TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metabolismo de Carbohidratos
Advertisements

Bolilla 4 METABOLISMO: Características
CITOSOL: Componentes y función
RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS
METABOLISMO CARBOHIDRATOS.
DESTINOS METABÓLICOS DEL PIRUVATO GLUCONEOGÉNESIS.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Metabolismo celular.
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS RUTA DE LAS PENTOSAS FOSFATO
METABOLISMO CARBOHIDRATOS.
Destinos metabólicos de la GLUCOSA-6-FOSFATO
VIA DE LAS PENTOSAS Tiene lugar en el citoplasma
BOLILLA 9 INTEGRACION METABOLICA
BOLILLA 9 INTEGRACION METABOLICA
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
INTEGRACIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS METABOLICOS
Biosintesis de carbohidratos
Bolilla 4 Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
METABOLISMO.
CITOSOL: Componentes y función
CITOSOL: Componentes y función
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
METABOLISMO ENERGÉTICO: PRINCIPALES VÍAS METABÓLICAS
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Metabolismo Suma de reacciones enzimáticas que tienen lugar en la célula. Actividad en la que participan muchos conjuntos de sistemas multienzimáticos.
NUTRICIÓN Y METABOLISMO
Respiración celular Conversión energética Mitocondrias Cloroplastos
LA RESPIRACIÓN CELULAR
METABOLISMO DEL GLUCOGENO
Metabolismo Aldolasa Biología ITESM MC Pedro Ayala.
EL METABOLISMO CELULAR
Los seres vivos y sus procesos energéticos
METABOLISMO DEL GLUCOGENO
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
Metabolismo celular.
BOLILLA 4: Metabolismo de hidratos de carbono.
METABOLISMO DEL GLUCOGENO
Bolilla 3 METABOLISMO: Características
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Respiración Celular.
Glucosa 80 % 20% Vía Glicolítica Vía de las Pentosas
Los eventos controlados en la oxidación del azúcar que ocurren en las células conservan la energía útil, a diferencia de lo que ocurre al quemar.
METABOLISMO GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
DIVISIÓN DEL TRABAJO METABÓLICO
- Tipos y funciones de los glúcidos:
Respiración celular y fermentación
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Bolilla 3 Metabolismo de los carbohidratos
REPASO DE LA GLUCOGENESIS Y GLUCONEOGENESIS
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
LIC. NUTRICIÓN QUÍMICA BIOLÓGICA 2015.
NUTRICIÓN Y METABOLISMO
METABOLISMO CARBOHIDRATOS. METABOLISMO Definición; Definición; Conjunto de reacciones químicas acopladas entre si, que tienen lugar dentro de todas las.
METABOLISMO CELULAR. Durante el metabolismo la materia y la energía se transforman en el interior de las células, para generar energía y mantener las.
TEMA 13 CATABOLISMO.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
UNIDADES METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
Tema 4. La fábrica celular. Misión: obtener energía.
METABOLISMO DE GLÚCIDOS Prof. M.V. Enrique C. ALMIRÓN 2016
RUTAS METABOLICAS..
BOLILLA 11 (Ing. en Alim): Integración metabólica. Papel del ATP. Requerimientos de poder reductor. Compartimentalización enzimática. Niveles enzimáticos.
Metabolismo de Carbohidratos: Glicólisis Dra. Patricia Tabacchi Bolivar Escuela de Medicina Veterinaria URP.
EL ORGANISMO Y LAS FUENTES DE ENERGIA EN EL DEPORTE MARIA SALOME VERGARA ZAPATA NATALIA ANDREA LOPEZ DIAZ SARA VILLA MORALES ESTEFANIA ESPINOSA SOTO BRIAN.
GLUCONEOGENESIS TIENE LUGAR PRINCIPALMENTE EN HIGADO SE SINTETIZA GLUCOSA A PARTIR DE PRECURSORES QUE NO SON HIDRATOS DE CARBONO. PRECURSORES: GLICEROL.
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
Transcripción de la presentación:

TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS Digestión de glúcidos de la dieta. Absorción de monosacáridos. Transportadores de glucosa. Importancia y destinos de la glucosa. Fases de la glucolisis: esquema general y reacciones. Regulación de la glucolisis. Balance global.

Relaciones energéticas entre rutas catabólicas y anabólicas

Esquema de relaciones entre rutas catabólicas y anabólicas

a- amilasa

ABSORCIÓN INTESTINAL DE GLUCOSA

Principales transportadores de Glucosa

METABOLISMO DE HIDRATOS DE CARBONO GLICÓLISIS Degradación anaeróbica de glucosa GLUCONEOGÉNESIS Síntesis de glucosa a partir de otros precursores diferentes a carbohidratos GLUCÓGENOLISIS Degradación de glucógeno en unidades de glucosa GLUCOGENOGÉNESIS Síntesis de glucógeno a partir de glucosa

Resumen general del metabolismo de carbohidratos

Importancia de la glucosa

Glucosa (1) (producto inicial) Fermentación Citoplasma NAD Pi ADP Oxidación parcial Glucosa (1) (producto inicial) Ác. Pirúvico (2) ATP (2) Citoplasma Ciclo de Krebs. Cadena transportadora de electrones. Fosforilación oxidativa. Mitocondria

GLICÓLISIS Es la primera fase del Catabolismo de los azúcares. Tiene lugar en el citoplasma de la célula. No necesita la presencia de Oxígeno = Es un proceso ANAEROBIO. Lo realizan todas las células vivas = PROCARIONTES Y EUCARIONTES Es una vía universal. Una hexosa se convierte en 2 triosas. Hay producción de ATP y NADH. Producción de intermediarios para biosíntesis.

VÍA GLICOLÍTICA o VÍA DE EMBDEN MEYERHOF FASE PREPARATORIA -Fosforilación de glucosa -Se recogen esqueletos carbonados de otras moléculas -Gasto de Energía FASE DE BENEFICIO -Oxidación de los esqueletos carbonados -Producción de ATP -Producción de equivalentes de reducción (NADH)

Encrucijada Metabólica Glucosa Libre Vía de las Pentosas GLUCOSA -6- FOSFATO Vía Glicolítica Glucogenogénesis

Regulación de la Glicolisis HEXOQUINASAS -Son inespecíficas: fosforilan Glucosa, manosa, fructosa en posición 6, se encuentran en todos los tejidos. -Valores de Km pequeños: alta afinidad por glucosa asegurando así su incorporación a los tejidos (cerebro, músculo y tejido adiposo). -Son inhibidas por su producto: glucosa-6 fosfato, importante punto de regulación. -Hay 3 isoenzimas: I, II y III, son constitutivas. GLUCOQUINASA -Mayor especificidad: fosforila a glucosa en posición 6, se encuentra exclusivamente en hígado y células b del páncreas. -Valores de Km mayores: su afinidad por glucosa es menor, sólo permite captar glucosa a los hepatocitos y células b del páncreas cuando los niveles en sangre aumentan, por ejemplo, después de una comida. -No es inhibida por glucosa 6-fosfato.

Regulación de la Glicolisis

Regulación de la Glicolisis

La vía glicolítica tiene mas de un punto de control porque: Genera ATP Produce piruvato para la oxidación en el Ciclo de Krebs Proporciona precursores para rutas biosintéticas: - Glu-6-P  síntesis de glucógeno - Fosfato de dihidroxiacetona  como precursor de lípidos a través del Glicerol-3-P - Piruvato para la síntesis de alanina

Papel funcional de la Glicólisis Músculo esquelético: esta vía genera ATP para la contracción muscular. Tejido adiposo: provee de Dihidroxiacetona fosfato  glicerofosfato  precursor de triglicéridos. Glóbulos rojos: como no tienen mitocondrias no pueden generar ATP por vías oxidativas  dependen exclusivamente de la glucólisis para sintetizar ATP.  el intermediario 1,3- bisfosfoglicerato es precursor de 2,3- bisfosfoglicerato (2,3- BPG) el cual es un importante modulador de la hemoglobina.