CECI EST MON CORPS... CECI EST MON LOGICIEL...:ORLAN Y LA EXPERIENCIA DE LA CARNE 10, 11 Y 12 DE JULIO DE 2006 10, 11 Y 12 DE JULIO DE 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Hombre y su Vida Sexual
Advertisements

¿Qué es la estética? La estética se corresponde con la parte de la filosofía que se dedica al estudio de la belleza y del arte. Siempre ha existido una.
Yo soy una obra de arte.
Integrantes: María José Chang Vega Gloria Cisternas Rojas
RESEÑA HISTÓRICA · Las revoluciones de 1848 fracasaron, lo que desató la perdida de ilusiones y esperanzas en la sociedad, que habían inspirado al movimiento.
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
Mujeres musulmanas Las mujeres musulmanas, son las mas discriminadas simplemente por nacer mujer, en los países árabes, la cultura esta muy influida por.
DIEGO RIVERA.
LA ÉTICA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
DIEGO RIVERA.
Que es arte? El arte es una forma de expresión que estimula los sentidos, es una combinación entre colores formas y texturas, Para algunas personas el.
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
LA FIGURA HUMANA Y EL RETRATO
TEMA 3: Las imágenes y lo visual como conocimiento complejo 1.- Conocimiento complejo A) Es preciso huir de las INTERPRETACION ES CORRECTAS Pensamos que.
TRES O MAS CONVICCIONES!
Tema 3, Contexto 4: Las Artes Visuales y Escénicas
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
ARTE.
Daniel Bravo González. 1 de marzo de 2013.
Esculturas Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor.
Marilie González Hernández
por SALA DE INFORMATICA 13 FLORES PALMA EDHUARDO CORTES XOLALPA ANA KAREN.
Poesía.
VIRGEN DEL CARMEN.
¿PERFOR-QUÉ? POR: INGA YANCES RAMIREZ. PERFORMANCE ES:
COMPARTIENDO VIDA.... Junioras Delegación MIC- Colombia.
Clasificación de las Artes en la actualidad
ARTE Y GÉNERO: AUSENCIA Y PRESENCIA DE LA MUJER EN LAS ARTES VISUALES
Bloque 4 el cuerpo humano en la imagen. Karla Rodriguez Rosas.
Adopta un tío.es ¿Qué es? Una sitio web para conocer gente que se basa en una dinámica de la oferta y la demanda en la cual de modo humorístico los hombres.
Presentación Arte Rococó Contenido Temático.
DECÁLOGO DE UN ARTÍSTA DECÁLOGO DE UN ARTÍSTA Amarás la belleza, que es la sombra de Dios sobre el Universo.
Estética Valorativa.
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
Andy Warhol Integrantes: Amanda Ireland Camila Rodríguez Curso: IVºA
EL MODELO DE LA FEMINIDAD Olmedo Guerra Norma Karen.
¡SÉ LIBRE!.
Cindy Saraì Barrios Gaitan Carne Empresa Dove.
RENACIMIENTO.
s Locurasy d emo nio De clic para avanzar 10 Domi ngo Ord inario Génesis 3, 9-15: “El Señor puso enemistad entre la serpiente y la mujer”. Salmo 129:
LOS VALORES MORALES.
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
ARCE SOLIS MONTSERRAT CARREON OTAÑEZ ANA ISABEL
CARLOS PALOMINO PAREJA
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE
escultura música pintura literaturacinematografía.
EL DIOS DE ISRAEL.
ARTE CON PHOTOSHOP JULIEN PACAUD. Julien Pacaud LE MANS (FRANCIA) MAESTRO DE LA ILUSTRACIÓN- COLLAGE.
Exposición La figura de la mujer a lo largo de la historia.
Características de la poesía de Alberti
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2014 Área ESTÉTICA Y PERCEPCIÓN.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
ESPIGADORES DE LA CULTURA VISUAL.
Música: Antonio Vivaldi Pinturas: Françoise de Felice
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
Las Bellas Artes.
José Manuel y Ángel. BARROCO Y ROCOCÓ.
DIEGO RIVERA.
Que el nacimiento de Jesús…. nos llene la actitud de Misericordia ante
Reflexión Ver este video me dejo muchas cosas, me hace ver lo que hemos perdido, por estar tanto tiempo en nuestros, aparatos. La tecnología nos ha atrapado.
La vida humana es una realidad infinitamente superior debido a nuestro espíritu, la inteligencia y la voluntad. Gracias a estas capacidades superiores,
EXPRESIONES DE LA SEXUALIDAD.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
LA vida de Frida Mia Fowler & Haley Patoski. Cuando Era Niña (Su Familia) H Dos hermanas meyores y una hermana menor de sus padres y dos medio hermanas.
Transcripción de la presentación:

CECI EST MON CORPS... CECI EST MON LOGICIEL...:ORLAN Y LA EXPERIENCIA DE LA CARNE 10, 11 Y 12 DE JULIO DE , 11 Y 12 DE JULIO DE 2006

Pocas artistas han llevado a tal extremo el derecho de uso y abuso de su propio cuerpo para suscitar reacciones en el espectador. Orlan ha dicho: “Mi cuerpo es el espacio donde trabajo, es mi software. Esto lo vengo haciendo desde mi adolescencia, trato de empujar los límites de la vida hasta el extremo.” Se esculpe a carne viva en nombre de la autodeterminación y contra la discriminación porque abomina que las imposiciones “provengan de los hombres, del ADN o de Dios”. Esta feminista de siempre y creadora del arte carnal, realizó sus primeros performances a la edad de 17 años (1964). Desde entonces ha transitado por la pintura, la escultura, la poesía, el teatro, la decoración…Su primer performance quirúrgico data de 1978 cuando, teniendo que ser operada de urgencia, decidió introducir en el quirófano una cámara de video para su difusión en la sede del Simposio de Performance de Lyon. La serie de autorretratos se inicia en 1990 con la obra Reencarnación de Santa Orlan o Imágenes. Las primeras composiciones retomaron rasgos de representaciones femeninas del arte clásico del mediterráneo: ángulos y curvas de la Diana de la Escuela de Fointainbleau, la Mona Lisa, la Venus de Boticelli, la Europa de Gustave Moreau, la Psyché de Gérard. Aunque la selección fue hecha en base a criterios morales e interrogantes sobre arte e identidad (“Insumisa a los dioses y a los hombres”, “Autorretrato de Leonardo”, “Faro de la historia del arte”, “Hombre bajo una mujer”, “Europa inacabada”, ha argumentado la autora ), el tránsito de este proyecto plástico-quirúrgico de nueva belleza puede tomar apariencias no entendidas en la actualidad como bellas.

El trabajo de Orlan es una reflexión hecha con lo bello y lo grotesco, el placer y el dolor, lo sano y lo insano, la libertad y el castigo, es decir, con las dicotomías típicas de la cultura actual. Es un trabajo hecho sobre esas tenues fronteras que separan los extremos conceptuales cotidianos. Su obra implica una denuncia contra las presiones de una sociedad fetiche- consumista que impone arquetipos físicos de una estética "correcta" sobre el cuerpo. Ella ejecuta sobre su propia imagen una "puesta en escena", un performance de operación quirúrgica estética.

Tentative pour sortir du cadre.1964

Orlan accouche d´elle-m´aime.1964 Le baiser de l´artiste.1977

Planche-contact.1977

Les vierges noires sont douces.1983

Omniprésence. 1993

Omniprésence. Entre deux.1994

Self-hybridation africaine. 2000

Orlan (Saint-Étienne, Francia, 1947 ) 10,11 y 12 de julio a las 18:00h en el CENDEAC. Antiguo cuartel de Artillería, C/ Madre Elisea Oliver s/n, Pabellón 5. Murcia. Inscripciones en