Red Informática Trabajo Práctico N°2 Auddino Dovis, Solange Evelyn

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NEGOCIACION DE CONECTIVIDAD
Advertisements

Redes de computadoras Una red de cómputo está formada por un grupo de computadoras interconectadas a través de uno o varios medios de transmisión. Su.
Conceptos básicos de Internet
Introducción a la Tecnología de la Información
INTEGRANTES MARIA JULIA BARRIOS GONZALEZ MAYRA STEPHANIE SANCHEZ RAMIREZ.
“Un mundo de posibilidades“
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
Ing. Katty Lagos Ortiz. Imagine un escenario en el que una organizaci ó n tiene 10 empleados que usan computadoras para realizar sus tareas diarias. Adem.
REDES DE COMPUTADORAS LINA MARCELA HERRERA P ASIGNATURA:OFIMATICACARRERA: TECNOLOGIA EN INFORMATICA APLICADA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES JUNIO 2 / 2004.
Clasificación de las redes de computadoras
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
GLOSARIO.  Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
PAGINA WEB Kelly Hernández Santiago Aranzazu 11:c Carlos Fernández.
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Hecho por: Celeste Amalvy Y Victoria D´Arrisso. Funcionalidades. Localizar un ordenador de forma inequívoca. Realizar una conexión con otro ordenador.
POR: JUAN JOSE RINCON PABLO ESTEBAN HENAO OCHOA 11C. DOCENTE. CARLOS FERNANDEZ 2013.
Organizado por Agustina Tenenbaum Justina Garayzabal.
TRABAJO DE INTERNET 1 Alumno: TORRES EDINSON Profesor: VICTOR ESPINOZA
Servidores Conceptos Generales.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES
•Extranet•.
Hecho por: Alejandra Restrepo. Juan Felipe Aguirre. Grado: 11/A Profesor: Carlos Fernández Medellín 2013.
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
ESTRUCTURA DE LA RED GLOSARIO. Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos.
Protocolo de comunicaciones. Se usan en las comunicaciones, son una serie de normas que aportan diferentes funciones. Permiten localizar un ordenador de.
REDES DE COMPUTO CONCEPTOS BASICOS
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Trabajo Practico Nº 6 Suelgaray- Torres.
Conceptos básicos sobre Internet
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Internet y World Wide Web.
1. ¿Qué es una red de computadores?
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
QUE ES UNA RED: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
Es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan.
TECNOLOGIA DE INFORMACÍON Y COMUNICACION
Arquitectura de Redes Curso de Bibliotecario Prof. Guillermo de Majo.
LABORATORIO DE PAGINA WEB POR: Emmanuel López Michelle Montoya. 11ªA DOCENTE. CARLOS FERNANDEZ 2013.
NAVEGADORES Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una página web. La funcionalidad.
REDES COMPUTACIONALES
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Redes de la computador La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir.
* Por maria jose palacios gomez 6ª presentado a mr Edwar.
Semana de ciencia y tecnología. Instalación de Red Local y Uso de los Recursos. 14 Noviembre 2013.
Computación e Internet Computación e Internet - Lcdo. Félix Bucarelo – COMPUTACIÓN E INTERNET Facilitador Lcdo. Félix Bucarelo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Terminología informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
¿Que es una red y para que sirve?
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
REDES DE COMPUTADORES Laury Sofía Mesa 6a. Definicion:  es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
*UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *ERICK DE JESUS MONTIEL REYES *JORGE LUIS FLORES NEVARES *1-F TURNO VESPERTINO.
SABES SOBRE REDES? POR PABLO DAVID CHÁVEZ RICARDO.
Redes Nombre de la alumna: Paola Ruelas flores Materia: computación Grado:1 grupo: A Nombre del maestro: Jorge Luis flores nevares.
 Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
1. 2 Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí mediante cable o por otros medios inalámbricos.
Transcripción de la presentación:

Red Informática Trabajo Práctico N°2 Auddino Dovis, Solange Evelyn 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Trabajo Práctico N°2 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión Auddino Dovis, Solange Evelyn Solari, Julieta 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Arquitectura 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red. Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. 3. Redes LAN 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión MAN 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores WAN 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring PAN 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Arquitectura 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes LAN 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes Significa Metropolitan Area Network en donde la red se localiza en una misma área donde puede expandirse por varias partes de una misma ciudad, es una colección de LANs o CANs. Una MAN utiliza tecnologías tales como ATM, Frame Relay, xDSL (Digital Subscriber Line), WDM (Wavelenght Division Modulation), ISDN, E1/T1, PPP, etc. para conectividad a través de medios de comunicación tales como cobre, fibra óptica, y microondas. 7. Formas de Conexión MAN 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores WAN 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring PAN 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Arquitectura 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes LAN 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión Una WAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente cientos de kilómetros una de otra. Un dispositivo de red llamado enrutador es capaz de conectar LANs a una WAN. Las primeras redes instaladas emplearon medios de transmisión públicos que permitieron a los sistemas de cómputo comunicarse a través de grandes distancias. Las redes que comunican a un amplio grupo de usuarios separados geográficamente son identificadas como redes de área amplia (WAN). MAN 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores WAN 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring PAN 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Arquitectura 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes LAN 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión MAN 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores (Personal Area Network) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. WAN 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring PAN 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Tipos de Información 1. Arquitectura 3. Redes Analógica Digital 4. Organización de las Redes Una señal analógica es aquella cuya amplitud (típicamente tensión de una señal que proviene de un transductor y amplificador) puede tomar en principio cualquier valor, esto es, su nivel en cualquier muestra no está limitado a un conjunto finito de niveles predefinidos como es el caso de las señales cuantificadas. Esto no quiere decir que se traten, en la práctica de señales de infinita precisión (un error muy extendido): las señales analógicas reales tienen todas un ruido que se traduce en un intervalo de incertidumbre. Esto quiere decir que obtenida una muestra de una señal analógica en un instante determinado, es imposible determinar cuál es el valor exacto de la muestra dentro de un intervalo de incertidumbre que introduce el ruido 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Tipos de Información 1. Arquitectura Analógica Digital 3. Redes 4. Organización de las Redes Una señal digital es aquella cuyas dimensiones (tiempo y amplitud) no son continuas sino discretas, lo que significa que la señal necesariamente ha de tomar unos determinados valores fijos predeterminados en momentos también discretos. Las señales analógicas no se diferencian, por tanto, de las señales digitales en su precisión (precisión que es finita tanto en las analógicas como en las digitales) o en la fidelidad de sus formas de onda (distorsión). Con frecuencia es más fácil obtener precisión y preservar la forma de onda de la señal analógica original (dentro de los límites de precisión impuestos por el ruido que tiene antes de su conversión) en las señales digitales que en aquéllas que provienen de soportes analógicos, caracterizados típicamente por relaciones señal a ruido bajas en comparación. 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Redes Datos Telefónica Satelital 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras o redes de comunicación que se ha diseñado específicamente a la transmisión de información mediante el intercambio de datos. Las redes de datos se diseñan y construyen en arquitecturas que pretenden servir a sus objetivos de uso. Las redes de datos, generalmente, están basadas en la conmutación de paquetes y se clasifican de acuerdo a su tamaño, la distancia que cubre y su arquitectura física. Clases de redes de datos: Red de Área Local (LAN) Red de Área Metropolitana (MAN) Red de Área Extensa (WAN) 3. Redes Datos 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes Telefónica 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores Satelital 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Redes Datos Telefónica Satelital 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes Datos 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz Se define la Red Telefónica Básica (RTB) como los conjuntos de elementos constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios que permite enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma. Se trata por tanto, de una red de telecomunicaciones conmutada. 6. Topología de redes Telefónica 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores Satelital 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Redes Datos Telefónica Satelital 1. Arquitectura 2. Tipos de Información El satélite es un cuerpo que gira en órbita alrededor de la tierra, situado a una cierta distancia desde la cual puede mantener siempre la misma posición con respecto al planeta. La transmisión de las señales audiovisuales o sonoras vía satélite requieren de una estación terrestre que envía la señal vía éter en una frecuencia determinada, una estación receptora que capta la señal, una red de interconexión que permite por medio de la tecnología más sofisticada retransmitir la señal. La comunicación satelital es de banda ancha esto significa que posee una gran capacidad para transmitir numerosos tipos de señales al mismo tiempo (puede transmitir imágenes, sonidos, datos, etc. simultáneamente). Por otra parte el uso de los satélites para las comunicaciones, permite conectar por medio de la red lugares muy distantes, o conocer lo que pasa en otras partes del mundo. 3. Redes Datos 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes Telefónica 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores Satelital 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes Mas Información

Red Informática Redes Datos Telefónica Satelital 1. Arquitectura Función: 1- Recibir datos de la Tierra a una frecuencia determinada. 2- Amplificar o repetir (señales analógicas o digitales) 3- Dar destino (Retransmitir con otra frecuencia a otra estación). 2. Tipos de Información 3. Redes Datos 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes Permite: * Mayor cantidad de comunicaciones (canal de voz). * Transmisión de radiodifusión * El costo de transmisión es independiente de la distancia. * Retraso de propagación * Seguridad (en distancias muy grandes otras antenas pueden captar la transmisión). Telefónica 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores Satelital 11. Web Tipos: Satélite de Contribución Satélite de Distribución Semi-directa Satélite de difusión directa 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Organización de las Redes Red Informática Organización de las Redes 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización. 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores Extranet 13. Webstoring 14. Correo electrónico Intranet Inicio 15. Imágenes Internet

Organización de las Redes Red Informática Organización de las Redes 1. Arquitectura Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías. 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores Intranet 13. Webstoring 14. Correo electrónico Extranet Inicio 15. Imágenes Internet

Organización de las Redes Red Informática Organización de las Redes 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Internet es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada. En Internet, las comunicaciones concretas se establecen entre dos puntos: uno es el ordenador personal desde el que uno accede y el otro es cualquiera de los servidores que hay en la Red y facilitan información. 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores Extranet 13. Webstoring 14. Correo electrónico Internet Inicio 15. Imágenes Intranet

Protocolo de red TCP-IPz Red Informática Protocolo de red TCP-IPz 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Principios de comunicación entre computadoras 3. Redes Independientemente del esquema de estratificación por capas que se utilice o de las funciones de las capas, la operación de los protocolos estratificados por capas se basa en una idea fundamental. Los protocolos estratificados por capas están diseñados de modo que una capa n en el receptor de destino reciba exactamente el mismo objeto enviado por la correspondiente capa n de la fuente. El principio de estratificación por capas explica por que la estratificación por capas es una idea poderosa. Esta permite que el diseñador de protocolos enfoque su atención hacia una capa a la vez, sin preocuparse acerca del desempeño de las capas inferiores. 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Topología de redes 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos. 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Formas de Conexión 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Un enlace puede clasificarse en conmutado, dedicado o virtual y de acuerdo al tipo de enlace una red puede clasificarse igualmente. Red conmutada: redes que deben conectarse a través de un enlace por solicitud, como por ejemplo una llamada telefónica. Red dedicada: redes que tienen su conexión de forma permanente. Pueden clasificarse en arrendadas (donde el usuario paga a una empresa una tarifa regular) o propietarias (el usuario es el dueño del medio físico y de los equipos de interconexión). Red virtual: Redes que utilizan conexiones “virtuales”. Sobre una infraestructura física -que puede ser conmutada o dedicada- establecida se configuran "caminos" específicos a través de los cuales pueden pasar los paquetes de la red. Dos ejemplos son la VLANs (redes de área local virtuales) y las VPNs (redes privadas virtuales). 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Conceptos 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Una red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web Red Informática 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Ancho de Banda Tasa de Transferencia Página web Sitio Campus virtual Portal Inicio 15. Imágenes

Red Informática Conceptos 1. Arquitectura 2. Tipos de Información El ancho de banda es la máxima cantidad de datos que pueden pasar por un camino de comunicación en un momento dado, normalmente medido en segundos. Cuanto mayor sea el ancho de banda, más datos podrán circular por ella al segundo. Por ejemplo, una línea ADSL de 256 kbps puede, teóricamente, enviar 256000 bits  por segundo. Esto es en realidad la tasa de transferencia máxima permitida por el sistema, que depende del ancho de banda analógico, de la potencia de la señal, de la potencia de ruido y de la codificación de canal. 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web Ancho de Banda 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Red Informática Tasa de Transferencia Página web Sitio Campus virtual Portal Inicio 15. Imágenes

Red Informática Conceptos 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Una red LAN se diseña para que cada ordenador pueda transmitir 100 Mbps por segundo, pero no quiere decir que esto suceda todo el tiempo, esto solo pasa en las situaciones mas ideales.. La tasa de transferencia es el ancho de banda real al transmitirse un conjunto especifico de datos. Regularmente y por varios motivos es mucho menor que el ancho de banda digital máximo posible. Algunos de los factores determinantes de la tasa de transferencia son los siguientes: Tipo de datos que se transfieren Topología de la red Cantidad de usuarios en la red Computador del usuario Computador servidor Estado de la alimentación 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web Tasa de Transferencia 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Red Informática Ancho de Banda Sitio Portal Campus virtual Página web Inicio 15. Imágenes

Red Informática Conceptos 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Una página web es un documento creado en formato HTML (Hypertext Markup Language) que es parte de un grupo de documentos hipertexto o recursos disponibles en el World Wide Web. Una serie de páginas web componen lo que se llama un sitio web. Las páginas web pueden contener enlaces hipertexto con otros lugares dentro del mismo documento, o con otro documento en el mismo sitio web, o con documentos de otros sitios web. También pueden contener formularios para ser rellenados, fotos, imágenes interactivas, sonidos, y videos que pueden ser descargados 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web Página web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Red Informática Ancho de Banda Tasa de Transferencia Sitio Campus virtual Portal Inicio 15. Imágenes

Red Informática Conceptos 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Un sitio web es una acumulación de páginas web que suelen integrar un mismo dominio o subdominio de Internet Se trata de una serie de documentos (archivos HTML, animaciones Flash, imágenes, videos, etc.) que guardan alguna relación entre sí. 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web Sitio 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Red Informática Ancho de Banda Tasa de Transferencia Portal Campus virtual Página web Inicio 15. Imágenes

Red Informática Conceptos 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Portal es un nuevo término, comúnmente sinónimo de puerto, que se utiliza para referirnos a un Sitio Web que sirve de punto de partida para iniciar nuestra actividad de navegación en Internet, al cual visitamos con frecuencia y al que generalmente designamos como página de inicio en nuestro navegador, Google.com por ejemplo. 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web Portal 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Red Informática Ancho de Banda Tasa de Transferencia Página web Sitio Campus virtual Inicio 15. Imágenes

Red Informática Conceptos 1. Arquitectura 2. Tipos de Información El Campus Virtual puede ser definido como el conjunto de procesos de comunicación e intercambio de información (y a la infraestructura que le da cobertura), a través del ordenador, que tiene lugar a través de una red explícitamente diseñada para la optimización de enseñanza a distancia, procesos de gestión y administración, procesos de investigación, etc. 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web Campus virtual 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Red Informática Ancho de Banda Tasa de Transferencia Página web Sitio Portal Inicio 15. Imágenes

Red Informática Redes entre pares (P2P) 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes Es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Navegadores 1. Arquitectura 2. Tipos de Información C Í S I 3. Redes Un navegador es un programa que permite ver la información que contiene una pagina web (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos 4. Organización de las Redes FUNCIONES 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Navegadores 1. Arquitectura 2. Tipos de Información C Í S I 3. Redes  La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos 4. Organización de las Redes FUNCIONES 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Web 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes formato de una dirección electrónica web 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión que es un grupo de internet y para que se utiliza y cuál es su función 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores WWW (world wide web) 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Web 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes formato de una dirección electrónica web 3. Redes 4. Organización de las Redes Uno de los formatos se conoce como decimal con puntos, otro describe el nombre del ordenador de destino y otras informaciones para el enrutamiento. las redes situadas fuera de estados unidos utilizan sufijos que indican el país, por ejemplo (.es) para España o (.ar) para argentina. dentro de estados unidos, el sufijo anterior especifica el tipo de organización a que pertenece la red informática en cuestión, que por ejemplo puede ser una institución educativa (.edu), un centro militar (.mil), una oficina del gobierno (.gov) o una organización sin ánimo de lucro (.org) 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores que es un grupo de internet y para que se utiliza y cuál es su función 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes WWW (world wide web)

Red Informática Web 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes formato de una dirección electrónica web 2. Tipos de Información 3. Redes que es un grupo de internet upara que se utiliza y cuál es su función 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes Es un foro en línea en que los participantes opinan agregando un mensaje de texto al foro. Grupo de usuarios que desean intercambiar información sobre un tema en particular. esta comunicación no se hace en tiempo real, ni directamente entre los participantes, tampoco es necesario el uso de coreo electrónico para el intercambio de la información. Usenet y Newsgroup o grupos de discusión son los nombre comunes por los que se conoce a un sistema de distribución de comunicados. su forma de funcionamiento es muy similar a la de un tablón de anuncios, en el que añadiendo notas sobre el contenido de otras notas vamos enriqueciéndolo con mas información. no se trata estrictamente de un servicio de internet, ya que son muchos los ordenadores de la red que no participan en este sistema de distribución de la información. Se diferencia de las listas de correo en la mayor facilidad para seguir discusiones activamente, mientras que la lista de correo está mas orientada a la difusión de información pasiva. 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes WWW (world wide web)

Red Informática Web 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes formato de una dirección electrónica web 3. Redes 4. Organización de las Redes que es un grupo de internet y para que se utiliza y cuál es su función 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión WWW (world wide web) 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) La world wide web, cuya traducción podría ser red global mundial o “red de amplitud mundial”, es un sistema de documentos de hipertexto enlazados y accesibles a través de internet. con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces. 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Buscadores 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Meta Buscadores 2. Tipos de Información Buscadores 3. Redes 4. Organización de las Redes Los operadores booleanos (AND, NOT, OR, XOR) localizan registros que contienen los términos coincidentes en uno de los campos especificados o en todos los campos. Operadores Booleanos 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión AND: indica que se recuperarán los documentos que contengan todas las palabras indicadas en la solicitud de búsqueda. OR: ordena a la base de datos que devuelva todos los documentos que contengan, al menos, una de las palabras claves solicitadas NOT: se utiliza entre 2 términos claves y se traduce por "no". Excluye de la búsqueda aquellos documentos que contengan la palabra clave a la que se refiere el operador. XOR: Pide a la base de datos que devuelva todos los documentos que contengan una de las 2 palabras claves, pero excluye aquellos que contengan las 2 a la vez. 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Buscadores 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Operadores Booleanos Meta Buscadores 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes Buscadores 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes Un buscador es un tipo de software que crea índices de bases de datos o de sitios web en función de los títulos de los ficheros, de palabras claves, o del texto completo de dichos ficheros. 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Buscadores 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Operadores Booleanos 3. Redes 4. Organización de las Redes Meta Buscadores 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión Un metabuscador es un motor de búsqueda que envía una solicitud de búsqueda a otros múltiples buscadores o bases de datos , retornando un listado con los resultado de búsqueda o un listado de enlaces para acceder a los resultados individuales de cada buscador de forma fácil. 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Webstoring 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Almacenamiento virtual en la red (webstoring) 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz Mediante los servicios web de almacenamiento de datos, hoy es posible almacenar nuestros datos y archivos en el ciberespacio, algo que unos años atrás hubiera sido impensado. estos "discos duros virtuales" facilitan a los usuarios guardar copias on-line de sus archivos, pudiendo al mismo tiempo compartirlos con otros internautas 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Correo electrónico 1. Arquitectura Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Protocolo de red TCP-IPz 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto Topología de redes Redes entre pares (P2P) 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes Arquitectura 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Arquitectura 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes Arquitectura 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Arquitectura 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes Arquitectura 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Arquitectura 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring MAN 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes Arquitectura 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Arquitectura 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico WAN Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes Protocolo de red TCP-IPz 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes Arquitectura 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Arquitectura 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring LAN 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes Protocolo de red TCP-IPz 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes Topología de Redes 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes Redes entre pares (P2P) 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes 1. Arquitectura 2. Tipos de Información Navegadores Buscadores 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) Correo electrónico 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes Navegadores 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes Correo Electrónico 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes

Red Informática Imágenes Buscadores 1. Arquitectura 2. Tipos de Información 3. Redes 4. Organización de las Redes 5. Protocolo de red TCP-IPz 6. Topología de redes 7. Formas de Conexión 8. Concepto 9. Redes entre pares (P2P) 10. Navegadores 11. Web 12. Buscadores Operadores Booleanos 13. Webstoring 14. Correo electrónico Inicio 15. Imágenes