Conjunciones y conectores Pronombres y cláusulas relativas Día 37 - 18 abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

Sp. 3 Vocabulary c.5-1 Expressing agreement, qualified agreement, disagreement and what others say and think.
-go Verbs There is a small but very important group of verbs that we call the -go verbs. These verbs are: Conocer : to know (people) Hacer: to make/do.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Capítulo 6 La vida diaria Copyright © 2012 by John Wiley & Sons, Inc. Dicho y hecho Ninth edition Direct Objects and Direct Object Pronouns.
Los objetos Pronombres de objeto indirecto Pronombres de objeto indirecto.
Pronombres y Adjetivos Relativos
Lean estos anuncios y pregunten a un compañero: ¿Cuánto dinero puedes ganar cada mes con esta empresa? ¿Tú lo crees? ¿Con esta empresa, dónde trabajas?
LA VENGANZA DE LOS MONOSÍLABOS
Las cláusulas adverbiales
-go Verbs There is a small but very important group of verbs that we call the -go verbs. These verbs are: Hacer: to make/do Poner: to put Salir: to leave.
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
Las cláusulas de adjetivos y los pronombres relativos
El subjuntivo con duda y certeza
-go Verbs There is a small but very important group of verbs that we call the “-go” verbs. These verbs are: Hacer: to make/do Poner: to put Salir: to.
LOS OBJETOS DIRECTOS E INDIRECTOS
Apuntes de diciembre Los pronombres relativos (Relative pronouns) Relative pronouns are used to combine two sentences. Aquí está el sofá. Here’s.
Pronombres de objetos.
-go Verbs There is a small but very important group of verbs that we call the “-go” verbs. These verbs are: Hacer: to make/do ( not on worksheet so add.
First Grade Spanish High Frequency Words.
INSTRUCCIONES: LEE ESTA PRESENTACIÓN Y TOMA APUNTES USANDO EL DOCUMENTO CORNELL QUE ESTÁ EN MI PÁGINA EN VOISEACADEMY.ORG ¡QUE APRENDAS MUCHO! Los acentos:
LOS PRONOMBRES RELATIVOS
Most commonly used is QUE Means that, which, who NEVER omitted in Spanish!
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS. DEFINICIÓN Son aquellas que desempeñan las mismas funciones que un elemento nominal (sustantivo, pronombre, sintagma.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
-go Verbs There is a small but very important group of verbs that we call the “-go” verbs. These verbs are: Hacer: to make/do Poner: to put Traer: to.
Los demostrativos El neutro Día enero 2016
El indicativo 3 Pretérito e imperfecto Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Le/les & lo/la/los/las Formas de los verbos Día 11, 05 feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Los pronombres personales Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Pretérito e imperfecto Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El subjuntivo 3 Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El Subjuntivo con Verbos de Emoción En español cuando se expresa emoción y hay dos sujetos con dos verbos se necesita el subjuntivo. La formula es: S1.
Las Palabras Interrogativas Etapa Preliminar Español II.
ESTRUCTURAS © 2014 by Vista Higher Learning, Inc. All rights reserved Pronombres relativos Recuerda Los pronombres relativos son palabras que.
El Objeto Directo Direct Object Pronoun Sra. Altamirano.
Interrogación y exclamación Oraciones condicionales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University ¿Qué día es hoy?
El subjuntivo 2 Día feb 2016 Gramática española SPAN Harry Howard Tulane University.
Verbos pronominales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El subjuntivo 4 Día mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Verbos auxiliares modales A personal Día mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Español 2 El 16 de marzo. Qué aprendo en ESPAÑOL 2 Capítulo 9 Capítulo 9 (Las Fiestas Vocab. p. 301) El Pretérito Irregular (310) Verbs that Change Meaning.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS Por: Javier Ormazabal. Equivalencias en inglés who - quien, quienes, que that - que which - el/la cual, los/las cuales, lo que/
Imperativo, infinitivo, participio, gerundio 1 Día 23, 07 mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
LAS VACACIONES GRAMÁTICA: EL PRETÉRITO LOS OBJETOS DIRECTOS Capítulo 7.
Adverbios Expresiones de tiempo Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Pronombres y cláusulas relativas 3 Por/para Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
SER AND ESTAR: TO BE OR NOT TO BE?. SER VS ESTAR SER - lat. esse - identity,existence SER - lat. esse - identity,existence (permanent features) (permanent.
Verbos de devenir Oraciones pasivas e impersonales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El subjuntivo 1 Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Pronombres y cláusulas relativas 2 Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Las oraciones existenciales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Subjuntivo con cláusulas adjetivas ¿Sabes que existe o no?
Español 2 El 11 de marzo. Qué vs. Cuál ¿Qué es un verbo? ¿Cuál de los verbos en español es tu favorito? ¿Qué te gusta hacer en el fin de semana? ¿Cuál.
Ser y estar Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Pronombres Relativos. Están relacionados con un sustantivo anterior Combinan 2 frases que tienen un sustantivo en común.
Lunes, 5/10/15  What is the purpose of a subject pronoun?  Give at least one example of a subject pronoun in English.
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 19 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Formas continuas Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
“Present” Indicative Tenses el presente del indicativo el futuro el futuro perfecto el imperativo / los mandatos el presente perfecto del indicativo el.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
¿A qué juegas? What do you play?. Jugar: to play(sport/game) JuegoJugamos Juegas JuegaJuegan *you use tocar if talking about playing an instrument.
Debilitamiento y adquisición incompleta de la L1 Día 29, 30 mar 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Unidad 10 En Marcha. El futuro  Infinitivo + é, ás, á, emos, éis, án  “will do something”  Ir:  Iréiremos  Irásiréis  Iráirán.
Repaso de modales Negación Día 27, 16 mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University
Imperativo, infinitivo, participio, gerundio 3 Día 24, 16 mar 2018
Gramática española avanzada SPAN 4351 Harry Howard Tulane University
Transcripción de la presentación:

Conjunciones y conectores Pronombres y cláusulas relativas Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University2 Organización del curso conj.rst conj.rst

Notas Compáralas con las de Blackboard. No tires los papales. P1P2P3P4P5P6P7P8P9P10P11 MIN AVG MAX abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University3

CONJUNCIONES Y CONECTORES B&B §33

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University5 Pero ~ sino Pero y sino = but Sino = not A but B / not only A but also B  No quiero pan sino vino.  No sólo se produce adentro sino también afuera de nuestro país.

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University6 Y y = and  y > e / _ i, _ hi (pero no _ hie) Miguel e Ignacio padre e hijos carbón y hierro  Y = what about? yo: María no puede venir. tú: ¿Y Marta?

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University7 O ~ ni o = either/or; ni = neither/nor  O lo sabe o no lo sabe.  Ni lo sabe ni lo quiere saber. o > u / _ o, _ ho  siete u ocho  mujer u hombre

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University8 Que - sus usos Conjunción comparativo (más alto que Juan, §5) Pronombre interrogativo (qué, §24) Pronombre relativo (la mujer que vi, §35) Conjunción subordinante

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University9 De que Se usa de que después de  Sustantivos La idea de que le guste es absurda. Se dio cuenta de que ya no llovía. tengo ganas de que … tengo la certeza de que …  Adjetivos estoy seguro/convencido de que … etc., p. 470  Ciertos verbos de estado mental o emocional me acuerdo de que … me olvidaba de que … etc., p. 470 Pero en LA hay una tendencia de suprimir de

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University10 Dequeísmo Hay una tendencia creciente de poner de después de muchos verbos que no lo rigen. Muchos hablantes cultos lo rechazan:  ? Dice de que no viene.  ? lo curioso es de que …

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University11 Que al principio de cláusula Se sobreentiende decir o preguntar  Repetición de algo ya dicho 1.¿Que cómo se llama mi película? 2.Que no quiero verla.  Para darse cuenta de la verdad de lo que se ha dicho 3.¡Ah! Que usted es el fontanero.  Mandatos indirectos (con subjuntivo) 4.Que venga en seguida. Subordinación causal  Eso dijo, que lo oí con mis propios oídos.  No lo inclines tanto, que se caen los papeles. It was so __ that …  Estaba la habitación que no cabía un alfiler.

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University12 Conjunciones causales porque = because como, ya que, puesto que, en vista de que (in view of the fact that) = since pues  in that case No queremos comer ahora. – Pues, cuando ustedes quieran.  well, to hedge an answer ¿Quiénes estaban? – Pues, Manuel, Esteban, Mariluz, …  well, for emphasis or contradiction Yo creía que estaba enfermo. – Pues no.

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University13 Otras conjunciones p Concesión Condición y excepción Propósito Resultado Tiempo

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University14 Marcadores del discurso Afterthoughts Adición Matización Not so important Conclusión Énfasis y hincapié Resumen Contradicción Contraste Consecuencia Acuerdo

Pronombres y cláusulas relativas B&B §35

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University16 ¿Qué es una cláusula relativa? Es una cláusula adjetival: el hombre cómico el hombre que es cómico la mujer de Valencia la mujer que es de Valencia la casa que compré todo lo que tengo

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University17 ¿Qué es un pronombre relativo? La forma que introduce la oración relativa se llama un pronombre relativo  el hombre que es cómico  la mujer que es de Valencia  la casa que compré  todo lo que tengo

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University18 La función del pronombre relativo Un pronombre relativo puede ser sujeto, objeto directo u objeto de preposición  el hombre que es cómico  el hombre es cómico > sujeto  la mujer que es de Valencia  la mujer es de Valencia > sujeto  la casa que compré  compré la casa > objeto directo  todo lo que tengo  tengo todo > objeto directo  el vaso con que bebí  bebí con el vaso > objeto de prep.

En inglés, se puede elidir el pronombre relativo de objeto; en español, no. 1.el hombre que es cómico 2.the man who is funny 3.la mujer que es de Valencia 4.the women who is from Valencia 5.la casa que compré 6.the house (that) I bought 7.todo lo que tengo 8.everything (that) I have 9.el vaso con que bebí 10.the glass (that) I drank with 18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University19

18-abr-16SPAN Harry Howard - Tulane University20 Quien Si el objeto directo es persona, se puede indicar con a quien(es)  los abogados que conozco  los abogados a quienes conozco Si la cláusula relativa se separa con comas (es no restrictiva), el pronombre relativo de persona es quien  la mujer que vive aquí  María, quien vive aquí Hagan los ejercicios C, D y E.

La próxima clase las preposiciones