TALLER PLANEANDO EL USO RACIONAL DE ENERGIA EN UNA COMPAÑÍA DE AGUA Y SANEAMIENTO Quito, 6, 7 y 8 de Mayo del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho PLANEANDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Análisis de Proyectos de Energía Limpia
Advertisements

Sistemas de Control de Edificios AUTOMATIZACION y CONTROL
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Administración de la Energía en la Industria
GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA EN UNACEM
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS
Eficiencia Energética
TALLER CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 MSc. Ramón Rodríguez Cardona
Gestión de la demanda en Argentina ELI-AR.
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
Variables sectoriales
PROGEM Programa de Gestión de la Eficiencia Energética en Municipios.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEGAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA “LA CIUDAD UNIVERSITARIA Y LA ENERGÍA” ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENENTAR.
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
SRA PARA EL SECTOR HOSPITALARIO EN COLOMBIA
SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.
RESIDUOS INDUSTRIALES
Definición Causas Consecuencias Situación Política Soluciones.
KAESER COMPRESORES Su aliado estratégico para
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
Universidad de Guanajuato
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
Revisión tarifaria julio ¿Por qué una revisión tarifaria? Objetivos de la propuesta de revisión tarifaria 1.Evitar que se incremente el “déficit.
SISTEMAS DE REFRIGERACION POR ABSORCION
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Proyecto financiado por: Colaboran: Acción contra la Pobreza Energética Cecilia Foronda Díez Directora de Cambio Climático, Energía y Agua.
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
RETScreen Plus – Seminario del Software de Gestión Energética
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA.
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
4.6 MOTORES ELÉCTRICOS Motor de alta eficiencia
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y FINANCIAMIENTO © 2004 Ing Johnny Nahui Ortiz PhD L A R C
Eficiencia Energética Fichas Técnicas. Prácticas y medidas de eficiencia energética 1.- Sistema de Bombeo agrícola de alta eficiencia. 2.- Rehabilitación.
Cambio climático Anne Morillon TOTAL Gas y Electricidad 17/05/2006.
Primeras Jornadas Internacionales MUNICIPIOS y CAMBIO CLIMATICO y 27 de noviembre de 2010 Monte Caseros, Corrientes. Leila Devia.
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
En el año de 1994 entra en operación comercial el Proyecto Piloto denominado La Venta, Oax. Cada año se sustituye la combustión de 8,805 barriles de petróleo.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
CAMBIO CLIMATICO GLOBAL: MITO O REALIDAD? Un enfoque económico Presentación del Dr Alieto Aldo Guadagni Marzo 2007 Buenos Aires, Argentina.
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
Gerencia de Calidad y Competitividad
RESIDUOS INDUSTRIALES
CORPORACION MARIPARANA INVESTIGACION Y DESARROLLO CULTURAL Y AMBIENTAL Rincón del Sauce, Cota Tel.: PRESENTACION.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica Bogotá, Junio 13 de 2007 Tercera Jornada de Comercialización Eléctrica COMERCIALIZACIÓN.
Energía Proceso Desempeño
Comparecencia ante Congreso Nacional Comisión Ordinaria de Presupuesto 28 de Julio de 2015 Ing. Roberto Ordoñez.
Bladimir Mestra Rodríguez Alfredo Navarro Gómez
LA EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EMPRESA
Agenda Nociones sobre gerenciamiento de la energía
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
 Termo con bomba de calor  Produce ACS aprovechando la energía (calor) del aire  2 modelos: 200L y 250L  Cubre las necesidades de ACS de familias de.
Energía Sustentable para Todos (SE4All) Oportunidades claves para Tecnologías eficientes para edificios en la Ciudad de México.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. JULIO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
COMITÉ P.I.G.A. DICIEMBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
COCLES S.A. Aire Libre de Aceite Selección de Tecnologías en compresores de tornillos Carlos I. González Director.
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA
Estrategias de Gestión y Benchmarking
TALLER "Reunión Anual de la División de Agua y Saneamiento INE/WSA" Medellín, 17 de Junio del 2009 ENACAL ESTUDIO DE CASO INICIATIVAS POTENCIALES DE AHORRO.
© ABB Group June 2, 2016 | Slide 1 ISO Implementación del Sistema de Gestión de la Energía – ABB Planta Valentín Alsina Carlos Bondoni, Gestión.
El enfoque basado en el ciclo de vida del producto.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
TALLER PLANEANDO EL USO RACIONAL DE ENERGIA EN UNA COMPAÑÍA DE AGUA Y SANEAMIENTO Quito, 6, 7 y 8 de Mayo del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho PLANEANDO.
1 Avances de la Realineación Principales Logros Sr, Koldo Echebarría Foro Fiduciaro 29 de Abril, 3 de Mayo 1300 New York Avenue, Washington, DC Phone.
TALLER "Reunión Anual de la División de Agua y Saneamiento INE/WSA" Medellín, 17 de Junio del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho INICIATIVAS POTENCIALES.
Demostraciones Consumos Energéticos Preparado por:
1.Marco Estratégico 2.Vinculación del POA-Presupuesto al Plan de Nación y Plan de Gobierno 3.Anteproyecto de Presupuesto de Recursos y Gastos para el.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
PLAN DE TRANSFERENCIA Convenio 0306 de 2012 SENA – Noel Septiembre de 2013.
Transcripción de la presentación:

TALLER PLANEANDO EL USO RACIONAL DE ENERGIA EN UNA COMPAÑÍA DE AGUA Y SANEAMIENTO Quito, 6, 7 y 8 de Mayo del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho PLANEANDO EL USO RACIONAL DE LA ENERGIA EN UNA COMPAÑÍA DE AGUA Y SANEAMIENTO PARTE 1

 LOS GRANDES MISTERIOS DE LA HUMANIDAD  POR QUE LA CONSERVACIÓN DE ENERGIA ?  PRIORIZACIÓN DE ACCIONES  COSTOS Y TARIFAS CONTENIDO

LOS GRANDES MISTERIOS DE LA HUMANIDAD

[ FACTURA DE ENERGIA ] LOS GRANDES MISTERIOS DE LA HUMANIDAD

POR QUE LA CONSERVACIÓN DE ENERGIA ?

POR QUE LA CONSERVACIÓN DE ENERGIA? Beneficios de la Conservación de Energía  Económico – los proyectos de eficiencia energética generalmente se pagan en hasta 05 (cinco) años y liberan fondos para inversión en la universalización de servicios  Operacional – estimula acciones para la reducción de perdidas operacionales  Ambiental – Protocolo de Kyoto

POR QUE LA CONSERVACIÓN DE ENERGIA? Protocolo de Kyoto  Para 2010 esta previsto un aumento superior a 30% en la emisión de CO2 comparado con el nivel de 1990  Ejemplo: Los canadienses deberán bajar los gases de Efecto Invernadero en 6% por debajo del nivel de 1990  La Eficiencia Energética es la herramienta para alcanzar dichas metas de ahorro de energía

POR QUE LA CONSERVACIÓN DE ENERGIA? La Importancia del Apoyo de la Alta Gerencia  Estratégico  Motivacional

PRIORIZACIÓN DE ACCIONES

 Entendimiento de la estructura de gestión energética (interna y externa)  El Comité Interno de Gestión de Energética  Control de las facturas

PRIORIZACIÓN DE ACCIONES  Iniciativas comportamentales  Determinación de indicadores de desempeño  Auditoria Energética

PRIORIZACIÓN DE ACCIONES  Manejo de la Demanda  Iniciativas sostenibles de Eficiencia Energética  Compras de equipos y aparatos en base a análisis del ciclo de vida

COSTOS Y TARIFAS

 Motivos  Contenido  Estructuración de la lógica operacional  Monitoreo  Quien queda responsable ?  Frecuencia de las revisiones

COSTOS Y TARIFAS Fuente: CONELEC

COSTOS Y TARIFAS  Desglose típico de la Factura de Energía

COSTOS Y TARIFAS  Compra de energía: $0.087/kWh  Gastos al año: $1.8 millones  Precio del kWh 22 – 7 h = $0,046  Precio del kWh 7 – 22 h = $0,058

COSTOS Y TARIFAS Prácticas de Operación y Mantenimiento  Limpiar y equilibrar sistemas de distribución  Verificar el tamaño del ventilador o bomba  Instrumentos bien calibrados

COSTOS Y TARIFAS Prácticas de Operación y Mantenimiento  Calafatear y poner burletes  Alumbrado  Bajar la temperatura  Aire comprimido – presión, fugas, reducción de la presión y temperatura de entrada del aire

Gracias !

CONTACTOS Pedro Paulo da Silva Filho  Tel/fax : 