– MENDOZA – REPÚBLICA ARGENTINA Existe un sistema especializado ? La Rca. Argentina es un país Fedéral Tiene dos tipos de leyes, las que rigen para todo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Audiencias en el Sistema Penal Acusatorio
Advertisements

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE
Implementación de la reforma y desafíos a futuro Septiembre 2009 Luis Lizama Portal.
FISCALIA GENERAL DE LA NACION
Niñas, niños y jóvenes infractores víctimas del maltrato
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
Protección integral del niño y el adolescente
1 CONFLICTO CON LA LEY Instituto Interamericano del Niño.
ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD
OBSERVACION GENERAL N° 10 Política Integral arts. 37 y 40 CDN Principios Generales arts. 2,3,6 y 12 CDN Otros arts. 4 y 39 CDN.
Inmaculada Giráldez Ramírez Subdirectora de Tratamiento
PROYECTO DE REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL vs
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL
COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TALLER DE DERECHO IMPOSITIVO LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS ESCRIBANOS EN MATERIA FISCAL - Buenos.
Dra. Doris Ma. Arias Madrigal
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
Ley intrafamiliar. Liceo Luís Cruz Martínez Depto.Historia Calama.
Poderes de la Federación
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
Deuda Artículo 281. Alcance. El Ministerio Público en el curso de la investigación hará constar no sólo los hechos y circunstancias útiles para fundar.
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
Necochea, 31 de marzo de  Reformar el sistema de capacidad del Código Civil para adecuarlo a las normas internacionales y los avances de la ciencia.
Carrera: Asignatura: Semestre: Profesores: 1) Dr. Rafael Fernández 2) Dra. Carolina Bernal 3) Dr. Luis Villasanti Carrera: Derecho y Ciencias Sociales.
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
ASPECTOS RELEVANTES DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
J U R I S D I C C I Ó N E S P E C I A L I Z A D A I N T E G R A C I Ó N CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JUZGADOS Y TRIBUNALES DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEFENSORÍA.
C. S. C. A. (17 cortes) Los Presidentes y Ministros de Corte (como tribunal unipersonal de excepción) Tribunal de Juicio oral en lo penal Juez de Letras.
Procedimientos Especiales
Prevención prevención POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO represión represión El Estado de Derecho: orden jurídico argentino.
Tribunal Superior de Justicia
Los presupuestos procesales
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Justicia de Menores.
Abg. Cecilia Bolívar Corrillo
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
DERECHO PROCESAL PENAL
INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA
REFORMA A LA JUSTICIA LABORAL
Sistema judicial en Chile.
Unidad 8: El derecho y la Administración
Octubre 2006 Poder Judicial Diseño personalizado del despacho judicial para el Distrito Judicial de La Libertad Secretaría Técnica de la Comisión Especial.
Régimen de Sumarios Administrativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba RÉGIMEN DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOS Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN BAJO LA TUICIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES A.- Rol del Colegio profesional. B.- La Colegiatura como condición indispensable.
Extradición pasiva Córdoba, 10 de mayo de 2013 Tratados Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal (Ley nro ) Extradiciones pasivas Normativa.
Seguridad pública, política criminológica y el nuevo sistema acusatorio Dr. Gonzalo Reyes Salas “Seguridad Pública, Política Criminológica y el Nuevo Sistema.
AMPARO II OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Conocer la importancia de la necesidad de dominar íntegramente, en sus múltiples aspectos y modalidades, el juicio.
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES Diana Patricia Molina Cordoba Estudiante Octavo Semestre Programa de Derecho Universidad Mariana.
Dra. MARIA FONTEMACHI Est. IGNACIO BIANCHI DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTE3S A TENER UNA FAMILIA EN PLAZO RAZONABLE.
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
Modulo Fuero penal de Menores Centro de Capacitación Manuel A Sáez Expositor : EDUARDO A BRANDI Tribunal en lo Penal de Menores.
Diplomatura en Pericias Judiciales Edición JUSTICIA DE MENORES ? MITOS Y CONFUSIONES.
PRESENTADO POR DIONITA CORONADO
I. Unificación de fueros Justicia Criminal y Correccional Capital Federal y Juicio Unipersonal II. Fortalecimiento Tribunales Orales Federales y Penal.
“DERECHO DE TODO NIÑO Y, NIÑA NO PUNIBLE A QUE SE AVERIGUE LA VERDD DEL HECHO QUE SE LE ATRIBUYE” : Comisión 4 A Autora: Magíster MARIA A FONTEMACHI Juez.
Junio Mediación  Es una técnica no-adversarial de resolución alternativa de conflictos, en la cual un tercero neutral (mediador) ayuda para que.
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
LEY N° RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofagasta.
Paradigmas en materia de infancia y adolescencia Dra. María Dolores Aguirre Guarrochena.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Competencia judicial territorial en materia de familia La Perpetuatio iuridictionis: ¿una franca violación al Interés Superior de los y adolescentes?
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. 2. ¿trámite de discernimiento? La nueva ley terminó con la polémica figura del discernimiento, que obligaba.
Transcripción de la presentación:

– MENDOZA – REPÚBLICA ARGENTINA

Existe un sistema especializado ? La Rca. Argentina es un país Fedéral Tiene dos tipos de leyes, las que rigen para todo el país, ( de fondo) que involucra al Derecho Civil, (de Famlia) y Penal ( Régimen especial de la minoridad) Existen diferentes formas de procedimiento judicial especializado en cada provincia A partir de la ratificación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño se implementaron cambios en la legislación procesal especializada

REGIMEN PENAL JUVENIL Ley vigente nª / 803 / 1983 Fija edad de punibilidad a los 16 años El régimen se aplica a jóvenes hasta 18 años Para poder aplicar sanción : 1.Declaración de responsabilidad 2.Cumplidos 18 años 3.Un año mínimo de tratamiento Juez puede condenar, absolver o aplicar pena menor (grado tentativa)

Proyecto de refoma aprobado por Senadores C.N.A. Se denomina :”Régimen Penal Aplicable a las personas menores de 18 años de edad en conflicto con la ley penal” Comprende a jóvenes de 14 a18 años Juzgamiento solo por tribunales especiales No se puede atribuir las consecuencias previstas para las personas mayores de edad Privación de libertad como excepción Prevee Instrucciones Judiciales Mediación, Conciliación, Suspensión del proceso.

Exime de responsabilidad penal cdo a) no alcancen la edad de catorce años; b) tengan catorce o quince años de edad, respecto de los delitos de acción privada C) los sancionados con multa, inhabilitación o con pena mínima privativa de libertad inferior a tres años d) tenga dieciséis o diecisiete años de edad, respecto de los delitos de acción privada; los sancionados con multa, inhabilitación o con pena mínima privativa de la libertad inferior a dos años.

Diferentes sistemas de procedimiento En algunas provincias se mantiene el sistema de Jueces de menores con competencia respecto de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, también en materia penal juvenil Jueces de Familia

En Mendoza Jueces de Familia : Cuestiones de Familia ViolenciaFamiliar Revisa las medidas excepcionales del O P D MEDIACION

Justicia Penal Juvenil Sistema Acusatorio Órganos Fiscal y Defensor Juez unipersonal Tribunal colegiado Juicio Abreviado Juicio común Principio de Oportunidad

A partir de la Implementacion de la ley Abril 2008 ORGANO DE PROTECCION DE DERECHOS Depende del Ministerio de Desarrollo Humano, Familia y Comunidad ASUME COMPETENCIA PARA DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS MEDIDAS DE PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACION DE VULNERABNILIDAD Y NIÑOS DE 0 A 15 AÑOS INVOLUCRADOS EN INFRACCION A LA LEY PENAL

Los jueces son especializados En la mayoría de las provincias ingresan por concurso de oposición y antecedentes En Mendoza también son examinados psicológicamente No existen jueces honorarios de ciencias diversas al derecho como en otros países

DIRECTOR PSICOLOGOS TRABAJADORES SOCIALES MEDICOS PSIQUIATRAS LICENCIADOS EN NIÑEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA (En trámite) CUERPO AUXILIAR INTERDISCIPLINARIO

En diversas provincias argentinas se ha cambiado el procedimiento desplazando a los juzgados de Menores, nacidos en 1936 y dejando en su lugar a la justicia penal juvenil y juzgados de familia con problemas de implementación por falta de programas adecuados

FORTALEZASDEBILIDADES La creación de justicia juvenil especializada La creación de Juzados de Famlia con competencia civil y proteccional Procedimientos orales que por el cúmulo de trabajo se convierten en escritos IMPOSIBILIDAD DE RESOLVER CON PRONTITUD La intervención obligatoria en Patrocinio letrado idem El Juez revisa las dispociciones del Organo de Porteccion de Derechos La falta de conocimiento del caso, desde sus inicios hace más dificil el real control

La realidad ha demostrado que los cambios legislativos que no vienen acompañados de especializacion y programas adecuados por quienes tienen que llevar adelante esta función, no respetan mejor los derechos de los niños, niñas y adolescentes, al contrario, se les vulnera en mayor medida

En efecto, se han mejorado las garantías en los procedimientos judiciales pero no asi la vida de los niños en riesgo, vitimizados, en situacion de vulnerabilidad o ya vulnerados,

Es muy necesario no solo predicar el interes superior dle niño, sino hacerlo efectivo en una mejor calidad de vida, a través de la actualizacion de todos sus derechos, fundamentalmente a la vida, a la salud, a la educacion, a crecer bajo el amparo y la proteccion de una familia- AL CUIDADO Y ASISTENCIA DEL ESTADO (art. 20 CIDN)

LOS OBJETIVOS QUE INFORMARON LOS CAMBIOS LEGISLATIVOS, NO SE HAN CUMPLIDO, DEBEMOS REVISARLOS… TAMBIEN LAS PRACTICAS Y LAS REALIDADES, PARA QUE LA UTOPIA DE NIÑOS FELICES SEA UNA REALIDAD