Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia ESTADISTICAS ECONOMICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPLEO EN BOLIVIA “IMPACTO DE LA POLITICA ECONOMICA SOBRE EL EMPLEO”
Advertisements

CHINA: NATURALEZA DEL AUGE
El Perú frente a la crisis internacional
Evolución de la economía ecuatoriana
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA EN C O N T E N I D O I.LA RECESION GLOBAL: Un vistazo rápido II.LA ECONOMIA MEXICANA EN LOS PRIMEROS MESES DEL.
III Encuentro Nacional de Banca y Pyme María Mercedes Cuellar L.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA ( SECMCA ) COMPARABILIDAD DE LAS ESTAD Í STICAS DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA Taller Sub-regional.
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Instituto Peruano de Economía
1 Coyuntura Macroeconómica Juan José Echavarría Co-Director, Junta Directiva 19 octubre de 2005 Juan José Echavarría Co-Director, Junta Directiva 19 octubre.
AMÉRICA LATINA Y EL PERÚ: ¿Y DESPUÉS DE LA DÉCADA DORADA QUÉ? Waldo Mendoza Bellido Congreso Nacional de Estudiantes de Economía (CONEE XXIV) Huancayo,
SEMINARIO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA CONUPIA: "EL DÍA DESPUÉS DE LA CRISIS” Norman Correa Calderón Santiago, Martes 12 de mayo de 2009 LA BANCA DE.
09 Enero TASA DE DESOCUPACION NACIONAL Y JALISCO 1/ Acumulada al mes de Diciembre. INFLACIÓN NACIONAL Y ZMG 1/ POBLACION.
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo en un 9.7%. Los empleos generados corresponden principalmente.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del III trimestre de octubre de 2013.
PERSPECTIVAS DEL SECTOR CONTRUCCIÓN Pablo Nano Departamento de Estudios Económicos Marzo 2012.
Bruce Mac Master. ¿Qué está pasando con la industria en Colombia? Panel.
Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia
Situación Macro-Financiera y el Sector Construcción Sergio Clavijo Director de Anif Marzo 8 de 2011.
LA CADENA SIDERÚRGICA Y METALMECÁNICA COLOMBIANA.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Situación y perspectivas económicas y de empleo: una visión internacional y para España Madrid, 9 junio 2009 Presentación de Conclusiones del Foro Sectorial.
Centroamérica Aspectos relevantes de la coyuntura Octubre 2013
Balance Comercio 2011 y Perspectivas 2012 Santiago, 26 de enero de 2012.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
Consejo Directorio Conlatingraf María Isabel Laserna Presidenta 20 de junio de 2005, Bogotá Colombia.
SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA COSTARRICENSE Mayo 2003 Ronulfo Jiménez.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
SUPUESTOS MACROECONOMICOS CONSIDERADOS PARA EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO 2012, EN RELACION A LOS GOBIERNOS LOCALES Agosto 2011.
Fuentes estadísticas Localización de información estadística para la realización de modelos econométricos.
Comercio México – América Latina 7 de Agosto de 2014.
1 REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Septiembre del 2012.
Coyuntura y Perspectivas
ECONOMIA MUNDIAL. ECONOMIAS LATINOAMERICANAS EVOLUCION ECONOMICA CHILENA Crecimiento(%) Empleo Producción de Cobre , ,3% ,7%
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Enero del 2001.
Muestra Mensual de Comercio al por Menor- MMCM Noviembre de 2008.
Econ. Eudoro Altamirano S. UNIVERSIDAD ECOTEC. Luego de que los organismos nacionales e internacionales han completado la información estadística de 2009,
Situación Macroeconómica Mercado Nacional e Internacional El mercado de Estados Unidos Caso práctico Enero, 2006.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
CONINDUSTRIA Encuesta de Coyuntura Trimestral Situación II Trimestre 2015 Julio de 2015.
Introducción a la Economía Internacional
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
Políticas de subsidio a la tasa de interés en Colombia UNIAPRAVI –República Dominicana Maria Constanza Eraso 19 de septiembre de 2014.
Inserción del MERCOSUR en el nuevo contexto internacional. Evolución del comercio intra-bloque. Posibles escenarios para un MERCOSUR en debate - Jueves.
ESTADÍSTICAS FIDUCIARIAS DE LATINOAMERICA CON CORTE A DICIEMBRE DE 2014 INFORMACIÓN MACROECONÓMICA.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia 1 “La crisis global y su impacto en el Desarrollo de Colombia” Ricardo Duarte Duarte.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 Prosperidad para todos Agenda 1.Elementos de contexto 2.Supuestos 3.Especificación de la proyección 4.Resultados.
Evolución de la estructura económica formal en los últimos 5 años: Serie del Directorio de Empresas y Establecimientos DEE 2009 – Augusto de los.
HONDURAS: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) Subgerencia de Estudios Económicos.
12 – 15 Junio 2012 Taller sobre Estadísticas de Deuda Externa Banco Central de Nicaragua.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Octubre 2011.
Marcio Cuevas, Ministro de Economía Colombia, Noviembre del 2004 Ministerio de Economía.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
Ángel LABORDA - FUNCAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 2008 XXXIV Jornada del Instituto Español de Analistas financieros 5 de febrero de 2008 Ángel.
Superficie Km2 (Suecia: Km2, Holanda: km2) Población
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia ESTADISTICAS ECONOMICAS

INDICE Macroeconómicas Exportaciones Importaciones y Balanza Industria Comercio Inversión extranjera Microcrédito Cartera sector financiero Empleo

1. MACROECONOMICAS Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia a.Semanales b. Proyecciones oficiales c.Proyecciones analistas privados d. PIB trimestral INDICE

Cont.

COLOMBIA PRINCIPALES INDICADORES MACROECONOMICOS (Proyecciones oficiales) Ultima actualización 24-enero-05 Cont.

COLOMBIA PRINCIPALES INDICADORES MACROECONOMICOS (Proyecciones oficiales) Ultima actualización 24-Enero-05(continuación)

Continúa COLOMBIA PRONOSTICOS ANALISTAS PRIVADOS Fuente: Latin American Forecast – April 2005 Ultima actualización 03-Mayo-05

COLOMBIA PRONOSTICOS ANALISTAS PRIVADOS (continuación)

INDICE PIB TRIMESTRAL REAL POR RAMAS DE ACTIVIDAD Series desestacionalizadas – variaciones porcentuales anuales

2. EXPORTACIONES Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia a.Estadísticas exportaciones b. Exportaciones bajo ATPDEA c.Gráficos acumulados corrido año d.Gráficos acumulados 12 meses INDICE

EXPORTACIONES DE COLOMBIA BAJO ATPDEA y SGP (US$ millones y porcentajes) Fuente: USITC, cálculos Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Continúa

INDICE

3. IMPORTACIONES Y BALANZA Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia a.Estadísticas importaciones b. Estadísticas balanza comercial c.Gráficos importaciones CUODE d.Gráficos balanza comercial INDICE

Continúa

INDICE

4. INDUSTRIA Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia a.Gráficas principales indicadores b. Estadísticas subsectores 2005 c. Estadísticas subsectores 2004 d. Estadísticas subsectores 2003 INDICE

Continúa

INDICE

5. COMERCIO MINORISTA Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia a.Gráficos empleo y ventas b.Estadísticas subsectores 2005 c.Estadísticas subsectores 2004 d.Estadísticas subsectores 2003 INDICE

6. INVERSION EXTRANJERA Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia INDICE a.Estadísticas subsectores b.Gráficas principales subsectores

Continúa

INDICE

7. MICROCREDITO Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia INDICE

8. CARTERA SECTOR FINANCIERO Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia INDICE

Continúa

INDICE

9. ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES (EMPLEO) Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia INDICE

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia ESTADISTICAS ECONOMICAS