¿Cómo celebrar el año de la fe en familia?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL AÑO LITÚRGICO.
Advertisements

"No temas, basta que creas" Año de la FE.
Para encontrarnos con Dios, para renovar nuestra fe.
Redescubrir la alegría de creer
Apostolado de la Oración
La corona de Adviento La Corona es un círculo de follaje verde, que no tiene principio ni fin, lo que hace recordar la eternidad de Dios y nos hace pensar.
LA SANTA MISA Estructura y partes.
La Liturgia en el Compendio del Catecismo.
Redescubrir la alegría de creer
Diócesis de Cádiz y Ceuta Secretariado Diocesano de Catequesis
Presentación de la carta apostólica "Porta Fidei" 1 P o r t a F i d e i Presentación de los núcleos fundamentales Pbro. Ramón Billordo.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
He decidido convocar un Año de la Fe. Comenzará el 11 de octubre de 2012 y terminará en la Solemnidad de Cristo Rey, el 24 de noviembre del 2013.
Carta Apostólica para convocar el Año de la Fe De: Benedicto XVI
un año para vivir intensamente
Don de Dios y respuesta del hombre
Jesús es el Señor Catecismo de la Conferencia Episcopal Española
en preguntas y respuestas
Preparación al Año de la Fe
Porta Fidei (La puerta de la Fe)
VIVIR LA SANTA MISA: UN ENCUENTRO DE AMOR
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
Apostolado de la Oración
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
1.- Ritos Iniciales Son ritos introductorios a la celebración y nos preparan para escuchar la palabra y celebrar la eucaristía.   Llegamos al templo y.
CATEQUESIS PARA EL MES DE JUNIO
SEMANA SANTA … tras los pasos de JESÚS
1 A ñ o d e la Fe Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización + Excmo. Mons. Octavio Ruiz Arenas.
8. Qué hacemos en la Santa Misa (partes de la Santa Misa)
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
ORDENANZAS DE LA IGLESIA
Una Iglesia Eucarística
PARA EL AÑO DE LA FE. INTRODUCC ION: 1.Profesamos la Fe que recibimos. (Señor, Auméntanos la Fe) 2.Celebramos la Fe que aprendimos. (Hasta que El vuelva)
1 P o r t a F i d e i Presentación de los núcleos fundamentales.
CONFIRMACIÓN.
Eduardo Cáceres Contreras
Uno de los valores que más apreciamos los chilenos es la Familia,
¿Que es Invasión del amor de Dios
Parte de la Santa Misa A.RITOS INICIALES
Proyecto Formación de Agentes de Pastoral de la Salud en una Parroquia
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Los sacramentos.
EL SANTO ROSARIO.
25 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Misión Territorial 2011 En el Camino de Aparecida Misión Continental
NACIDOS DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU
“Haced esto en memoria mía”
¡ ! SEMANA BÍBLICA 2012 CECAM CENTRO DE ARQUIDIOCESIS
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos,
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana (III)
+ EL 11 DE OCTUBRE QUEDA INAUGURADO EL AÑO DE LA FE. + CONVOCADO POR EL PAPA BENEDICTO XVI. 2Misiones Diocesanas.
Asociación Feyda Semana Santa Marzo de 2013.
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
Por la noche del Sábado santo se celebra la VIGILIA PASCUAL.
SEMANA SANTA.
El adviento.
Jesús envía a sus discípulos a comunicar su palabra.
Integrantes: Roy Dante Castillo Ventura Jairo Valdiviezo Barba Colegio Parroquial Mixto San Pedro Chanel”
Formación MESAC Tema II.
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
En la proximidad de los 50 años de haberse inaugurado en la Iglesia el Concilio Vaticano II, el Papa Benedicto XVI ha convocado un año de la fe, que comenzará.
LLAMADOS A VIVIR EN COMUNIÓN
El sacramento de la confirmación
+1ª PARTE: LUCERNARIO +2ª PARTE: LITURGIA DE LA PALABRA +3ª PARTE: LITURGIA BAUTISMAL +4ª PARTE: LITURGIA EUCARÍSTICA.
BAUTISMO.
En este apartado veremos cada una de las partes de la celebración del sacramento, esto nos servirá de ayuda para la participación activa y consiente del.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo celebrar el año de la fe en familia?

En la carta apostólica Porta Fidei en que el Papa Bendicto XVI convoca el Año de la fe, dice que durante este año: "Tendremos la oportunidad de confesar la fe en el Señor Resucitado en nuestras catedrales e iglesias de todo el mundo; en nuestras casas y con nuestras familias, para que cada uno sienta con fuerza la exigencia de conocer y transmitir mejor a las generaciones futuras la fe de siempre“ (PF 8).

Pero, ¿Cómo hacerlo en familia? Una forma práctica de confesar la fe en familia es rezar todos los días el Credo en un tiempo reservado para la oración en familia. Este acto sencillo pero profundamente significativo podrá ayudar a que el año de la fe sea "un tiempo de especial reflexión y redescubrimiento de la fe" a partir del propio hogar. En concreto, se podría hacer lo siguiente:

En la parroquia En una fecha especial cada párroco podría convocar a las familias a una celebración eucarística donde: Se explique lo que es el año de la fe y los objetivos que ha trazado el Papa. Las familias renueven las promesas bautismales. Bendice el cirio que cada familia lleve a la celebración. Entrega del Credo para ser orado y reflexionado en familia. Entrega del catecismo a las familias. Invita a las familias a dar un particular testimonio de caridad a lo largo del año.

Ya en casa… Después de esta celebración, cada familia dispone un lugar en su casa donde se colocará el cirio pascual, que representa a Cristo Resucitado y la llama de la fe que el Espíritu Santo encendió en nuestros corazones el día del propio bautismo. Lo encienden y rezan todos juntos el Credo. Acuerdan el momento en que se reunirán todos los días en familia en torno al cirio (puede ser después de cenar, por ejemplo).

Como pueden realizar este ritual de la fe en familia. El papá, la mamá o uno de los hijos, enciende el cirio (cuando el papá asume el liderazgo espiritual en la educación de los hijos en la fe, sus actos y palabras suelen ser particularmente incisivos). Un miembro de la familia lee un número del catecismo de la Iglesia católica, de preferencia tomado de la primera parte que trata precisamente sobre el Credo.

Como pueden realizar este ritual de la fe en familia. Rezan todos juntos y de manera pausada el Credo. Un miembro de la familia, por turnos, dirige una oración espontánea a Jesucristo. Concluyen con un canto o con la señal de la cruz.

Preparativos por parte de la familia: Un cirio grande para colocar en un lugar importante de la casa.

Preparativos por parte de la familia: Una Biblia para ponerla junto al cirio.

Preparativos por parte de la familia: Ejemplar del Catecismo de la Iglesia católica para leer un número cada día en familia.

Preparativos por parte de la familia: Sacan Copias del Credo para que todos lo lean.

Dios los bendiga por difundir nuestra Fe, nuestras costumbres y nuestra cultura En la Pastoral familiar estamos dispuestos a ampliar esta información, por lo tanto pueden comunicarse a nuestra oficina ubicada en el palacio arzobispal Manizales Carrera. 23 Calle 19 No. 19-22. En los teléfonos 8843344 y 8840114 Extensión 124. Celular 3103922198 Correo electrónico: pasfamiliarmanizales@gmail.com Enlaces relacionados con el tema www.cecamenlinea.com www.arquidiocesisdemanizales.com