Susan E. Rivera Esquiabro.  A continuación les estaré presentando el tema asignado por el profesor Mangle Blanco. En la presentación veras la descripción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Advertisements

2.- Localización y condiciones para su formación
Manglar Integrantes #07 Marie Casanova #12 Jesús De Sousa
IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
LOS MANGLARES Están formados por un árbol llamado mangle el cual esta bien adaptado a la vida marina en un ambiente marino costero.
¿QUE ES LA INDUSTRIA? Se entiende por industria el conjunto de actividades que tienen por objeto la obtención, transformación y comercialización de productos.
Los Manglares.
Plan de Manejo de Crassostrea rhizophorae
Tema 5 Los ecosistemas.
Restauración de Manglares
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
Concurso Fiesta de la Semilla
Los Manglares Sahilis Álvarez Pérez.
Las partes de la plantas
Humedales de Panamá.
Conservación de los ecosistemas
2014 Proyecto para la Designación de la Reserva Natural Caño Madre Vieja PRESENTAN.
FACILITADOR MARIA ISABEL TAMAYO LOPERA TEMA: OBJETIVO GENERAL:
-MARIANA CASTAÑEDA B. -DAYHANA TORO O Para vivir nuestro organismo necesita unas cantidades determinadas de las sustancias nutritivas que se encuentran.
El Bosque. Es un bosque caracterizado por vegetación exuberante, temperaturas relativamente altas y precipitación durante todo el año. Es un bosque caracterizado.
Componentes de la Biodiversidad
Arrecifes de coral y manglares
Consecuencias del cambio climático global. Introducción En esta presentación podemos encontrar una breve explicación sobre las consecuencias del cambio.
PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y AREAS PROTEGIDAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Boletín Elizabeth Soto Muñoz.
Arrecifes de Coral Un bello ecosistema.
METODOLOGIA DE CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES
ECOSISTEMAS TERRESTRES NATURALES ECOSISTEMAS TERRESTRES HUMANIZADOS
Características Ecosistemas Acuáticos
Ballena franca austral
Lydiana Caban Moya Profesor: Roberto Roman Julia Biologia 1010.
ANTÉS DESPUES. La deforestación es el proceso mediante el cual se cortan o se talan los arboles de forma irracional, además es un proceso provocado generalmente.
3.2. Factores interespecíficos Son los que se manifiestan en la relación entre especies distintas, es decir, entre poblaciones, tanto por el contacto físico.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Trabajo final Por: Jorge Ramírez solorio Prof. Castillo lopes María de los Ángeles Grupo: 601.
Oso panda. Nombre científico  El nombre científico del Oso Panda es Ailuropoda melanoleuca. Lo llaman así por la coloración de la piel. Nombre común.
¿Qué es una especie exótica invasora? Es aquella especie o población que no es nativa, que se encuentra fuera de su ámbito de distribución natural, que.
Factoría Barni se complace en presentarles, sin ánimo de lucro, la producción titulada: UNA GARGANTA DONDE SE FORMAN PISCINAS NATURALES EN CACERES (ESPAÑA),
(pags 49 a 52) Karen Barrios Renata Basini Malena Canosa Matias Grinberg.
Biología. ¿Q ué es la Biodiversidad? Es el termino que se utiliza para hacer referencia a la amplia variedad de seres vivos que hay sobre la tierra.
Arrecifes de coral Amaryllis Hernandez.
Nuestro Ecosistema Fauna y Flora
JULIO BARBER BRACERO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Tortugas marinas.
Los Crustáceos.
Tomas Anzalota Biologia 1010 National University College Bayamon
LOS INVERTEBRADOS.
Adaptaciones en la reproducción
Sesión 1 Pequeñas Especies.. Los pequeños animales son las especies consideradas para uso doméstico dentro del ámbito de cuidado, consumo alimentario.
Mangle Rojo Por: Gretshen Esteva Santiago #
BIOL ONL Profa. Vivian E. Pérez Zambrana Presentación 5.1 Por: Darlene Matos Colón Mangle Rojo ( Rhyzophora mangle )
Laura G., Rebeca, Laura V.. Introducción Los ríos, los lagos y los mares albergan un elevado número de animales y vegetales. Nos proporcionan el agua.
ANIMALES VERTEBRADOS.
National University College Recinto De Bayamón Presentación Medioambiente Melissa Ramos Fardonk # Profa.Vivian E. Pérez Zambrana 1.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
¿Qué es la contaminación de las aguas?  ¿Qué es la contaminación de las aguas?  La contaminación de la aguas es cuando las personas las, industrias.
Los 10 animales mas feos y raros del mundo. Animal nº 1.
Reino Fungi
Arrecifes De Coral.
Características de los ecosistemas acuáticos
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
Diversidad Bio.
Águila Harpía Ave Nacional de Panamá
FUENTE DE TEXTOS Y FOTOS: esencia21.wordpress.com CON SONIDO Creaciones Betty -
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
Neysha Correa Romero Biol  Conoceremos los factores químicos y físicos que afectan a la biofera y ampliar los aspectos mas importantes de.
MANGLE ROJO Es una especie vegetal de la familia Rhizophoraceae, la cual cuenta con alrededor de 120 especies distribuidas en 16 géneros. Jonathan Miranda.
Golden Berry Integrantes: Pìa Javiera Dìaz Valencia.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ON LINE BIOLOGIA TEMA ECOSISTEMA ARRECIFES DE CORAL PROFESORA VIVIAN PEREZ ESTUDIANTE MYRNA LOPEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Por ALEXIS ARAUZ SILVA.
Cecilias, Necturo y los Ajolotes KAREN YULEIDY QUINTERO AGUIRRE 10-6.
Transcripción de la presentación:

Susan E. Rivera Esquiabro

 A continuación les estaré presentando el tema asignado por el profesor Mangle Blanco. En la presentación veras la descripción clara de este hermoso ecosistema, en donde se desarrolla, su fauna, flora y varias imágenes que muestran su belleza.

 Posee pequeños frutos en forma de conos redondos de color púrpura o marrón; se puede encontrar en la parte más alta y arenosa del manglar. Se encuentran en las partes más elevadas y sobre terrenos arenosos y menos salados. Frecuentemente se desarrolla como arbusto, pero en lugares favorables se desarrolla como árbol alcanzando 5 a 7 metros de altura.

 Hábitat: Es la última especie en la sucesión de mangles desde la costa hasta tierra adentro. Se encuentra en áreas secas y alejado del agua y se desarrolla mejor donde la salinidad y los terrenos son estables. Crecen en suelos secos y con buen drenaje, lejos de la influencia de la marea.  Características: Es muy fácil de distinguir por sus frutos forma de conos. Estos salen en ramilletes y son de un color marrón grisáceo. Sus flores son diminutas y ocurren en racimos.  Raíces: No posee neumatóforos ni raíces especializadas. Su sistema de raíces es similar a las de las otras plantas.  Hojas: A diferencia de los otros mangles sus hojas son alternas (no salen dos a la misma altura), puntiagudas y tienen pequeñas cavidades en su envés (su parte de atrás). Tienen glándulas para eliminar la sal en la base de sus hojas.

El manglar desempeña tareas importantes que permiten un equilibrio natural entre los cuales podemos mencionar:  Control de inundaciones, huracanes y efecto del oleaje  Estabilizador de la línea costera/ control de erosión  Retención de sedimentos y sustancias tóxicas purificando el agua que llega al mar  Desalinización del agua que ingresa a tierra firme  Fuente de materia orgánica, producción de hojarasca y exportación de biomasa  No tirar basura pues protege contra tormentas / cortina rompe vientos  Estabilización de microclimas  Productor de Oxígeno  Cunero de gran cantidad de peces, moluscos y crustáceos

 En el manglar viven muchas especies acuáticas; la concha macho, la concha hembra, el ostión y el piacuil, entre los moluscos, y el tasquero, el cangrejo azul, el cangrejo rojo y el camarón, entre los crustáceos, son una muestra de la diversidad que las raíces del mangle guarda; la explotación artesanal de muchas de estas especies por parte de las comunidades adyacente ha sostenido sus economías por décadas.  Entre los mamíferos más representativos está el periquillo ó flor de balsa, un hormiguero pequeño que se alimenta frecuentemente sobre los árboles de mangle; la iguana verde es una de las especies más comunes de reptiles, cuya carne y huevos son consumidos por los lugareños.  En los ríos con gran caudal se puede observar al pato cuervo y al pato aguja; en los canales menores, en cambio, a la garza blanca y a la garza morena.

 El Ecosistema de Manglar se destaca por su alta productividad y producción de materia orgánica. Promueven la biodiversidad ya que sus raíces sumergidas proveen habitáculo y refugio para una rica fauna de peces, mamíferos e invertebrados. Los manglares tienen un alto valor ecológico y económico ya que actúan como criaderos para muchos peces y mariscos.  Son fundamentales para el hombre ya que aseguran la sustentabilidad de la industria pesquera. Albergan y proveen áreas de anidaje a un número considerable de especies de aves residentes y migratorias, vulnerables o en peligro de extinción. Protegen las costas contra la erosión y las marejadas ocasionadas por los huracanes. Atrapan sedimento y hojarasca entre sus raíces y ayudan a rellenar y recobrar terreno. Son importantes para la educación e investigación científica.

 Gloogle  Gloogle imagenes