Como manejo las finanzas en Excel. GENERALIDADES C= CapitalM= MontoI= Interés N= número de Periodos i= Tasa de Interés A=Anualidades -Cuota VP= Valor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan F. Velazquez Mayra E. Beltran Jaime Lopez
Advertisements

Principios Básicos del Vapor
Decisiones de Inversión Matemática financiera
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE LA PROBABILIDAD
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Manual de uso para el sistema de pago en línea de
TEMA 5. La economía monetaria
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI, EN EL ESTADO DE CAMPECHE
1 Introducción Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006 Xavier ROEGIERS y Alexia PEYSER.
Administración de Empresas Acuícolas II Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
LA DEMANDA Y LA OFERTA. 1.Los mercados y la competencia OFERTA y DEMANDA son las dos palabras más utilizadas por los economistas. Oferta y demanda son.
Lic. César Octavio Contreras
Conectores gramaticales
OPCIONES FINANCIERAS.
La Balanza de Pagos.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
INTEGRIDAD, INTEGRIDAD REFERENCIAL
Bloque temático I: La escasez y la necesidad de elegir.
ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE: Edi Alejandro Ruiz Nango
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
MATLAB.
a 2 + b 2 = c 2 Teorema Proposición científica demostrable. Teorema de Pitágoras Es uno de los Teoremas más conocidos del mundo y uno de los más estudiados.
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
Fundación NIC-NIIF Contratos de construcción 29/03/2017 Fundación NIC-NIIF
SEMEJANZA APM.
Listado de normas sancionadas vigentes y las interpretaciones
HUMEDAD DEL AIRE Se entiende por humedad la cantidad de vapor de agua presente en el aire. HUMEDAD ABSOLUTA: Es la cantidad de gramos de vapor de agua.
Ejercicio de Costos para Módulo 3
Indíce de Precios de Consumo: Indíce de Precios de Consumo: Indicador del costo total de los bienes Y servicios comprados por un consumidor representativo.
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 INTERÉS COMPUESTO Bloque I * Tema 037.
ADMINISTRACION FINANCIERA
MATEMATICA FINANCIERA APLICADA
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
Porque vas a Pagar Mas Impuestos que es necesario? Una Mirada más Cercana a sus Planes Conducidos Por el Consumidor FSA Medico FSA Limitado Cuidado de.
Matemáticas Financieras
2.5 Producto nominal, deflactación y Producto real
Proyección de Pensión Ley IMSS 1973 Por Lic. Alvaro Trejo Moran y
INMUEBLES PROPIEDAD DE PERSONAS FÍSICAS NO RESIDENTES.
Simulación.
Análisis transversal. Tablas de mortalidad
ANALISIS MATEMATICO PARA ECONOMISTAS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Precios reales frente a precios nominales
Crecimiento del prescolar Dra. Beatriz Dam P. Médico cirujano. Especialista en Puericultura y pediatría. Especialista en Higiene mental Infanto Juvenil.
PROGRAMA DE INCENTIVOS
Las consultas. Son cuadros de información generados a partir de datos relacionados encontrados en otras tablas que se utilizan para filtrar, ver, modificar.
CONCEPTOS DE PROBABILIDAD
Capítulo 3 Fundamentos de Programación
$1 Million $500,000 $250,000 $125,000 $64,000 $32,000 $16,000 $8,000 $4,000 $2,000 $1,000 $500 $300 $200 $100 Bienvenidos.
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Concepto: El Interés Compuesto se presenta cuando el deudor no paga los intereses correspondientes, provocando que los mismo intereses se conviertan en.
INTERÉS NOMINAL Y EFECTIVO
Material de apoyo para tema :
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
MATEMATICAS FINANCIERAS Profesora: Berta de la Vega S clase Nº 2
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
Excel Finanzas Básicas
INTERÉS.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
1. La capitalización simple anual
INTERÉS NOMINAL Y EFECTIVO
Matemática Financiera. Presentación
El interés es el costo del dinero. Este interés puede ser simple o compuesto y se expresa en porcientos (%). Para calcular el interés se toman en cuenta.
Interés.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Excel Finanzas Básicas
Es importante reconocer que un peso que se reciba en el futuro valdrá menos que un peso que se tenga actualmente, ya que este último puede ganar un rendimiento.
Transcripción de la presentación:

Como manejo las finanzas en Excel

GENERALIDADES C= CapitalM= MontoI= Interés N= número de Periodos i= Tasa de Interés A=Anualidades -Cuota VP= Valor PresenteVF= Valor Futuro Nota para tener en cuenta: El tiempo dado que es (N) y la tasa de interés que es (i) debe tener la misma unidad de tiempo antes de desarrollar la formula. 1 año = 12 meses = 2 Semestres = 3 Cuatrimestres = 4 Trimestres = 6 Bimestres = 360 Días. Nota para tener en cuenta: El tiempo dado que es (N) y la tasa de interés que es (i) debe tener la misma unidad de tiempo antes de desarrollar la formula. 1 año = 12 meses = 2 Semestres = 3 Cuatrimestres = 4 Trimestres = 6 Bimestres = 360 Días. Capital: Es un deposito de dinero determinado que en matemáticas financiera se conoce como valor actual o valor presente del dinero, es la inversión inicial. Tiempo: Es el lapso durante el cual se hace uso o se presta el capital. Normalmente se especifica en el documento o contrato de garantía y puede ser en cualquier unidad de tiempo; días, meses, años, etc. El tiempo en el sector financiero también se conoce como plazo. Interés: Es la capacidad que tiene el dinero de producir más dinero, es la medida de aumento de una suma original cuando se solicita un préstamo. El interés tiene dos clasificaciones:

INTERES SIMPLE: Es la operación financiera donde interviene un capital en un tiempo determinado y a una tasa determinada para obtener un beneficio económico, es decir, se calcula al final de cada periodo, teniendo en cuenta únicamente la cantidad original y no gana ningún interés sobre el interés de periodos anteriores. FORMULA DE INTERES SIMPLE I= C * i * N Ejemplo: I = *1.7%*12 = Prestamos un $1 millón de pesos al 1.7% fijo mensual durante 12 meses

INTERES COMPUESTO: Se le conoce como el interés que se genera sobre el capital más el interés acumulado del periodo anterior; es volver a colocar el dinero que tengo mas el dinero que me gane, en un periodo de tiempo. FORMULA DE INTERES COMPUESTO M = C( 1+ i) n Un capital de $100 invertido al 10% anual compuesto a 4 años, el primer año sus interese serán $ 10 los cuales se reinvierten, por tanto, al iniciarse el segundo año, el capital será de $110 y los interese de este año serán de $11 que para el tercer año es el capital de $121, los intereses para el cuarto año al 10% son $12,1 al cuarto año el saldo de la deuda es $133,10. Año tras año, el capital aumentará los intereses y esto aumentan el capital. Ejemplo M = C( 1+ i) n M= 100 (1.10) 4 = $146.41

Una tasa de interés nominal del 12% anual, con interés pagadero por semestre vencido se expresa así: TASA NOMINAL Es la tasa correspondiente a un periodo cuando no ha habido reinversión o capitalización de interés por subperíodos. Se puede decir que es como un interés simple. Esta tasa se puede expresar en nominal anticipada o nominal vencida que indica la manera como se pagarían los intereses. Siempre el primer campo tendrá a significa anual, el segundo campo lleva la sigla que corresponde al periodo de composición m significa mensual ver tabla y el tercer campo corresponde al momento de causación del interés a ó v anticipada o vencida, por defecto se deja en blanco cuando es vencida.

En general las tasas de interés nominal se expresan con la siguiente convención, según el periodo y el momento de capitalización: CONVERSIÓNPERIODO DDía MMes TTrimestre SSemestre AAño PPeriodo CONVERSIÓNMOMENTO AAnticipado VVencido Función en Excel fx TASA.NONIMAL Función en Excel fx TASA.NONIMAL

La tasa nominal como se dijo, se expresa sobre base anual. Ahora bien, en la práctica de los mercados financieros es necesario utilizar, en la generalidad de los cálculos, la tasa periódica que es, simplemente, la tasa realmente pagada bien sea al inicio o al final de cada periodo de interés. En términos de la tasa nominal. La tasa nominal como se dijo, se expresa sobre base anual. Ahora bien, en la práctica de los mercados financieros es necesario utilizar, en la generalidad de los cálculos, la tasa periódica que es, simplemente, la tasa realmente pagada bien sea al inicio o al final de cada periodo de interés. En términos de la tasa nominal. La tasa periódica no lleva el primer campo de la nominal ósea la anualidad y los dos campos siguientes tienen la misma connotación de la tasa nominal. TASA PERIÓDICA Función en Excel fx TASA Función en Excel fx TASA

TASA EFECTIVA Es la tasa de interés correspondiente a un periodo cuando ha habido reinversión o capitalización el interés por subperíodos. Esta tasa es la que se utiliza en transacciones financieras y en general los comerciantes, esta tasa se maneja como interés compuesto. Por lo general cuando en la banca se habla de intereses y no se indique lo contrario, se están expresando a la tasa efectiva. Una tasa efectiva lleva la siguiente siglas : e.a, a.e, t.e.a. Cualquiera de estas es siglas denomina que es tasa efectiva. Función en Excel fx INT.EFECTIVO Función en Excel fx INT.EFECTIVO Ejemplo: Determinar la tasa de interés efectivo anual de un préstamo pactado al 36% anual capitalizable por trimestre vencido; es decir, los intereses se cancelaron o reconocen al final de cada trimestre. ie= (1+0.09) 4 –1 = (1.09) 4 –1 = =41.16% efectivo vencido

CONVERSION DE UNA TASA DE INTERES NOMINAL A UNA TASA DE INTERES EFECTIVO. Cuando tenemos tasa nominal y necesitamos convertirla en efectiva podemos utilizar la siguiente formula: i ef = 1 + i nom n – 1 n fx INT.EFECTIVO Se tiene una tasa nominal del 12% calcular la tasa efectiva con periodos de capitalización, mensual, trimestral y semestral 1242 INT.EFECTIVO 12,68%12,55%12,36%=INT.EFECTIVO(tasa_nominal;núm_per_año) Ejemplo

COVERSION DE UNA TASA DE INTERES EFECTIVO A UNA TASA DE INTERES NOMINAL Cuando tenemos un tasa efectiva y la vamos a pasar a tasa nominal utilizamos la otra forma: i nom = n (1+ i ef ) (1/n) - 1 fx TASA.NONIMAL Ejemplo Se tiene una tasa nominal del 8,64% EA calcular la tasa nominal con periodos de capitalización, mensual, trimestral y semestral 1242 TASA.NOMINAL8,32%8,37%8,46%=TASA.NOMINAL(tasa_efect;núm_per_año)