Cómo dirigir una Lectio Divina. 1. Prepara el encuentro a. Selecciona el Texto Sagrado b. Busca un lugar adecuado c. Sólo la Palabra de Dios y una vela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIDA DE ORACIÓN ( nn. 567 a 577) Todos los momentos son indicados para
Advertisements

2º Domingo del Tiempo Ordinario
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
LA SAGRADA ESCRITURA EN LA IGLESIA
EJERCICIOS CUARESMALES 2011
CAMAPAÑA DE COMUNICACIÓN DE BIENES
Juan 1, Este es, EL cordero de Dios II Domingo T.O. Ciclo “A”
Ha venido a servir y a dar vida
LA VOCACIÓN A LA SANTIDAD EN LA IGLESIA
Mensajeros del Evangelio.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
Semana Diocesana de La Catequesis
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
La centralidad de la Palabra de Dios
Estructura Tema 20 OBJETIVOS CONTENIDOS ANEXO APOYO DIDÁCTICO APOYO DIDÁCTICO.
Estructura Tema 20 OBJETIVOS CONTENIDOS ANEXOS APOYO DIDÁCTICO APOYO DIDÁCTICO.
DOMINGO, 2 de NOVIEMBRE CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS.
Lectio Divina para Niños
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
Proyecto Formación de Agentes de Pastoral de la Salud en una Parroquia
TERCER DÍA: María, Servidora.
Cuando el amor le gana al tiempo SEPTIEMBRE 18 MATEO 20, 1-16.
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
SABER VIGILAR Adviento 1º Noviembre 30 Mc 13,
Ministerio de Devoción Personal. Ministerio de Devoción Personal.
Señor: ¿Qué esperas de Mi? Descubre el don que está en ti
El Señor viene «Dios todopoderoso, aviva en tus fieles, al comenzar el Adviento, el deseo de salir al encuentro de Cristo, acompañados por las buenas.
Donde buscando, se puede alcanzar no esperado sin conocer, Dios puede ser conocido, y sin palabras, el Misterio hablar en el corazón del hombre.
Katiuska Cáceres Pavez
LA ORACIÓN.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
Tema 18 LA SANTA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS.
“Haced esto en memoria mía”
Tema 7 CREO EN JESUCRISTO QUE AL TERCER DÍA RESUCITÓ.
Discipulado Dependencia: Conducción permanente por parte del animador Itinerario temático establecido Liderazgo focalizado en una persona ¿Cómo acompañar.
¡ ! SEMANA BÍBLICA 2012 CECAM CENTRO DE ARQUIDIOCESIS
COMO DESARROLLARLAS. Se puede leer la Biblia sin hacer una meditación, pero la meditación otorga profundidad a la lectura Bíblica.
Evangelio según San Lucas
20º Domingo del Tiempo Ordinario 20º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
La Palabra de Dios en tu corazón. Sentido literal Los cuatro sentidos de la Escritura Sentido analógico Sentido tropológico Sentido anagógico ¿Qué dice.
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
Esto es mi cuerpo…. Esta es mi Sangre
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente,
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
MARIA, no dejes que nos perdamos por los senderos equivocados. TU eres el camino que nos indica por dónde y cómo llegar hasta Jesús. MARIA, no dejes.
Cargando presentación Conecte sus altavoces...
LA FÉ, ES TENER A DIOS EN PRIMER LUGAR APRENDAMOS QUE ES TENER FÉ. ALABEMOS A DIOS, CANTANDOLE PARA QUE NOS AUMENTE LA FE. LEAMOS HACIENDO CLICK AQUI CANTEMOS.
Anunciación a María Tema Es Elegida para ser la Madre de Dios. Se erige como Modelo de santidad para la juventud. (Lc 1, 38) dada en la respuesta a Se.
LA LECTIO DIVINA EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
COMIERON TODOS HASTA QUEDAR SACIADOS
Tiempo de Adviento Y Navidad.
Jesùs llama a sus primeros discìpulos Juan 1, Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo en el mismo lugar con dos de sus discípulos. Mientras.
Testimonio Maravilloso
Segundo domingo que Jesús se presenta a sus discípulos.
CONSTRUIR. 3. Dios te da los elementos, hazlos fructificar con rectitud.
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
REUNIONES DEVOCIONALES Actividad básica en Fe Baha’í.
Propósito de la reunión de oración “Nuestras reuniones de oración y testimonio debieran ser ocasiones de ayuda y animación especial. Cada uno tiene una.
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
Transcripción de la presentación:

Cómo dirigir una Lectio Divina

1. Prepara el encuentro a. Selecciona el Texto Sagrado b. Busca un lugar adecuado c. Sólo la Palabra de Dios y una vela

2. Disposición a. Entra en serenidad. b. Sigue el ritmo del latido del corazón. c. Disposición de cuerpo y alma.

3. Lectura a. Pausada, con devoción, al menos tres veces. b. Preparar un buen lector o seguir la lectura todos juntos.

4. Meditación a. Proporciona un texto meditativo adecuado. Escritor cristiano reconocido Breve (máximo una cuartilla) b. Cuida no convertir el encuentro personal en un momento de estudio. c. Invita a elegir una o dos luces del Texto Sagrado.

5. Oración a. Invita a compartir con Cristo, en silencio, los movimientos de tu corazón. b. Cuida de platicar de lo que Cristo te dijo y lo que te hizo sentir, pensar o desear. c. Puedes terminar este momento con alguna oración, muy breve, de acción de gracias, de petición o de intercesión.

6. Contemplación a. La contemplación es una entrega de parte del discípulo y una gracia de parte de Dios. b. Invita a entrar en silencio, y a imaginar un abrazo de parte de Cristo. c. Silencio sanante

7. Invita a encontrar una acción a. Una acción en respuesta al don de Cristo recibido. b. Acción de caridad, en la fe y esperanza.

8. Acción de gracias a. Ofrece un salmo. b. Puede ser un canto.

9. Manos a la obra a. Vivamos el encuentro con Cristo con los hermanos.