Los bosques de Rumanía. Los bosques abarcan el 27% del territorio rumano. Tienen una estructura muy compleja, con 200 especies de árboles, casi 1000 especies.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE:luis loja y oscar mendoza
Advertisements

PARQUES DE BARAKALDO CRISTINA GÓMEZ RUIZ Paúles
10 El reino vegetal 1. Los vegetales
UNIDAD 4 Las plantas.
Materiales Didácticos
ORDESA Y MONTE PERDIDO:
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
Climas de España.
Biomas terrestres Tundra
La cordillera azul  El segundo parque nacional más grande del país. No solo alberga la mayor extensión de bosques montanos de nuestro territorio, sino.
CIENCIA TECNOLOGIA AMBIENTE
Ángel Encinas Barcenilla
LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
BIOMAS.
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
Paisajes y biomas del mundo
BIOMAS DEL MUNDO.
Biomas.
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Alemania.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
Austria Raquel Quesada Melguizo 1º Bachillerato C.
PAISAJES VEGETALES DE ESPAÑA Departamento de Ciencias Sociales Geografía e Historia Isabel Bazán y Paqui Paredes.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Ecozona Etiópica o Afrotropical
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ÁREAS PROTEGIDAS
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Parque Nacional Aigüestortes
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
3º DE PRIMARIA UNIDAD 10 El paisaje.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
La Tierra: agua y climas.
Miguel Ángel Cantador González
Parque nacional Č eské Švýcarsko. Ficha general  Está en la Bohemia Norte  Superficie son 79 km 2  Hay un interesante- Pravčická brána Es más grande.
PREPARADO POR: FELIPE DÍAZ
SegmentoNúmero de noches promedio Aventura y Ecoturismo 4 a 6 noches.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES. Mapa de Biomas terrestres
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
T.4. NATURALEZA Y RECURSOS HÍDRICOS. La diversidad hídrica, sus causas: factores de diversidad hídrica - Caracteres geológicos y morfológicos:  Disimetría.
Bosque Seco Tropical Por: Yahaira Cruz Fraticelli.
Tipos de seres vivos Animales: seres vivos que pueden desplazarse y que se alimentan de plantas y de otros animales. A este grupo pertenecen los seres.
Factoría Barni se complace en presentarles, sin ánimo de lucro, la producción titulada: UNA GARGANTA DONDE SE FORMAN PISCINAS NATURALES EN CACERES (ESPAÑA),
Bajo el nombre de herbazales se agrupan cuatro clases de vegetación ubicadas alrededor de lagunas o en zonas de inundación de ríos. Estas se diferencian.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMAS TERRESTRES POR LA FLORA Y FAUNA
Monfragüe Elena Pérez Recio 3 ESO A. LOCALIZACIÓN Y ORÍGENES DE SU CREACIÓN  El Parque Natural de Monfragüe, referencia obligada del bosque y matorral.
Adaptaciones en la reproducción
El parque nacional de las Dolomitas se encuentra en el noreste de Italia (Belluno). Las Dolomitas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la.
Servicios ambientales El caso del bosque nativo. El bosque nativo Debido a su ubicación geográfica el territorio uruguayo es muy rico en especies arbóreas,
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Jazmily Delgado.   En esta presentacion encontraremos lo sdiferentes ecosistemas de la superficie terrestre.  Hay ocho principales lo son el desierto,
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Animales en peligro de extinción. Rinoceronte de Java Cazado sobre todo debido a las propiedades que se le atribuyen a su cuerno en la medicina tradicional.
ANDALUCIA INTRODUCCION. LA CAPITAL DE ANDALUCIA ES LA CIUDAD DE SEVILLA. ESTA COMPUESTA POR 8 PROVINCIAS. CADA PROVINCIA TIENE SU CIUDAD CAPITAL.
8 ecosistemas terrestres
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
PARQUE NATURAL ORDESA Y MONTE PERDIDO HUESCA (ARAGÓN) Estefanía Vera Solís.
Carmen. REINOS ANIMALES Pluricelulares Se alimentan de otros seres vivos Se desplazan PLANTAS Pluricelulares Fabrican su alimento No se desplazan HONGOS.
RELIEVES Y CLIMAS DEL MUNDO
Parque nacional nonguen
BOSQUES DEL MUNDO SITUACIÓN FORESTAL MUNDIAL
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Los seres vivos y el medio.
LOS ECOSISTEMAS.
La variedad de los seres vivos
3º de Primaria.
5º de Primaria.
2º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

Los bosques de Rumanía

Los bosques abarcan el 27% del territorio rumano. Tienen una estructura muy compleja, con 200 especies de árboles, casi 1000 especies de hierbas, arbustos, musgos, hongos.

La distribución de los bosques de Rumania está relacionada con las formas del relieve, como sigue: - En las zonas de alta montaña: 66% de todos los bosques, hay bosques de coníferas y hayas - En las zonas montañosas :24% de los bosques, en el caso de los bosques de hayas y robles; - En las llanuras: 10% de los bosques, bosques de robles y prados, bosques de alisos, álamos, sauces; En Dobrogea y Oltenia encontramos los bosques mediterráneos.

Los bosques de coníferas se encuentran en las montañas de Rumanía entre 1200 y 1800 m de altitud. Las coníferas son un vestigio de evolución de las plantas, por lo que si se corta un bosque de pinos, el lugar será ocupado por otras especies, como abedul, arce, haya, etc. Los más bellos paisajes forestales de coníferas se encuentran en los Cárpatos Orientales.

En Rumanía, el ABETO representa 5% de los bosques. Presente en la mitología rumana y en los rituales populares representa un documento cultural del pueblo rumano. Dejar de decorar el árbolito de Navidad podría “salvar” más de 2 millones de ejemplares al año.

La picea ocupa el 22% de la superficie forestal.

En los otoños tardios, los árboles de alerce forman verdaderas alfombras de oro con miles de agujas caídas, porque el alerce es la única especie de coníferas de nuestro país que es caducifolia.

El Pino Negro colgado de los paredes montañosos de piedra caliza.

Un pino cembro aislado.

El Pinus Mugo es una especie de pino que tiene un mayor desarrollo horizontal.

Arbustos de enebro

A diferencia de otras coníferas, ni la madera ni la corteza del TEJO contienen resina. Las flores del árbol no se presentan como unos conos, sino como granos rojos y carnosos.

En los bosques de coníferas, la alfombra herbosa y de arbustos está poco representada, ya que estos bosques son densos y oscuros. Encontramos aqui hongos y musgos.

Líquenes ( la caspa del abeto)

Los arbustos del bosque de coníferas son: la grosella de montaña

El sauco rojo

El arándano

En los bosques de coníferas de Rumanía viven reptiles como el lución.

Aves como el urogallo

Mamíferos como el lince, que se repobló en los Cárpatos Meridionales

El bosque secular Sl ă tioara es un parque natural de coníferos desde Desde entonces, los árboles mueren en pie, se descomponen y ofrece comida para las generaciones futuras.

Los bosques de hayas se encuentran en las colinas de Rumania, entre 500 y 1200 m.

Predomina el haya: con los que se encuentran:

Tilo azufre

El arce de montaña

El serbal de cazadores

En los bosques de hayas se encuentran muchas plantas herbáceas como la mandragora.

La hiedra

Hongos

Entre los arbustos de los bosques de hayas encontramos: la zarzamora

Los animales de los bosques de hayas son: El arrendajo

La ardilla

El ciervo

Reserva Los hayedos en el Rio Pequeño. Las hayas proceden de semillas regeneradas naturalmente, con edades entre 90 y 160 años.

Los bosques de roble son característicos de colinas bajas y llanuras altas de Rumania, en unas altitudes de entre 200 y 500 m.

En los bosques de roble, en grandes altitudes se encuentra el albar

En las zonas bajas se encuentra el roble pedunculado.

El roble mullido

Y a altitudes más bajas, el roble de Hungria

Aparecen también otro tipo de árboles caducifolios, como el ojaranzo

El olmo

En los bosques de roble se encuentran unos tipos de arbustos como el sauco

Herbaje como el helecho

Setas como el Sombrero de la serpiente

En los bosques de caducifolios, encontramos arañas

Un tipo de ranas, la ranita verde

CUCOS

Lobos

El parque natural de robles multisecularios de Breite“,Transilvania

Los bosques de llanuras representan una vegetación característica de nogales. Ahora ocupan espacios pequeños.

Los bosques aluviales se componen del sauce, el aliso y el álamo

Bosques mediterráneos consisten en roble de llanura, roble gris, álamo, fresno de llanuras, blanco de cal.

Encontramos la víbora de arena.

El águila blanca

En el norte de la Delta del Danubio se encuentra el Bosque Mediterráneo Letea. Desde 1930, es estrictamente protegido.

Caballos salvajes en el Bosque de Letea

El uso de la madera

Iglesias de madera En Rumania se conservan más de 1400 iglesias de madera construidas antes de Su valor es incalculable para la cultura rumana.

Ocho iglesias de madera de Maramures, forman parte del patrimonio mundial de la UNESCO.

Casa tradicional de madera

Puerta de madera de Maramures

Cruces de madera en el Cementerio Alegre en Sapanta, Maramures