TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Advertisements

EL COLOR EN NUESTRAS VIDAS.
TEORÍA DEL COLOR.
TEORÍA DEL COLOR.
TEORÍA DEL COLOR.
EL COLOR.
Teoria del Color.
El color Características generales.
CAPITULO # 2 TEORIA DEL COLOR ALUMNO RONALD PALLO ANDRADE
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
Colores Complementarios
El color Tema 5.
Modulo 5 - Acosta Cecilia
Fundamentos de Diseño Grafico
Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
Libro sobre la Teoría del Color
Color: Dimensiones del color
COMBINACION DE COLORES
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
Manuela Lopera Gil ;) Noveno
Definición de colores cálidos y fríos:

Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
El COLOR.
Todos los colores son amigos de sus vecinos y amantes de sus opuestos.
LA TEORIA DEL COLOR.
LA LUZ Y EL COLOR IGNACIO CEPERO OÑORO.
VALENTINA DURANGO TORRES
Daniela Arias Bolívar Decimo
LA TEORÍA DEL COLOR Olga Molina.
LA TEORÍA DEL COLOR LA TEORÍA DEL COLOR.
Teoría del color.
Unidad 1: Paisaje y color
TEORIA DEL COLOR.
La teoría del color.
María Pía Pareja teoría del color
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
María José Luque Gallardo
TEORÍA DEL COLOR.
Síntesis aditiva y sustractiva.
TEORÍA DEL COLOR.
Autor: Eduardo Viéitez Estaire Nº:25 4ºD
El COLOR Ing. Manuel Ramírez Pírez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Reglas básicas en la mezcla de colores
Iñigo Gaínza TEORIA DEL COLOR.
LA TEORIA DEL COLOR.
PROPIEDADES DEL COLOR PRESENTADO POR: Alberto Sosa Edwin Muñoz
Vanesa Castrillón Castrillón # 4 Grado : 9
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA. ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA.
Síntesis Aditiva Es el resultado o suma de tres colores primarios luz para poder obtener el color blanco. Sub-división de los colores físicos: Colores.
Color Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas.
Paloma San Basilio. Paloma San Basilio Wassily Kandinsky.
Marbell González Correa 10-3 Tecnología e informática.
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
TEMA 3 EL COLOR Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula.
Teoría del color.
Colores Daniel Ilarraz.
TEOREMA DEL COLOR Patricia Borobia Jaso.
TEORIA DEL COLOR.
7 ºS DE ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA M ATERIAL DE CONTENIDO PERMANENTE TEORÍA DEL COLOR.
TEORIA DEL COLOR.
Teoría del color.
INDICE COLOR LUZ Y MATERIA COLORES PRIMARIOS-SECUNDARIOS
COLOR LUZ Y MATERIA Hay que distinguir entre dos tipos de color: el color luz y el color materia. El color luz es inmaterial proveniente del sol o proyectores.
TEORÍA DEL COLOR Ana Villayandre.
TEORÍA DEL COLOR Javier Odériz 4ºD.
Colores Daniel Ilarraz. Teoría del color Color luz + materia (pigmento) Colores primarios-secundarios Colores fríos-cálidos Colores complementarios Colores.
Transcripción de la presentación:

TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA

COLOR LUZ + MATERIA (PIGMENTO) COLORES PRIMARIOS – SECUNDARIOS COLORES FRIOS – CALIDOS COLORES COMPLEMENTARIOS COLORES ANALOGOS COLORES TRIO ARMONICO VELADURA/CLAVE DOMINANTE UXUEALBERCA

COLOR LUZ + MATERIA (PIGMENTO) El color luz: es inmaterial proveniente del sol o proyectores artificiales (bombillas, llamas, etc.) aunque se toma como referencia el proveniente del sol al mediodía. Color materia: (también llamados colores pigmento) el compuesto por pigmentos artificiales, tales como pinturas en sus diferentes modalidades (acrílicos, óleos, esmaltes, etc), pero es la luz inmaterial la que incide sobre las cosas que vemos, también sobre nuestras figuras.  UXUEALBERCA

COLORES PRIMARIOS - SECUNDARIOS 1. Amarillo, Rojo y Azul. Mezclando pigmentos de estos colores se obtienen los demás colores. 2. Azul, Verde y Rojo. Si se mezclan en diferentes porcentajes, también se obtienen otros colores 3. Magenta, Amarillo, Cyan. Son utilizados para la impresión. UXUEALBERCA

COLORES PRIMARIOS - SECUNDARIOS COLORES SECUNDARIOS (Verde, Violeta y Naranja). Se obtienen de la mezcla de una misma proporción de los colores primarios. UXUEALBERCA

COLORES FRIOS - CALIDOS COLORES CALIDOS COLORES FRIOS Los colores fríos son los que van del azul al verde Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo Esta división de los colores en cálidos y fríos radica simplemente en la sensación y experiencia humana. La calidez y la frialdad atienden a sensaciones térmicas subjetivas. Los colores, de alguna manera, nos pueden llegar a transmitir estas sensaciones. Un color frío y uno cálido se complementan, tal como ocurre con un color primario y uno compuesto. UXUEALBERCA

COLORES COMPLEMENTARIOS ¿QUÉ SON? ¿CUÁLES SON? Color complementario es aquel que produce el mayor contraste de tono con respecto a otro color. En un círculo cromático son colores complementarios entre sí los colores situados en lugares opuestos, aquella pareja de colores que se pueden unir  al trazar una línea recta que pase por el centro del círculo. UXUEALBERCA

COLORES ANALOGOS ¿QUÉ SON? ¿CUÁLES SON? Son aquellos que se sitúan en ambos lados de cualquier color en el circulo cromático, también son los colores vecinos del circulo cromático los cuales tienen un color como base, es decir tres colores consecutivos. Estas combinaciones producen una mezcla armoniosa y natural como por ejemplo, verde que tiene a los análogos amarillo verdoso y azul verdoso. Se pueden tomar distancias para determinar el color análogo de otro y así obtener efectos o contrastes mas o menos suaves. UXUEALBERCA

CLORES TRIO ARMONICO Para hallar esta combinación basta con elegir un color y a partir del mismo hallar los otros dos vértices de manera tal que se forme entre ellos un triangulo equilátero a través del círculo cromático. Por lo tanto los tres colores son los vértices de un triángulo con sus lados iguales y sus tres ángulos de 60º. Por ejemplo, un trío armónico es el formado por los colores primarios: rojo, amarillo y azul. Otro trío lo constituyen el verde, naranja y violeta, los cuales pertenecen a la clasificación de colores secundarios. debe emplearse con sumo cuidado. UXUEALBERCA

VELADURA Y CLAVE DOMINANTE CLAVE DOMINANTE(SECO) Es una fina capa de pintura trasparente, la cual se aplica sobre una capa de pintura ya seca y modificara su color. Eliges unos colores para pintar y a cada uno de estos colores los mezclas con un cierto color, el cual tiene que ser el mismo. UXUEALBERCA

ESCALA DE VALORES Es el paso de el blanco al negro pasando por las diferente luminosidades de color. UXUEALBERCA

MONOCROMIA Composición artística realizada por un solo color UXUEALBERCA

PSICOLOGIA DEL COLOR UXUEALBERCA

SEGÚN LOS PSICOLOGOS Simpatía Armonía Amistad Confianza Felicidad Fidelidad Vasta Lejanía Eternidad Grande Fantasía Frío Inteligencia Ciencia Concentración Independencia Deportividad Masculino Práctico Técnico y Funcional Descanso Pasividad Anhelo Mérito SEGÚN LOS PSICOLOGOS UXUEALBERCA