En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Advertisements

SISTEMA NERVIOSO CBTis 122.
GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
El cerebro humano es un órgano increíble
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Colegio Villa María la Planicie
Profesora Ana Villagra
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
Por: Alejandra Yule Belalcazar
Identifican los niveles de organización del cuerpo humano.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
El Sistema Nervioso es el responsable de la Percepción y Comunicación de los procesos que tienen lugar dentro o fuera del organismo.
EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. ¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA? Son aquellas actividades que provocan el movimento del cuerpo con una cierta intensidad.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Luis Alberto De Jesús Ortiz NCBTO CC-PSYC ONL PSICOLOGIA Profesora: Maricé Rivera.
El Cerebro: Desarrollo de las mayores potencialidades del ser humano.
LA CONSTRUCCIÓN E INTERACCIÓN MENTE-CUERPO ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO Ma. Guadalupe Raquel Castañeda C. Mtra. Noemí A. Pinto Rodríguez Octubre 7.
PSYC 2510 – PsicologÍa RAMSES F. RODRIGUEZ. Neuronas Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación.
Sistema Nervioso Todas las acciones de nuestro cuerpo como caminar, correr, pensar, respirar y hasta soñar estan controladas por el sistema nervioso. Este.
MARÍA I. LÓPEZ 3.1 INFORME ORAL EL SISTEMA NERVIOSO, PSICOLOGÍA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE INVESTIGACIÓN PSIQUIATRICAS PSICOLÓGICAS SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA CARACAS –VENEZUELA MAESTRANTE: JOSÉ GREGORIOMÁRQUEZ.
ELEMENTOS BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.
SISTEMA NERVIOSO Meilin Rivera National University College Online
Taller de PSU Biología II
El Sistema Nervioso Jennifer Diaz Rosado NUCO-Psicoligia Prof.
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
Maestrante: Chiquinquirà Lucena Tutora: Msc Mara Malaver Cohorte: C1403 Barquisimeto, 2016.
Por: Wanda J. Rivera Figueroa.  El Sistema nervioso, es la red de tejidos que se encarga de captar y procesar señales para que el organismo desarrolle.
National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Hécmir Torres Cuevas 3.1: Presentación Oral PSYC /2/2014.
Comunicación Vital 2. Comunicación autócrina: La comunicación autocrina o autocomunicación es la que establece una célula consigo misma. Este tipo de comunicación.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Iris Arelis Torres Maysonet.
Zulimar Pérez Cuervo Prof. Dra. Hécmir Torres Cuevas 3/5/2014.
SISTEMA NERVIOSO SHASSYDEE VIDAL PSYC INTRODUCCION El sistema nervioso tiene unos componentes que tienen una interrelación con el comportamiento.
Trabajo 3.1 Presentación Oral. Presentación. Mi nombre es Frank Jimenez Tengo nací el 10 de Julio de 1956 en La Habana Cuba. Emigre a los Estados Unidos.
 NCBTO C-PSYC ONL (Psychology) NCBTO C-PSYC ONL (Psychology NCBTO C-PSYC ONL (Psychology  Unidad 3: Bases biológicas.
Esther Velázquez Lebrón Profa. Hecmir Torres SPYS 2510.
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
Bases Biológicas Del Comportamieto El Sistema Nervioso MARILYN ESPADA RÍOS PSYC B.A. JUSTICIA CRIMINAL.
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
TALLER SISTEMA NERVIOSO
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
Interrelación Entre el Sistema Nervioso y el Comportamien to del Ser Humano Felix Melendez Alicea PSYC 2050.
 El sistema nervioso, esté esta compuesto por núcleo central sistema linfático y hemisferio, esta es una de las bases biológicas de la conducta del.
Base biologica del comportamiento
EL SISTEMA NERVIOSO By Mayra Maldonado Colón. ¿Qué es el Sistema Nervioso? Es el coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo.
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
El sistema nervioso Zenaida Montalvo Mendoza Programa de Justicia Criminal Psych 2015 Sec ONL Prof. Hecmir Torres.
Por: Prof.Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Sistema nervioso.
El sistema nervioso.
SISTEMA NERVIOSO LA NEURONA.
Sistema nervioso.
Unidad 4: Sistema nervioso, órganos de los sentidos y movimiento
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Sistema Nervioso.
El sistema nervioso.
6º de Primaria.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Sistema Nervioso.
Transcripción de la presentación:

En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.

El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además regula y dirige el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.

Sistema nervioso central El sistema nervioso periférico Sistema autónomo El sistema nervioso somático El sistema simpático y sistema nervioso parasimpático El cerebro

El sistema nervioso central (SNC) está formado por el encéfalo y la médula espinal. El encéfalo consta de tres partes: El núcleo central primitivo, El sistema límbico y Los hemisferios cerebrales. El cerebro está formado por una superficie plegada, con arrugas llamadas circunvoluciones, surcos y cisuras.

Las neuronas son células que transmiten impulsos en forma de señales eléctricas. Una de las funciones de la médula espinal es transportar información entre los nervios espinales y el cerebro. La sinapsis es el punto de comunicación entre una neurona y otra.

El encéfalo Controla los latidos cardiacos, las funciones vitales, regula el sueño, la vigilia y la respiración. Además es uno de los lugares del cerebro donde se reconoce el dolor, las emociones y motivaciones.

La médula espinal Es un gran cordón de neuronas, blanco y cilíndrico cuya principal función es de transmitir electricidad por los nervios la cual la corriente eléctrica que transmite son las sensaciones hasta el cerebro y regresa los impulsos nerviosos que llevan las respuestas del cerebro a los músculos.

El pensamientos es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. La sensación Impresión producida por algo y captada mediante los sentidos. comportamiento Se trata de la forma de proceder de las personas u organismos frente a los estímulos y en relación con el entorno. Aprendizaje proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Movimiento es la acción y efecto de mover (hacer que un cuerpo deje el lugar que ocupa y pase a ocupar otro; agitar una cosa o parte del cuerpo; dar motivo para algo). Emociones es la variación profunda pero efímera del ánimo, la cual puede ser agradable o penosa y presentarse junto a cierta conmoción somática. Memoria es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados.

La médula espinal, ya que si en algun momento dado esta sufriera algún tipo de lesión severa o fuera cortada, la mayor parte de nuestro cuerpo quedaría inmóvil. El cerebro, es una parte de nuestro cuerpo tan delicada el cual tiende a contraer enfermadades la cual a veces pueden ser mortales, el cerebro es tan delicado que cualquier golpe puede causarle daño,

En este trabajo he aprendido mucho sobre toda las funciones del sistema nervioso, así como de sus estructura principal. En el cual se transmite información a todo el cuerpo a través de estas estructuras nerviosas. Esto me ha ayudado a entender como es el ser humano también me ha ayudado a conocer como es el comportamiento de ser humano.

Imágenes Recuperado de: Davidoff, L. (1989). Introducción a la psicología (3ª ed.) México: McGraw- Hill. Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (2012). Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico. Recuperado de