LA CÉLULA SE REPRODUCE ¿Qué se necesita para que una célula origine otras dos genéticamente iguales a la progenitora?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reproducción celular Marta Gutiérrez del Campo.
Advertisements

Reproducción celular División bacteriana.
La mitosis CARIOCINESIS
Meiosis Aprendizajes esperados
REPRODUCCIÓN CELULAR Y CROMOSOMAS
El ciclo celular En la fase Gl, las moléculas y estructuras citoplasmáticas aumentan en número; en la fase S, los cromosomas se duplican; y en la fase.
Mitosis y Meiosis Diferencias entre la Mitosis y la Meiosis
La Célula Unidad Fundamental de la vida
CICLO CELULAR Preparado por: Geovanny Cordero MITOSIS MEIOSIS.
EL CICLO CELULAR Es el conjunto de procesos que tienen lugar desde que se origina una célula hasta que se reproduce. La división celular permite que cada.
Reproducción celular Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento del.
Unidad Nº 2 Reproducción celular
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
REPRODUCCION CELULAR.
CICLO CELULAR ¿Qué es? Es un ciclo de crecimiento y reproducción asexual, en células eucarióticas.
MITOSIS.
CICLO CELULAR Y DIVISIÓN CELULAR
Ciclo Celular Unidad Reproducción Celular:
Ciclo celular.
El ciclo celular Eduardo Labbé Dinamarca Licenciatura en Ciencias ISEK.
4. La perpetuación de la vida Concepto de ciclo biológico
Reproducción celular. Mitosis. Meiosis.
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION “EDUCACION CON PROYECCION DE FUTURO”
La Célula Unidad Fundamental de la vida
MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. Introducción “Todos los organismos sencillos o complejos, dan lugar a otros organismos con características (morfológicas,
MITOSIS EN UNA CELULA ANIMAL
BIOLOGÍA CELULAR REPRODUCCIÓN CELULAR ING. SOCORRO OLIVAS LOYA REPRODUCCIÓN CELULAR  Los seres se multiplican mediante el proceso de reproducción. 
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
INSTITUTION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO
M I T O S I S.
Reproducción Celular.
CONCEPTOS BASICOS.
SANDRA VIANNEY FAJARDO
Características de los cromosomas
Miss Paula Bonilla Zamudio
Ciclo celular y fase M Objetivos:
MITOSIS: haciendo nuevas células
Grupo # 6 Núcleo , nucléolo y cromosoma Integrantes Andrea Padilla # 2
REPRODUCCIÓN CELULAR mitosis y meiosis
REPRODUCCIÓN Y HERENCIA TEMA 2
BIOLOGÍA MITOSIS.
Procesos fisiológicos en el ser humano
TEMARIOS CORRESPONDIENTES:
Tema 3: Función de reproducción
CICLO CELULAR MITOSIS.
División Celular.
CICLO CELULAR Y DIVISIÓN CELULAR
Cromosomas. Ciclo celular. Mitosis
CICLO DE DIVISION CELULAR
CICLO CELULAR La mayor parte de nuestros tejidos sufre una constante renovación, gracias a la continua multiplicación y muerte de sus células. Es de.
CICLO CELULAR Pro. Luisa Olivera 1ª Bachillerato 2013.
CICLO CELULAR.
Tema 3: Meiosis y reproducción sexual
Neysha Y. Torres Biología Sr. M. Morales. INTRODUCCIÓN Nuestro organismo y el de otros seres vivos, está constituido por diferentes tipos de células y.
Meiosis : producción de células reproductivas
REPRODUCCIÒN DE LAS CÈLULAS MITOSIS Y MEIOSIS. REPRODUCCIÒN CELULAR MITOSISMEIOSIS CÈLULAS SOMÀTICAS CÈLULAS SEXUALES.
REPRODUCCION.
TEMA 2.4. EL NÚCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR
Ciclo celular.
ADN (composicion).
CICLO CELULAR El ciclo celular es una secuencia ordenada de eventos que conducen a la proliferación y división celular en la que una célula madre.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
Ciclo Celular.
División Celular.
Biología MITOSIS Y MEIOSIS.
CICLO CELULAR crecimiento de la célula división en células hijas permite al organismo mantenerse en un constante equilibrio reproducción de los organismos.
Reproducción asexual y sexual etapas de la mitosis y la meiosis Unidad Mexicali Biologia 2 Docente: I.Q. Anahi Campos Lopez.
2. LA REPRODUCCIÓN LA REPRODUCCIÓN CONSISTE EN OBTENER ORGANISMOS PARECIDOS A LOS ORGANISMOS ORIGINALES -Reproducción: si se hacen nuevos organismos -División.
MITOSIS.
División Celular o Mitosis
Transcripción de la presentación:

LA CÉLULA SE REPRODUCE ¿Qué se necesita para que una célula origine otras dos genéticamente iguales a la progenitora?

DIVISIÓN CELULAR Sabemos que una célula tiene una serie de componentes que le permiten llevar a cabo sus funciones Cada célula hija debe recibir una copia de esos componentes, y en especial del núcleo, donde se almacena el material genético Una vez concluida la división celular, ambas células hijas quedan con la misma cantidad (c) de ADN y el mismo número (n) de cromosomas que la célula progenitora.

CICLO CELULAR Se reconocen dos etapas durante el proceso: interfase y división celular.

INTERFASE El nombre de esta etapa del ciclo se debe a que este proceso sucede entre dos períodos de la división celular La interfase está dividida en tres subetapas: G1, S y G2

ETAPAS DE LA INTERFASE G1: La célula se recupera del proceso de división que ocurrió antes. La célula crece. S: De síntesis. La célula duplica su material genético. G2: la célula completa su preparación para la división celular

DIVISIÓN CELULAR La célula sufre la división equitativa del material genético entre las dos células hijas. Comprende: División del núcleo o Mitosis y la división del citoplasma o Citodiéresis

ETAPAS DE LA MITOSIS Los investigadores del siglo XIX usaron el microscopio y tomando fotos a intervalos regulares pudieron “observar” el proceso de división celular Para facilitar su estudio los científicos reconocieron solo 4 etapas: profase, metafase, anafase y telofase.

CITODIÉRESIS: división del citoplasma Es una etapa distinta pero complementaria a la del núcleo o mitosis Permite el reparto de organelos y demás constituyentes celulares entre las células hijas.

IMPORTANCIA DE LA MITOSIS Generar nuevas células con igual cantidad y calidad de material genético que la célula progenitora. En los seres pluricelulares, ayuda al reemplazo de células por desgaste o daño. En los organismos unicelulares es un mecanismo de reproducción (reproducción asexual)