamiento, manejo y análisis de la información Estrategias de planificación fiscal

QUE REQUIERE PARA CONTROLAR LAS OPERACIONES INTERNACIONALES (3) DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN: Que se le exija presentar al contribuyente, Que se obtenga de otras fuentes nacionales, Que obtenga de la cooperación administrativa internacional (IMPRESCINDIBLE) Intercambio de experiencias Fomentar la asistencia mutua

¡¡ Muchas Gracias !!