UNIDAD IV: La aventura de viajar Colegio Inmaculada Concepción Depto. Lenguaje y Comunicación Prof. Daniela Barrales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El viaje en la Literatura
Advertisements

Jacob tenia todo para ser un perdedor Creció bajo el rechazo del papá y la sobre protección de la mamá Le había mentido inescrupulosamente a su padre.
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Mujeres Especiales.
Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
El Valor De Un Billete de 100 Dólares José, con el rostro abatido de pesar se reúne con su amiga Marisa en un bar a tomar un café.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
Y TUVE QUE ACEPTAR Que no sé nada del tiempo…que es un misterio para mí… y que no comprendo la eternidad…
La ética aristotélica.
El misterio del bien Tras la caída de los dos poderosos sistemas totalitarios, el nazismo en Alemania y el el «socialismo real» en la Unión Soviética,
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Conectores gramaticales
-Números 198 al 231- Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo.
6 EG. Alegría del Evangelio Cuando lo anuncia, CRISTO se llena de ALEGRÍA Alegría del Evangelio.
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
2 EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos Nuevas emociones y sentimientos.
Por qué te preocupas sin motivo? A quien temes sin razón? Quien te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por tu.
“Movimiento Franciscano Isabelino, para el Mundo”
HOLAS… ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO? DESDE HACE UNOS DÍAS VEO MUCHO MOVIMIENTO DE UNOS LIBROS AH! YA, ES QUE ESTAMOS EN EL MES DE LA BIBLIA ¿Y TÚ, DÓNDE.
La Misa explicada por San Pio de Pietrelcina (Testimonio del P. Derobert, hijo espiritual de San Pío de Pietrelcina)
¿Está la Fe asentada en firmes cimientos? ¿En dónde y de dónde arrancan nuestras creencias?
La justificación Llegamos a un texto central de lGálatas, donde Pablo expone resumidamente la tesis que expone a lo largo de toda la carta. Se trata de.
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
LA FAMILIA El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución. - Groucho Marx.
LOS FRUTOS DEL SUFRIMIENTO.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
La Literatura a través de la Historia: períodos
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Adquirido a lo largo de la historia… Ver mas Ver mas Distintos conceptos de autores… Ver masVer mas Conjunto de información adquirida… Ver masVer mas Conocimientos.
Texto: Dolores Aleixandre. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Caccini. Avemaría.
Ria Slides Automático o a tu gusto con el Con sonido Te proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
Ria Slides SEMILLAS EN EL CAMINO Una vez había Un hombre tomaba cada día el autobús para ir al trabajo Una vez había Un hombre tomaba cada.
GÉNERO LÍRICO.
MAPA DE NAVEGACIÓN. Los mapas de navegación proporcionan una representación esquemática, indicando los principales conceptos incluidos en el espacio de.
En un viejo barrio de San Luis de Potosí vivía, hace más de un siglo, una esforzada mujer, llamada María, con su esposo Galdino y sus seis hijos. Le.
Psic. Joel O. Ninahuanca M.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
III Domingo Tiempo Ordinario.A. III Domingo Tiempo Ordinario.A.
Un ingeniero en el infierno Miguel-A. Dedicado a mi cuasi cuñado Luis F. A. (asturiano e ingeniero).
VACACIONES POR ESCOCIA En cierta ocasión, una familia inglesa, pasaba unas vacaciones en Escocia, y en uno de sus paseos, observó
" Buenos días. Disculpe... Vengo a pedir empleo."
AÑO LITÚRGICO.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
Lucas
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este.
Las Fiestas de la Familia.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte algo muy importante… un mensaje que puede ayudarte, alentarte, animarte, y abrirte el camino hacia.
Visita:
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
que nos convocas al encuentro contigo para crecer en la verdad.
1 de enero de 2014 Texto: Javier Leoz y otros (fragmentos) Present.B.Areskurrinaga HC.
Moraleja médico v/s profesor
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
¡¡Feliz Año Nuevo!! Avance automático.
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
LA DISCONTINUIDAD EN LA MEMORIA BASADO EN LA PELICULA MEMENTO Integrantes:Andrés Robles Estefanía Genskowsky Claudio Carvajal Belén Hernández.
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Andrea Rodríguez García. Ana Isabel Berzal López. 2º ESO A
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Edificio adonde la gente va para ver una película.
Casi una mujer ¿Cómo era Esmeralda? ¿Cuántos años tenía? ¿De dónde era Esmeralda? ¿A quién deja ella? ¿En qué año llega Esmeralda a los Estados Unidos?
Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte
El viaje en la Literatura
Transcripción de la presentación:

UNIDAD IV: La aventura de viajar Colegio Inmaculada Concepción Depto. Lenguaje y Comunicación Prof. Daniela Barrales

OBJETIVOS DE LA UNIDAD Reconocen en algunas obras literarias el tema del viaje como símbolo de la existencia humana. Identifican el carácter argumentativo de las obras. Producen textos literarios estructurados con el tema del viaje como argumentaciones. Valoran la obra literaria como instrumento de conocimiento de la realidad general del ser humano y de sí mismo.

Primera parada ACTIVIDAD PREVIA: 1. ¿Qué entiendes por VIAJE? 2. ¿Cuáles pueden ser los propósitos de un viaje? 3. ¿Cuáles son las etapas de un viaje? 4. ¿Recuerdas algún cuento, novela, película o dibujo animado que trate sobre un viaje? a. ¿Quién viajaba? b. ¿Por qué comenzó a viajar? c. ¿Cuál era el objetivo del viaje? d. ¿Cómo concluyó ese viaje? ¿Se logró el objetivo? e. ¿Qué crees que hubiese pasado si el personaje no hubiese realizado ese viaje?

Segunda parada Guía de ejercitación

Tercera parada Película: En busca de la felicidad Guía de comprensión de la película

Cuarta parada Producción escrita: en una cartulina realiza un mapa con 5 paradas como mínimo, en cada una de ellas narra tu propio viaje. Para ello, previamente deberás haber seleccionado el tipo de viaje y el sentido de éste.

¿QUÉ TIPOS DE VIAJE EXISTEN EN LA LITERATURA? ¿Sabías que el viaje es una gran metáfora de la vida humana? ¿Cómo lo explicarías? Tipos de viaje en la literatura: A) INTERNO B) EXTERNO

Viajes literarios 1. Viajes por diversos lugares terrestres o extraterrestres y sociales Es un viaje externo que permite conocer los distintas costumbres de los grupos sociales a los que se acceden. (Julio Verne) Diario de Colón del Jueves 11 de Octubre A las dos horas después de medianoche pareció la tierra… Luego vieron gente desnuda y el almirante salió a tierra… Sacó el almirante la vandera real y los capitanes con dos vanderas de la Cruz Verde, que llevaba el almirante en todos los navíos por seña, con una F y una Y, encima de cada letra de su corona, una de un cabo de la cruz y otra del otro. Puestos en tierra vieron árboles muy verdes y aguas muchas y frutas de diversas maneras. El almirante llamó a los dos capitanes y a los demás que saltaron en tierra, y al escrivano de toda el armada, y dixo que le diesen por fe y testimonio como él por ante todos tomava, domo de hecho tomó, posesión de la dicha isla por el rey y por la reina sus señores, haziendo las protestaciones que se requerían, como más largo se contienen en los testimonios que allí se hizieron por escrito. R esumen realizado por Fray Bartolomé de las Casas.

2. Viaje a los infiernos Puede referirse tanto a un viaje al lugar físico llamado infierno Como también a la caída moral del ser humano, que convierte su vida en un infierno, donde el sufrimiento toma la angustia y la pérdida del verdadero sentido de la vida, arrastra a un vacío existencial, del cual no se puede salir. Películas apocalípticas Carretera perdida) -He aquí Lucifer- me dijo- y he aquí el lugar donde es preciso que te armes de fortaleza. No quedé muerto ni vivo, el emperador del doloroso reino salía fuera del hielo desde la mitad del pecho. Fue tan bello como deforme hoy y osó levantar sus ojos contra su creador. ¡Oh cuanto asombro me causó ver que su cabeza tenia tres rostros, debajo de cada rostro salían dos grandes alas proporcionadas a la magnitud de tal pájaro, pero como las del murciélago. Con 6 ojos lloraba, y por las tres barbas corrían sus lágrimas mezcladas de babas sanguinolentas, y con sus dientes trituraba un pecador. La Divina comedia, Dante Alighieri

Corresponde al que se realiza internamente e implica un cambio en la forma de ser de la persona. Esta transformación puede modificar la forma de vida, las actitudes y pensamientos, tanto positivamente como negativamente. Este viaje también puede realizarse a través de la imaginación Don Quijote de la Mancha 3. Viaje interior El mal ladrón Llegaron los años en donde tuve que darme cuenta de que el mundo bueno, perfecto y luminoso debía ocultarse para darse paso a mi instinto primordial. Al igual que cualquier hombre, cuando el sexo se apareció en mi vida, apareció también el enemigo maligno y tenebroso, la tentación, lo prohibido y lo pecaminoso. La necesidad y curiosidad de este nuevo sentimiento: el placer y el pecado- el enorme misterio de la pubertad-, no tenía cabida en el mundo materno, en mi hogar y en la paz infantil. Así pues, hice lo que la mayoría siempre lleva a cabo: viví una doble vida en la que era un niño en casa, y también, la de un adolescente que busca respuesta a escondidas de este mundo bello (…) los puentes que había fabricado mientras pasaba por este trance cada vez eran más endebles, y el mundo del niño se iba derrumbando en mi interior. Hesse, Hermann, Demian. México: Grupo

Constante presencia en la vida humana es la muerte. El enfrentamiento a ella, tanto porque a nosotros debe ocurrirnos como a lo de un ser querido, produce una serie de sentimientos encontrados de aceptación o rechazo Dependiendo de la visión personal que se tenga de ella. 4. Viaje de la muerte Coplas a la muerte de su padre. (Jorge Manríque) I Recuerde el alma dormida Avive el seso y despierte, Contemplado Como se pasa la vida Como se viene la muerte Tan callado: Cuan presto se va el placer Como, después de acordado, Da dolor, Como, a nuestro parecer, Cualquiera tiempo pasado Fue mejor II Pues si vemos lo presente Como en un punto se es ido, y acabado si juzgamos sabiamente, daremos lo no venido por pasado. No se engañe nadie, no Pensando que ha de durar Lo que espera Más duró lo que vio, Pues que todo ha de pasar por tal manera III Nuestras vidas son los ríos Que van a dar a la mar Que es el morir; Allí van los señoríos Derechos a se acabar Y consumir; Allí los ríos caudales, Allí los otros medianos Y más chicos, Allegados son iguales, Los que viven por sus manos Y los ricos (…)

5. Viaje Mítico Presencia de un héroe. El enfrentamiento se da entre el héroe, figura que hace hazañas. El héroe se caracteriza por ser noble y luchar por un bien común.

Sentidos del viaje Búsqueda de la verdad: realiza un viaje que puede permitir al ser humano encontrar,al final, la verdad o qué es realmente importante. Por ej: El poema de Mio Cid. Búsqueda de la felicidad: eterno tema en la vida del hombre, los viajes realizados pueden tener, como finalidad encontrar la esquiva felicidad. Ej: El amor en tiempos de cólera (GGM) Búsqueda de la inmortalidad: el ser humano a buscado incasablemente la forma de alargar su vida. La muerte,fin inevitable lo atemoriza y quiere evitarlo. Búsqueda de un centro espiritual: este viaje se une al externo con lugares con gran energía, con el viaje interno que va señalando una persona. ¿Qué sentido tendrá cada viaje?

Sentidos del viaje Búsqueda de la tierra prometida: Es en cierta manera encontrar el origen de nuestra vida se inicia solo con una promesa generalmente hecha por un dios y se recorre camino solo sostenido por la fe de que dicho lugar existe. (El llamado de Moisés) Rito de iniciación (Viaje mítico): corresponde a un viaje que da origen. Recordemos la mitología intentar de explicar el origen de nuestro mundo. Por ej: En Cien años de soledad de García Márquez, José Arcadio Buendía y su familia fundan Macondo, El Génesis, y la mitología griega

Sentidos del viaje Visión y Critica Social (La moral en la vida Humana): El viaje puede representar la realidad de su época, retratando las virtudes y visión que están presentes. De esta manera la obra puede ser considerada como un documento de critica social. Por ej: Lazarillo de Tormes.