La Hidrostática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICIÓN DE FLUIDOS Un fluido es parte de un estado de la materia la cual no tiene un volumen definido, sino que adopta la forma del recipiente que lo.
Advertisements

ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS
Presión en un fluido La presión hidrostática, es la presión que ejerce el peso de un fluido en reposo. Se trata de la presión que experimenta un cuerpo.
CLASE Nº 4 FLUIDOS II.
El Fenómeno de la Hidrostática
Principio de Pascal.
Concepto de Presión. Unidades
MECÁNICA DE FLUIDOS Densidad: Se define como la relación entre la masa y el volumen de una sustancia; es decir la cantidad de gramos por cada centímetro.
FLUIDOS CURSO DE FÍSICA II.
4 Fuerzas y presiones en fluidos ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
INTEGRENTES DEL EQUIPO: Víctor Emmanuel Martínez Nandayapa.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS
AREA DE FISICA UNIDAD 11: Estática de Fluidos
Presión hidrostática DINÁMICA DE FLUIDOS Principio de Pascal
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1er semestre 2014
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
Mecánica de Fluidos.
Departamento de Física
CURSO DE FÍSICA DOCENTE: ALEXANDER URREA B.
Estática y Dinámica de Fluidos
Universidad Señor de Sipán
Fluidos Hidrostática Pedagogía en Física.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Principio de Bernoulli Principio de Bernoulli
PRINCIPIO DE PASCAL..
Fluidos Hidrostática Pedagogía en Física.
Física II Presión M.C Patricia Morales Gamboa.
MECÁNICA DE FLUIDOS.
FLUIDOS FLUIDOS.
PROFESOR MIGUEL JARAMILLO
Física para Ciencias: Principio de Arquímedes
Ley de Pascal Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial
El principio de Arquímedes
LOS FLUIDOS REALIZADO POR: MARIA VICTORIA SIERRA.
Principio de Pascal “la presión ejercida en cualquier parte de un fluido incompresible y en equilibrio dentro en un recipiente de paredes indeformables,
LOS FLUIDOS REALIZADO POR: MARIA VICTORIA SIERRA.
PRINCIPIO DE PASCAL..
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.25 Cálculo del empuje de Arquímedes.
Mecánica de los fluidos
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
SIGNIFICADO QUE ES Y USO Por: Olger García 4to b
FLUIDOS Hidrostática. Hidrodinámica.
Hidrostática La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas.
FLUIDOS HIDROSTATICA.
MECANICA DE LOS FLUIDOS
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
ESTUDIO DE LA PRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS EN SUS DISTINTOS ESTADOS. Juan Ismael Jiménez Descalzo GES II Sant Joan d’Alacant.
Se estudian fenómenos con
Principio de pascal.
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
Recordemos El sitio donde Podemos encontrar el material académico visto o sugerido en clase
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
Hidrodinámica Tercero Medio.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 6. Mecánica de fluidos.
Demostración principio de Arquímedes
Explica por qué la pared de una presa es más ancha en su base.
Free Powerpoint Templates Page 1. Free Powerpoint Templates Page 2 Rueda hidráulica Freno hidráulico.
Fluidos Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Física José Luis Michinel.
Comparación entre estado: sólido, líquido y gaseoso. b ESTADO SOLIDO. A.- se caracteriza por poseer forma propia b.- El volumen el sólido prácticamente.
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
F UERZAS SOBRE SUPERFICIES CURVAS Alma Alejandra Guzmán Gómez Reg Montserrat Guadalupe Oliden Fernandez Reg Daniel Oswaldo Plascencia.
MECANICA DE FLUIDOS ¿Te has preguntado qué es la presión? ¿Por qué los clavos y las agujas terminan en punta? ¿Por qué un cuchillo afilado corta mejor?
UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Fuerzas y presiones en fluidos
Transcripción de la presentación:

La Hidrostática

Conceptos: La hidrostática es la rama de la física que estudia los fluidos en estado de equilibrio. Los principales teoremas que respaldan el estudio de la hidrostática son el principio de Pascal y el principio de Arquímedes.

Principio de Pascal “El incremento de presión aplicado a una superficie de un fluido incompresible, contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo.” Blaise Pascal.

Aplicaciones del principio El principio de Pascal puede ser interpretado como una consecuencia de la ecuación fundamental de la hidrostática y del carácter altamente incompresible de los líquidos. En esta clase de fluidos la densidad prácticamente constante, de modo que de acuerdo con la ecuación: Donde: = presión total a la profundidad = presión sobre la superficie libre del fluido.

Resultado: Si se aumenta la presión sobre la superficie libre, por ejemplo, la presión total en el fondo ha de aumentar en la misma medida, ya que el término ρgh no varía al no hacerlo la presión total (obviamente si el fluido fuera compresible, la densidad del fluido respondería a los cambios de presión y el principio de Pascal no podría cumplirse).

Ejemplo:

Principio de Arquímedes Afirma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático será empujado con una fuerza igual al peso del volumen del líquido desplazado por dicho objeto. De este modo cuando un cuerpo está sumergido en el fluido se genera un empuje hidrostático resultante de las presiones sobre la superficie del cuerpo que actúa siempre hacia arriba a través del centro de gravedad del cuerpo y de valor igual al peso del fluido desplazado. Esta fuerza se mide en Newtons.

Ecuación: Se describe como: Donde: ρf y ρs son respectivamente la densidad del fluido y del sólido sumergido; V el volumen del cuerpo sumergido; y g la aceleración de la gravedad.

(1) El peso aparente de un bloque de aluminio sumergido en agua se ve reducido en una cantidad igual al peso del agua desplazada. (2) Si un bloque de madera está completamente sumergido en agua, el empuje es mayor que el peso de la madera (esto se debe a que la madera es menos densa que el agua, por lo que el peso de la madera es menor que el peso del mismo volumen de agua). Por tanto, el bloque asciende y emerge del agua parcialmente -desplazando así menos agua- hasta que el empuje iguala exactamente el peso del bloque. Ejemplo:

Ecuación fundamental de la Hidrostática Primera forma de la ecuación de la hidrostática: z: profundidad [m] * Válida para todo fluido ideal y real, con tal que sea incompresible. (Fluido ideal es aquel fluido cuya viscosidad es nula)

Segunda forma de la ecuación de la hidrostática o de Bernoulli: * La constante C2 se llama altura piezométrica Tercera forma de la ecuación de la hidrostática: * Donde: = densidad del fluido = presión = aceleración de la gravedad = cota del punto considerado

Máquina Hidráulica Una Máquina hidráulica es una variedad de máquina de fluido que emplea para su funcionamiento las propiedades de un fluido incompresible o que se comporta como tal, aquel que en base a su densidad en el interior del sistema no sufre variaciones importantes.

Clasificación: Según la variación de energía. * Ejemplo: Aerogeneradores

2. Según el tipo de intercambio. * Ejemplo Bomba de aire para bicicletas. Nota: en este tipo de máquinas encontramos los sistemas de freno de los autos.

3. Según el encerramiento. * Ejemplo: Turbina de acción de flujo axial * Nota: este tipo de turbina tiene un especial uso en el transporte y generación de energía.

4. Según el movimiento. * Ejemplo: Compresor de aire rotativo.

Motoras: Volumétricas: * Alternativas - Bombas de émbolo * Rotativas - Bombas rotoestáticas Turbo máquinas: * Turbinas hidráulicas * Aerogeneradores (máquina axial)

Componentes: Bombas Válvulas de control Actuadores Depósitos Acumuladores Tuberías y mangueras Juntas y cierres Intercambiadores Fluido hidráulico Sistemas de filtración