Nodo INTI del Instituto de Diseño de Micro – Nano Electrónica (IDME)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Advertisements

Dirección Estratégica y Calidad Total
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA TEORÍA DEL CAMBIO EN EDUCACIÓN: Avisos para navegantes Juan M. Escudero Muñoz Universidad de Murcia.
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
Centro de Graduados de Ingeniería Universidad de Chile.
Parque Industrial Posadas
Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A. C. Foro Plan Estatal de Desarrollo Estado Progresista.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERÍA MATERIA:GERENCIA DE OPERACIONES Simón Valles Yuberlys.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA FORO PERMANENTE DE PROFESORES DE CARRERA DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS ESTANCIA POSDOCTORAL.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
Recursos para la producción agrícola Recursos para la producción agrícola Prof. Salazar Jesús Profa. Perdomo Odalis Noviembre,
MODELO DE FINANCIAMIENTO INCLUSIVO Y AMBIENTALMENTE RESPONSABLE AL SECTOR PRODUCTIVO IDEPRO - DESARROLLO EMPRESARIAL La Paz, Octubre 2013 Insights, Impact,
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
1.- TECNOLOGÍA Conceptos y actividades relacionadas Tecnología: Conjunto de conocimientos e información de origen cientifico o empírico que son necesarios.
VPIMGE- Julio, 2013.
La Estrategia de Gobierno en línea Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Bogotá D.C., marzo de 2010.
Estudios de producción científica a través de la Web Isidro F. Aguillo Laboratorio de Internet CINDOC-CSIC II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE INDICADORES.
Plan Estratégico Colo-Colo
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
Ing. Mariano Soratti PRESENTACION 20 SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE PROCURACION Y TRASPLANTE DE LA REPUBLICA ARGENTINA.
Construir una red internacional de innovación tecnológica a través de una estrategia de proximidad Andreia Moreira de Jesus |
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
(SIG) Programa de Desarrollo del Sistema de Información Gerencial
NOVEDADES LÍNEA VERDE LANZAMIENTO APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN EL EQUIPAMIENTO URBANO.
Adopción de definiciones Investigadores III Reunión de Coordinación Regional de la Red ScienTI agosto Buenos Aires, Argentina.
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
UCA SILVA PLATAFORMA RELAC SUR/IDRC SANTIAGO 28 JULIO 2011 I NTRODUCCIÓN DOCUMENTO L INEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RAEE EN.
Proyecto CREAMEVIRTUAL en el marco de PLANESTIC Experiencia Pedagógica y de Saberes Procesos comunicativos idóneos para el desarrollo pedagógico bajo la.
Competencias y Pedagogía 2º Seminario UEUMSNHINICIA, A.C. Morelia, Michoacán31 de mayo 2013.
Una visión de las Bibliotecas Digitales en Argentina" Elsa Elena Elizalde Coord. SISBI - UBA y Aurora Scavini Coord. BVSARG-ADOLEC Coord. BVSARG-ADOLEC.
Plataforma de cooperación territorial ReTSE Inicio en 2002 Promover la cooperación empresarial y tecnológica entre la región de Andalucía y las regiones.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Regulaciones para la Educación Artística Específica
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Diplomado en: Diseño de
SEBRAE y Desarrollo Local Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas Unidad de Desarrollo Local Alagoas. Brasil.
TECNOLOGÍA TEKNOBEA.
1º CONFERENCIA ESTRATEGIAS DE EXPORTACIÓN DE MODA APOYAN 27 / 10.
NC 1 Lo que se esta haciendo … Julio NC 2 HIPOTESIS DE LA TESIS PRESENTADA -Primer Bloque: Consideración de aspectos de bienestar general del ciudadano;
LA TECNOLOGÍA La Tecnología y las profesiones en nuestra sociedad. La resolución de problemas técnicos. Orientado a FPB; TOC; Tecnología. Alumnos y docentes.
Introducción a la Tecnología Educativa
RESOLUCIÓN DE FUSIÓN: 2222 de 17 octubre de 2002 Guadalajara de Buga Junio 3 de 2011 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD INSTITUCIÓN.
EDUCACIÓN A DISTANCIA- BLENDED LEARNING –Curso Educación, Ciencias y Tecnología –Gestión de la Calidad Educativa –Nuevas Formas de Pensar –Informática.
Proyectos Hospitalarios Sostenibles
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
CREER EN LO NUESTRO CREER EN LO NUESTRO fue creada el 13 de abril del 2002, bajo el nombre de Precooperativa de trabajo asociado de profesionales de.
Cra. 4D Magisterio Ibagué Tolima Tel Movil o Movil o e – mail: PORTAFOLIO.
Panamá Inteligente Ciudad de Panamá, Octubre de 2005.
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos
Tic en el mundo Informática.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
1 FUNDACION TECNOTUR 2010 FUNDACION TECNOTUR Loma de Sancti Petri E Chiclana de la Frontera (Cádiz) Teléfono 956.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
METODOLOGIA DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE TECNICATURA Y LICENCIATURA EN GERONTOLOGIA UNIVERSIDAD MAIMONIDES BUENOS AIRES - ARGENTINA.
Jornada Nacional de Centros Regionales Claudio Bustamante Lanctot Director (s) Programa Regional Viernes 22 de noviembre de 2013 ¿Viejos problemas – Nuevas.
Sistema de Información INDICES 2011
RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS Julio 2012.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Infraestructura del Doctorado en Ciencias en Física Departamento en Física CUCEI Universidad de Guadalajara.
Circuitos Digitales II
Transcripción de la presentación:

Nodo INTI del Instituto de Diseño de Micro – Nano Electrónica (IDME) Dra. Liliana Fraigi INTI-Electrónica e Informática

Objetivo Específico DESARROLLO DE MICRO Y NANO SISTEMAS (MEMS-NEMS) DISEÑO DE CIRCUITOS INTEGRADOS (CI) ENCAPSULADOS ESPECIALES TESTING DE CI y MEMS-NEMS FORMACIÓN DE RRHH

Antecedentes Desarrollos de microsensores/microsistemas y encapsulados: Inmunosensores: Aftosa y mal de Chagas (INTI) Medioambiente Monitoreo de corrosión de estructuras de hormigón (Sec. Transporte) Calidad en aguas (AYSA) Metrología Termoconversor AC/DC (INTI) MEMS y Encapsulados para la industria satelital (CONAE)

Equipo de Trabajo Liliana Fraigi Eliana Mangano Alex Lozano Gabriel Gabian Laura Malatto Anahí Weinstock Mariano Roberti Omar Milano

Centros y Programas involucrados Centro de Electrónica e Informática Centro de Procesos Superficiales Centro de Física y Metrología Programa de Desarrollo

Actores externos involucrados en Micro – Nano Electrónica Instituto de Investigaciones Biotecnológicas-UNSAM A. Frash-Ugalde (Biosensores) Facultad de Ingeniería-UNS P. Julián – P. Mandolesi (CI – Instrumentación) CNEA A. Lamagna – M. Alurralde (Encapsulados para aplicaciones satelitales) CONAE C. Varotto - H. Marraco (Microbolómetro no enfriado) FCE y N – UBA E. Cortón (Medioambiente)

Laboratorio de Fotolitografía Sala Limpia-INTI Laboratorio de Fotolitografía Banco químico de ataque por vía húmeda Alineadora de máscara

Laboratorio de Deposición de Películas Delgadas y Gruesas Sala Limpia-INTI Deposición por Sputtering Deposición por serigrafía

(Proyecto Tarea Adicional) Nodo INTI del IDME (Proyecto Tarea Adicional) Ampliación (350 m2) Laboratorio de Encapsulado Laboratorio de Testing Laboratorio de Diseño de CI Compra de equipamiento 2 PME (400K U$S) (MinCyT - INTI)

IDME

Equipo de Trabajo Formación de RRHH 1 becario en trámite (PAE – PRH) Hernán Giannetta (PAE – PRH) Horacio Nieto (PAE – PRH) 1 becario en trámite (PAE – PRH) 4 becarios en trámite EAMTA 2008(Escuela Argentina de Micro Nano Electrónica) (INTI)

Sala Limpia – INTI (Ampliación) Nodo INTI del IDME Sala Limpia – INTI (Ampliación) 72 m2 adicionales

RFID Caravanas electrónicas Colaboración INTI-UNS

Diseño de CI Potenciostato integrado Colaboración INTI-UNS Celda electroquímica

Grado de innovación Resultados Esperados Resolución de problemas tecnológicos con incorporación de valor agregado para el sector productivo y la sociedad en su conjunto, mediante la interacción bio-micro-nano-info Resultados Esperados Formación de RRHH Nueva generación de profesionales de la Microelectrónica, con convicción, conocimiento y vocación!! Para laboratorios de todo el país (“Desarrollo Regional”) Recuperación e reinserción de la industria microelectrónica en la Argentina

El Proyecto y el Plan Estratégico Interlocutores El Estado (técnica-mente más fuerte) Los ciudadanos (más cerca de la tecnología) Los Productores (desarrollo local sustentable) Misión del INTI Generación de nuevas tecnologías Transferencia de la tecnología Impacto Salto tecnológico en la capacidad del país para el desarrollo de micro y nano electrónica

Muchas Gracias!!!