La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PARQUE NATURAL ORDESA Y MONTE PERDIDO HUESCA (ARAGÓN) Estefanía Vera Solís.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PARQUE NATURAL ORDESA Y MONTE PERDIDO HUESCA (ARAGÓN) Estefanía Vera Solís."— Transcripción de la presentación:

1 PARQUE NATURAL ORDESA Y MONTE PERDIDO HUESCA (ARAGÓN) Estefanía Vera Solís

2 LOCALOZACIÓN ● Está ubicado en el Pirineo central de Huesca, comarca del Sobrarbe (Comunidad Autónoma de Aragón, España. Limita en más de 100 km con Le Parc national des Pyrénées (Francia). ● * Sobrarde ● El parque nacional de Ordesa y Monte Perdido se encuentra en Sobrarde, una comarca situada al norte de Aragón. La capital

3 RELIEVE Domina su oro grafía el imponente Monte Perdido, 3.355 m., siendo el mayor macizo montañoso calcáreo de Europa Occidental, En las zonas altas predomina la aridez extrema de los desiertos kársticos, Y en los valles, el agua está siempre presente saltando en forma de cascadas y barrancos

4 CLIMA ● En general el clima es típica mente pirenaico, si bien la diferencia de altitud que va desde los 750 metros en la entrada del Cañón de Añisclo hasta los 3355 metros del Monte Perdido y la orientación original de cada valle, hace que exista una enorme variedad climática que ha de destacar: las grandes variaciones de humedad y temperatura entre el día y la noche. Inversiones térmicas que se reflejan en él la distribución de los pisos de vegetación. Régimen variable de los vientos de valle y montaña.

5 FLORA La flora esta representada por espesos bosques de pinos silvestres, abetos y hayas, estando las partes más altas cubiertas de pino negro y praderas; en las riberas sauces, abedules, fresnos,... y multitud d especies florales, entre las que destaca el edelweiss, y otras muy variadas como, arándano, arce, brecina, cardo, cerezo, clavel rastrero, dianto, endrino, escorbón, frambuesa, helechos, jurinea, malva, rododendro, sauce, violeta, etc... CALDERONE S ABETOS

6 FAUNA Su fauna es muy rica en especie, estando algunas de ellas en peligro de extinción, Quebrantahuesos, águila Real, Urogallo, Perdiz nival, Acentor Alpino, Alcotán, Alondra común, Azor, Búho Real, Ca machuelo, Desmán de los Pirineos, Estornino negro, Gavilán, Halcón Peregrino, Jabalí, Lechuza común, lirón careto, Marmota, Mirlo Común, ect... un sinfín de especies que harán las delicias de todos los visitantes. BUHO REAL SARRIOS Quebrantahuesos Se ha catalogado un total de 5 especies de anfibios, 8 reptiles, 65 de aves nidifican tes de la 106 que se han observado, así como 32 mamíferos. de nutrias,

7 ENDEMISMO Así como numerosos ende mismos, de los que el más destaca ble y emblemático del Parque es la flor de Edelweiss o de las Nieves (Leontopodium alpinum), que llega a ser el símbolo del Parque Nacional y se encuentra protegida. La foto de abajo es la flor de las Nieves o Edelweiss

8 ENLACE El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido está integrado en la Red de Parques Nacionales españoles. Asimismo, forma parte de la Reserva de la Biosfera Ordesa- Viña mala y junto con los glaciares de la vertiente francesa de los Pirineos, ha sido consignado como patrimonio mundial por la Unesco. Su zona de influencia comprende los términos municipales de Torla, Broto, Fanlo, Tella- Sin, Puértolas y Bielsa. Festividades: durante la primavera y el verano tienen lugar un gran número de romerías religiosas que, junto con las diversas festividades de la comarca, continúan conservando las viejas tradiciones, dando color al calendario de estos valles Es el segundo parque nacional más antiguo de España, declarado el 16 de agosto de 1918. Actualmente ocupa una superficie de 15.608 ha.


Descargar ppt "PARQUE NATURAL ORDESA Y MONTE PERDIDO HUESCA (ARAGÓN) Estefanía Vera Solís."

Presentaciones similares


Anuncios Google