Heródoto de Halicarnaso Es considerado el padre de la historia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquema de ordenación en las salas
Advertisements

LA METODOLOGÍA DE LA HISTORIA
Eje cronológico histórico
Las primeras expresiones culturales de la humanidad
1. 1. Teoría de la educación. Educación y. Pedagogía
Unidad 2 El amanecer de la cultura y los Tiempos Primitivos Unidad 2 El amanecer de la cultura y los Tiempos Primitivos Prof. Natalia Salas Tapia Estudio.
Estudios Humanísticos
Sumario Asignaturas relacionadas Cursos Profesorado Actividades Pinche con el ratón en el ítem que desee ver.
Epistemología de las Ciencias sociales
Asignatura HISTORIA MEDIEVAL Programa Sénior 1º
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ
¿CÓMO ESTUDIAR LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD?
Tema 2 LA HISTORIA Y EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. HISTORIA Y CONOCIMIENTO HISTORICO La Historia ayuda a comprender el pasado del hombre y le orienta para.
Las fuentes de la Historia
EDADES DE LA HISTORIA.
La Prehistoria El origen del hombre.
Asignaturas comunes a todas las opciones: Antropología Arte I Ética General Griego I Griego II Historia Contemporánea I Historia Contemporánea II Introducción.
Para facilitar el estudio de lo que el hombre ha hecho sobre la tierra desde que aparece en ella hasta el momento actual, los historiadores la han dividido.
Conceptos y metodología de la investigación histórica
ÁMBITO DE SOCIEDAD UNIDAD 0
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 15
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 15
¿ Que es la historia ? La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como metodo el propio de las ciencias sociales.
Esquemas de la unidad Esquema del apartado: La historia y su estudio
El estudio de la Historia Para encontrar una definición de Historia, consulta: Diccionario de la Real Academia de la Lengua EspañolaDiccionario de la Real.
LA PREHISTORIA ESTUDIANTE .SAYDA MENDOZA CONDORI
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
Alejandro González Salazar Daniel Rodrigo Campos Cerón Joshua
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
CIENCIAS SOCIALES.
Profr. Samy Jafet Hdez. Zagoya
Alejandro González Salazar Daniel Rodrigo Campos Cerón Joshua.
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
Epistemología de las Ciencias sociales
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
Unidad 2: Los albores de la humanidad.
La historia y sus etapas.
  Observar línea de tiempo de la pág. 87 Obj.: Comprender el concepto de paleohistoria.
LAS MIGRACIONES.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
LA GEOGRAFÍA HUMANA PROFESORA: NORMA DE CHUNG. DEFINICIÓN  La Geografía Humana está considerada como la segunda gran división que posee la Geografía.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
¿Qué es la Historia? Historia 6 Sra. Samanes. Historia Definimos “historia” como el estudio de la vida del ser humano a lo largo del tiempo. El ser humano.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
ADMINISTRACION Del latín administrare CIENCIA ARTE TECNICA RELACION DE LA ADMINISTRACION CON OTRAS CIENCIAS Ciencias contextuales Ciencias que la nutren.
La Historia una ventana hacia el pasado Autora: Aprea Nardo Milagros.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
Categorías teórico - metodológicas
EL TIEMPO PASA.
Conceptos básicos para Educación tecnológica. Invención:  Es crear algo nuevo.
Tema: Definición de las Ciencias Sociales y su objeto de estudio Profra. Esmeralda Fernández Fernández. Materia: C. sociales 1er. Semestre MULTIVERSIDAD.
HISTORIA DE LA IGLESIA ANTIGUA Y MEDIEVAL
1.1 Historia, teoría de la historia, historiografía
Unidad 1 Bases del Mundo Moderno
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
C RONOLOGÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL Presentado Por: Gabriel Sosa.
Colegio Nacional de Monserrat 3º AÑO
Historia La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina.
Filosofía y Educación ciudadana
REDES SOCIALES.
invención de la Escritura
Cambios de paradigmas. Cambios de formulaciones.
invención de la Escritura
Actividad 7. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA
Sociólogo, pedagogo y antropólogo francés, uno de los pioneros en el desarrollo de la moderna sociología.
T7. LA PREHISTORIA.
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Transcripción de la presentación:

Heródoto de Halicarnaso Es considerado el padre de la historia.

Concepto de la Historia.- Es una ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método propio de las ciencias sociales. La Historiografía se desglosa en dos vocablos: “Historia y grafía”, es decir, la escritura de la historia.  La Historia como realidad.- Son las cosas, acciones o hechos que sucedieron.  La Historia como conocimiento.- Es el conocimiento que se tiene de las cosas, hechos o acciones que sucedieron.

SON LAS SIGUIENTES:  CRIPTOGRAFÍA.  CRONOLOGÍA.  DIPLOMÁTICA.  ESTADÍSTICA.  FILOLOGÍA.  GENEALOGÍA.  HERÁLDICA.  NUMISMÁTICA.  PAPIROLOGÍA.  SIGILOGRAFÍA.  EPIGRAFÍA.  ALEOGRAFÍA  ONOMÁSTICA.  DEMOGRAFÍA.  ECONOMÍA.  SOCIOLOGÍA.  GEOGRAFÍA.  ARQUEOLOGÍA.  ANTROPOLOGÍA.  ETNOLOGÍA.

SE DIVIDE EN:  PREHISTORIA  HISTORIA UNIVERSAL. PREHISTORIA : Comprende desde la aparición del hombre hace dos millones de años, hasta la invención de la escritura.

HISTORIA UNIVERSAL: Está clasificada en 4 etapas:  Antigua  Medieval  Moderna  Contemporánea

ESTE MEDIO CONSISTE EN POSEER A FONDO, EN TODO SU DESARROLLO, LA HISTORIA DE UNA REGIÓN.