Heródoto de Halicarnaso Es considerado el padre de la historia.
Concepto de la Historia.- Es una ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método propio de las ciencias sociales. La Historiografía se desglosa en dos vocablos: “Historia y grafía”, es decir, la escritura de la historia. La Historia como realidad.- Son las cosas, acciones o hechos que sucedieron. La Historia como conocimiento.- Es el conocimiento que se tiene de las cosas, hechos o acciones que sucedieron.
SON LAS SIGUIENTES: CRIPTOGRAFÍA. CRONOLOGÍA. DIPLOMÁTICA. ESTADÍSTICA. FILOLOGÍA. GENEALOGÍA. HERÁLDICA. NUMISMÁTICA. PAPIROLOGÍA. SIGILOGRAFÍA. EPIGRAFÍA. ALEOGRAFÍA ONOMÁSTICA. DEMOGRAFÍA. ECONOMÍA. SOCIOLOGÍA. GEOGRAFÍA. ARQUEOLOGÍA. ANTROPOLOGÍA. ETNOLOGÍA.
SE DIVIDE EN: PREHISTORIA HISTORIA UNIVERSAL. PREHISTORIA : Comprende desde la aparición del hombre hace dos millones de años, hasta la invención de la escritura.
HISTORIA UNIVERSAL: Está clasificada en 4 etapas: Antigua Medieval Moderna Contemporánea
ESTE MEDIO CONSISTE EN POSEER A FONDO, EN TODO SU DESARROLLO, LA HISTORIA DE UNA REGIÓN.