TRES CONCEPTOS LIBERTAD DE CONCIENCIA O DE PENSAMIENTO LIBERTAD DE CONCIENCIA O DE PENSAMIENTO DERECHO DE EXPRESION DEL PENSAMIENTO DERECHO DE EXPRESION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LIBERTAD DE EXPRESIÓN CONCEPTO ELEMENTOS EXCLUSIVOS LÍMITES
Advertisements

EstándarES INTERNACIONALES sobre DERECHOS HUMANOS. POR. otto h
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
Moralización de la comunicación en Honduras
PRIVACIDAD EN INTERNET. Cuando se habla de Privacidad se hace referencia al ámbito de la vida privada que se tiene derecho a proteger de cualquier intromisión.
PRUEBA DE DAÑO. PRUEBA DE DAÑO Información Pública Artículo 4, fracción XI de la LTAIPDF Todo archivo, registro o dato contenido en cualquier medio,
FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)
LIBRO PRIMERO TÍTULO I DEFINICIONES
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Guatemala.
Rol de los Jueces y Medios en la Consolidación del Sistema Democrático
LIBERTAD DE EXPRESION (normas de la CN implicadas: art. 14 y 32 y TDH con jerarquia constitucional)
CLASIFICACIÓN. DERECHOS ESPECÍFICOS RECONOCIDOS POR EL ESTADO CHILENO SEGÚN EL CAPÍTULO III, ARTÍCULO 19.
DERECHOS FUNDAMENTALES. Libertad de Expresión Art. 19 N° 12.- Art. 19 N° 12.- Se relaciona con otras libertades, como la de culto, enseñanza, reunión.
Temas y subtemas Profesora Marta del Vado
Artículo 19  Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones,
Convención Americana Derechos Humanos
"Federalismo y desarrollo económico en el Bicentenario de la Patria" AGOSTO 2010.
Manuel Huesa Pérez Fernando Sánchez Pita
Sentencia 132/1995 Patricia Carrillo Rollón Pedro Clar Ferrá
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Panamá.
Contenido de la Responsabilidad Parental
LIBERTAD DE PENSAMIENTO, CONCIENCIA Y RELIGIÒN
DERECHO DE LA INFORMACIÓN PERIODISMO CURSO ACADÉMICO ©PROF. DTORA. M.P.COUSIDO GONZÁLEZ.
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESION
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
Angie Nathaly Narváez Grado: 9-7 Área: Tecnología e informática Profesor: Luis Felipe Alvear D.
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Honduras.
DEMOCRACIA Miriam Cortina Gómez 3° “C” Formación Cívica Y Ética
La explotación Laboral en Chile debe ser erradicada. Profesora: Luz Marina Vergara. Ramo: Alfabetización Académica. Nombre: Karina Larenas B. Fecha: 9.
¿Dónde?¿Quién? La Casa Rosada, Buenos Aires El papel de la prensa en una sociedad democrática.
Derechos, deberes y responsabilidades
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO:
“Derechos Fundamentales: su protección en el trabajo”
¿Por qué derechos humanos?
COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA POSTULADOS Agosto 2002.
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
Actos humanos y actos del hombre
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE LOPNA.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL PROCESO CONSTITUCIONAL DE HABEAS DATA DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR PROFESOR DE DERECHO CONSTITUCIONAL CETEX 2015-II.
CURSO DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PARA OFICIALES NOTIFICADORES Y OFICIALES DE JUSTICIA Módulo 1 Prof. Jessica L. Martinez 27 de Abril, 2012.
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
XXVIII Jornadas de Propiedad Industrial 29 de Agosto de 2014.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
DERECHO A LA INTIMIDAD PRIVACIDAD.
“Todos los seres humanos tenemos derechos fundamentales” Los Derechos Humanos son aquellos que emanan de la propia naturaleza humana. Entre sus principales.
TEMA 1 APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN 1) EL PLANTEAMIENTO EN EL MARCO DE LA LUCHA POR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. Origen de los derechos.
LA CONSTITUCIÓN DEL PERÚ (1993). TITULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
02/06/ Reforma Procesal Laboral. Asamblea Nacional FIDE 2008 Rodrigo Díaz Ahumada. Abogado PUCV Especialista en Justicia Constitucional Universidad.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
CURSO DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PARA OFICIALES NOTIFICADORES Y OFICIALES DE JUSTICIA Módulo 1 Marzo de 2012.
Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura Adriana Retana Salazar.Juan Carlos Lorenti Maroquín Directora EjecutivaDirector.
Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 5: EL PODER JUDICIAL Y LAS FUNCIONES CONSTITUCIONALES DE JUECES Y MAGISTRADOS María L.
DERECHO DE PROPIEDAD. ARTÍCULO 32 DE LA CONSTITUCIÓN La propiedad es un derecho inviolable, pero sujeto a lo que dispongan las leyes que se establecieren.
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
Constituir los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante “…como instrumentos de participación social, que favorezcan la transparencia, eficiencia y correcta.
La mayoría de padres piensan que cuidando a sus hijos (as), de no salir a fiestas, es como un motivo de protección como para que no salgan embarazadas,
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Controles parentales: Consolas de videojuegos Las diferentes consolas de videojuegos permiten a los papás y mamás configurar controles parentales para.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
Dra. Rosina Rossi Albert. La razón de ser del Derecho Laboral Procesal. Mandato al legislador Art. 53 Constitución Mandato al operador.
ARTICULO 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial,
Garantías Constitucionales. Son mecanismos establecidos en la constitución política para que los ciudadanos tengan acceso a acudir a la justicia ante.
Garantías individuales: Medios jurídicos de protección, defensa o salvaguarda de los derechos fundamentales del hombre, son resguardados y titulados por.
…poco ha avanzado en temas de los derechos humanos en Chile….
Capítulo 7: Números ordinales 7 7.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
Transcripción de la presentación:

TRES CONCEPTOS LIBERTAD DE CONCIENCIA O DE PENSAMIENTO LIBERTAD DE CONCIENCIA O DE PENSAMIENTO DERECHO DE EXPRESION DEL PENSAMIENTO DERECHO DE EXPRESION DEL PENSAMIENTO LIBERTAD DE COMUNICACIÓN DEL PENSAMIENTO LIBERTAD DE COMUNICACIÓN DEL PENSAMIENTO

ARTÍCULO 29 DE LA CONSTITUCIÓN Enteramente libre Enteramente libre En toda materia En toda materia La comunicación de pensamiento La comunicación de pensamiento Por cualquier forma de divulgación Por cualquier forma de divulgación Sin necesidad de previa censura Sin necesidad de previa censura Responsabilidad ulterior por abusos Responsabilidad ulterior por abusos Con arreglo a la ley Con arreglo a la ley

Artículo 13 ordinal 1º del Pacto de San José de Costa Rica

Garantías de la libertad de pensamiento en la Constitución Artículo 54 Artículo 54 Artículo 58 inciso 2 Artículo 58 inciso 2 Artículos 70 y 202 Artículos 70 y 202 Artículo 69 Artículo 69

Contralor de la libertad de comunicación de pensamiento Contralor preventivo Censura previa Contralor preventivo Censura previa Contralor represivo Contralor represivo

Conflictos con otros derechos Derecho al honor Derecho al honor Derecho a la intimidad Derecho a la intimidad Derecho al nombre Derecho al nombre Derecho a la propia imagen Derecho a la propia imagen No existe primacía de un derecho sobre otro en la Constitución Se debe determinar quien esta haciendo un ejercicio legítimo del derecho