Informe Descubre tu talento Colegio Cordillera Septiembre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Advertisements

COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Jornada de inducción Programa “Cero deserción”
CICLO SUPERIOR PROYECTO. Con el objetivo de articular la escuela media con estudios de niveles superiores se ofrecerá información a los alumnos acerca.
Baterías CEIS ¿Cómo leo los resultados? ¿Para que me sirven?
Curso de capacitación docente en competencias
BACHILLERATO EN LÍNEA MAYO 2008
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Mayo 2006 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Septiembre 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Capacitación en Género Indicador 1 cursos impartidos VS. cursos planeados Marzo 2005 Nota: Dos de los cursos reportados pertenecen al área de Generosidad.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Febrero 2006 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
1º Taller Escuela de Familia 10º y 11º Abril
Informe de Evaluación de los Talleres de Orientación Vocacional
Actividad: Construyan un indicador CURSO – TALLER: CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Octubre 2013.
PROGRAMA DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Deserción crítica en tres fases importantes. Deserción FASE 1: a nivel básico FASE 2: a nivel intermedio FASE 3: a nivel avanzado.
MODELO EDUCATIVO Psic. Gisela Amador Márquez
EXPERIENCIA DE LA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CUC PARA LOGRAR LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL XXX PLENO DE NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
Héctor Cabrera Rodríguez – Gerente del COIICV Ofrecido por: Colaboran:
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
DESAFÍO CREATIVIDAD Emprendimiento Área Experiencial USS.
27/04/2015 "No hay victoria sin sacrificio" Seminario- Taller Introductorio al Estudio en las Maestrías UFG Facilitador: Bladimir Henríquez
Biografía.
EXPOSITOR TEMA Alejandro Espejo Secretario General DUOC. Julio, ARQUITECTURA E INSTITUCIONALIDAD DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL.
Usuarios: Alumnos y profesores del colegio Horario: Una hora semanal por curso según horario establecido y de 4 a 6 por la tarde. Servicios lectura y consulta.
EXPERIENCIAS REALIZADAS EN LA SOCIEDAD DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA.
Tesis de Licenciatura en Psicología Espacios de Consultoría Charlas Orientativas Taller de Escritura Oficina de Tesis (2do Piso de H.Y.) Horario de atención.
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
El momento en que decidí que elegiría esta carrera fue:
Descubramos un Universo Entretenido. Si las condiciones climáticas no permiten hacer observación con los instrumentos ofrecemos como alternativa el hacer.
BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO)
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m aestro: e ducación i nfantil s egundo c uatrimestre.
Departamento de Actualización Curricular y Formación Docente Universidad Autónoma de Baja California Departamento de Actualización Curricular.
Juan Guillermo Romero Álvarez Alicia Hernández Morales
Aprendizaje Basado en Problemas
ADAPTACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS AL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS Implicaciones:Académicas:Metodológicas:Contenidos:
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
APRENDIZAJE INDEPENDIENTE: COMPETENCIA PROFESIONAL EN MEDICINA Dra. Rocío Quesada Castillo.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
Mtra. Gisele Jouanen.  El equipo fue integrado para realizar un trabajo en donde cada miembro del equipo fue indispensable. El equipo tuvo que:  Compartir.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 21/07/20151.
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dir. de Capacitación Julio 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Estadística Media aritmética. La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
DIAGRAMA TALLER DE TUTORÍAS
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
Colegio de Bachilleres N°13 Asignatura: TIC II
Tabla Reunión  Bienvenida (5min.)  Presentación del Proyecto DSS (15min.)  Presentación Penta UC (30min.)  Preguntas(10min.)
La sección Secundaria de nuestro Instituto promueve el crecimiento integral de la persona haciendo posible una sociedad incluyente potencializando la.
Jardín de niños Lic. Adolfo López Mateos.. Grado y grupo: 3 “A” Educadora: Claudia Isabel Pérez Carrasco. Practicante: Fabiola Burgos Salazar.
PARA PROYECTO Taller: Cimientos del Branding Personal.
Talleres de danza Nombres: Constanza Bustos Macarena Duran Bery Vásquez Curso: II º A.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
1 COLEGIO COLSUBSIDIO SAN VICENTE IED RESOLUCIÓN No 8769 DE DICIEMBRE 05 DE 2001 RESOLUCIÓN No 3104 DE AGOSTO 25 DE 2008 GALARDÓN A LA EXCELENCIA 2009.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
Especialización en Gestión de Proyectos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXTENSIÓN OCOZOCOAUTLA CAMPUS IV Docente: Ana Olivia Cañas Urbina Alumna: Gómez Martínez.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
Existen varios mecanismos para generar ideas de negocio. La primera tiene que ver con tu capacidad de crear ideas mientras la segunda es evaluar ideas.
Objetivos de la Cátedra de Trabajo Social III Proporcionar a los estudiantes los elementos teórico - metodológicos básicos para intervenir en la: * Creación.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
Taller “Quien Soy Yo” Futuros Maestros de Chile Lumni Coaching 2009 Alumnos de Pedagogía Universidad San Sebastián con Robin Melina Kinsman Coaching de.
ORGANIZAR MI TIEMPO… ORGANIZAR MI VIDA!!!
Transcripción de la presentación:

Informe Descubre tu talento Colegio Cordillera Septiembre de 2014

DESCRIPCION LUGAR: Colegio Cordillera FECHAINICIO: 22 de Septiembre del 2014 DURACION TALLER : 90 Minutos OBJETIVO: Facilitar la identificación y reconocimiento de habilidades y talentos individuales para orientar la elección académica Estos talleres buscan colaborar en la elección de carreras a los alumnos que hoy cursan 4to medio. Esta propuesta se construye principalmente en base a los requerimientos planteados por los orientadores de establecimientos y estadísticas respecto a la tasa de deserción del sistemas de E.S.

RESULTADO Evaluación de los alumnos: Participantes: 26 alumnos Promedio de Nota: 6,9 Lo que más le gusto: “ Fue una charla clara y entretenida ” “ Nos hizo ver cosas que son importantes al momento de decidir ” “ entendí que debo hacer lo que me apasiona” Lo que mejoraría: “ incluir profesionales de las carreras USS ”