PROYECTO ACADEMICO OBSERVATORIO DE POLITICAS PUBLICAS E INTERVENCION SOCIAL DIPLOMADO AGENDA COMUNITARIA PARA LA PLANEACION Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Advertisements

un primer paso para la rendición de cuentas
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
CATALINA GARCIA ENDA COLOMBIA
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO NITLAPAN Equipo de Gestión Ambiental Programa de investigación. Managua,24 de Julio, 2013.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Construir un plan de desarrollo estratégico prospectivo para la región Caribe colombiana y formular las estrategias y el plan de acción que garanticen.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
MICRO CLASE SOBRE ASPECTOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN
Alcaldía de Santiago de Cali
CURSO DE ACTUALIZACION EN HERRAMIENTAS DE PLANEACION Y GESTION LOCAL PARTICIPATIVA
2009 – 2010.
Ordenamiento Territorial
INSTITUCIONAL LOCAL DISTRITAL Participación de 450 Instituciones Educativas Públicas y privadas Surgimiento, consolidación 4 temáticas: Familia, Educación.
PROYECTO GOBIERNO POR RESULTADOS
Qué es un seminario/taller
Grupos Étnicos DIMENSIÓN POBLACIONAL Grupos de Edad Comunidades Trabajemos Unidos por Flandes GRUPO DE REVISION Y AJUSTE EXTRORDINARIO DEL EOT DE FLANDES.
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
EL ENFOQUE ECONOMICO EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
REPOBLAMIENTO E INTENSIFICACION DEL USO DE SUELO EN EL ANILLO INTERIOR DE SANTIAGO 25 Agosto 2006 Metodología de Evaluación Táctica Territorial Asociados.
Secretaría Distrital de Integración Social
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
Secretaría Técnica de Planificación
Políticas Culturales: Debates y Método Sesión 3. Abril 2 de 2011 Ramón E. Villamizar Maldonado
Universidad de Occidente
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Evaluación ex-post en el ciclo de gobernanza regulatoria
Departamento Nacional de Planeación
Plan de Acción COT 2013 y temas priorizados
ELABORACIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO POR PROGRAMA y ARTICULACIÓN CON PEI
M I N I S T E R I O S I N C A R T E R A R E S P O N S A B L E D E P A R T I C I P A C I Ó N P O PU L A R Viceministerio de Participación Popular Dirección.
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del SNP
Congreso Día de la Amazonía Nuestra Quito, 9 noviembre de 2012
COLOMBIA DESDE LA REGIÓN: Una visión prospectiva COLOMBIA DESDE LA REGIÓN: Una visión prospectiva OBJETIVO GENERAL Fortalecer la conciencia de nuestra.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT A través del estudio de proyectos que representan.
Alba garcía polanco subdirectora coordinación nación territorio
Guía para la formulación y ajuste de los Planes de Acción DEPARTAMENTALES, Municipales Y DISTRITALES para la, Prevención, protección, Atención, Asistencia.
II REUNIÓN DE LA RED DE IBEROAMERICANA DE RESPONSABLES DE POLITICA FISCAL MADRID 2014 Fernando Soria Balseca.
Res. Nº 244 – D – FCE DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÒN PROFESIONAL IDENTIFICACIÒN, FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE Organiza y Promueve Informes e Inscripciones.
AGENDA ESTRATEGICA NACIONAL Bogota abril 26 de 2007.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
Agosto, Misión: Contribuir a la sociedad en el ámbito del gobierno y los asuntos públicos, destacando por la producción de conocimiento, extensión,
Áreas de la gestión institucional
PLAN DE ACCIÓN 2015 CEI-COT Política General de Ordenamiento Territorial Directrices de OT y retroalimentación dptos. Áreas Metropolitanas Informe del.
DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN
Comité Ejecutivo. Índice: Índice: 1. Aprobación de Agenda V Asamblea General y Comité Ejecutivo de Redeplan 2. Presentación de los avances de los ejes.
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA OLACEFS Plan Estratégico XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro,
Diplomado Gerencia Financiera Básica – Promoción 31 Bienvenidos.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Ministerio de Educación Nacional Subdirección de Permanencia
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 8 de septiembre al 9 de diciembre de Martes, miércoles y jueves de 6:30 a 9:30.
DIRECCIÓN GENERAL DEL PRESUPUESTO 20 de noviembre de 2009.
FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS FUNDAUDO DIPLOMADO “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS” ING.
PROYECTO ACADEMICO OBSERVATORIO DE POLITICAS PUBLICAS E INTERVENCION SOCIAL DIPLOMADO AGENDA COMUNITARIA PARA LA PLANEACION Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO,
Ceremonia de Graduación DIPLOMADO AGENDA COMUNITARIA PARA LA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, CALI
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
PROSPECTIVA TERRITORIAL Luís Alejandro Zarta Bautista Código: 8507 – nocturno VII b ESAP.
PLANES Y PROGRAMAS. ¿Qué es el Plan de Desarrollo?  Es el documento que sirve de base y provee los lineamientos estratégicos de las políticas públicas.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO ACADEMICO OBSERVATORIO DE POLITICAS PUBLICAS E INTERVENCION SOCIAL DIPLOMADO AGENDA COMUNITARIA PARA LA PLANEACION Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, CALI INTENSIDAD HORARIA 120 HORAS SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2015

OBJETIVO GENERAL Adopción de escenarios interdisciplinarios y académicos con capacidad de análisis, decisión e intervención en la construcción de marcos teóricos prácticos para el restablecimiento de un modelo de políticas públicas comunitarias como proyecto social, territorial y ambiental alternativo para Cali

JUSTIFICACION A través del proyecto educativo institucional, PEI de la universidad Libre y los objetivos misionales de la Fundación Ciudad Visible conciben como propósitos académicos la proyección y la intervención social en respuesta a la necesidad de interactuar los problemas de las realidades colombianas en especial la ciudad de Santiago de Cali con sus procesos misionales e institucionales

COMPONENTE DE INTERVENCION SOCIAL INCLUYENTE Para alcanzar el objetivo de la agenda comunitaria, la estrategia se centra en la promoción de la participación real de las organizaciones sociales, autoridades e instancias comunitarias existentes en comunas y corregimiento de Cali claves en criterios de autoridad institucional y gobernanza legitima para los diseños de sus planes de desarrollo, ordenamiento territorial, de acción y prospectivos con enfoques estratégicos territoriales.

COMPONENTE DE INTERVENCION SOCIAL VINCULANTE I mplica diseño, definición de una agenda comunitaria mediante acuerdo vinculante final que concluya como instrumento base para la adopción del sistema territorial de planificación e implementación del plan de desarrollo municipal de Cali y el plan de ordenamiento territorial POT de la próxima década.

ACISTA FASE III SEPTIEMBRE – DICIEMBRE Mes de septiembre 2015, días , se dictaron clases magistrales ejercicios con equipos integrantes Jal y Jac de comunas y corregimientos entre miércoles en horario de 2 pm a 6 pm y sábados en horario de 9 am a 4 pm. Temáticas: alcances y observaciones del actual sistema municipal de planificación de Cali, decreto extraordinario No de Alcances del situado fiscal territorial municipal para la vigencia de conformidad al acuerdo municipal No. 01 de Evaluación del plan de desarrollo de Cali Alcances del presupuesto participativo de conformidad a la Ley 1551 de Ejercicios para la formulación, diseño, adopción del plan de desarrollo de comunas y corregimientos de Cali vigencia Ejercicios metodológicos ACISTA, agenda comunitaria para la inclusión, social, territorial y ambiental.

SESION AUDITORIO GERARDO MOLINA SEPT

SESION UNIVERSIDAD OBRERA ALFONSO LOPEZ SEPT

SESIÓN UNIVERSIDAD OBRERA ALFONSO LOPEZ SEPT

SESION SABADO 12 SET 2015 SALON BLOQUE CONTADURIA

Mes de octubre 2015, días , se dictaron clases magistrales ejercicios con equipos integrantes Jal y Jac de comunas y corregimientos entre miércoles en horario de 2 pm a 6 pm y sábados en horario de 9 am a 4 pm. Temáticas: Teoría prospectiva - Teoría de desarrollo territorial - Lluvia de ideas - Construcción de variables – Consolidación de aportes por comunas – Importancia de gobernabilidad – Análisis estructural – Escenario de futuro – Escenario apuesta – Lineamientos estratégicos - Alineamientos de trabajo con ACISTA

SESION SABADO OCTUBRE 10 DE 2015 SALON BLOQUE CONTADURIA

SESION OCTUBRE 2015 AUDITORIO DERECHO

SESION JAL CORREGIMIENTO LA ELVIRA OCT

Mes de noviembre 2015, días se dictaron clases magistrales ejercicios con equipos integrantes Jal y Jac de comunas y corregimientos entre miércoles en horario de 2 pm a 6 pm y sábados en horario de 9 am a 4 pm Temáticas: Proyectos acciones y actividades para la formulación planes de desarrollo comunas y corregimientos – Definiciones de responsables – Definiciones de indicadores – proceso de seguimiento y control – Revisión de las apuestas de comunas y corregimientos – Esfera de valores – Aspectos relevantes de los territorios familia-estudiante- comunidad – Más allá de la práctica – Territorios de prácticas

SESION MIERCOLES NOVIEMBRE AUDITORIO DERECHO

SESION JUNTA DE ACCION COMUNAL BARRIO EL PILOTO NOV

SESION JAL CORREGIMIENTO LA LEONERA NOV

SESION SABADO 21 NOVIEMBRE SALON BLOQUE CONTADURIA

Mes de diciembre 2015, días evaluación del diplomado por parte de los estudiantes – ceremonia de grado auditorio de Derecho Universidad Libre Seccional Cali

CEREMONIA DE GRADUACION DIC

CEREMONIA DE GRADUACIÓN DIC

EVIDENCIAS DOCUMENTALES 1.REGISTRO DE ASISTENCIA SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE 2015 CONSTA DE 51 FOLIOS DE FOLIO 1 A 51 2.RESULTADOS EVALUATIVOS DEL DIPLOMADO POR ESTUDIANTES DICIEMBRE CONSTA DE 9 FOLIOS DE 52 A L 60 3.DOCUMENTOS OBJETO DE ESTUDIOS Y VALORACIONES DURANTE EL DIPLOMADO CONSTA DE 57 FOLIO DEL 61 AL EJERCICIOS DE LOS ESTUDIANTES ELABORACIÓN PRESUPUESTO SITUADO FISCAL TERRITORIAL MUNICIPAL PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES COMUNAS Y CORREGIMIENTOS DE CALI CONSTA DE 19 FOLIOS DEL 108 AL 126